Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿El vinilo se descompone en la tripa?

Iniciado por Buccan, 08 de Enero de 2017, 10:08:06 AM

Jarrillero

Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

TXIPIRON

Aupa !

Como parece que de palabra, por mas que expliques con datos científicos, de expertos de todo tipo
( Biólogos, Ecologistas, Médicos, Químicos, Farmaceuticos, ..... etc, etc ), a la gente parece que no le "entra" en la cabeza, a ver si después de ver el vídeo, a algunos se les "caen las legañas" y ven por fin con claridad.  :sherlock:
Aunque mucho me temo que seguirá habiendo mas de un ....  :goofy:
Aquí otro vídeo:

https://youtu.be/XgTo7Lo-KQA

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Ehhh!!!! Que yo no estoy diciendo que sea bueno para el medio ambiente.
Solo digo que en occidente nos has echo progresar mucho.

Y que hasta que se demuestre lo contrario no es tóxico por contacto sino que el problema es la persistencia.

Yo no tiro nada al mar y recojo lo que veo.





kañabera

Cita de: Xema en 14 de Abril de 2017, 22:28:41 PM


Yo no tiro nada al mar y recojo lo que veo.

Eso esta muy  bien..... cada uno recoger su basura.El problema ahora es como resolvemos  lo otro , es decir  ....en el mundo solo se recicla el 5 % del plástico que se produce.Todo lo demás acaba en el océano.

Con tiempo y una caña.....

kañabera

Cita de: Xema en 14 de Abril de 2017, 22:28:41 PM


Y que hasta que se demuestre lo contrario no es tóxico por contacto sino que el problema es la persistencia.



Eso ya es hacerte trampas al solitario.Te aconsejo Xema que veas el documental océanos de plástico.Los problemas en animales y personas derivados del plástico ya existen ...esta demostrado como queda patente en el video.No hace  falta que comamos plástico con cuchillo y tenedor para que nos  intoxiquemos.Y que de la persistencia de ese plástico derivan los problemas también queda claro  en el video.

Que en estos 50  últimos años el plástico ha traido muchas mejoras nadie lo discute ... pero que el planeta no puede soportar tal cantidad de contaminación a la larga tampoco.
Comparar  épocas pasadas del abuelo cebolleta  para justificar las bondades del plástico no tiene ningún sentido....ya que lo que esta provocando la contaminación por  plástico es algo  completamente nuevo y aun por ver.Y es que aquí estamos hablando de contaminación ....no de medicina comodidad y progreso.La historia de la humanidad siempre ha sido igual ....un paso adelante .... y dos atrás.
¿Qué problemas para la salud va a traer la contaminación dentro de unos años ? Quizas dentro de 50 años podamos empezar a vislumbrarlos.
Con tiempo y una caña.....

Xema

Si tiraramos las mismas cantidades de estiercol de caballo totalmente natural al mar, nos los pusieramos por el cuerpo y envolvieramos la comida en el, me pregunto que pasaria....

Pero es verdad, mas si cabe cuando yo estoy totalmente de acuerdo que existe un uso abusivo.
Aunque discutiamos sobre el vinilo, y todas las historias que tu dices de abuelo cebolleta eran por tus miedos al cancer.

Si tuvieramos que fabricar toda la ropa que hay se usa actualmente hecha de polimeros de plastico de fibras naturales habria que arrasar un continente entero para cultivar fibras naturales. La medicina moderna nisiquiera existiría sin plastico.

Sois vosotros lo que no quereis ver la realidad, si el plastico es una jodienda y no sabemos lo que va a pasar cuando en los mares haya mas plastico que peces. Pero con fibras naturales, medicina tradicional, y alimentos ecologicos no se puede mantener a los 7500 millones de personas que hay en la actualidad.

Lo bueno es que el plastico se puede reciclar en su totalidad, así que habrá que buscar soluciones logicas, porque sin saberlo tu tambien te cubres de gloria. He trabajado mucho tiempo enseñando en los colegios esta problematica (y otras muchas de indole ambiental), y no te voy a decir cual es mi conclusion, para no vestirme de gloria yo tambien.

