Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Consejo compra caña 3.30

Iniciado por Sag, 11 de Febrero de 2017, 18:19:09 PM

kañabera

Sag ,en  casafavais  todavía la puedes encontrar por 320...ahí me la compre yo , al parecer quedan pocas porque se han vendido como churros.Yo la he llegado a ver hasta por 310 euros pero ahora no la tienen.Accion 10-60.Ya te digo mas de 45 gramos no la metas... los savagear de 43 gramos los lanza a casa cristo y los jigs 30-40 gramos no los ves caer.Para rápalas la mejor caña que he tenido...te lanza todos pequeños y grandes ...una pasada ya veras
Con tiempo y una caña.....

Sag

Cita de: Nadir en 12 de Febrero de 2017, 09:46:40 AM
Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

Muy al contrario. La información ofrecida es de primera y coherente. Y,sinceramente, la agradezco mucho.

Sí es cierto que he comprado mucha cacharrería en Aliexpress, a sabiendas que parte del material no me servirá. Pero obedece a varios motivos. El primero es que ya era muy aficionado a comprar en Aliexpress. Materiales de diversos campos. En China fabrican con todas las calidades y precios. Muy frecuentemente adquiero exactamente los mismos productos que aquí, multiplicados en precios. En otras ocasiones, consciente de su peor calidad pero mucho mejor precio. Es cuestión de seleccionar, que no es fácil, pero tiene su encanto. En resumen, primer motivo es el vicio de comprar en Aliexpress.  El segundo es que era premonitorio que en las dos primeras semanas, a piñón todos los días, iba a perder mucho material por mi inexperiencia. Debo decir que las mayores pérdidas se produjeron en el material pata negra: Rapalas, vinilos Kisuto y el dichoso trenzado JBraid 8X. Parece que el material chino se "apega más"  ;)

Comprar la caña buena y algunos señuelos Top Gun no están reñidos. Lógicamente se complementan y es cuestión de economía. Pero no todo a la vez que resta placer.

Como ya me van sonando y hay doctrina sobre los señuelos top pesca, ya voy a ir agenciándome guerreros gloriosos de los que citáis. Hasta me han llegado unas magníficas cajas de señuelos para aposentarlos. Y ayer pillé a los de Endesa cambiando los contadores eléctricos. Cada contador traía una bolsita de silica gel que desechan. Me he hecho de un kilo más o menos. Todo preparado... ;D

Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 10:25:11 AM
Cita de: Nadir en 12 de Febrero de 2017, 09:46:40 AM
Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

Nadir .....si tiene pasta deja al chabal que se gaste lo que quiera jjjj.Total quiere una vara para lanzar pesos en ese rango y mejor que esa no va a encontrar para playa(la que tiene se le queda escasa de potencia) .El silent assasin también lo tiene en 120 sinking y lanza muy bien además de los que hemos comentado...el mesias también merece mucho la pena (las dos versiones) aunque  sea copia  del original en 140...yo tengo el vértice z  120 sinking original pero para la medida mayor me quedo con los mesias porque no hacen helicóptero.Con 300 pavos no tiene para tantos señuelos buenos....si los compra por ebay 22 pavos no le quita nadie por cada uno pero estoy deacuerdo en que compre primero señuelos antes que caña.Yo he pescado unos años por la zona de cadiz y si que es verdad.... para playas necesitas una vara larga como aquí ....aquello no es Benidorm y también hay olas ...yo a la gente por allí la he visto con bombeta y varas largas pescando en playas.El flatbacker le vale para esos días que esta movidita...el tema como siempre es monetario pero si se lo puede permitir que se compre lo mejor...asi solo gasta una vez.

¡Gracias por lo de chaval!  Yo me veo así, sopena algunas lobas lo desmientan... :facepalm: :facepalm:

No para adquirir cañas todos los meses, pero me lo puedo permitir. A los singles nos resulta más rentable pescar que dar tumbos por la ciudad, desde el punto de vista económico.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Cita de: Sag en 12 de Febrero de 2017, 13:12:57 PM
Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 10:25:11 AM
Cita de: Nadir en 12 de Febrero de 2017, 09:46:40 AM
Kañabera ya te lo ha apuntado, veo que utilizas muchos señuelos que son copias y la gran diferencia de las copias con los originales suele ser la transferencia de pesos, es decir el lance, que suele ser menor y, lo que suele ser peor, la regularidad en esos lances, algunos consiguen distancias aceptables, pero suelen aparecer los helicópteros con más frecuencia de la deseada. La elección de comprar copias es siempre por economía, pero si luego eso te plantea comprar una caña de más longitud no veo el ahorro por ningún lado, en especial si la opción es la que te indica Kañabera, invertir 300 euros en una caña nueva para luego lanzar señuelos baratos no lo veo, al fin y al cabo los señuelos más caros (sabiendo elegir) van a lanzar más y son los que van a estar en el agua para engañar al pez, la caña no la van a percibir los peces y ya tienes una caña que puede pecar de otras cosas, pero no de lanzar poco; con 300 euros la de señuelos buenos, originales y lanzadores que se pueden comprar!
Señuelos que lancen bien para esos escenarios ya te han apuntado algunos, megabass marine gang en 120 y 140 (el flatbacker no lo veo para playa, profundiza un poco), shimano silent assasin 140 (el babero es frágil, pero para playa no es un problema), duo tide minnow SLD ó versión flyer en 140, mesías (mejor aún la versión original, daiwa shoreline Z, pero no se comercializa por aquí), los paseantes hundidos que te comentaba, maría blues code o hart reef pencil (o como se llame ahora), sakura bainer (lo utilizan bastante en Francia precisamente para lo que tú quieres), duo press bait 85 (sí, esta cosita tan pequeña te llegará donde no llegen la mayoría)... como ves tienes una lista extensa y que podría continuar (no he incluído señuelos mayores de 140 por la zona de donde eres), pero con esos señuelos tienes para lograr lo que quieres sin llegar a gastarte lo que pretendías (la major craft tampoco es barata).
Por otro lado, de los que tienes, el patchinco no sólo pesca en aguas paradas y claras, sin saber cómo es ese agua revuelta de arena que tú cuentas, pero con revuelto de oleaje y arena en suspensión te aseguro que al patchinco le han entrado.
Sólo espero que todo esto te sirva de ayuda, porque muchas veces lo que sirve es para crear aún más dudas, confío en que no.
Un saludo

Nadir .....si tiene pasta deja al chabal que se gaste lo que quiera jjjj.Total quiere una vara para lanzar pesos en ese rango y mejor que esa no va a encontrar para playa(la que tiene se le queda escasa de potencia) .El silent assasin también lo tiene en 120 sinking y lanza muy bien además de los que hemos comentado...el mesias también merece mucho la pena (las dos versiones) aunque  sea copia  del original en 140...yo tengo el vértice z  120 sinking original pero para la medida mayor me quedo con los mesias porque no hacen helicóptero.Con 300 pavos no tiene para tantos señuelos buenos....si los compra por ebay 22 pavos no le quita nadie por cada uno pero estoy deacuerdo en que compre primero señuelos antes que caña.Yo he pescado unos años por la zona de cadiz y si que es verdad.... para playas necesitas una vara larga como aquí ....aquello no es Benidorm y también hay olas ...yo a la gente por allí la he visto con bombeta y varas largas pescando en playas.El flatbacker le vale para esos días que esta movidita...el tema como siempre es monetario pero si se lo puede permitir que se compre lo mejor...asi solo gasta una vez.

¡Gracias por lo de chaval!  Yo me veo así, sopena algunas lobas lo desmientan... :facepalm: :facepalm:

No para adquirir cañas todos los meses, pero me lo puedo permitir. A los singles nos resulta más rentable pescar que dar tumbos por la ciudad, desde el punto de vista económico.
Perdona ... no había visto tu edad mas chaval soy yo entonces jajaj ....no te quejes entonces .Un saludo.La tienes en casafavais en Portugal
Con tiempo y una caña.....

Sag

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 12:54:35 PM
Sag ,en  casafavais  todavía la puedes encontrar por 320...ahí me la compre yo , al parecer quedan pocas porque se han vendido como churros.Yo la he llegado a ver hasta por 310 euros pero ahora no la tienen.Accion 10-60.Ya te digo mas de 45 gramos no la metas... los savagear de 43 gramos los lanza a casa cristo y los jigs 30-40 gramos no los ves caer.Para rápalas la mejor caña que he tenido...te lanza todos pequeños y grandes ...una pasada ya veras

Entiendo que no merecen los 100€ extra que cuesta la AGS http://www.casafavais.com/es/loja/11708-cana-spinning-morethan-ags-mh-detail.html, ¿no?
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Yo tengo la AGS morethan pero la 88 en 2,64.Una bomba ...para paseantes y vinilos pequeños.Si tienes pasta esa pesa menos por las anillas ....el blank es igual.Tu veras ...la otra lleva anillas titanio y es ,mas sencillo buscar repuestos si se rompen.Lo demás son idénticas ....pillate la que quieras jaja.
Con tiempo y una caña.....

llumeres

Si entramos ya en el vicio, hablamos de otras cosas, pero para bailas, los jigs y los jig minnow son más baratos y harán bien su trabajo...

