Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

elección caña de spinning

Iniciado por LealKevin, 14 de Diciembre de 2016, 14:40:50 PM

enrique HG

En cuanto al tema de Torrevieja, os voy a contar lo que vivo estos años en la zona de pesca que voy habitualmente, hace un mes sin ir mas lejos , por la zona que voy a pescar van tres persona dos jubilados y una de unos 50 años llevan un carro con una nevera y unas redes que ellos les llaman rayo, se meten en el agua hasta las rodillas la cintura  y no paran de lanzar las redes sobre donde ellos suponen que estan las cuevas donde se esconden las lubinas, a veces he visto sacar en la red en un lance hasta 12 lubinas de tamaños diversos entre 200 gr hasta el kg, les pregunte y dicen que tienen licencia para hacer eso, no me lo creo pero en fin, tambien estamos hablando de lubinas que se escapan de piscifactorias cercanas. Aunque parezca mentira cuando se van ellos aun lanzo el vinilo por la zona que han pateado y clavo alguna. Eso lo vengo viendo año tras año y casi todos los meses en abril estaba pescando a surf casting por la zona e igual los tres con las redes. Bueno para que veais como esta el tema por la zona aquella un saludo.
blue current III 82. - prorex lt 2500
crostage hart rock  792M  - fuego lt 3000
prorex AGS 902  7-28  - vanford  2500 hg
dialuna 90 ML  - ultrega  FB  3000 hg
dialuna 86 M -  stradic  FK 4000xg

CCP

Eso por la zona de cadiz y huelva se llaman atarrayas..y no estan preparadas para pescar en rocas, sino desde playas arenosas y se pesca en orilla habitualmente. Yo personalmente creo que no seran tantas como dices porque es una pesca a pez visto y verdaderamente dificil de hacer.

Por aqui esta prohibido, pero ya te digo que si alli falta pesca (dices que son lubinas de pisci escapadas) no va a ser po esos dos o tres personas que toda su vida la han practicado y seguramente desde sus ancestros familiares, sino por el autentico carajal que teneis momntado por todo el levante español en cuanto a "destrozamiento" de zonas litoales para vivir al lado de la misma playa y la contaminacion que eso genera.

Podrias denunciar, pero me temo que el origen de todo no esta en esas personas que siempre lo hicieron desde siglos y nunca falto pesca hasta la explotacion comercial mundial y la construccion de aberraciones macro habitadas en zonas costeras.

Yo es que he cambniado el chip en todo esto porque veo el futuro bastante negro en todos los sitios menos en el norte mas al norte de la tierra y no va a ser por los pescadores de a pie ni por los artesanales( me refiero a aquellos que no forman parte de una multinacional, y especifico esto, porque las multis compran licencias de artesanales para poder explotar por debajo de los 2 km de costa en muchos paises y estan los artesanales a los que nunca veras con un BMW ). Por no hablar del PVA que ahora se esta utilizando en muchos paises a destajo en la pesca por ejemplo y no se prohibe.

Buccan

Aquí, en Menorca, se les conoce como "rai", y sí es posible tener licencia, como pesca tradicional (difícilmente encontrarás gente que lo haga). Unos 20 euros / 3 años.
Es para pescar en roca, a pez visto sí, y tradicionalmente sólo "salpas". Es una pesca maravillosa, yo tengo y lo disfruto un montón; se necesita buena técnica, buena visión, saber dónde encontrarlo, ya sea "moviendo las colas fuera del agua" o bien los destellos cerca del ocaso.
Nos la enseñaron los "abuelos" de por aquí, y ojalá no desaparezca nunca y sigamos "hilando" cuando se rompa por algún sitio, y no comprando y comprando cosas nuevas del sol naciente.
Yo voy muy poquito, aunque podría ir cada día, ya que años tras año cada vez se ven más salpas (en este caso), ya que la gente joven está dejando de pescar este pez, y también de tentarlo (aunque se soltara luego) y casi diría que es el pez más predominante (ya que, como digo, ni se le "tienta") cosa impensable hace muchos años, cuando había muchos pescadores de rai.

También pasa lo mismo con los sargos, y demás. Cada día hay más, ya que van desapareciendo los pescadores de palangre tradicional, y la gente ya sólo compra o consume pescado de arrastreros (con lo que eso supone), ya sean cercanos o del pacífico (con lo que eso supone), o bien alimentados por pienso (con lo que eso supone).

¡En fin, os animo a volver al pasado de vez en cuando...!

¡Salut i bon vent pescadores tradicionales y ancestrales!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0