Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Técnica del lance en la pesca a Spinning.

Iniciado por Sag, 27 de Febrero de 2017, 12:20:19 PM

Jarrillero

Cita de: Amilas en 28 de Febrero de 2017, 18:51:06 PM
Yo ladeo a la izquierda.

     Jarrillero, digamos que no es mi literatura de pesca favorita. No me resulta elegante ni en estilo ni en imágenes ( la del racimo de lubinetas daña la vista) Tal vez no se case con nadie en concreto, pero sí contra alguien en concreto y francamente.

Amigo Amilas, que no es que sea santo de mi devoción... solo digo q el blog esta bien....
Al final todos pueden hacer algo mejor o peor, gustarnos mas o menos....
Pero no puede ser que en general siempre seamos antiblog..... digo yo que alguno estará bien... y todos podemos cometer errores....
A uno se le critica por venderse a marcas, al que no se vende se le critica por otra cosa....  somos unas criticonas... me incluyo ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Raspin

Pues no sé si es lo que dices o pasó algo,,, el del otro día y éste comenzaron mas o menos a la vez con lo de spanish y éste parece que lo dejó de lado pronto, pero en la web de spanish había enlaces a ambos blogs
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Sag

Es indudable que cualquier habilidad requiere práctica y más práctica. Pero cualquiera que haya practicado una de esas disciplina sabe que la práctica es mucho más eficaz si va precedida de la teoría, que no es más que la síntesis de la experiencia comprobada por otros. Ello permite que el punto de partida sea más avanzado, que la curva de aprendizaje sea más pronunciada y la ausencia de vicios como factores limitativos.  Los autodidactas de cualquier habilidad creo que estarán de acuerdo en esto. ¿Nadie ha practicado esquí, tiro, windsurf, golf, etc de forma instintiva y poco ortodoxa?

Estoy seguro que si mañana compro un florete y aún lo muevo catorce horas al día no conseguiré alcanzar la maestría en el esgrima. Tampoco, si pongo un plomo en el bajo y  lo lanzo hasta plomear toda la playa. Sigo pensando que fundamental la teoría previa.  Luego, catorce mil lances, por supuesto. Y ahí es donde me llama la atención la poca convención que parece haber la respecto. Con todo lo que aparece de OTG, péndulo, etc... Curioso.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Sag

Cita de: Raspin en 28 de Febrero de 2017, 18:32:52 PM
Cita de: tostao_wayne en 28 de Febrero de 2017, 09:52:00 AM
Cita de: Amilas en 28 de Febrero de 2017, 09:31:44 AM
Cita de: Sag en 27 de Febrero de 2017, 20:21:36 PM
Por cierto, que yo sí que noto mayor lance acabando con el carrete hacia arriba. Pero tiene que ser claramente hacia arriba, no casi.

  ¡¡¡ Ahivalaostia!!! ¿ Y éso cómo se hace?

Asi:

https://youtu.be/1t9Xp0hfiGo?t=102

pero personalmente me parece una chorrada como un campano

Por ese vídeo me cargué el patchi  :smiley_1140:
Luego resulta que me fijo en como lo hago instintivamente y a mí me queda el carrete ladeado

A eso me refería con el casi.  A que, instintivamente, queda ladeado. Y girando un poco queda a la 1 o a las 2, no a las 12. A mí, al menos, me requiere un giro forzado para las 12. Y creo que, entonces, sale más.  Lo aprecio mejor con jigs.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

kañabera

Empieza a lanzar normal y cuando aprendas bien ya haras experimentos (no te compliques la vida tanto ) haber si te vas a joder el codo al hacer el giro .Yo no he visto en directo lanzar asi a nadie pero sin saber lanzar bien todavía....yo empezaría con lo básico.Si quieres videos tienes un porrron de ellos en YouTube de gente pescando a spinning donde lanzan un monton de veces ....te has ido a pillar el mas raro macho.
Con tiempo y una caña.....

Lito

buen consejo kabañera

yo empece con el señuelo a 30 o 50 ctm de la punta de la caña y hoy dia entre la primera anilla  y el talon de la caña. poco a poco uno mismo va adquiriendo practica y conocimientos.