Y como dice el refrán no hay mas ciego que el que no quiere ver, asi que como ya he dicho mas veces, como mi opinion no es requeria, pues dejo que lo debatais vosotros.

kañabera

Cita de: Xema en 15 de Abril de 2017, 00:58:12 AM
Si tiraramos las mismas cantidades de estiercol de caballo totalmente natural al mar, nos los pusieramos por el cuerpo y envolvieramos la comida en el, me pregunto que pasaria....

Pero es verdad, mas si cabe cuando yo estoy totalmente de acuerdo que existe un uso abusivo.
Aunque discutiamos sobre el vinilo, y todas las historias que tu dices de abuelo cebolleta eran por tus miedos al cancer.

Si tuvieramos que fabricar toda la ropa que hay se usa actualmente hecha de polimeros de plastico de fibras naturales habria que arrasar un continente entero para cultivar fibras naturales. La medicina moderna nisiquiera existiría sin plastico.

Sois vosotros lo que no quereis ver la realidad, si el plastico es una jodienda y no sabemos lo que va a pasar cuando en los mares haya mas plastico que peces. Pero con fibras naturales, medicina tradicional, y alimentos ecologicos no se puede mantener a los 7500 millones de personas que hay en la actualidad.

Lo bueno es que el plastico se puede reciclar en su totalidad, así que habrá que buscar soluciones logicas, porque sin saberlo tu tambien te cubres de gloria. He trabajado mucho tiempo enseñando en los colegios esta problematica (y otras muchas de indole ambiental), y no te voy a decir cual es mi conclusion, para no vestirme de gloria yo tambien.

Y como dice el refrán no hay mas ciego que el que no quiere ver, asi que como ya he dicho mas veces, como mi opinion no es requeria, pues dejo que lo debatais vosotros.

Tampoco es para ponerse asi compi....la verdad ofende dicen...
llevamos jodiendo el planeta toda la vida y solo tenia ganas de decir unas cuantas verdades que no solo vas a hablar tu ...no me entiendes....
.El plástico que se puede reciclar es el biodegradable y no tiene nada que ver con el plástico (PVC).EL biodegradable esta hecho con  fibras naturales y el otro es puta mierda que viene del petróleo....petróleo que por cierto se acabara algún dia.Hasta ese dia no creo que se acabe el plástico(el que ya existe  igual dentro de 1000 años)....a no ser que lo quememos todo y  muramos todos  por intoxicación planetaria claro.
Tu esta claro que defiendes algo insostenible...y  yo estoy por la labor de vivir en un mundo un poooooco  mas sostenible ....que tampoco digo que tenga que vivir en una cueva eh!!!!!
Mira!!!!!   sostenibilidad y pesca es algo que también me gusta como suena...... ala!!! lo voy a meditar.
Con tiempo y una caña.....

Xema

En serio, yo no defiendo nada, solo digo lo que hay.

Confundes biodegradable con reciclage, fibras con moleculas y asi vamos siempre.

El plastico se puede reciclar y se recicla de hecho, tanto que te ha gustado el documental deberias haber visto ls factorias en la india donde se recicla y las botellas viejas se convierten en bolitas para hacer nuevas cosas.

Las bolsas de fibras naturales como tu dices son las de tela de toda la vida y no es que sean biodegradables en si, que lo son, si son de algodon u otras fibras, sino que las puedes usar muchas veces.

Tambien estan las bolsas de almidon y otras feculas organicas, cuyos polimeros son organicos, y las bacterias del suelo las pueden digerir y por lo tanto descomponer.

Te vuelvo a repetir, me he dedicado mucho tiempo a estos menesteres en colegios e institutos, y por mucho que me joda, el tipo que vende el plastico tiene razon, el problema son las personas.

A mi tambien me gustaria dedicarme a recorrer el mundo en un barquito contando esta terrible historia, pero no tengo dinero para eso. Asi que lo que hago es tener pocas cosas, y hacerme casi todo lo que pueda yo. Incluso tengo lombrices rojas de california, y he criado hasta 10 especies diferentes de anelidos y nematodos que me ayudaban a reciclar.

Estamos de acuerdo en que hay que usar menos plastico... eso implica una serie de sacrificios mucho mas serios que por poner un ejemplo.... dejar la pesca en kayak.... y desde luego no estamos dispuestos a ello.

