Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿algún problema?

Iniciado por robalo_70, 01 de Noviembre de 2019, 23:04:39 PM

robalo_70

Yo le hable hace ya unos meses para que me hiciera unos bucktail y me dijo eso, que estaba trabajando y ya no hacía pedidos a nivel personal.

Pero el tema de tú caña...quizás lo haga , ¿quien sabe?.


Saludos y suerte.


Entre corrientes y penumbras...

mestre

Cita de: robalo_70 en 03 de Noviembre de 2019, 21:47:35 PM
Estoy interesado en algunas cosas que has dicho, Mestre.

¿Lo primero es que cuantos centímetros mas o menos de zanco,cortaste a tu caña?.

¿Dices que no varia mucho en lance entre una 2,70 y una 300m...mas o menos cuanto dirías tú?

Esa caña la Ifeet tambien me gusta a mi, pero en ultima instancia dudo entre la 2,74 y la 305cm.       
(pues muy posiblemente la Ifeel de 3,05cm no tenga un talón tan largo como mi cinetic cautiva3,00.)

Entiendo a que ahora la que usas siempre con tus paseantes es la Ifeet 2,74, ¿no?

Uso la infeet porque no tengo más que dos cañas....las de mi firma....para spinning.

No podía comparar 100% ya que no son la misma caña, aunque son los mismos componentes...pero lanzo poco más o menos a la misma distancia....te podría decir que con la tres metros lanzaba las mismas vueltas de carrete que con la que tengo ahora, tal vez sea porque me siento más cómodo con esta, el látigo es diferente o que lanzo mejor....pocas veces lancé más de lo que saco ahora. Suponiendo que sea la misma caña diría que la 270 es más rígida por lo que el látigo es un pelín inferior y eso conlleva menos lance, compensado por lo que he dicho antes.

No se cuanto le corté, serían unos 7 u 8 centímetros por lo que recuerdo del trozo que quedó. Me quedo como he dicho a unos 4cm por detrás del codo. Unos 40 y pocos, si mal no recuerdo, desde la tija del carrete. Me quedo más cómoda para lanzar y para pescar.
La infeet que uso ahora tiene esas medidas, lo pregunte antes de comprarla...lo expliqué en otro hilo.
Cinnetic Crafty Seabass CRB4 LG 2.70
Daiwa Infeet Seabass II 270
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Ryobi Slam 800
Ryobi Zauber Pro HP 2000
Penn Spinfisher V 3500
Tubertini AP Power Yellow 6000

robalo_70

Gracias por tus respuestas, Mestre.

Saludos ;).
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: pescador en 04 de Noviembre de 2019, 16:02:47 PM
si la quieres una buena caña extra fast y con una sensibilidad nuy buena intenta probar una hto nebula

Por lo que estuve viendo esta caña es mas ideal para manejar y disfrutar con señuelos de superficie que la Major craft triple cross y ¿creo que también mas durita de punta?    podría merecerme la pena prescindir de esos veinte cm mas, que tiene la Major craft.

Mi duda es:
(refiriéndome a la  Hto Nebula)  ¿Son buenas lanzadoras estas cañas?  .

Si alguien puede dar información , se lo agradezco.


Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

basajauna

Buenas:

Yo tengo una Infeet 270 y una HTO Ndebula de 240. Las dos lanzan de lujo. La Nebula especialmente es un gustazo. Pone los paseantes hundidos a tomar por saco. Eso si, tiene anillas de salida bastante pequeñas, así que no conviene meterle un trenzado demasiado grueso. Yo ahora la ando con un 18 libras pero le voy a bajar a 12.

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

norteño

Ya que mencionais las Nebula, por aqui uno con una Nebula H 3.0.
Tras unos meses de uso:
- Vara ligera y muy lanzadora. Influye el trenzado que estoy usando con esta vara tambien.
- Anillas de puente bajo.
Tengo no obstante, dos dudas:
- Como envejecera.
- Comportamiento a la hora de pelear alguna pieza por encima del kilo y medio, pues hasta la fecha, las capturas con esta vara fueron escasas y nunca de gran porte.

Nadir

Voy a aprovecharme de que la tienes norteño, el CW que anuncia es real o más bien algo optimista?
Gracias, un saludo.

robalo_70

Gracias a los dos por vuestras respuestas, ya no me lo pienso mas, pongo la flechita sobre confirmar pedido cierro los ojos y... le doy  :facepalm:.   
Entre corrientes y penumbras...

norteño

Cita de: Nadir en 05 de Noviembre de 2019, 15:30:23 PM
Voy a aprovecharme de que la tienes norteño, el CW que anuncia es real o más bien algo optimista?
Gracias, un saludo.

Buenas tardes, Nadir.
Segun fabricante, anuncia accion 15-56 gramos.
Desde mi punto de vista, es real. Tengo usados con frecuencia señuelos, de 17 gramos y los lanza bien (influye buen sistema de transferencia del señuelo, claro). En limite superior: 55 gramos lanzados de vez en cuando y no se resiente. No obstante, no me gusta abusar y acompaño el lance. Para esos pesos ya tiro de chivos y uso otra vara...

robalo_70

Cita de: norteño en 05 de Noviembre de 2019, 15:43:04 PM

Segun fabricante, anuncia accion 15-56 gramos.

[/quote]

12-42 me sale a mi en las referencias de la caña en el sitio qe la he comprado.....¿me he equivocado de caña?
Entre corrientes y penumbras...

norteño

Aclaro que la mia es la H de 3.0 metros...

robalo_70

Aaah, nada, nada,  Norteño. Ya he visto el motivo, que la tuya será la 3,00m y por eso la diferencia de cw.
Coño, por un momento me había asustado.

Venga, saludos.

Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Somos rápidos los dos,  ;D

Saludos, Norteño.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: norteño en 05 de Noviembre de 2019, 15:43:04 PM


En limite superior: 55 gramos lanzados de vez en cuando y no se resiente. No obstante, no me gusta abusar y acompaño el lance. Para esos pesos ya tiro de chivos y uso otra vara...


Me gustan las cañas rápidas entre otras cosas por que se comportan muy bien (al menos las que he tenido yo) con pesos que se acercan a su maximo cw,  sin llegar a defraudar con los cercanos a su mínimo.


(Aunque yo nunca llego a su maximo... siempre uso un peso de señuelo al menos 10grms por debajo del maximo de el cw que tenga la caña).

Manías de cada uno.
Entre corrientes y penumbras...

basajauna

Cita de: norteño en 05 de Noviembre de 2019, 15:25:06 PM
Ya que mencionais las Nebula, por aqui uno con una Nebula H 3.0.
Tras unos meses de uso:
- Vara ligera y muy lanzadora. Influye el trenzado que estoy usando con esta vara tambien.
- Anillas de puente bajo.
Tengo no obstante, dos dudas:
- Como envejecera.
- Comportamiento a la hora de pelear alguna pieza por encima del kilo y medio, pues hasta la fecha, las capturas con esta vara fueron escasas y nunca de gran porte.
Buenas:

Yo con la 240 tengo sacada una de 2,300 y la trabajó de lujo. Ningún problema, si no al contrario.

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

robalo_70

Cita de: basajauna en 05 de Noviembre de 2019, 15:14:34 PM

que no conviene meterle un trenzado demasiado grueso. Yo ahora la ando con un 18 libras pero le voy a bajar a 12.

Fernan.


Pienso meterle un P.1 YGK G-Soul .




Cita de: norteño en 05 de Noviembre de 2019, 15:25:06 PM

- Comportamiento a la hora de pelear alguna pieza por encima del kilo y medio,



La quiero para playa de arena, creo que no debería tener muchos problemas.




Entre corrientes y penumbras...

norteño

Cita de: basajauna en 05 de Noviembre de 2019, 16:17:59 PM
Cita de: norteño en 05 de Noviembre de 2019, 15:25:06 PM
Ya que mencionais las Nebula, por aqui uno con una Nebula H 3.0.
Tras unos meses de uso:
- Vara ligera y muy lanzadora. Influye el trenzado que estoy usando con esta vara tambien.
- Anillas de puente bajo.
Tengo no obstante, dos dudas:
- Como envejecera.
- Comportamiento a la hora de pelear alguna pieza por encima del kilo y medio, pues hasta la fecha, las capturas con esta vara fueron escasas y nunca de gran porte.
Buenas:

Yo con la 240 tengo sacada una de 2,300 y la trabajó de lujo. Ningún problema, si no al contrario.

Fernan.

Voy a esperar, pues no es urgente y de verdad que quiero ver como envejecen estas varas porque la mia es de Marzo; es decir... de hace cuatro dias.
Sin embargo, precisamente la que mencionas, la tengo en mente para rias y puertos y asi sustituir a mi Daiwa Crossfire, que la veo demasiado blanda para mi gusto. Doy por hecho que la 240 es mas bien durilla, ¿no?

robalo_70

Cita de: norteño en 06 de Noviembre de 2019, 10:12:38 AM

Voy a esperar, pues no es urgente y de verdad que quiero ver como envejecen estas varas porque la mia es de Marzo; es decir... de hace cuatro dias.



Hola.

Cuando dices "envejecer" te refieres ¿a si con el tiempo la caña se pone mas blanda y/o pierde potencia?...   ¿ puede pasar eso aunque no se usen pesos que la fuercen en los repetidos lanzados?

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

norteño

Cita de: robalo_70 en 06 de Noviembre de 2019, 10:36:33 AM
Cita de: norteño en 06 de Noviembre de 2019, 10:12:38 AM

Voy a esperar, pues no es urgente y de verdad que quiero ver como envejecen estas varas porque la mia es de Marzo; es decir... de hace cuatro dias.



Hola.

Cuando dices "envejecer" te refieres ¿a si con el tiempo la caña se pone mas blanda y/o pierde potencia?...   ¿ puede pasar eso aunque no se usen pesos que la fuercen en los repetidos lanzados?

Saludos.

Hola Robalo.
Si, a eso mismo me refiero.  Suelo dejar un margen y no apuro el cw recomendado por el fabricante, pero por si acaso. Mi Nebula la veo pr ejemplo con paredes muy finas y quiero ver como el tiempo pasa por ella. Sin queja hasta la fecha, pero quiero ir sobre seguro. Si veo que a larga no me convence, me voy a otra marca   ;)

kañabera

Las varas como todo ...con el uso se resienten y con el tiempo pierden propiedades que antes tenian de nuevas.
Asi todo hoy en dia con los materiales y las tecnologias que hay una vara que es rapida y durilla lo seguira siendo.
Si vas a pescar mucho te das cuenta...hay varas rapidas y aceradas que con el paso del tiempo y de los lances se van "  domando " algo .
Eso no quita que dejen de conservar su CW.
El envejecimiento del material yo por lo menos lo noto en cañas donde cargo pesos de entre  40 y 80 gramos que es lo que mas uso durante el otoño-invierno .
Donde antes a  una caña potente le costaba cargar esos 40 gr, al de un par de años o tres notas que los carga mejor ,
Eso no quita que en el rango maximo de potencia no de la talla , pero si que ablandan con los años.
En varas donde se utilizan CW mas ligeros se nota menos logicamente.
El que ha pescado a surf en playas sabra de lo que hablo.
Con tiempo y una caña.....