Raspin

Cita de: Lito en 01 de Marzo de 2017, 00:05:18 AM
buen consejo kabañera

yo empece con el señuelo a 30 o 50 ctm de la punta de la caña y hoy dia entre la primera anilla  y el talon de la caña. poco a poco uno mismo va adquiriendo practica y conocimientos.
Esa es otra... yo con el señuelo a esa distancia haría un churro que hasta igual me pesco a mi mismo,  lo dejo a poco más de un metro de la punta, más corto gano precisión pero pierdo distancia y más largo las dos cosas, en la 3.30 puse un bajo algo mas largo de lo habitual y el sábado me lo pasé bastante incómodo con el chivo y el Mesías
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Nadir


Jarrillero

Cita de: Sag en 28 de Febrero de 2017, 22:39:58 PM
Tampoco, si pongo un plomo en el bajo y  lo lanzo hasta plomear toda la playa. Sigo pensando que fundamental la teoría previa. 

Paso numero 1: dejar colgando el señuelo a 1, 42 metros de la puntera.
Paso numero 2: sujetar linea con indice mano derecha si eres diestro o indice mano izquiera si eres zurdo.
Paso numero 3: separar pies 40 cm y girar pie que acompaña a la mano del lance en un angulo de 60 grados.
Paso numero 4: llevar caña hacia atras hasta que la puntera quede por debajo de la altura de la cabeza. Si eres bajito como yo la bajaras mas.
Paso numero 5: fijar objetivo de distancia con mirada felina y girar levemente la cabeza hacia atras hacia lado de lance colocar la barbilla a 20 cm del hombro.
Paso numero 6: toca lanzar!!! Dar impulso a todo el cuerpo hacia delante sin mover los pies, tirando de cadera hombro y brazo como si fueras a pegar con un palo en el suelo.
Paso numero 7: cuando la caña forme un ángulo de 48,5 grados con la horizontar soltar la linea con el dedo índice de la mano derecha si eres diestro o de la izquierda si eres zurdo.
Paso numero 8: dejar la caña en esa posición mientras sale el señuelo disparado y se va vaciando la bobina. Hay quien levanta el pie del lance apoyando solo la puntera. Yo no lo hago pero queda muy bonito.
Paso numero 9: no te has dado cuenta de que no has abierto el pickup, asi que acabas de joder un señuelo de 20 pavos contra las rocas........

Sag, lo que te han dicho por ahi, no te compliques.... no es que no te queramos decir o ayudar en cómo hacerlo... esq no hay una teoría que pueda describir la acción....
Lo que te dijo Kañabera de probar con plomos no es ninguna chorrada, asi no perderas señuelos a la hira de practicar.... aunque yo personalmente practicaria con señuelos y de paso pescas.... si se pierden mala suerte... nuevo bajo nueva grapa otro señuelo y a seguir pescando....
Si yo me comprara un florete explicame con palabras como deberia usarlo... o enseñame a andar en bici a traves del foro...
Sal a pescar, si puedes ir con alguien mejor, y practica y diviertete... olvidate de teorias...

;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Lito

Cita de: Raspin en 01 de Marzo de 2017, 01:27:00 AM
Cita de: Lito en 01 de Marzo de 2017, 00:05:18 AM
buen consejo kabañera

yo empece con el señuelo a 30 o 50 ctm de la punta de la caña y hoy dia entre la primera anilla  y el talon de la caña. poco a poco uno mismo va adquiriendo practica y conocimientos.
Esa es otra... yo con el señuelo a esa distancia haría un churro que hasta igual me pesco a mi mismo,  lo dejo a poco más de un metro de la punta, más corto gano precisión pero pierdo distancia y más largo las dos cosas, en la 3.30 puse un bajo algo mas largo de lo habitual y el sábado me lo pasé bastante incómodo con el chivo y el Mesías

Sí Raspin, es tal y como dices en lo que se refiere a control, lo que yo quería decir es que poco a poco uno va variando a la forma que le parece más cómoda y efectiva. Cuando empece veia imosible lanzar con tanta distancia y hoy en día lo hago de forma natural, no es que lance más o menos es simplemente que uno va "adaptandose" a la situación que tiene.

