Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Yamaga Blanck

Iniciado por JuanNsr, 25 de Septiembre de 2020, 13:04:12 PM

Ghostlabrax

Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 16:01:51 PM
Cita de: Jonotre en 06 de Octubre de 2020, 14:31:23 PM
Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 11:58:14 AM
Cita de: Jonotre en 06 de Octubre de 2020, 11:40:57 AM
Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 08:02:07 AM
Cita de: JSC (Jero Soto) en 26 de Septiembre de 2020, 19:19:23 PM
Yo las que espero de " pesca rias baixas" quedan en los 274,95 € de la 88 y 284,95 de la 92.
Mis alternativas eran varias shimano, daiwa prorex, y major craft wind.
Al final las yamaga : Ambas regular fast, casi rapidas segun la informacion que tengo de gente que las tiene, blogs y demas. Pero voy un poco a ciegas  porque no las tiene nadie conocido para echarles un ojo.
Has probado ya la 92XML? Veo por otros hilos que tienes la Nebula 7-35 que tal caña es?
Hola:

En principio me refería a la HTO porque si no me equivoco creo que es por la que preguntabas. De ahí mi apreciación de calidad-precio. Obviamente si te gusta la Yamaga cómprala, dado que eso es otro mundo; las Yamaga son cañas fabricadas en Japón, la Nebula supongo que estará fabricada en China. Entra en la página oficial de Yamaga Blanks y podrás leer sobre el proceso de fabricación, vídeos en acción de pesca, consejos de mantenimiento etc. Con respecto al carrete, honestamente creo que el Certate Ark puede que te vaya un poco grande para la Yamaga y te quede descompensada, pero es cuestión de gustos. Como carrete te lo recomiendo al 100%. En la Nebula yo tengo un Ballistic y va de cine. Si vas a por la 92XML, el Ballistic te irá de fábula, dado que pesa 147 grs; es más, te irá mejor que con la Nebula dado que ésta pesa 120 grs.  El Ballistic pesa 220 grs y es un carretazo para spinning ligero-medio; pero sin forzar obviamente. El Certate Ark con el pomo en aluminio que es el que yo tengo pesa 300 grs y lo tengo en la Yamaga Blanks Early Surf 105 MH que pesa 195 grs.. No sé cuanto pesará el Ark con el pomo en EVA. Es cuestión de que lo veas. El pomo en aluminio te sube 100 €. En fin, es algo muy personal y hablar de dinero, no me gusta, porque cada cual es dueño de su bolsillo Yo compraría la Yamaga con el Ballistic o con el Ark con el pomo en Eva. Ahora bien, como digo esa es tu decisión.


Hola:

Yo la tengo es una maravilla, si puedes encontrarla cómprala. Te digo ésto, porque un colega la quería y por más que busqué, no la encontré. Quizás en ese momento hubiera una rotura de stock. Un saludo!. Ah! Te tienen que gustar las cañas rápidas, es una Extra Fast.

Te refieres a la HTO o la Yamaga?

Gracias por las sugerencias, ya he pedido la caña a Monsterbite ya que pescariasbaixas no la tiene, sale en 290€ puesta en casa (la Early Plus 92XML mide 2,78 y pesa 147grs).

El tema del carrete: El 5000 ARK pesa 305grs el 4000 ARK 255grs  con pomo EVA el 5000 295grs y el 4000 235grs.