No me mal interpretes el tono, no me pongo de ninguna manera, pero llega a ser cansino. Ese documental lo he visto un millon de veces, y solo se habla de la persistencia en el medio y de los efectos inconclusos del bisfenol A en caracoles. Que si que será peligroso a la larga. Pero no mas peligroso que otras muchas cosas que se vierten al mar o a los rios y lagos, como por ejemplo las pilas, o el cobre que se aplica 2, incluso 4 veces al año en los cultivos de citricos, y que las lluvias llevan al mar. Los aceites sinteticos de motor, etc.

Este hilo iba de la toxicidad del vinilo, y la respuesta mia siempre ha sido, que no debes preocuparte por el vinilo, que hay millones de toneladas de otros plasticos ya en el mar. Cuyo problema es la persistencia, su fragmentancion y acumulación en el medio.

Y te vuelvo a decir, que por mucho que me joda, que el que vende los plasticos tiene razon, el problema son las personas. He visto de enterrar 2 toneladas de plasticos de embalaje, de un camion de una conocida marca de colchones que se llevaba a reciclar a un vertedero, y que se desecho y se enterro porque contenia 3 o 4 cartones entre 2 toneladas de plastico.

Y además yo soy de esas personas que no recicla, porque es un montaje. He visto como en algunos vertenedero los silos para los aceites usados, tienen valvulas ciegas, solo de adorno para la foto de la inauguración. O como solo se recicla lo que da dinero... Mientras el plastico se entierra... Y todo en pos del dinero... para unos, claro esta.
Si se quisiera revertir en la sociedad, se podría contratar a decenas de personas para clasificar las basuras en los vertederos, consiguiendo reutilizar materiales, reciclar otros, y generar puestos de trabajo.
Estoy harto de llegar el lunes al trabajo y ver el parking lleno hasta la bola de botellas, vasos y envoltorios de las famosas cadenas de hamburguesas tiradas por el suelo.  Estoy harto de ver como los pescadores de fondo, cuando terminan la jornada, aparte de dejar todas las cajas de cebos, botellas de cerveza, y latas de redbull, bolsas de plastico y de snaks... tiran los lluminosos al mar como una gracia, y todo ello con la papelera detras... Podria seguir hasta el infinito, y tengo fotos de todo esos, pues cada dia que voy a pescar dedico un tiempo a recopilar imagenes, de lo que hacen los tipos estos, que fin de semana tras fin de semana, vuelven y se sientan sobre su misma mierda.

Yo no defiendo los plasticos, solo le doy al cesar lo que es del cesar, y en el querido documental, lo dicen, 'no podemos vivir sin plastico', tambien hay un documental que dice que las sirenas existen, otro que dice que el megalodonn se comio un barco, incluso hace poco vi uno de que los circulos de cereal son mensajes encriptados de civilizaciones intergalacticas.

Por cierto:
Reutilizar es darle una nueva vida a un objeto.
Reciclar es usar la materia prima de la que está echo algo y volverla a usar para hacer el mismo objeto y otro diferente del mismo material.
Biodegradar, es la desocmposición en sus moleculas esenciales, por parte de microorganismos del suelo o el agua.

kañabera

Cita de: Xema en 15 de Abril de 2017, 00:58:12 AM


Lo bueno es que el plastico se puede reciclar en su totalidad, así que habrá que buscar soluciones logicas, porque sin saberlo tu tambien te cubres de gloria.







Gracias por la lección de términos que me has dado ...como siempre tu en tu línea dando lecciones.Puede que igual no me
explique también como tu.... ahora decir como tu dices que la totalidad del plástico es reciclable es cuanto menos hacer un mal uso de esa palabra y es que verdaderamente no se "recicla nada".La mayoría del plástico que no se tira al basurero o al océano acaba incinerándose en asia porque las leyes son mas guays.y ES QUE EL PLASTICO NO ES COMO EL  VIDRIO QUE SE RECICLA.
A la industria le interesa vendernos la misma moto que tu también vendes diciendo que el plástico se puede reciclar y que es sostenibe y bla bla ...pero verdaderamente no se recicla mas  que  el 5% de todo el plastico.Y de ese porcentaje  la mayoría no se recicla sino que se "reutiliza" XEMA ...como en la INDIA .
Por eso te decía que el único plástico  "reciclable" verdaderamente es el biodegradable que esta compuesto por materias organicas que se descomponen y sirven  para abonar plantas por ejemplo.Ese si es sostenible.LLamalo biodegradar o como te salga de los cojones .
Tu saliste desde el primer momento con el cuchillo entre los dientes porque hice un comentario sobre la toxicidad del vinilo
y desde tu primera intervención solo has hablado maravillas del plástico.De los  pthalatos del bisferol de toda la mierda que hay en el mar de la adicccion de los peces y de todos los problemas que ocasiona a la gente ni palabra y todavía le sigues quitando hierro....por mi sigue dando las clases que quieras que a mi no me vas a convencer de nada.
Por cierto copio y pego que tu como siempre dices lo que te interesa:

El Reciclaje orgánico o de materia orgánica, es aquel en el que la materia a reciclar, proviene de desechos naturales como son los alimentos, hojas, seres vivos etc

PLASTICO BIODEGRADABLE
El plástico biodegradable está fabricado con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables, como el plátano, la yuca, la celulosa, las legumbres que contienen grandes cantidades de ácido láctico, los polisacáridos, polilactonas, polilactidos, el aceite de soja, la fécula de patata que al final de su vida útil, al ser eliminado como residuo orgánico, este se descompone en un corto período de tiempo, en presencia de microorganismos; sirviendo de abono orgánico para las plantas
Con tiempo y una caña.....

Xema

De verdad piensas que con lo que vale el barril de petróleo el plástico no se recicla?

Y en el Indian como reutilizan las botellas? Las inflan y le quitan las arrugas?

Tu Kayak esta hecho de PE reciclado...

https://youtu.be/76AFNIxYjUE

https://youtu.be/4sS66BNa2QU
https://youtu.be/KfgUbclFr_w



TXIPIRON

Aupa !

Eso sera para los que de verdad reciclamos.  :sherlock:
Cosa que como tu has dicho muy clarito, no lo haces por que te parece un engaño ! ::) :nuse:
En mi caso, tengo en casa, 2 grandes bolsas reutilizables de Ikea, y en ella hecho las botellas de plastico, tetra- bricks, y demas envases de plastico en una de ellas, y en la otra, todas las botellas y frascos de vidrio.
Me fastidia, por que tengo los igoos de reciclaje lejos, pero .... lo hago !
Y me quedo con la conciencia muy tranquila de que hago lo que puedo por conservar el magnifico planeta limpio .... al contrario que hacen muuuuchos marranones, entre ellos, muuuuchos "pescadores".  :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Cita de: Xema en 15 de Abril de 2017, 12:07:34 PM
De verdad piensas que con lo que vale el barril de petróleo el plástico no se recicla?

Y en el Indian como reutilizan las botellas? Las inflan y le quitan las arrugas?

Tu Kayak esta hecho de PE reciclado...

https://youtu.be/76AFNIxYjUE

https://youtu.be/4sS66BNa2QU
https://youtu.be/KfgUbclFr_w

El problema del plástico ademas de ser un contaminante toxico  es que nunca desaparece del medio ..... su reciclaje es muy costoso y laborioso y asi todo muchos plásticos no se pueden reciclar.... solo unos pocos.
Las industria no esta por la labor de gastar dinero en algo inviable y que es lo que hace?pues mandar la mierda   a ASIA para que allí quemen toda la porquería que producimos en eeuu,canada  y europa asi de claro....los demás países?pues ya sabes cuanto menos avanzado es un país en medio ambiente mas burradas se cometen...en  mexico incineran un monton de plástico directamente.
Que es lo que pasa ? que si no se puede reciclar y  encima cada vez se produce mas ....pues esta claro que el océano y el aire soportan toda esa carga de contaminación.
Xema me sigues hablando de las bondades del plástico y obvias el gran problema de  fondo... tu postura como bien has dejado claro es la del empresario  del video....yo te digo que recogas  toda la mierda que hay en el video que ha puesto Txipiron y que la recicles tu que eres tan listo....haber como lo haces.
Por cierto no juegues ahora a ser mago también.....yo no tengo kayak.Y por mi dejo el tema porque como tu decias..." no hay mas ciego que el que no quiere ver".
Con tiempo y una caña.....