De toda formas, a mí particularmente partirse el lomo lanzando en esta modalidad no lo veo pues se realizan muchos lances y casi toda la energia se pierde por roce con el señuelo. (jigs aparte). yo es que ni giro(olo para ver si pasa alguien por detrás), todo el esfuerzo lo hago con los brazos y hombros.

cannot





De toda formas, a mí particularmente partirse el lomo lanzando en esta modalidad no lo veo pues se realizan muchos lances y casi toda la energia se pierde por roce con el señuelo. (jigs aparte)
[/quote]
:cid: :cid:
Los señuelos tienen un limite por su aerodinamica,a menudo especificado en su envase, y una vez alcanzado es tonteria
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Nadir


cannot

Cita de: Nadir en 01 de Marzo de 2017, 11:26:22 AM
Ya... pero tú lo has alcanzado alguna vez?
:sisi:
y estoy convencido que muchísimos  de los que rondamos por aquí también...algunos señuelos no dan para mas
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Amilas

Yo estoy seguro de haber alcanzado por encima del máximo de distancia con el Original de 11. Hay una salida de un barranco que te da siempre el viento de espalda al amanecer y al atardecer. Por lo menos treinta metrazos.
?????? ??? ??????

Nadir

Vemos las cosas de muy distinta manera Mané, primero porque yo creo que son una minoría los señuelos que especifican la distancia de lance y segundo porque creo que con esto pasa como con la resistencia a la rotura, que es muy difícil llegar, porque cuando se dan distancias de lance de un señuelo se basan en datos de sus probadores en condiciones ideales y con los mejores materiales, aunque hoy en día nos van llegando cada vez más cosas, como los trenzados de 8 hebras que ya son muy frecuentes, allí hace tiempo que van con los de 12. Por otro lado, no es lo mismo llegar que pensar que he llegado, ni contar vueltas de manivela que medir con cinta métrica, esto lo saben bien los concursantes de surfcasting, donde se lanza un plomo, que tampoco es que dé para mucho, sin embargo las diferencias son notables :sherlock:

cannot

Cita de: Nadir en 01 de Marzo de 2017, 18:18:04 PM
Vemos las cosas de muy distinta manera Mané, primero porque yo creo que son una minoría los señuelos que especifican la distancia de lance y segundo porque creo que con esto pasa como con la resistencia a la rotura, que es muy difícil llegar, porque cuando se dan distancias de lance de un señuelo se basan en datos de sus probadores en condiciones ideales y con los mejores materiales, aunque hoy en día nos van llegando cada vez más cosas, como los trenzados de 8 hebras que ya son muy frecuentes, allí hace tiempo que van con los de 12. Por otro lado, no es lo mismo llegar que pensar que he llegado, ni contar vueltas de manivela que medir con cinta métrica, esto lo saben bien los concursantes de surfcasting, donde se lanza un plomo, que tampoco es que dé para mucho, sin embargo las diferencias son notables :sherlock:
Estoy de acuerdo, no creas que tan distinta es nuestra visión,no,son cosas del teclado.Aqui todos exponemos detalles que lejos de ser absolutos y en contradicción con los otros son,en realidad,verdadecillas complementarias que matizan lo que se va diciendo
en realidad coincido con prácticamente todo lo que se ha dicho pero me ha resultado muy equilibrador y razonable perspectiva el consejo de Lito
Ciertamente muchísimos señuelos no especifican la distancia que alcanzan,pero la tienen obviamente y es conocida por experiencia y comentada a menudo...vamos "conocida" para entendernos
En algunos catalogos de marca pata negra,para mi sorpresa, especifica claramente la distancia máxima alcanzable....no es "infinita",ni siquiera tanta como yo creía oyendo algunos comentarios, y desde luego es alcanzable con el logico equipo adecuado y experiencia....pasar de esa distancia significa cambiar de señuelo,lo otro como dice Lito es matarse y obsesionrse para nada o desperdiciar dinero,o ambas cosas
Ciertamente hay pescadores que se sorprenderían al medir un lance o contar vueltas de manivela.Que lejos están 85 metros xd!!   :D