Según este foro el 5000 y 4000 casi es del mismo tamaño lo que varia es la maneta que es mas grande. https://www.stripersonline.com/surftalk/topic/754326-2019-daiwa-certate-lt-this-thing-is-on-another-level/?do=findComment&comment=14319459

El 5000 es el de la IZQ


Pues enhorabuena. Seguro que estarás muy contento con la caña cuando la pruebes al igual que con el carrete.  :cid: :cid: :cid: :cid:


Jonotre

Cita de: Ghostlabrax en 06 de Octubre de 2020, 16:07:17 PM
Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 16:01:51 PM
Cita de: Jonotre en 06 de Octubre de 2020, 14:31:23 PM
Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 11:58:14 AM
Cita de: Jonotre en 06 de Octubre de 2020, 11:40:57 AM
Cita de: ralf en 06 de Octubre de 2020, 08:02:07 AM
Cita de: JSC (Jero Soto) en 26 de Septiembre de 2020, 19:19:23 PM
Yo las que espero de " pesca rias baixas" quedan en los 274,95 € de la 88 y 284,95 de la 92.
Mis alternativas eran varias shimano, daiwa prorex, y major craft wind.
Al final las yamaga : Ambas regular fast, casi rapidas segun la informacion que tengo de gente que las tiene, blogs y demas. Pero voy un poco a ciegas  porque no las tiene nadie conocido para echarles un ojo.
Has probado ya la 92XML? Veo por otros hilos que tienes la Nebula 7-35 que tal caña es?
Hola:

En principio me refería a la HTO porque si no me equivoco creo que es por la que preguntabas. De ahí mi apreciación de calidad-precio. Obviamente si te gusta la Yamaga cómprala, dado que eso es otro mundo; las Yamaga son cañas fabricadas en Japón, la Nebula supongo que estará fabricada en China. Entra en la página oficial de Yamaga Blanks y podrás leer sobre el proceso de fabricación, vídeos en acción de pesca, consejos de mantenimiento etc. Con respecto al carrete, honestamente creo que el Certate Ark puede que te vaya un poco grande para la Yamaga y te quede descompensada, pero es cuestión de gustos. Como carrete te lo recomiendo al 100%. En la Nebula yo tengo un Ballistic y va de cine. Si vas a por la 92XML, el Ballistic te irá de fábula, dado que pesa 147 grs; es más, te irá mejor que con la Nebula dado que ésta pesa 120 grs.  El Ballistic pesa 220 grs y es un carretazo para spinning ligero-medio; pero sin forzar obviamente. El Certate Ark con el pomo en aluminio que es el que yo tengo pesa 300 grs y lo tengo en la Yamaga Blanks Early Surf 105 MH que pesa 195 grs.. No sé cuanto pesará el Ark con el pomo en EVA. Es cuestión de que lo veas. El pomo en aluminio te sube 100 €. En fin, es algo muy personal y hablar de dinero, no me gusta, porque cada cual es dueño de su bolsillo Yo compraría la Yamaga con el Ballistic o con el Ark con el pomo en Eva. Ahora bien, como digo esa es tu decisión.


Hola:

Yo la tengo es una maravilla, si puedes encontrarla cómprala. Te digo ésto, porque un colega la quería y por más que busqué, no la encontré. Quizás en ese momento hubiera una rotura de stock. Un saludo!. Ah! Te tienen que gustar las cañas rápidas, es una Extra Fast.

Te refieres a la HTO o la Yamaga?

Gracias por las sugerencias, ya he pedido la caña a Monsterbite ya que pescariasbaixas no la tiene, sale en 290€ puesta en casa (la Early Plus 92XML mide 2,78 y pesa 147grs).

El tema del carrete: El 5000 ARK pesa 305grs el 4000 ARK 255grs  con pomo EVA el 5000 295grs y el 4000 235grs.

Según este foro el 5000 y 4000 casi es del mismo tamaño lo que varia es la maneta que es mas grande. https://www.stripersonline.com/surftalk/topic/754326-2019-daiwa-certate-lt-this-thing-is-on-another-level/?do=findComment&comment=14319459

El 5000 es el de la IZQ


Pues enhorabuena. Seguro que estarás muy contento con la caña cuando la pruebes al igual que con el carrete.  :cid: :cid: :cid: :cid:

:cid: :cid: :cid: Seguro que te va a encantar. En cuanto al carrete nada mejor que visitar la web de Daiwa para ver las diferencias. En mi humilde opinión con el 4000 irás sobrado.

https://www.daiwa-es.com/productos/carretes/certate-lt-2019-ark-2

Un saludo!

