Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Otro novato mas con dudas

Iniciado por nematodo, 25 de Agosto de 2018, 13:50:18 PM

Xema

Ya decía yo que una persona que usa como nick el nombre de ese filo de vermiformes tan interesantes, tenía que ser alguien interesante... y lo de recoger plantas acuáticas, lo confirma, algo que yo he hecho muchos años de mi vida.

Independientemente de la pesca, solo puedo decirte que el kayak es una manera de interactuar con el mar (o el agua), única y especial, que recoforta mucho el espiritu y te reencuentra con tu yo ancentral. Hay un momento en el que si encuentras el camino inuit y lo disfrutas, solo quieres ser, mas y mas espartano. Cuando aprendes el autorescate y las mil formas de 'desvolcarte' ya no hay limite a las esperiencias en kayak. Muchos de nosotros lo consideramos un especie de arte marcial.

https://youtu.be/e1ditp1IA7I

https://vimeo.com/30958643

Desde luego no pretendo decir, que todos los que no vayan en un kayak tradicional groenlandes, y vistan el tuiliq como nosotros, no son kayakistas. Pero desde luego, un 'kayak' de pesca no es un kayak, es solo la embarcación mas accesible que han podido equipar para la pesca.... si se puediera usar con motor, ni llevarían palas o pedales.

Y gracias a esa denominación, terminaremos pagando justos por pecadores.

CCP

A ver xema!! que haces nadando con el kayak al reves!!! :meparto: :meparto: :meparto:

Muy bien video! me han entrado ganas de comprarme uno..una pena que aqui no tenga sitio donde dejarlo sin amoquinar todos los meses.

Nadir

Embarcaciones ancestrales hay muchas, el tronco vaciado (cayuco) aún más ancestral que el kayak, lo que ocurre que cada cultura ha ideado sus utensilios de acuerdo a las condiciones que lo rodean y los medios que se disponen, dicho esto, cada uno que se monte su "película" como quiera y que disfrute del kayak o la embarcación que quiera como mejor le vaya, porque, con o sin intención, tus palabras Xema sí que denotan cierta crítica a los pescadores en kayak, no quiero pensar lo que opinarás de los pescadores en modernas y rápidas "fishers", pero no dejan de ser tan pescadores como tú, porque puestos a "ancestrales" olvídate de trenzados, carretes modernos y cañas de carbono, no?

Xema

Yo lo que digo es que una embarcación con sonda, pedales y demás no deberían de llamarse Kayak, o al menos diferenciarse la pesca de la actividad recreativa, porque cuando se pongan a regular, me van a joder a mi, que si voy en un Kayak con mi traje de foca, se autorescaterme y llevo una embarcación a pala preparada para la mar en la mayoría de las circunstancias.

Personaente no me gusta la pesca embarcado y también he dicho mil  veces abiertamente en el foro que no comparto el tema del Jigging y demás en Kayak. He dado mil veces mis razones y no la voy a dar más.

Cada uno es libre de dar su opinión, tanto si es correcta como si no.

Embarcaciones hay muchas, pero aquí se usa la palabra Kayak.

Nadir

Ah!, vale... ahora te entiendo mejor... que los demás son unos torpes y tú si tienes capacitación para navegar donde y como quieras. Te voy a comentar una curiosidad como usuario de embarcación ni por deporte, ni por pesca, como profesión, algunos de esos que tú no quieres llamar kayaks ya utilizan algo que no veo en casi ninguno de travesía de esos puristas y con palas tipo esquimal, una simple banderita de señalización, porque en la mar, entre senos de olas ni se os ve y eso constituye un serio peligro para vuestra integridad, claro que una bandera suficientemente visible no contribuye mucho a un esquimotaje, pero sí a que no te pasen por encima, entonces habrá que rescatarte, no creo que te autorrescatases.

