Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Las apariencias....¿engañan?

Iniciado por robalo_70, 16 de Enero de 2017, 12:28:44 PM

Las apariencias....¿realmente engañan?

si
3 (27.3%)
no
7 (63.6%)
 me astengo
1 (9.1%)

Total de votos: 11

cannot

Evidentemente las apariencias engañan,o no pescamos con materiales inertes que simulanpresas /situaciones vivas?
Perogrullada aparte,coincido que el atractivo esta en el movimiento,tamaño,color y olor por ese orden
No podemos asegurar a ciencia cierta lo que desencadena un ataque por eso cuantos mas detalles afinemos mejor...."no comen pan" y nos dan confianza,importantisimo pescar a gusto para tener resultados
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

robalo_70

Cita de: cannot en 17 de Enero de 2017, 11:30:47 AM
"no comen pan" y nos dan confianza,importantisimo pescar a gusto para tener resultados

En eso totalmente deacuerdo.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Yo he votado que si porque esta claro que tenemos que engañarlas con "apariencias" es obvio...pescamos con plástico o metal.Pero ya rizando el rizo que es lo que creo  que se pretende aquí .....  también es verdad que los rápalas se rayan y se acaban deteriorando con el uso y asi todo pescan incluso sin color...asi que si ....en ese caso esta claro que los detalles no priorizan.Tambien he pescado con vinilos hechos con plástico quemado de un  color chamuscao tirando a verde...pero en la espuma.Los chivos pescan ....pero en la espuma(menos a mi jjj) pero en aguas claras los jigs con su realismo pescan mas....
En esta tipo de pesca todo esta supeditado al momento y a las condiciones del sitio donde pescamos...intentar separar eso de todo lo demás es muy complicao.
Por eso depende del dia...las apariencias engañan...aun asi me gustan los señuelos mas reales para la pesca.
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Por añadir una experiencia personal que considero significativa
pongo como ejemplo, Algo que me ha ocurrido varias veces. Sobre todo en una zona concreta donde por circustancias no cabe lanzar, solo aguantar el señuelo y dejar que la corriente lo haga bailar.

Y es que reposando el "rapala" sobre el agua, cuando esta, todavia no llevaba una corriente suficiente como para que se moviera con ``nervio´´,
  el señuelo se ha contoneado muyyy lentamente o ha hecho extraños, alternando pequeños impulsos de movimiento con paradas consecutivas.
Un robalo ha aparecido llegando desde abajo y al estar ya cerca del engaño, a vuelto la cara yendose de nuevo para el fondo...........en ocasiones asta por dos veces.

Pero el tema es: que en el momento que la corriente ha cogido fuerza y el pez artificial ha comenzado a moverse sin interrupciones, el robalo ha vuelto a subir y picado con desicion.

La conclucion que saco de esto, es que cuando el pez ha llegado al señuelo y este apenas se movia,  lo que ha percibido es simplemente un trozo de madera con ojos inertes y extraños adornos........ ...
pero poco despues cuando ha vuelto a subir para ver de nuevo eso que tiene arriba, y el señuelo en esta ocacion no ha dejado de moverse (ya con una cierta vitalidad) entonces, lo que ha percibido es una presa con vida propia.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Máxima de depredador: si huye, se come.
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: Amilas en 19 de Enero de 2017, 21:57:56 PM
Máxima de depredador: si huye, se come.

Exacto Tocayo ;) 

Y añadiria un apunte mas:
Viajando en el tiempo y atando cabos de experiencias vividas, he llegado tambien a la conclusion, de que generalmente si nuestro señuelo se mueve mucho "pero se desplaza poco",
es mas atractivo y excitante  para el robalo y por lo tanto, mas facilmente atacado sin miramientos.

(aunque un paseante a sliding pueda ser muy atractivo y atacado con decision)


P.D: El hecho de moverse mucho y avanzar poco, puede que para el robalo se traduzca en presa facil, inmersa y debatiendose en un quiero y no puedo......una gran oportunidad.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

No hay que olvidar que a un señuelo casi parado, a la lubina la da tiempo de observar "la presa", y darse cuenta del engaño.
Cuando el señuelo se mueve rápido, el instinto la lleva a atacar sin dudar, antes de que se le escape ( como bien a dicho Amilas ).
Además, es mas dificil de darse cuenta del engaño.
Otro detalle:
Todos los peces ( si no me equivoco ), tienen mas o menos desarrollada lo que se llama la Línea Lateral, que les sirve para detectar los impulsos y las vibraciones que produce la natación de un pez, mas fuertes y potentes, cuanto mas rápido se mueva. Incluso en completa obscuridad.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Por lo tanto,  cuanto más lenta sea la acción de Pesca,  más importan las apariencias y más detalles necesita el señuelo.

