Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cinnetic cinergy seabass 270M 10-35 o hto nebula 270M 7-35

Iniciado por ramon, 12 de Julio de 2020, 15:48:33 PM

ramon

Pues eso ando buscando una caña para paseantes y pequeños minnows y algún vinilo pero ligero  y he oído ablar de estas cañas pero no se cual de ellas aunque estoy abierto a otras opciones. A ver si alguien me ayuda a decidirme. Un saludo

robalo_70

Las cinetic suelen pecar de un talón algo largo, por eso no las veo ideales (aunque también se suela usar sin mayores problemas) para señuelos de superficie.
la nebula a mi personalmente me parece mejor opción,  si lo que pretendes es usar paseantes, minnow y vinilos.
Para minnow es indiferente, pero cuando uses paseantes o algún vinilo que necesite o venga bien un manejo de muñeca, el talón corto de la nebula ayuda mucho y se agradece.
Es una caña muy rápida y a alguno esos nos gusta, y somos incondicionales para usarlas indiferentemente del tipo de señuelos.

Ahora, con ella estás practicamente obligado a usar trenzados finos... tiene anillas muy pequeñas.

Saludos ;)
Entre corrientes y penumbras...

ramon

 Aque te refieres trenzados finos? Suelo pescar con paseantes 019

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

davidp91

Cita de: robalo_70 en 12 de Julio de 2020, 17:02:24 PM
Cita de: ramon en 12 de Julio de 2020, 16:50:29 PM
Aque te refieres trenzados finos?

0,13, 010... maximo un 0,15...
En mi opinión.

Yo uso un 0.10 de Jbraid x8 en el stradic 2500, pero en su día usaba un 0.16 de tufline y dejando el nudo fuera no tenía mayor problema.

Toni.v


PejeSpinning

Yo tengo la Nebula (mismo modelo) y es una maravilla. No conozco a nadie que la haya usado y que no esté encantado. Eso sí, como bien dice el compañero, es una caña de acción extra fast, y se nota, pero a mí me encanta. Con trenzados desde el 0.13 (no le bajaría más debido a la longitud y potencia del modelo 270m) al 0.16 puedes lanzar señuelos en el límite bajo de la potencia especificada, cosa que en cañas de ese precio... pocas!  :b1:
Mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCAnmwyTtwPmeecnPNAH5DuA

Mis cañas:
>Cinnetic Cinergy 300MH 20-80grs
>Daiwa BG 902HFS 14-42grs
>HTO Nebula M270 7-35grs
>MC New Crostage CRX-902L 7-23grs
>Cinnetic Explorer Rock fish 240 1-10grs

j_manel

Me estoy interesando por esta marca, HTO, pero realmente encuentro muy poca información y menos catálogos, y las encuentras en pocas tiendas.
Alguien me puede decir dónde puedo encontrar algún catálogo de esta marca o más información o alguna tienda que tenga un buen surtido de esta marca.

JSC (Jero Soto)

Descripcion de caranx:
https://www.caranx.net/index.php?seo_path=nebula-hto
Tienen muy poco stock.

Una de gama alta no disponible en stock en pescamardada
https://pescamarsada.es/tienda/marca/hto/cana-hto-tronix-shore-game-s882lml/

https://www.tronixfishing.com/?s=Hto+catalogue
Catalogo y enlaces para comprar en ebay o amazon.  Reviews y de todo¡¡¡

La nebula es muy buena¡¡¡  para mi mejor que su "hermana" major craft turel. 
Aunque en algunas descripciones digan que es fast yo diria que es extra fast. Durisima. Una joya para paseantes si te gusta llevarlos con nervio. Para moverlos muy pausados y variar movimientos sobre la marcha seria mejor la tipica modelo sea bass regular-fast que tienen casi todas las marcas. 
De lo malo de la nebula diria que al ser tan dura el puntero se lleva todo el trabajo. Eso lo desgasta poco a poco. Y el riesgo de rotura es alto. Puede ser por simple stress y romper sin mas lanzando ( aunque no lances algo pesado) pero sobre todo rompen al levantar peces o lanzar por encima del tope. No es que sea mala caña por ello. Es que las cañas extrafast suelen dar problemas de puntero. A mi no me ha roto en ninguna. Pero a varios que conozco si.
Por lo demas una joya para su precio. Absolutamente peso pluma y con buenas anillas y comportamiento. Paseantes y vinilos son su fuerte. De lance normal. Para ser extra fast no lo hace mal.
A la hora de escoger modelo yo escogería una que los señuelos que usase con ella estuvieran siempre 5 gramos por debajo de su accion maxima. Para alargar la vida de su puntero. Y sobre todo mucho cuidado si pescas en playas abiertas. Afloja el carrete cuando tengas el pez cerca de la orilla, un poco mas que con una caña mas blanda. No retengas el pez con la resaca de la ola. Asi vi romper una.