Xema

Cita de: Nadir en 27 de Agosto de 2018, 22:22:55 PM
Ah!, vale... ahora te entiendo mejor... que los demás son unos torpes y tú si tienes capacitación para navegar donde y como quieras. Te voy a comentar una curiosidad como usuario de embarcación ni por deporte, ni por pesca, como profesión, algunos de esos que tú no quieres llamar kayaks ya utilizan algo que no veo en casi ninguno de travesía de esos puristas y con palas tipo esquimal, una simple banderita de señalización, porque en la mar, entre senos de olas ni se os ve y eso constituye un serio peligro para vuestra integridad, claro que una bandera suficientemente visible no contribuye mucho a un esquimotaje, pero sí a que no te pasen por encima, entonces habrá que rescatarte, no creo que te autorrescatases.

No llevamos banderita porque nos impide darnos la vuelta. A parte de que no es obligatorio, porque no podemos alejarnos mas de una milla.

Algunos de esos puristas, que tu dices, tiene 4 y 5 estrellas en kayak de mar, una titulación reconocida en el mundo entero, excepto en España. Por cierto, hay unos cursos muy guapos en Anglessey, Escocia para eso, Lider de kayak de mar, te sueltan en una buena tormenta en unos estrechos potentes, para que aprendas o mueras, jajaja. Ahh y no hay que llevar banderita.

https://youtu.be/cQQPoDuAKOs

Y algunos amigos Noruegos, gente muy torpe... sin banderitas....

https://vimeo.com/79452991

Lo bueno de esto es que buscando buscando he encontrado un video, para que veas que yo no soy un purista, empece en aguas bravas, cogiendo mucha tecnica y tragando mucha agua... En este video se puede ver a una de las pocas personas que he visto esquimotar un autovaciable en condiones reales. Tambien se ve como tiene que saltar muchas veces, y lo peligroso que es estar en una batidora, con un trozo de plastico de 25 kilos.... yo no me tube que salir ni una vez.... aunque siempre me pongo casco cuando voy a las batidoras. Buaaa que recuerdos!!!, de las ultimas veces que sali con mi piraña storm a coger olas....

https://youtu.be/iNKKMeDHzL4

Y aqui quebré el casco por la mitad contra la arena, en un desembarco 'forzoso'


https://youtu.be/AXOrJCyG0TI


A ver cuando me dices algo bonito hombre... ;D ;D ;D

Bueno por lo menos me has hecho recordar momentos precisos de mi vida.

Nadir

Tú crees que te dará tiempo a contarle todo eso y a que vea los vídeos al patrón de la embarcación que te pase por encima por no haberte visto? 8)
Y te digo todo esto que no te ha parecido bonito porque tampoco lo es menospreciar a los demás, que es lo tú habías hecho ;)

Xema

Yo no estoy menospreciando a nadie, cada uno que haga lo que le de la gana, pero por favor, si no es un kayak, no le digan kayak, que me meten en el mismo saco, y no lo digo con menos precio, sino porque me va a tocar pagar seguros, y movidas.

De todas formas, yo tus replicas me las tomo con cariño, no hay una cosa que yo diga que tu no me critiques, eso es amor desde luego! :055:

A ver si te pasas por el hilo del salmo, y ves el video, y lo comentarios de los demas compañaeros que lo han probado, y me pones 'es verdad Xema, no es un paseante hundido en toda regla' que ya no se te ha visto mas el pelo por el hilo, después de entrar a criticarme.

TXIPIRON

Aupa !

Ayyy ! ..... Que bonito es el amor !   >:D

Xema ... el kayakista que sale junto a ti en el video en el que haceis Surf-kayak, el que va en la autovaciable, como va sin "cala-muslos" ?  :nuse:
Asi es "imposible" controlar el kayak en las rompientes, y surfear las olas.
Y menos, hacer un esquimotaje con una autovaciable.  :nuse:
Por lo demas, bonitos videos.
Aunque sigo sin ver las ventajas de un "cachopalo" ( pala tradicional Inuit) sobre una buena pala de Carbono.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Cita de: TXIPIRON en 28 de Agosto de 2018, 03:18:57 AM
Aupa !