Jarrillero

Cita de: Xema en 20 de Enero de 2017, 09:21:20 AM
Por lo tanto,  cuanto más lenta sea la acción de Pesca,  más importan las apariencias y más detalles necesita el señuelo.

En eso creo que estanos de acuerdo todos Xema....
Lo realmente interesante creo que seria tratar de conseguir lo que ha dicho Robalo...
Mucho movimiento pero con poco desplazamiento, el movimiento camuflaria mejor el engaño y el poco desplazamiento prospeccionaria mejor las zonas...

Con los vinilos que tu empleas, a parte de ser muy reales, creo que esto lo logras, ya que por reducido peso la natacion/movimiento sera espectacular y tb por esos reducidos pesos puedes pescar mas despacio....

Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Usu

Cita de: robalo_70 en 19 de Enero de 2017, 23:43:17 PM
Cita de: Amilas en 19 de Enero de 2017, 21:57:56 PM
Máxima de depredador: si huye, se come.

he llegado tambien a la conclusion, de que generalmente si nuestro señuelo se mueve mucho "pero se desplaza poco",
es mas atractivo y excitante  para el robalo y por lo tanto, mas facilmente atacado sin miramientos.

(aunque un paseante a sliding pueda ser muy atractivo y atacado con decision)


P.D: El hecho de moverse mucho y avanzar poco, puede que para el robalo se traduzca en presa facil, inmersa y debatiendose en un quiero y no puedo......una gran oportunidad.

Saludos.

  Totalmente de acuerdo. Me di cuenta de ello sobre todo con los paseantes al hacer el wtd que la mayoría de ataques eran dándolole mucho nervio al señuelo ( en forma de muchas zetas cerradas) pero intentándo aguantar el señuelo en el sitio  desplazándolo lo minimo posible.

Saludos.
...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

karpi

En mi opinion y experiencia, para gustos los colores, unos dias pescan y otros no. Depende de mil cosas.
Hay dias que uno blanco o azul sin forma aparente ( Rockvibe) con una cabeza de jig redonda se lo llevan todo y ese que se parece a un pez ni lo miran.
Os digo que en mismas zonas de pesca y en diferentes epocas en el años diferentes ,uno que pescaba mucho una vez al año siguiente nada.
Conclusion ,segun que escenarios unos u otros y no siempre funciona.Esto es lo bueno

robalo_70

Cita de: Jarrillero en 20 de Enero de 2017, 09:31:51 AM

Mucho movimiento pero con poco desplazamiento, el movimiento camuflaria mejor el engaño y el poco desplazamiento prospeccionaria mejor las zonas...



[/quote]

Cita de: Usu en 20 de Enero de 2017, 10:23:22 AM
eran dándolole mucho nervio al señuelo ( en forma de muchas zetas cerradas) pero intentándo aguantar el señuelo en el sitio  desplazándolo lo minimo posible.

Saludos.


O.K ;) 





Cita de: Amilas en 19 de Enero de 2017, 21:57:56 PM
Máxima de depredador: si huye, se come.

Repito cita.


Es excitante que huya, es la base de "depredador/presa.
Pero a lo que voy es, que aun mas:

"Que trata de huir desesperadamente pero.............."DEeeee MOMENTO".....no esta´ pudiendo.   
Entre corrientes y penumbras...

Spinsurlures

Yo a por los robalos a spinning voy siempre de noche en desembocaduras. Con el mismo vinilo y el mismo color,el súper fluke de zoom he pescado toda una temporada ,en invierno. Casi en todas las jornadas tuve capturas ,la única diferencia la marcaba el peso de la cabeza plomada la de bola. Las de 3 y 5 gramos tenían picadas y las de 7 y 9 gramos no. Es mas o menos lo que trata de buscar Xema reduciendo peso y lo que resalta el compañero robalo70, mas movimiento sin que se desplace mucho.Cuando afloja la corriente el fluke ya no da picadas y cambio el vinilo con cola de pala. Siempre el mismo color cuerpo plata y lomo negro, el smoking shad. Con los artesanales mios de balsa el blanco no falla.Un saludo

robalo_70

Todo esto no es excluyente de que puedan picar y de hecho piquen, (acto reflejo) a un señuelo que les pase rapido por delante de sus morros,
pero ojo, con esa condición...............pasandole muyyyy cerca de sus morros.

Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Y sin esa condición... esto de la pesca es hacerse conjeturas... y los peces llevar la contraria :nuse:
Me recuerdo en una ocasión que había reparado el babero de un Tide Minnow Slim y lo lancé en la siguiente salida sin haberlo comprobado, pues pescar pescaba, cambié a otros Tide y nones, volví al Tide reparado y vuelta a entrar, así que me dió por probarlo en una poza... venía prácticamente sin movimiento y bastante ladeado!! Luego no ha vuelto a triunfar, pero con esto quiero decir que todas las teorías siempre tienen abundantes excepciones.