Xema

Me parece bien.

Solo aclarar que yo no soy tan listo. Simplemente me meto en temas en los que tengo conocimiento de causa.  Veras que hay temas en los que no entro por que no tengo ni pajolera idea.

Mi postura es que el plástico genera un problema de contaminación porque los usuarios somos unos cerdos y unos incivicos. Y que por otro lado reconozco que el plástico ha traído muchos beneficios y a día de hoy no podemos prescindir de él.

Xema

Y por cierto yo entre en este post porque habías escrito que el plástico era super tóxico, cosa que no es cierta, y creo que merecía la pena aclararlo.

Super tóxico por ejemplo es el bromuro de metilo que se inyecta cada año en los suelos de fresa de Huelva.

Super tóxico es el fosfoyeso que se acumula en balsas a menos de 1 km del casco urbano de Huelva.

O los insecticidas que se usan en los hogares de todo el mundo.

Los herbicidas que se rocía cada primavera por miles de kilómetros de cunas de toda España o en parques y jardines donde juegan niños.

Hay cientos y cíentos de ejemplos de cosas... Mucho más relacionadas con el cáncer y otras enfermedades

kañabera

Y super toxico también es producir e incinerar toneladas y toneladas de plástico en el planeta 365 días al año . :cid: :cid: :cid: :cid:
Con tiempo y una caña.....

Xema

Pues nada chato, se consecuente y deja de usar plastico.

kañabera

Ya te he dicho que no vivo en una cueva..... hay que  usar otro tipo de materiales alternativos  y reciclar lo que se pueda ...el plástico es muy útil en muchos aspectos de la vida ...pero como tu bien decias su uso es abusivo.Para que queremos tantas bolsas de plástico teniendo papel,aluminio y carton que es reciclable ?Es solo un ejemplo ...habrá muchos mas pero eso lo dejo para los entendidos...ya hay cadenas de supermercados que han dejado de usar bolsas de plástico.Aparte no vendría mal una buena limpieza de costas y océanos y reubicar los contaminantes plásticos  donde menos daño hagan al medioambiente hasta que la ciencia sepa gestionarlos. Hay muchas asociaciones ecologistas que se dedican desde hace mucho tiempo  a limpiar la mierda de los mares....el problema es donde metes luego ese plástico o en que lo reutilizas de provecho.
Es cambiar la mentalidad... un país demuestra lo avanzado que es cuando entre otras cosas se preocupa del medioambiente...si se quiere ....se puede dejar de contaminar tanto el planeta...solo hace falta que empresarios como el del video no se sigan lucrando a costa de joder el planeta entero ....pero para eso los políticos deben de hacer leyes y sobre todo cumplirlas...ahí esta el problema.Mientras tanto  el reciclaje de residuos es lo minimo que podemos hacer para no contaminar tanto nuestro entorno.... al menos nuestro entorno  mas próximo.
Yo me acuerdo  cuando era un crio y lo que era el gran Bilbao cuando aquello ....la basura se tiraba en la calle de todos los pueblos y barrios  y no había mas que ratas en todos laos...la ria olia a mierda y todo era negro ..hoy en dia la ria esta limpia y se puede pescar especies que antes era imposible pescarlas por tanta contaminación.Aparte todo el entorno ha cambiado sustancialmente y es que fue la ciudad mas contaminada de europa en los 80.
Cuando se quiere se puede mejorar y mucho la calidad de vida.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aupa !

                            + 1
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema


kañabera

Acabo de ver en la sexta  una noticia que me ha dejado pasmao.
al parecer por casualidad una científica encontró en los panales de sus abejas unos gusanos.
los metió en una bolsa para apartarlos y cuando llego a casa se habían papeo el plástico.
AL parecer estos gusanos de la cera deben de tener una encima que degrada el polietileno con el que se hacen las bolsas.

pues bien aunque sólo sea un paso dicen que están intentando investigar esa encima para producirla en plan industrial y asi poder hacer frente al problema de la degradación de este material.Seria toda una revolución a escala mundial si sacan la fórmula para poder acabar con tanta bolsa que contamina todo.Alucina vecina
Con tiempo y una caña.....