Ayyy ! ..... Que bonito es el amor !   >:D

Xema ... el kayakista que sale junto a ti en el video en el que haceis Surf-kayak, el que va en la autovaciable, como va sin "cala-muslos" ?  :nuse:
Asi es "imposible" controlar el kayak en las rompientes, y surfear las olas.
Y menos, hacer un esquimotaje con una autovaciable.  :nuse:
Por lo demas, bonitos videos.
Aunque sigo sin ver las ventajas de un "cachopalo" ( pala tradicional Inuit) sobre una buena pala de Carbono.  >:D

Salu2.  ;)

No los llevaba, no recuerdo porque, ni siquiera recuerdo porque llevaba el kayak, normalmente cogia olas con un wave sky, que es una tabla de surf adaptada para palear y eskimotaba con eso tambien.



Las ventajas de la pala groenlandesa frente al diseño europeo son varios, que te pueden interesar o no:

1- La forma estrecha y alargada, hace que a igual superfie de contacto con el agua, su forma aerodinamica te canse menos en un empuje. Osea, te permite palear largas jornadas sin excesivo cansancio.
2- Por su forma y diseño, los hombros no se cargan tanto, forzando mas los antebrazos, generalmente mas desarrollado, lo que supone menos problemas de hombros.
3-Su forma simetrica sin giro, hace que en la maniobra del esquimotaje, la pala siempre esté posicionada correctamente. Con la pala eruopea, tienes que estar pensando si la hoja esta paralela ala superficie.
4- Su forma permite multitud de tecnicas y formas de cogerla, se puede usar como una pala europea, incluso como una pertica, o en paleos agresivos puedes in metiendo mas pala de cada lado, alcanzando grandes velocidades.
5- Se puede hacer de madera en tu casa.

Yo a dia de hoy la unica desventaja que le veo, es la aceleración, no se puede acelerar tanto, y no puedes conseguir arrancadas muy explosivas. Yo para compensar esto, me diseñe una especial, con un par de cm mas de hoja, nucleo de cedro canadiense, y cachas de haya, irrompible! ademas de alguna forma especial en la hoja para conseguir mas o menos agarre según se meta en el agua.

Buccan

¡Qué pijadas...!  :cunao:

¡Salut i bon vent... ramerOs!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

nematodo

Que !"#!"$"%# locura de videos!....yo creo que me haría caquita dentro del kayak con esas olas!...  :cunao: . Claramente hay que tener un gran control de la embarcación y del cuerpo! para conseguir salir airoso de esas situaciones!... Mi sentido común me dice que no salga con ese oleaje :P, mejor me quedo en la ria, a pasear :).

Es impresión mia, o en el primer video, la pala que lleva tiene una forma medio arqueada, como mas ergonómica?, no siendo recta?

bistor

Muy bonito Xema y muy instructivo  :cid:. Pero el común de los mortales no tenemos capacidad, ni tiempo, ni ocasión... ni ganas para hacer esas cosas y otras mil que haces. Eres un hombre del renacimiento, se dice así ¿no?.
Llevo unos años "piragüeando", mas de 20, pero de recreo, en biplazas con familia y amigos. Disfrutando de la naturaleza y sin pescar hasta hace unos 10 años, de orilla llevo toda la vida. Nunca había llamado Kayak a mi piragüa, hasta que empece con esto de los foros, en los que todo el mundo le llama Kayak  :nuse:. Ahora me dices que no es un Kayak , ¿Es una piragua? o ¿Que es lo que es?
Entiendo que te quieras lucir y no me molesta en absoluto, cada uno hace lo que le pide el cuerpo.
Por cierto, yo soy el que solicitó información sobre legislación para kayak en Huelva. Información que me diste cumplidamente y que te vuelvo a agradecer, ya que ha salido el tema. Pena que no me sirvió para nada, las vacaciones se acortaron y cambiamos el destino, me pasa casi siempre, este año aun no he salido y dudo que pueda  :facepalm:.