Nadir

CitarNadir creo que estamos deacuerdo en que con la caña que tiene puede lanzar rápalas de 20 gramos pero esto es lo que ha dicho que quiere para pescar en su zona y en situaciones de mar brava y viento....la caña que tu comentas se le queda escasa en todo.
...y en playa, no olvidarlo, asi que no estoy de acuerdo, en qué se queda corta?, es que además dices que en todo, que ya hay que ser rotundo 8)

kañabera

Nadir si no me equivoco tienes esa caña...caña muy parecida a la prorex que ya sabes adquiri hace poco.Por lo menos... tu me dijiste que se parecía mucho a la tuya  excepto en la medida .... la mia era un poco mas corta.Pues bien... no se si has leído bien lo que el quiere para pescar pero esta hablando de tirar también  caharros de 40 gramos.Tu me diras y eso con mar dura.
Con tiempo y una caña.....

Nadir

Esos "cacharros" de 40 gm son jigs, tu no lanzarías un jig de 40 gm con la prorex?... pues vamos bien...
No sé qué entiendes por mar dura, pero Sag hablaba de en algunos lances sobrepasar la ola con un patchinco, yo he pescado en playa con el patchinco sin lograr pasar la ola y pescaba. Con mar dura yo no pesco en playas.

kañabera

No, 40 gramos no lanzo ni de coña  con esa caña.Otra cosa es que la caña marque 14-56 pero ya hable de ella en el post.Para pescar en playas con oleaje como dice Sag es normal pescar con varas mas largas ....vamos que te voy a contar a ti.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Otra cosa es que haya días que este para la 2,80 y este tranquila y haya otros para la 3,30.El habla de complementar con una de 3,30 para esos días de oleaje.
Con tiempo y una caña.....

llumeres

El concepto de " mar dura" es muy relativo...Con " mar dura"  que necesite una caña larga para pasar las crestas, un buldo no vale para nada, el sedal adelanta al buldo y es un lío tras otro...Con " mar dura", meterse con el wader al agua es locura...Sin estar allí, imagino un mar de fondo moderado y una barra a la que no llega,  pero sin revoltura / profundidad suficiente para  pescar a los pies.

ACURA

Buenas, yo tambien tengo una morethan 107 mh-w y la verdad que estoi mui contento con ella...pero antes de comprar otra caña miararia de bajar el diametro del trenzado...saludos

kañabera

Esta claro que cada uno sabe donde pesca y lo que necesita...yo tengo bastantes cañas y todas tienen su momento igual que el trenzado cada uno para su sitio.Ahora si el tema es lanzar mas y tirar jigs de 40 gramos vinilos y rápalas yo tiro mas lejos con la morethan que con la black manba de 2,75 y esa si que puede con jigs rápalas y vinilos pero......lanza menos porque es mas corta esta claro.... aunque metas el mismo trenzado.Solo se vive una vez.... lo que te puedas permitir y te sea útil pillatelo en esta vida porque luego lo llevas jodido jeje.
Con tiempo y una caña.....

Sag

Cita de: ACURA en 12 de Febrero de 2017, 16:50:28 PM
Buenas, yo tambien tengo una morethan 107 mh-w y la verdad que estoi mui contento con ella...pero antes de comprar otra caña miararia de bajar el diametro del trenzado...saludos

Estoy usando Daiwa jbraid 8 braid 300 green 0.160  y bajo Daiwa tournament fc leader 50 clear 0.350.

Mar bravo de Matalascañas no será el de Galicia, claro. Pero es algo como ahora: http://www.inmoalquivir.net/webcam.html

Inserto también foto por si se lee el post de noche.


multi image uploader
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: kañabera en 12 de Febrero de 2017, 15:57:39 PM
Otra cosa es que haya días que este para la 2,80 y este tranquila y haya otros para la 3,30.El habla de complementar con una de 3,30 para esos días de oleaje.

No sé si acierta con la caña, pero sí con el diagnóstico. Creo que la Infeet irá razonablemente bien los días de mar apacible. Pero yo quiero otra para los días que tenga libre y me empecine en lanzar a pesar de que las condiciones objetivas no sean apropiadas.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nadir

Si ese es el ejemplo ni salgas a pescar, lo que se ve es un vendaval de cara, así no se puede lanzar nada.

Sag

Sí, llevas razón. Hace un viento tremendo. Eso es porque mañana tengo libre... :sisi: Bueno, imagina algo menos de mar y menos viento. La vista es hacia el Sur y el viento casi siempre SSW o SW.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nadir

La pregunta es, cuando hay mar suele coincidir viento de cara?