De como se calcula la distancia que alcanza un señuelo solo puedo imaginar que es por formulas de física matemática,temas de velocidad de salida ,inercia acumulable según peso y friccion aerodinámica.Al indicar la distancia máxima será sin viento...pero sinceramente no tengo certeza de nada de eso
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Amilas

Muchas veces supliqué el consejo y asesoramiento de mi maestro de tiro y siempre me hacía la misma recomendación: tirar, tirar y tirar. Pues creo que ésto es lo mismo. A unos le va bien el protocolo ortodoxo de la distancia de culata y a otros les va más corta o más larga. Unos tiran viendo la solista y otros tapándola. No creo que en ésto del lance ligero exista un sistema ortodoxo reconocido y eficaz por encima de otros. Lo de dejar el carrete hacia arriba le irá bien a algunos y a otros les joderá el lance y la muñeca. Un compañero tiene un estilo personalísimo, de esos de taparse los ojos, dejando la caña en la mano contraria al final del lance, pero como le funciona de la ostia, pues para qué decirle que queda feo.

   Lanzar, lanzar y lanzar.
?????? ??? ??????

Nadir

CitarDe como se calcula la distancia que alcanza un señuelo solo puedo imaginar que es por formulas de física matemática,temas de velocidad de salida ,inercia acumulable según peso y friccion aerodinámica.Al indicar la distancia máxima será sin viento...pero sinceramente no tengo certeza de nada de eso
Lo he estado buscando pero no lo encuentro, hace un tiempo vi un vídeo donde medían estas distancias y comparaban señuelos, creo que era de shimano y lo realizaban en un prado totalmente llano y midiendo con cinta métrica, nada de fórmulas empíricas.

TXIPIRON

Aupa !

Es bien sencillo ...
En una playa, prado, etc ... que sea llano si es posible, lanzamos a favor de viento.
Para medir, en plan rústico  :cunao:, se puede coger una rama, un palo, y cortarlo a una medida determinada ( 2 metros, 1 metro ... ), e ir marcando "la pista" a 25 m., 50 m., 75 m., .... o la medida que se quiera.
Si se tiene una cinta métrica de las grandes, mejor.
Después, pongamos que pasa un poco de la marca de los 50 m., pues con el palo o la cinta, empezamos a medir a partir de ahí.

En mi caso, como llevo años midiendo los tiros, llevo un reloj con G.P.S. que me marca la distancia muy aproximado ( + o -  1 m. de la real ).
Marco el Waypoint en la raya de lanzamiento, y tengo la distancia a ése punto en todo momento.  :sherlock:
Pero en las competiciones, Open, Sociales, Regionales y Nacionales, medimos con un medidor Laser montado en un trípode, y con un reflector en el punto de caída.

Lo de los pescadores de Surf que "se dan el pegote" de que recogen mas de 200 vueltas de Ultegra , o sea mas de 200 metros ( medida muy utilizada por ellos ...  :meparto: ), y les dices que éso es mas falso que un Euro de madera, te dicen que YA !
Pero cuando van a una pista, y les mides con el Laser ......  :meparto: ... se les quita la tontería de golpe .... y no vuelven a la pista !  >:D
Hay muuucho fantasma con la caña en la mano.
Y los metros cuesta muuucho hacerlos.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

gaspy

Cuanta razon tienes Txipiron. Los lanzadores de "boca", cuando pasan por la pista de casting y ven lo que realmente estan lanzando se quedan sorprendidos  :o, muchos se montan la excusa para el momento y desaparecen y otros deciden aprender una buena tecnica y superarse.
Para el spinnig no creo que se necesite ninguna tecnica especial,  adecuando bien los pesos de los señuelos a la potencia de la caña y a las lineas a usar, es decir, usando un material que este bien proporcionado entre si, los lances seran muy parecidos en distancia entre distintos pescadores.
Me parece mas interesante lanzar con precision y poner el señuelo justo donde queremos, que obsesionarnos con algun metro mas.
Club de Pesca Almería Spinning
https://www.facebook.com/almeria.spinning