TXIPIRON

Aupa !

Nematodo ... Te refieres al mango, no ?
Hay kayakistas que prefieren las palas con curvatura en la mano derecha del mango.

En cuanto a las olas de los videos ...  ::)
Excepto las de los Noruegos ... bastante normalitas.  :sisi:
Yo en el Cantabrico, me las e visto bastante mas canutas algunos dias, con olas de mar de fondo del NW de varios metros, y levantarse el maldito viento del NE .  :P
Resultado: olas cruzadas y muy desagradable para navegar, ya en embarcaciones a motor, no digamos en un ... "cacho-plastico"  ::) :P
Y lo mismo, navegando entre islas e islotes y con mareas vivas, donde se forman unas corrientes "curiosas" a mitad de mareas.  :susurro:

Xema ... tengo 3 palas de alta gama: 2 de fibra de vidrio ( mango y palas ), y otra de competicion de Carbono, pero nunca e tenido una tradicional de madera.
Una vez, me encontre en la mar a otro kayakista que tenia una, y charlando sobre ella, me dejo probarla un rato, pero ... no me adaptaba a ella.
Quizas es que en solo unis minutos ... no se le llegue a sacar el potencial que puedan tener.
Ademas, son dificiles de conseguir ( no digamos ya de hacer ), sino, igual me habria hecho con una.  :sisi:
Aunque para lo poco que salgo, con lo que tengo ... me sobra.  :'(

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Como dice Txipi, olas muy normailtas, nada del otro mundo, esto es el mediterraneo, y cuando hay olas gordas, por lo menos yo, no meto la camara, que se pierden rapido.

Voy a muchas concentraciones de kayaks de mar, a lo largo del año, últimamente menos de las que me gustaría, y la edad media diria que esta por encima de los 45 años. A día de hoy, y gracias al esfuerzo de mucha gente en este mundillo, con cursos, simposios, clinics, y demas, el nivel ha subido mucho, y ya casi todos saben esquimotear, y las normas basicas.

Vamos que yo no soy un atleta, simplemente en su época me lo tome como un entrenamiento mas, mas barato que ir al gimnasio. Además de que soy un tieso (por eso me construi mi propio kayak).

En definitiva, los 'kayaks' de pesca, son embarcaciones que rara vez superan los 4 metros de eslora, nunca tiene menos de 70cm de manga, lo que los hace lentos, poco reactivos, e ingobernables en condiciones donde lo dencesitas. El palista apenas tiene contacto con el casco... y ya en el caso de tener pedales, nisiquiera va en una posición que le permita reaccionar.

Por cierto, se me olvido apuntarle a Nematodo, que mayor manga, mayor estabilidad, y viceversa. Aunque aqui tambien interfiere mucho en el resultado la forma del casco, pues hay una estabilidad inicial y otra secundaria (o eso que se suele decir, de que parece que te vas a caer y no te caes). Pero en general en los casco de cubierta autovaciable, la estabilidad es maxima, sacrificando maniobravilidad, y eficacia de avance. Es decir, se prima las aptitudes para una pesca comoda, a espensa de la resolutividad en el mar. Otro cosa, es que los cascos con cubierta autovaciable, están diseñados para ser ultra estables, pues el palista esta mas elevado sobre el nivel del agua, lo que confiera mayor inestabilidad, compesada con una sección 'poco marinera', con lo cual el contro es todavia menor, y el palista queda mas expuesto, a los elementos y a hacer de vela. En los kayaks cerrado, practicamente vas sentado en el fondo del casco, teniendo el peso de carenas muy equilibrado.

