Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Sugerencia trenzado y bajo

Iniciado por Marcuski, 25 de Noviembre de 2021, 14:33:23 PM

Marcuski

Buenas gente, me he hecho con una segunda bobina para el fuego 2500, en el cual llevaba una con YGK Soul X8 pe 1.0, para un cw 7-35. Mi idea es usarla para un spinning mas ligero, con vinilos de max 10g, siendo lo habitual 5g. Me preguntaba qué diametro trenzado montar, si un pe 0.6 (0.13mm) o un pe 0.8 y diametro del bajo (La idea es hacerme con una MajorCraft New Crostage cw 3-20 o algo menor).
A ver si me podeis orientar...
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

caciqueconnection

Sin tener mucha idea:

Dependiendo de a qué vayas:

Para zonas limpias de obstáculos y spinning ligerito, desde 0,06 a 0,10-0,12. En un 2500 Daiwa te van a entrar unos 200m si lo bobinas todo de trenzado de 0,10 y unos 100m más de 0,06 (a ojo)...yo creo que por polivalencia te diría mínimo un 0,10 que 5gr no debería penalizarlos (10gr perfect).

Un 0,12 lo veo un poco intermedio también pero teniendo un equipo para medio ya, mejor que las lineas sean más distintas en mi opinión. Si vas a encontrarte mucha roca pues ya sabes...no me hagas ni caso.

Joder qué gordos son los PE comparados con los de Daiwa, que un PE 1 es un 0,16.

Respecto a los bajos...por encima de 0,25 como muy poco, desde 0,28 mejor...al gusto.

Menos de esto ya es territorio rockfishing creo yo.

Yo llevo 0,10 y lanzando como el culo me lanza bien una caña 4-21 los 5gr de algún jig, dart y vinilos de 9gr. Si no van más lejos no es el trenzado.




Tranquilos, conmigo los peces están seguros.

Hart Toro Technolight 8' 4-21 + crafty black ss 2500
Ilicium 500 270 10-35 + legalis lt 3000 cxh
Axion 300 3m 30-60 + BG 4000
Hart Bloody Brazil 63C + AE2000

muxarro

Si le montas un hilo tipo ygk o duel que tallan correctamente con un PE 0.6 vas bien en mi opinión y para el bajo un 0.23 o 0.25.
También depende de las especies que busques y los lugares que vayas a pescar.

Marcuski

Ufff perdonad, olvidé deciros que es para pescar en zona sin roca, playa mayoritariamente. La idea es diferenciarlo de lo que ahora tengo por eso pensaba en el 0.6 o 0.8 para una accion de hasta 20gr aunque igual bajo el cw hasta 15g. Estoy dudando entre varias MajorCraft...lo que tampoco querría es que entre una lubina de 1kg o así y tenga problemas con un cw muy bajo o linea muy baja (imagino que jregulando bien el freno no debo tener problema)  :nuse:
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

Nadir

Si te entra una buena pieza tendrás más problemas con una caña de CW tan bajo más que con un PE 0,6 (que viene a ser entre 0,12 y 0,13 mm) con el freno bien regulado.

Marcuski

Cita de: Nadir en 25 de Noviembre de 2021, 20:28:18 PM
Si te entra una buena pieza tendrás más problemas con una caña de CW tan bajo más que con un PE 0,6 (que viene a ser entre 0,12 y 0,13 mm) con el freno bien regulado.
Sí Nadir, eso me temia por eso deseché la idea de un cw 1-12 que era mi idea inicial. He estado mirando la MajorCraft que es 3-20 porque me daba algo más de seguridad porque quería algo de menor cw que lo que ya tengo (7-35) para chuches de 3 a 10g y algún paseante. Creo que le montaré entonces un 0.6 (aunque en el fuego 2500 me indica 200m de pe 0.8)...
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

szp1981

Yo le pondría un PE 0.8 y bajo sobre 0,25.
De todas formas, si pescas en playa sin obstáculos y te pica una lubina de 1kg la sacas fácil, y la de 3kg también y la disfrutas mucho.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

muxarro

Supongo que la major craft 3/20 que dices sera la crosstage hard rock, yo la tengo y es una caña blandita, para playa creo que te puede ir bien pero en sitos con rocas o donde tengas que forzar un poco con un bicho majo, vas a andar justo en mi opinion. Es una caña que me gusta para paseantes y señuelos pequeños, para pescar en verano mas que nada, para lubinetas y peces pequeños, para cuando entran los verdeles es una gozada, pero ya te digo que una caña para sitios sin rocas.