Jonotre

Así a simple vista se ve que el Didigear es más grande el del 5000, supongo que será por el ratio de recogida de hilo.

JSC (Jero Soto)

Para la early 92 un carrete de 235 gr cogiendo alante como yo estoy acostumbrado  perfecta. . Si agarras mas cerca del carrete mejor un poco mas: 240 a 255 gr .  Mas de 255 gr ya demasiado peso atras, aunque para pescar con puntera levantada en playa valdria hasta 300 o asi...

ralf

Cita de: JSC (Jero Soto) en 07 de Octubre de 2020, 00:09:38 AM
Para la early 92 un carrete de 235 gr cogiendo alante como yo estoy acostumbrado  perfecta. . Si agarras mas cerca del carrete mejor un poco mas: 240 a 255 gr .  Mas de 255 gr ya demasiado peso atras, aunque para pescar con puntera levantada en playa valdria hasta 300 o asi...

Parece que el Certate se sale de precio, alguna recomendación para esa caña en precio descendente?

Ghostlabrax

Buenas,,

Pues si te lo quieres traer de fuera yo tengo este y muy contento con el.

DAIWA BLAST LT 5000 D-CXH


Carretazo. Además ahora creo que andaba más barato :)

ralf

Cita de: Ghostlabrax en 09 de Octubre de 2020, 12:02:45 PM
Buenas,,

Pues si te lo quieres traer de fuera yo tengo este y muy contento con el.

DAIWA BLAST LT 5000 D-CXH


Carretazo. Además ahora creo que andaba más barato :)

De fuera? Que web? Por lo visto ha salido mod nuevo por lo menos está en la web de Japón

Ghostlabrax

Buenas,

Aqui en stock por unos 186€ + transporte imagino. Yo cuando lo traje libró aduanas :b1:

https://www.digitaka.com/item.php?item=4960652239264&maker=4&category=4&series=1

ralf

Cita de: Ghostlabrax en 09 de Octubre de 2020, 12:08:41 PM
Buenas,

Aqui en stock por unos 186€ + transporte imagino. Yo cuando lo traje libró aduanas :b1:

https://www.digitaka.com/item.php?item=4960652239264&maker=4&category=4&series=1
Ah, creía que te referías al Ballistic.

No he comprado nunca en esa se, explicame cómo lo hiciste porfa

Estoy viendo el peso y son 285grs se pasa un poco

Ghostlabrax

Hola

Pues no tiene mucha chicha. Simplemente añadir al carrito y pedir que te lo manden por Japan Small Packet si es posible.

Tienen pago con Paypal así que perfecto.

En cuanto al peso ahí si que no sabría decirte. Yo lo tengo con la early surf 105mh y bien.


ralf

El CALDIA18LT5000DCXH/DF pesa 240grs que le vendría bien a la 92XML y sale por 190 aquí, mismo precio prácticamente que digitala. No se cómo irá este carrete.

Ghostlabrax

Tienes también la opción del 4000 CXH que pesa algo menos

Ghostlabrax

Cita de: ralf en 09 de Octubre de 2020, 12:36:30 PM
El CALDIA18LT5000DCXH/DF pesa 240grs que le vendría bien a la 92XML y sale por 190 aquí, mismo precio prácticamente que digitala. No se cómo irá este carrete.

De ese no te puedo decir xq no lo he probado. Pero vamos, no creo que sea un mal carrete tampoco.

Yo el BLAST lo traje de ahí xq aquí aun no lo había.

JSC (Jero Soto)

El caldia dio algún problema que otro. Pero es como todo alguna serie con alguna cosilla por debajo del nivel general de estos gama media daiwa.  Pero bonito y tecnologico es.... y podria ir muy bien..
El blast mejor pinta, pero quizas demasiado peso. No es que no la equilibre es que con menos peso es suficiente y hacemos un conjunto mas ligero.
Al final estamos en lo de siempre:
Preferible un carrete un poco mas potente en 2500, o un carrete mas fragil en 4000 o 5000.
Yo me inclino por bobina grande aunque sea un lt daiwa o ci4 shimano.
Yo no soy muy partidario de estos carretes que son algo fragiles en general, pero para estas cañas tan ligeras son la mejor opcion. En mi opinion.  Precisamente yo uso un barato exceler 4000 y va muy bien. Poco preparado para chiscarse con agua salada y fallara con el tiempo. Estoy seguro. El freno de 12 kg ni por asomo. Esta al limite con robalos. Pero puede con ellos. Creo que un lt 4000 daiwa es justo pero suficiente para una caña ligerita y de accion baja como la xml 92.
No me fio mucho del mag sealed, pues me fallo en un saltist. Pero bueno. Mala suerte tuve....
Ahora sin magsealed saldra eL bg mq que pinta bien pero abria que bajar al 3000, tambien esta el prorex vlt 4000. Y luego el exceler.
En shimano ultegra 2500, nasci 2500, o los ci4 excense y otros en 4000 o 5000.
Al final en resumen para que el precio no sea elevado opciones daiwa: caldia lt, lexa lt,  freams, fuego, prorex vlt, exceler.  De menos gama ya nada. No es que no funcionen pero para esa caña molaria un carrete fino de manivela roscada directa.


JSC (Jero Soto)

Ya me llego la early 92 xml.
Como se preguntaba comparación con la hto nebula expongo:
Empezó a llover sin parar y con viento. Asi que hice 2 lances , Y al coche...Y pa casa....  jijii. Señuelo patchinko 100.
Por tanto necesito mas tiempo y señuelos diversos para confirmar diferencias.
De momento primera impresion:
- la yamaga 92 xml tiene punta flexible ( mas de lo esperado) y atras es dura y potente.un poco mas blanda en general que las de estilo wind japones. Menos rapida de lo esperado, aunque suficiente para cualquier señuelo incluido paseantes. Se nota potente para sacar bicharracos. Caña muy equilibrada y lanzadora notable, aunque cimbrea un poco la puntera al meter latigazo.  Regular fast. En su justa medida. Quizas más fast que regular.
-Hto nebula 270 7-35:
Dura enterita. Potencia por encima de la media para su accion. Lanza aceptable pero los 10 gr del patchi le cuesta. los señuelos de 15 a 25 gr sin problema. Tan dura que hay que cargarla bien con tecnica para conseguir lances largos.
Bien equilibrada aunque un poco mas cabezona que la yamaga.
Es ligera( muy ligera) pero se nota mas pesada que la yamaga ( y eso que la yamaga pesa mas).
Extra fast. Solo tengo una caña parecida en dureza ( major craft turel).

En resumen :
-Mas fina la yamaga, que es muy notable. A ese precio por debajo de 300 me convence. Pocas cañas similares a ese precio. Alguna quizas....
-Nebula: si necesitas rapidez para superar unas rocas al traer una pieza o para no perder tacto directo con un paseante entre corrientes o viento pues perfecta.
Como la yamaga la hto tiene una calidad precio tremenda.
Para paseantes:
- playas planas con algo de ola:  aceptables. Mejor pescar con vadeador y al limite. La yamaga algo justa de accion, y la hto falta de lance. Sin embargo la yamaga no la use aun en playa abierta y plana. Es la impresion que me da.
Las diferencias con las major craft surf 10-45 o la shimano dialuna 8-45 importantes a favor de estas ultimas por capacidad de lance. Incluso señuelos ligeros de 8 o 9 grsmos estas ultimas los mandan mas lejos. Aunque la yamaga casi las iguala.
- playas de piedra o profundas: validas. Muy buenas.
Mejor la nebula en situacion de mar lubinera ( mas de 1,5 m de ola) y mejor la early con mar de verano. Repito, con la yamaga es la impresión que me da.
- rias: aqui es donde lance 2 o 3 veces para estrenar yamaga.:   bien ambas. Con agua mas calma y clara prefiero una caña mas dulce como la yamaga.
Con viento o corriente la hto.
Pues ya esta. Con solo 2 lances. 
Igual mis impresiones cambian algo el próximo dia que lleve la early plus 92.
Si comparo early plus con otras cañas similares de accion como daiwa labrax  7-35, dialuna 6-32, crostage 10-30, first cast 10-30, etc......  gana a todas la yamaga. Por sensibilidad y equilibrio. Y la sensacion es que es mas potente. A ver si pillo un robalaco este otoño para poder sacar conclusiones...  aunque empezare a usar cañas de gramaje mas alto salvo en zonas de rias.

ralf

Cita de: JSC (Jero Soto) en 09 de Octubre de 2020, 20:25:43 PM
El caldia dio algún problema que otro. Pero es como todo alguna serie con alguna cosilla por debajo del nivel general de estos gama media daiwa.  Pero bonito y tecnologico es.... y podria ir muy bien..
El blast mejor pinta, pero quizas demasiado peso. No es que no la equilibre es que con menos peso es suficiente y hacemos un conjunto mas ligero.
Al final estamos en lo de siempre:
Preferible un carrete un poco mas potente en 2500, o un carrete mas fragil en 4000 o 5000.
Yo me inclino por bobina grande aunque sea un lt daiwa o ci4 shimano.
Yo no soy muy partidario de estos carretes que son algo fragiles en general, pero para estas cañas tan ligeras son la mejor opcion. En mi opinion.  Precisamente yo uso un barato exceler 4000 y va muy bien. Poco preparado para chiscarse con agua salada y fallara con el tiempo. Estoy seguro. El freno de 12 kg ni por asomo. Esta al limite con robalos. Pero puede con ellos. Creo que un lt 4000 daiwa es justo pero suficiente para una caña ligerita y de accion baja como la xml 92.
No me fio mucho del mag sealed, pues me fallo en un saltist. Pero bueno. Mala suerte tuve....
Ahora sin magsealed saldra eL bg mq que pinta bien pero abria que bajar al 3000, tambien esta el prorex vlt 4000. Y luego el exceler.
En shimano ultegra 2500, nasci 2500, o los ci4 excense y otros en 4000 o 5000.
Al final en resumen para que el precio no sea elevado opciones daiwa: caldia lt, lexa lt,  freams, fuego, prorex vlt, exceler.  De menos gama ya nada. No es que no funcionen pero para esa caña molaria un carrete fino de manivela roscada directa.

Estoy pensando en el Ballistic 5000 que pesa 230grs entre 190-200€

ralf

Cita de: JSC (Jero Soto) en 09 de Octubre de 2020, 23:21:35 PM
Ya me llego la early 92 xml.
Como se preguntaba comparación con la hto nebula expongo:
Empezó a llover sin parar y con viento. Asi que hice 2 lances , Y al coche...Y pa casa....  jijii. Señuelo patchinko 100.
Por tanto necesito mas tiempo y señuelos diversos para confirmar diferencias.
De momento primera impresion:
- la yamaga 92 xml tiene punta flexible ( mas de lo esperado) y atras es dura y potente.un poco mas blanda en general que las de estilo wind japones. Menos rapida de lo esperado, aunque suficiente para cualquier señuelo incluido paseantes. Se nota potente para sacar bicharracos. Caña muy equilibrada y lanzadora notable, aunque cimbrea un poco la puntera al meter latigazo.  Regular fast. En su justa medida. Quizas más fast que regular.
-Hto nebula 270 7-35:
Dura enterita. Potencia por encima de la media para su accion. Lanza aceptable pero los 10 gr del patchi le cuesta. los señuelos de 15 a 25 gr sin problema. Tan dura que hay que cargarla bien con tecnica para conseguir lances largos.
Bien equilibrada aunque un poco mas cabezona que la yamaga.
Es ligera( muy ligera) pero se nota mas pesada que la yamaga ( y eso que la yamaga pesa mas).
Extra fast. Solo tengo una caña parecida en dureza ( major craft turel).

En resumen :
-Mas fina la yamaga, que es muy notable. A ese precio por debajo de 300 me convence. Pocas cañas similares a ese precio. Alguna quizas....
-Nebula: si necesitas rapidez para superar unas rocas al traer una pieza o para no perder tacto directo con un paseante entre corrientes o viento pues perfecta.
Como la yamaga la hto tiene una calidad precio tremenda.
Para paseantes:
- playas planas con algo de ola:  aceptables. Mejor pescar con vadeador y al limite. La yamaga algo justa de accion, y la hto falta de lance. Sin embargo la yamaga no la use aun en playa abierta y plana. Es la impresion que me da.
Las diferencias con las major craft surf 10-45 o la shimano dialuna 8-45 importantes a favor de estas ultimas por capacidad de lance. Incluso señuelos ligeros de 8 o 9 grsmos estas ultimas los mandan mas lejos. Aunque la yamaga casi las iguala.
- playas de piedra o profundas: validas. Muy buenas.
Mejor la nebula en situacion de mar lubinera ( mas de 1,5 m de ola) y mejor la early con mar de verano. Repito, con la yamaga es la impresión que me da.
- rias: aqui es donde lance 2 o 3 veces para estrenar yamaga.:   bien ambas. Con agua mas calma y clara prefiero una caña mas dulce como la yamaga.
Con viento o corriente la hto.
Pues ya esta. Con solo 2 lances. 
Igual mis impresiones cambian algo el próximo dia que lleve la early plus 92.
Si comparo early plus con otras cañas similares de accion como daiwa labrax  7-35, dialuna 6-32, crostage 10-30, first cast 10-30, etc......  gana a todas la yamaga. Por sensibilidad y equilibrio. Y la sensacion es que es mas potente. A ver si pillo un robalaco este otoño para poder sacar conclusiones...  aunque empezare a usar cañas de gramaje mas alto salvo en zonas de rias.

Creo que hace falta darle más tralla, ley algo parecido en alguna review y decian que cuando te acostumbras es una muy buena caña, no se si era en algunos de estos

https://www.fishingtails.co.uk/yamaga-blanks-early-plus-92xml-lure-rod-review/?doing_wp_cron=1602315460.2977240085601806640625

http://fishwrecked.com/forum/chasing-sea-bass-morocco-part-1-fishing

http://fishwrecked.com/forum/pb-smashed-twice-trip-loving-bass-holland


JSC (Jero Soto)

El ballistic bien. Lo unico que tiene el peso un poco justo, pero tambien hay que contar el peso del trenzado. Si agarras por la parte delantera de la eva, sin problemas para equilibrar perfectamente.

JSC (Jero Soto)

Testada la yamaga early 92 xml.  7-32 gr.
Playa abierta arena, piedra,  pedrero, y ria.
Las major craft hard rock que las use en alguna ocasión me parecieron una buena opción en zonas donde puedan tener ocasión de picar  peces grandes de los que buscan roca.
Estas cañas hard rock son duras y tienen un tramo pequeño sensible y flexible para poder lanzar y manejar señuelos pequeños.
En el caso de la yamaga el tramo medio y trasero de la caña es duro y potente ( pero no llega al extremo de las hard rock). Sin embargo la zona flexible en la puntera es un poco mas larga.
Al final conseguimos ( igual que las hard rock) una caña con una progresividad extraña, pero no tan acusada como las major craft. Mas equilibrada, también potente. Orientada principalmente a la lubina, pero que si pica un denton creo que se podría bombear duro, y sin problemas. Desde luego no como en las especifica hard rock de major craft o monster rock de Graphiteleader. Pero seria suficiente para bombear arriba e intentar que no enroque.
9 lubinas en la jornada, sin capturas de mención. Pero puedo decir que una lubina de 1,8 kg que mordió mi spittin wire 500 en la misma orilla la maneje como si la caña fuera de acción MH. Si fuera por la caña y de tener un hilo de mas grosor directamente la tiraría fuera sin concesión en playa de piedra en 15 segundos .  El problema es que mi carrete exceler lt 4000 y casi todos los lt gama baja sufren de freno. Da igual apretar que suelen aflojar solos tras 2 tirones de un pez curioso. Tampoco me preocupa pues uso trenza y colada fina. Lo malo es que con dentones no puedo quitar la mano del freno.
Por tanto mi carrete que dice tener un freno de 12 kg ( me rio ....) esta descompensado con la caña en potencia. No en peso, ya que 235 gr la equilibran casi perfecta. Quizas perfecto serian 240-245 gr. Un carrete de gama alta y ultraligero en tamaño maximo 4000 seria la opcion. 
El lance para la medida 278 es muy bueno. De las mias solo la dialuna lanza mas. Digo en esas medidas. ( 270- 280)
Los 10 gr del patchinko los lanza bien, o muy bien ayudando la zona flexible,fina, y bastante larga del tramo de puntero a catapultar. Pero es con 14-16 gramos donde la parte media ( bastante dura) se carga, lanzando de forma excelente.
Sensibilidad excelente: en una caña tan potente  el fabricante a conseguido que se transmita cada movimiento del señuelo o toque.
Señuelos:
Buena, aunque podría ser mejor con una puntera mas rígida, aunque ya perdería la esencia de poder lanzar pequeños señuelos. Esa flexibilidad primero me asusto. Luego pensé que la zona media menos flexible haría de apoyo. Pues exactamente en mi estreno intensivo de 10 horas en 4 escenarios me demostraron lo siguiente:
Paseantes grandes : sin problemas pero el toque de puntera tiene que doblar toda la punta apoyandose en la zona dura de la caña y logrando asi un zig zag amplio. Asi que cuesta un poco al principio. Hace falta traerlos con calma. Luego sin problemas,incluso el spittin y el asturies 110 fueron los mas efectivos.
Paseantes pequeños: más fácil. La punterita a pesar de su flexibilidad los mueve a toque corto y rápido. Por tanto aquí si podemos hacer desde recogida lenta a recogida rápida.
Vinilos: perfecta, tanto darting como vinilos clásicos.
Minnows: preferiría mas rigidez. Tan solo un poquito mas.... pero vale.
En definitiva es lo que prometen:
Caña de spinning ligero para lubina, con un plus de potencia. Con sensibilidad lograda, acabados buenos. Suficiente acción rápida para cualquier señuelo.
Lo malo: podría ser mas bonita, y tener mejores componentes, pero ya subiría el precio....
Tengo cañas daiwa y shimano de gama alta,y la verdad.......   a mi que me gusta el spinning ligero y los equipos todoterreno esta yamaga 92 me ha convencido para ser mi equipamiento principal en mares calmos y medios.
 


ralf

Cita de: JSC (Jero Soto) en 17 de Octubre de 2020, 19:47:05 PM
Testada la yamaga early 92 xml.  7-32 gr.
Playa abierta arena, piedra,  pedrero, y ria.
Las major craft hard rock que las use en alguna ocasión me parecieron una buena opción en zonas donde puedan tener ocasión de picar  peces grandes de los que buscan roca.
Estas cañas hard rock son duras y tienen un tramo pequeño sensible y flexible para poder lanzar y manejar señuelos pequeños.
En el caso de la yamaga el tramo medio y trasero de la caña es duro y potente ( pero no llega al extremo de las hard rock). Sin embargo la zona flexible en la puntera es un poco mas larga.
Al final conseguimos ( igual que las hard rock) una caña con una progresividad extraña, pero no tan acusada como las major craft. Mas equilibrada, también potente. Orientada principalmente a la lubina, pero que si pica un denton creo que se podría bombear duro, y sin problemas. Desde luego no como en las especifica hard rock de major craft o monster rock de Graphiteleader. Pero seria suficiente para bombear arriba e intentar que no enroque.
9 lubinas en la jornada, sin capturas de mención. Pero puedo decir que una lubina de 1,8 kg que mordió mi spittin wire 500 en la misma orilla la maneje como si la caña fuera de acción MH. Si fuera por la caña y de tener un hilo de mas grosor directamente la tiraría fuera sin concesión en playa de piedra en 15 segundos .  El problema es que mi carrete exceler lt 4000 y casi todos los lt gama baja sufren de freno. Da igual apretar que suelen aflojar solos tras 2 tirones de un pez curioso. Tampoco me preocupa pues uso trenza y colada fina. Lo malo es que con dentones no puedo quitar la mano del freno.
Por tanto mi carrete que dice tener un freno de 12 kg ( me rio ....) esta descompensado con la caña en potencia. No en peso, ya que 235 gr la equilibran casi perfecta. Quizas perfecto serian 240-245 gr. Un carrete de gama alta y ultraligero en tamaño maximo 4000 seria la opcion. 
El lance para la medida 278 es muy bueno. De las mias solo la dialuna lanza mas. Digo en esas medidas. ( 270- 280)
Los 10 gr del patchinko los lanza bien, o muy bien ayudando la zona flexible,fina, y bastante larga del tramo de puntero a catapultar. Pero es con 14-16 gramos donde la parte media ( bastante dura) se carga, lanzando de forma excelente.
Sensibilidad excelente: en una caña tan potente  el fabricante a conseguido que se transmita cada movimiento del señuelo o toque.
Señuelos:
Buena, aunque podría ser mejor con una puntera mas rígida, aunque ya perdería la esencia de poder lanzar pequeños señuelos. Esa flexibilidad primero me asusto. Luego pensé que la zona media menos flexible haría de apoyo. Pues exactamente en mi estreno intensivo de 10 horas en 4 escenarios me demostraron lo siguiente:
Paseantes grandes : sin problemas pero el toque de puntera tiene que doblar toda la punta apoyandose en la zona dura de la caña y logrando asi un zig zag amplio. Asi que cuesta un poco al principio. Hace falta traerlos con calma. Luego sin problemas,incluso el spittin y el asturies 110 fueron los mas efectivos.
Paseantes pequeños: más fácil. La punterita a pesar de su flexibilidad los mueve a toque corto y rápido. Por tanto aquí si podemos hacer desde recogida lenta a recogida rápida.
Vinilos: perfecta, tanto darting como vinilos clásicos.
Minnows: preferiría mas rigidez. Tan solo un poquito mas.... pero vale.
En definitiva es lo que prometen:
Caña de spinning ligero para lubina, con un plus de potencia. Con sensibilidad lograda, acabados buenos. Suficiente acción rápida para cualquier señuelo.
Lo malo: podría ser mas bonita, y tener mejores componentes, pero ya subiría el precio....
Tengo cañas daiwa y shimano de gama alta,y la verdad.......   a mi que me gusta el spinning ligero y los equipos todoterreno esta yamaga 92 me ha convencido para ser mi equipamiento principal en mares calmos y medios.

Solo puedo  :cid: :cid: :cid:

Vaya peazo de impresiones te has currado, comentando todos los detalles. Me alegro que te guste la caña.

Ya comentaré cuando pruebe la mía, aunque no de asomo será tan profesional como tú lo has hecho.

Saludos