Los aficionados se escudan en: 'no, yo no salgo cuando esta el mar malo'... en el mediterraneo anda.... pero ya me direis los del norte como cambia el tiempo.
Y lo que mas gracia me hace, uno empieza, se compra el equipo, y se va con otros que llevan años saliendo y se mete 3 millas mar a dentro...

Por cierto, en caso de accidente, la resposabilidad recae sobre los miembros de mayor experiencia del grupo...

Hace unos meses hablaba con unos chicos de la directiva de un club de kayak del interior, y me comentaban que el grueso de los socios, eran pescadores y cazadores furtivos que se amparaban en ello para entrar a lugares inaccesibles en los embalses...

Tambien he estado inscrito en algun club de peskayaks para disfrutar de su seguro colectivo en mis salidas y he conocido a gente excelente.

Pero a dia de hoy, los mayores actos de salvajismo y cafrismo en cuanto a pesca deportiva, los he visto cometer a lomos de una piragua de pesca y un fisher de esos modernos que dice Nadir.




Nadir

Pues habrás visto pocos actos de salvajismo pesqueril y menos reiterativos, los que hacen esas cosas eligen barcos que consuman poco, que al final todo es por el vil metal y una fisher moderna es cara y consume mucho, el kilo de pescado sale caro, claro que si entiendes por fisher moderna cualquier barco deportivo... pero no es esa la definición.

Xema

Asomate al estrecho, los cabezos en tarifa, veras lo que hay. Este año la comisión europea ha puesto un avion que esta dia si dia no fotografiando las embarcación que pescan atún de forma ilegal.
Tambien conozco aqui un par de quicksilver que calan un palagre o un trasmallo nada mas salir del puerto.... y por toda la costa malagueña no hay rio, arroyo o chorrera que salga al mar, a la que un tipo en un kayak no le cale un trasmallo...

Y quien respeta los 5 kilos por dia y barba??? vamos ni se guardan de no poner las fotos en el facebook.

En fin, como en lados habra gente excelente y cafres.... pero como los buenos no mireis por los vuestro pagaran justo por pecadores.





Xema

Off topic...

Por si a alguien le interesa...

Qajaq groenlandeses en 1930 filmados por una expedición británica.

https://youtu.be/Ll_lW6TOH1c

Y en la actualidad....

https://youtu.be/ldONWui_Feg

Por ahí decian que habia muchas embarcaciones ancestrales, pero solo una ha conquistado las aguas mas duras y frias del globo, y construida con madera varada, pieles y tendones de animales.

Nadir

Quicksilver fisher moderna?, ya decía yo que no tenías muy claro el concepto de lo que es eso. Quienes practican sistematicamente la pesca ilegal con trasmallos o palangres para vender pescado desde embarcaciones de lista septima sí que utilizan barcos como esos que mencionas u otras marcas más baratas y con motorizaciones de menor consumo que una fisher moderna, al fin y al cabo se trata de rentabilizarlo, salir a pescar un atún de más de 100 Kg en una fisher moderna podrá ser ilegal, pero se trata de otra cosa, el placer o el deporte de pelear con un pez de esos, pez que se devuelve normalmente porque quedárselo no constituye sólo un problema legal, limpiarlo, trocearlo, la cámara frigorífica que hay que tener más el coste que supone mantener una fisher para pescar un pez de estos, sale mucho más barato comprar uno directamente a la almadraba.
En cuanto a los inuits, no construyeron sus kayaks para hacer deporte y pasar el rato como tú, su objetivo era la caza, pero a tí te parece mal que alguien utilice un kayak, sea del tipo que sea, para realizar algo aún más ancestral que el propio kayak, la pesca.

Xema

Por fin me has pillado!! Esta noche duermes tranquilo...  :055:

Camara frigorífica? Jajaja.... Se llama por teléfono, y viene a recogerlo a aguas internacionales, o si no lo dejas en una bolla colocada a tal efecto. Después ya en Puerto viene a pagarte.

A mi no me molesta que se pesque en Kayak mientras se haga bien.