Marcuski

Pues muchas gracias a todos por los consejos. Os contaré en qué queda la cosa...
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

Marcuski

Pues finalmente, gracias a un regalito inesperado, ha caido la MC new crostage Kurodai CRX T782 ML, de longitud 2.30m y cw 2-15.
La voy a usar basicamente en playa y zonas tranquilas cercanas a Barcelona donde lo único que entran son lubinetas de menos de 1kg, por tanto a ver si con mini chuches y pequeños paseantes podemos engañar a alguna y por lo menos disfrutar de la picada, ya que parece ser ue son bastante esquivas con señuelos un poco más grandes (hay gente de la zona que dice que lo ideal son de 3g a 7g). Le he montado el fuego 2500 que tengo y le va muy bien, pensaba que lo ideal era un 2000 pero me ha sorprendido positivamente el resultado. Tengo 2 bobinas, una con YGK Soul X8 pe 1.0 y bajo fluoro Seaguar del 0.26 (que uso cin la nebula 2,70 cw 7-35) y otra vacía a la que pensaba montarle un pe 0.6 y un bajo de fluoro (ni idea de qué diametro). Con estos datos (poca roca en playa de fondo arenoso) y esperando cosas de 1kg maximo... cómo veis el 0.6 y qué diametro de bajo? La idea es ganar lance que probé el otro dia con la bobina del pe1 y poco lanzaba, la verdad...
Saludos y gracias!
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

Toni.v

Con un pe 0.8 vas bien yo antes usaba un pe 0.6 con una 3_15gr,ahora uso una 5_28gr uso el pe 0.8 y pe1.tengo 2 bobinas en mi daiwa fuego una con cada diámetro llevo usando el ygk desde que lo descubrí y salvo que hay que cuidarlo un poquito por lo demás encantadísimo tanto con peces pequeños como piezas ya respetables.bajos me muevo depende del sitio entre un 0,28 y un 0,35.

Marcuski

Cita de: Toni.v en 21 de Diciembre de 2021, 12:41:31 PM
Con un pe 0.8 vas bien yo antes usaba un pe 0.6 con una 3_15gr,ahora uso una 5_28gr uso el pe 0.8 y pe1.tengo 2 bobinas en mi daiwa fuego una con cada diámetro llevo usando el ygk desde que lo descubrí y salvo que hay que cuidarlo un poquito por lo demás encantadísimo tanto con peces pequeños como piezas ya respetables.bajos me muevo depende del sitio entre un 0,28 y un 0,35.
Y no notas muy similar el 0.8 al 1.0? Es que al ser cw 2-15 pensaba que iba mejor un 0.6...
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

Toni.v

La diferencia no tanta con esos diámetros y el tacto es el mismo más resistencia al roce y al nudo pero en distancia no se pierde mucho, también depende de donde pesques si es playa y hay obstáculos yo pesco en un pesquero un tanto particular hay piedras que sobresalen y algunas unos centímetros sumergidas es peliagudo y me tocó subir diámetros y aún con todo y con eso algún bicho me a rozado y roto. :martillazo:

Marcuski

Ok pues gracias Toni, entiendo que con esas rocas que hablas hayas subido de 0.6 a 0.8. Yo en principio pescare en ausencia de rocas pero bueno, si no voy a notar diferencia en el lance, par qué arriesgar? Se monta 0.8 y así si se obrara El Milagro  :icon_pray: y picara algo en condiciones, aseguramos un poco más la pieza, que si se escapa ya mejor me dedico al mus...y es que llevo una mochila llena de bolos en el mediterráneo (me tiene desmoralizado). Vengo de disfrutar como un niño en el atlántico y ha sido llegar aquí y...en fin  :nuse:
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

Toni.v

 :cunao:yo pesco en el Mediterráneo y está la cosa mala,mala al menos aquí en Valencia.

el kini

Cita de: Marcuski en 21 de Diciembre de 2021, 12:06:12 PM
Pues finalmente, gracias a un regalito inesperado, ha caido la MC new crostage Kurodai CRX T782 ML, de longitud 2.30m y cw 2-15.
La voy a usar basicamente en playa y zonas tranquilas cercanas a Barcelona donde lo único que entran son lubinetas de menos de 1kg, por tanto a ver si con mini chuches y pequeños paseantes podemos engañar a alguna y por lo menos disfrutar de la picada, ya que parece ser ue son bastante esquivas con señuelos un poco más grandes (hay gente de la zona que dice que lo ideal son de 3g a 7g). Le he montado el fuego 2500 que tengo y le va muy bien, pensaba que lo ideal era un 2000 pero me ha sorprendido positivamente el resultado. Tengo 2 bobinas, una con YGK Soul X8 pe 1.0 y bajo fluoro Seaguar del 0.26 (que uso cin la nebula 2,70 cw 7-35) y otra vacía a la que pensaba montarle un pe 0.6 y un bajo de fluoro (ni idea de qué diametro). Con estos datos (poca roca en playa de fondo arenoso) y esperando cosas de 1kg maximo... cómo veis el 0.6 y qué diametro de bajo? La idea es ganar lance que probé el otro dia con la bobina del pe1 y poco lanzaba, la verdad...
Saludos y gracias!