robalo_70

Muy buena explicación y consejos, compañero JSC (Jero Soto). ;)

Personalmente con cualquier caña que he tenido, siempre tuve la "manía" de respetar diez gramos por debajo de su acción máxima de lance.

Saludos.   
Entre corrientes y penumbras...

Toni.v

El distribuidor es cebogal está en Coruña gente muy atenta y sería luego si quieres está la gama más alta la shore Game anillas de titanio etc.

Toni.v

El distribuidor es cebogal está en Coruña gente muy atenta y sería luego si quieres está la gama más alta la shore Game anillas de titanio etc.

ramon

bueno pues llamare a cebogal,y lla os contare como me ha ido con la caña, gracias a todos

Salseiro

Tengo dos Nebulas en 5/30 2,40 y 5/35 en 2,70

Cuando probé por primera vez le puse un jig de 30 gr y lanze a matar para ver el comportamiento

Ahora no suelo montar nada por encima de 25 gr

Lo de durísima si que es, pero mira tu por donde la utilizo también para practicar eging en invierno, solo tienes que regular el freno del carrete (flojo para no romper los tentáculos de los calamares o jibias) y en ocasiones los levanto con la caña, la cuestión es no poner la caña en vertical, procurando traer la pieza lo más horizontal posible

Toni.v

Yo tuve la 2,40m 7_30gr dándole a romper con los silente Assassin de 24 gr y el pro q 120 muy cerquita de su limite la cañita respondía ala perfección para paseantes de 12_15gr es la leche me arrepentí de haberme desecho de ella la está disfrutando un compañero del foro :cid: pero está de la que habláis la tiene un amigo y la verdad esque en mi modesta opinión es una caña con una relación calidad,precio..muy buena.

robalo_70

Cita de: ramon en 12 de Julio de 2020, 15:48:33 PM
Pues eso ando buscando una caña para paseantes y pequeños minnows y algún vinilo pero ligero

Pues eso... que en lo fundamental que es interés y pregunta del compañero, entre dos modelos, parece que todos tenemos claro que para lo que la quiere le viene mejor la H. Nebula.

Yo tengo la H.Nebula 2,70 /12-42.  La compré pensando en usarla en playa (la he usado dos veces ) donde se con seguridad que no voy a lanzar nada que pese menos de veinte grms,  ni mas de treinta.
(Incluso estoy pensando venderla ::)  para comprarme la 3,00m, pues me puede venir mejor, haciendo el mismo avío en verano pero con mas posibilidades en  invierno).

Cada uno dependiendo de su mar y señuelos que use debe elegir longitud y capacidad de lance idóneas.


Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

davidp91

Cita de: Salseiro en 15 de Julio de 2020, 08:33:07 AM
Tengo dos Nebulas en 5/30 2,40 y 5/35 en 2,70

Cuando probé por primera vez le puse un jig de 30 gr y lanze a matar para ver el comportamiento

Ahora no suelo montar nada por encima de 25 gr

Lo de durísima si que es, pero mira tu por donde la utilizo también para practicar eging en invierno, solo tienes que regular el freno del carrete (flojo para no romper los tentáculos de los calamares o jibias) y en ocasiones los levanto con la caña, la cuestión es no poner la caña en vertical, procurando traer la pieza lo más horizontal posible


la cuestión es no poner la caña en vertical, procurando traer la pieza lo más horizontal posible


A que te refieres? A que solo trabaje el carrete?
La caña no debería dar problemas en una posicion de pesca normal con una flexión normal con el freno del carrete regulado?

TXIPIRON

Aupa !

Estoy completamente de acuerdo en que nunca se debe colocar la caña en vertical, teniendo un peso a plomo, o arrastrando, que ponga la caña a 180 grados  ::) , y eso no hay caña que lo aguante.  :064:
Mucho menos, con las cañas de las que hablais, que pesan un guito, como consecuencia de que tienen las paredes de la caña, con un grosor de Carbono como el papel de fumar.  :sherlock:
A mi se me partio una Xzoga Shore Game  de 2,90 y un CW de 15-56 gramos   solamente graduando el freno ( tirando de la linea hacia abajo con una mano, mientras sujetaba la caña en alto con la otra ).
Tal y como estaba el freno con la caña que mas suelo usar el dia anterior.  :sisi:
La caña se partio en ... 4 trozos !
Y por supuesto, no llego a sacar linea, y partio bastante antes de ponerse a 180 grados.  :facepalm:
En primer lugar, por que no estoy loco, y no lo hubiera hecho jamas !  :sisi:

Es lo que tiene el ahorrar peso ...
quitando Carbono  8)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Por el lado contrario, sin quitar por su puesto validez a los comentarios anteriores ... solo como una anécdota, comentar:
Que en mi caso concreto mi mala experiencia ha venido de tener la caña en horizontal.
Siendo un chavalote en un momento que no me lo esperaba me picó uno de los gordos... mi caña se doblaba, entonces me dí cuenta que se me había olvidado regular el freno como hago siempre, con los nervios y prisas no atinaba y sin darme cuenta mi caña bajo y se quedo en horizontal al pez ... en ese momento al no haber amortiguación alguna y el freno duro... la fuerza del pez rompió el naylón del 0,35.

Lo mas gracioso es que mas o menos treinta minutos después volvió a picar a otro señuelo, y  está vez con lo anterior tan fresco... lo trabaje con muuuuuucho cuidado y el freno muy flojo :cunao:. y lo saqué bien, muy cansado se entregó ladeado asta la orilla donde lo lleve.

Algunos pensarán que como se que era el mismo..., (no, no traía el aparejo anterior clavado, ya se lo había desprendido)  lo se, por el sitio y las circunstancias y es largo de explicar :D.

Y repito que esto nada tiene que ver ni mucho menos, con contradecir comentarios anteriores, pues son otras circunstancias diferentes que solo comento como anécdota.

( :susurro: Si hubiera tenido el freno regulado :smiley_1140: no hubiera roto, con la caña ni en vertical ni en horizontal).

Saludos ;).   
     
Entre corrientes y penumbras...

davidp91

Cita de: TXIPIRON en 15 de Julio de 2020, 18:39:13 PM
Aupa !

Estoy completamente de acuerdo en que nunca se debe colocar la caña en vertical, teniendo un peso a plomo, o arrastrando, que ponga la caña a 180 grados  ::) , y eso no hay caña que lo aguante.  :064:
Mucho menos, con las cañas de las que hablais, que pesan un guito, como consecuencia de que tienen las paredes de la caña, con un grosor de Carbono como el papel de fumar.  :sherlock:
A mi se me partio una Xzoga Shore Game  de 2,90 y un CW de 15-56 gramos solamente graduando el freno ( tirando de la linea hacia abajo con una mano, mientras sujetaba la caña en alto con la otra ).
Tal y como estaba el freno con la caña que mas suelo usar el dia anterior.  :sisi:
La caña se partio en ... 4 trozos !
Y por supuesto, no llego a sacar linea, y partio bastante antes de ponerse a 180 grados.  :facepalm:
En primer lugar, por que no estoy loco, y no lo hubiera hecho jamas !  :sisi:

Es lo que tiene el ahorrar peso ...
quitando Carbono  8)

Salu2.  ;)

No me refiero a traerla vertical a 90º, me refiero a en una posicion de acción de pesca normal, darle cierta horizontalidad pero que no solo trabaje el carrete. Pero vamos estaré equivocado y me acabaré llevando algun dia el susto, de todo se aprende.
Tambien es verdad que con la hto no he sacado nada de un tamaño desdeñable como para haber tenido la necesidad de tumbar la caña y menos con el freno regulado.

En verdad tampoco con las cañas grandes, me he visto más problemas para "subir" a tierra las lubis que para traerlas.

Todo llegará.