Mi consejo es que dejes los paseantes para a partir de la primavera cuando abunda el pez pasto de sardina o boquerón , por mi experiencia te puedo decir que pescar lubinas en playas de arena en invierno es muy jodido a no ser que haya una salida de agua dulce cerca.
Yo me iría a buscar la desembocadura del Besós o la del Llobregat.Para estas épocas las lubinas andan preparandose para la freza y suelen remontar el agua dulce donde es más fácil encontrar pez pasto ya sean mujoles o crías de anguilas. Por eso cuesta encontrarlas en playas de arena donde la falta de alimento en estás épocas se nota aún más.
Otra opción es el roquero donde se encuentran cazando en la espuma ya sea un espárido o un cangrejillo despistado o moribundo
Un saludo

Marcuski

Cita de: el kini en 21 de Diciembre de 2021, 19:24:18 PM
Cita de: Marcuski en 21 de Diciembre de 2021, 12:06:12 PM
Pues finalmente, gracias a un regalito inesperado, ha caido la MC new crostage Kurodai CRX T782 ML, de longitud 2.30m y cw 2-15.
La voy a usar basicamente en playa y zonas tranquilas cercanas a Barcelona donde lo único que entran son lubinetas de menos de 1kg, por tanto a ver si con mini chuches y pequeños paseantes podemos engañar a alguna y por lo menos disfrutar de la picada, ya que parece ser ue son bastante esquivas con señuelos un poco más grandes (hay gente de la zona que dice que lo ideal son de 3g a 7g). Le he montado el fuego 2500 que tengo y le va muy bien, pensaba que lo ideal era un 2000 pero me ha sorprendido positivamente el resultado. Tengo 2 bobinas, una con YGK Soul X8 pe 1.0 y bajo fluoro Seaguar del 0.26 (que uso cin la nebula 2,70 cw 7-35) y otra vacía a la que pensaba montarle un pe 0.6 y un bajo de fluoro (ni idea de qué diametro). Con estos datos (poca roca en playa de fondo arenoso) y esperando cosas de 1kg maximo... cómo veis el 0.6 y qué diametro de bajo? La idea es ganar lance que probé el otro dia con la bobina del pe1 y poco lanzaba, la verdad...
Saludos y gracias!

Mi consejo es que dejes los paseantes para a partir de la primavera cuando abunda el pez pasto de sardina o boquerón , por mi experiencia te puedo decir que pescar lubinas en playas de arena en invierno es muy jodido a no ser que haya una salida de agua dulce cerca.
Yo me iría a buscar la desembocadura del Besós o la del Llobregat.Para estas épocas las lubinas andan preparandose para la freza y suelen remontar el agua dulce donde es más fácil encontrar pez pasto ya sean mujoles o crías de anguilas. Por eso cuesta encontrarlas en playas de arena donde la falta de alimento en estás épocas se nota aún más.
Otra opción es el roquero donde se encuentran cazando en la espuma ya sea un espárido o un cangrejillo despistado o moribundo
Un saludo
Pues gracias por los consejos, se agradecen de veras. El caso es que pesco al lado de la desembocadura del Llobregat, ya que justo en ella está prohibido, normalmente con pequeños vinilos plomados tipo paraworm o shad y aun así  :facepalm:
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

pescador

Yo llevo pescando unos tres sños von ygk gsoul de 0.6 en la ria y no tuve problemas con peces de 4 o 5 kilos ( no fueron muchos de ese tamaño ) y con kileras va sobrado ,
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

Marcuski

Cita de: pescador en 22 de Diciembre de 2021, 13:43:18 PM
Yo llevo pescando unos tres sños von ygk gsoul de 0.6 en la ria y no tuve problemas con peces de 4 o 5 kilos ( no fueron muchos de ese tamaño ) y con kileras va sobrado ,
La madre que me trajo, si con esos bichos no partes  :cid:
Aprovechando que veo que tienes la ria de noia-muros en el perfil te trasladaré una duda que siempre me surge cuando paso por Noia en dirección A Serra: es buena zona para tentar a las lulus bajo ponte nafonso?
Hto nebula 2.70m cw 7-35.
MC CRX T782ML 2.34m kurodai cw 2-15.
Shimano Stradic FL5000XG.
Daiwa Fuego 17 LT 2500XH.

pescador

En pontenafonso a veces salen buenos bichos , remontan por el rio tambre hasta las salidas de las turbinas
Y cuando esta bajando la marea es buen momento
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES