Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Un madrileño perdido en Santander

Iniciado por Khali, 15 de Enero de 2025, 12:14:04 PM

Khali

Buenas!

Pues aquí un madrileño que se acaba de mudar al norte en busca de mejor calidad de vida...hace un par de meses decidí aprender a pescar, pero mi gran problema es que no tengo a nadie que me aconseje y me enseñe...así que voy un poco a prueba-error y lo que voy oyendo o leyendo por ahí...

Me compré el equipo "básico" que no es tan básico porque le pedí una caña de viaje, ya que en el momento me pareció muy interesante poder llevarla en la moto,  y empecé a "echar el pececito" por la bahía de Santander.


La cañita "de juguete"

¿Qué pasa? Pues que imagino que en en la bahía poco voy a coger, menos en los sitios accesibles...pensaba que en los sitios cómodos como el puerto deportivo de Raos, Punta Parayas, puerto deportivo de Astillero, espigón de Cuchía...que podría ir en 10min al salir del trabajo y echar la caña cómodamente y pescar algo. A estos sitios va mucha gente pero nadie hace spinning, van todos a fondo y en Raos creo que la mayoría intenta coger calamares o sepias...yo con el frio ya cuando anochece del todo tiro para casa...

Así que después de probar unos cuantos días en sitios cómodos variados, alguien me comentó que "las lubinas están en las rocas donde rompen las olas" "hay que ir a acantilado y tirar a la espuma". Y me puse a buscar sitios...que fueran roca pero relativamente cómodos y seguros, porque no estoy para andar trepando por riscos...

Algunos días voy y exploro nuevas zonas, busco por google maps y luego aparco cerca y exploro en persona. Ahora estoy probando por La Maruca, que he encontrado varios sitios muy cómodos con olas rompientes y tal (he ido un par de días pero por ahora nada).

Me siento perdido, como que me falta la información básica para hacer las cosas bien y pescar algo, en lugar de hacerlas "mal" y no comerme un mojón. Por ejemplo antes de ayer leí por aquí que las lubinas en invierno andan más profundas, y yo estaba usando señuelos de estos que flotan pero llevan cucharita para hundirse un poco, 30-50cm de superficie, me encantan porque es dificil engancharlos y perderlos...que todos los primeros vinilos que me vendieron a precio de oro en la tienda de pesca los he ido perdiendo (ahora ando pidiendo baratitos por aliexpress)...así que cambié pececitos en la caja y ayer anduve probando con vinilos, que ya se hunden hasta el fondo. Luego ayer ví que si colores...pues nada ayer metí un par de vinilos naranja y amarillo fosforito, en fin.

Lo dicho me siento bastante perdido sin la experiencia de alguien que me lleve y me enseñe un poco lo importante para empezar a coger algo... así que me apunto por aquí a ver qué puedo aprender!

Os dejo un par de dudas:

- Para hacer spinning desde playa, cómo se hace? vas a las rocas y tiras por ahi? tiras lejos como con caña de surfcasting desde la arena?

- Metí hilo a un carrete (tengo en casa un porrón de cañas digamos "heredadas" de mi hermano y su mejor amigo, las cuido y las puedo usar, además de la mía que es 2.4m 5-25g, tengo de jigging, de barco, de surfcasting, y de spinning varias.. pues eso le metí hilo trenzado a una para probarla y al lanzar se me montan unos nudos tremendos... llené el carrete a tope de hilo, al ras con el borde (le metí sedal clásico debajo para rellenar), sospecho que será por eso, pero por confirmar, igual estoy haciendo algo mal...

- Cualquier consejo de sitios donde pescar sin jugarse la vida es bienvenido! O si alguien quiere conocer gente para pescar por aquí!

Un saludo,  ya os iré acosando a preguntas jaja

Os dejo una fotillo del último sitio donde he estado probando los últimos dos días (sin suerte aún, aunque había un señor haciendo pescasub enfrente...), por llegar hasta aquí jaja


cannot

Animo!,que en la pesca de lo que mas se disfruta es de aprender.
Me pillas lejos,sinò con gusto compartia lo que tengo aprendido.
Un saludo
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

davidp91

Hola,

Coge mis palabras con pinzas pues no soy más que otro aficionado que de vez en cuando le pone algun piercing a un pez.
Las lubinas estan en las rocas, en la bahia, en las rias y casi en zonas de agua dulce, pero cada epoca algun sitio es mejor que otros.

Con la caña que comentas 2.4 5/25 mucho cuidado con las rocas y la espuma, te puedes llevar un susto, en costa... dias de muy poca mar y ahi te fuerzas a rascar fondo con vinilos, salvo claro la epoca de superficie. Sin conocer la caña basandome en accion-longitud es un equipo valido para pescar en rias.

Las zonas que citas arriba de dentro de la bahia desde mi punto de vista son mas fructiferas en numero de capturas entrada la primavera y el verano porque hay más pez pasto y estaran mas activas en las capas mas altas de agua.

No suelo pescar en playas salvo en verano a superficie asique poco te puedo ayudar ahi.


muxarro

Bienvenido!  ;)

Con el equipo que comentas yo me centraría en bahías, rías y playas días de poco mar. Para pedrero en mi opinión necesitas un equipo bastante mas potente, mayor longitud y cw, a no ser que vayas días que este plato.


Khali

Cita de: davidp91 en 15 de Enero de 2025, 21:33:04 PMHola,

Coge mis palabras con pinzas pues no soy más que otro aficionado que de vez en cuando le pone algun piercing a un pez.
Las lubinas estan en las rocas, en la bahia, en las rias y casi en zonas de agua dulce, pero cada epoca algun sitio es mejor que otros.

Con la caña que comentas 2.4 5/25 mucho cuidado con las rocas y la espuma, te puedes llevar un susto, en costa... dias de muy poca mar y ahi te fuerzas a rascar fondo con vinilos, salvo claro la epoca de superficie. Sin conocer la caña basandome en accion-longitud es un equipo valido para pescar en rias.

Las zonas que citas arriba de dentro de la bahia desde mi punto de vista son mas fructiferas en numero de capturas entrada la primavera y el verano porque hay más pez pasto y estaran mas activas en las capas mas altas de agua.

No suelo pescar en playas salvo en verano a superficie asique poco te puedo ayudar ahi.




Cita de: muxarro en 15 de Enero de 2025, 23:05:24 PMBienvenido!  ;)

Con el equipo que comentas yo me centraría en bahías, rías y playas días de poco mar. Para pedrero en mi opinión necesitas un equipo bastante mas potente, mayor longitud y cw, a no ser que vayas días que este plato.



Tiene sentido lo que me decís ya que al vendedor lo que le dije fué que quería pescar por la bahía de Santander...he empezado a buscar por acantilados y rocas porque es donde me dijeron que estaban las lubinas..."a donde rompe la ola y hay espuma". Pero voy muy a "prueba y error", que hasta ahora es siempre "error" porque aún no he pescado un carajo jajaja



Ayer estuve aquí:



Es la zona en frente de la última que estuve probando. Aqui las olas no rompen, las frenan las rocas que hay por el fondo. Como había oído que tengo que tirar a fondo anduve con vinilos con 10g de plomo, pillé una roca puñetera y enganché y perdí 2, a base de tirar se acababa partiendo el hilo (trenzado de 22lb, unos 10kg). Como me decía un amigo "son los costes del hobby de pescar".

He "heredado" un porrón de cañas y carretes de un par de familiares...las de mi hermano son más guardárselas para cuando viene de visita, están mas nuevas, las del otro familiar son...las puedo usar lo que quiera. Hay de todo...spinning, jigging, barco, surfcasting...tengo como 12 cañas y 8 carretes en casa jajaja, y una mochila llena de señuelos variados, jigs variados, gambitas fosforitas para calamar, peces de aliexpress de todos los colores y tamaños...

Entre estas cañas hay de spinning dos que igual son más apropiadas:

- 3m 10-42g desmontable de viaje. Sin carrete.
- Creo que 3,3m, fuertota, 40-80g? o 20-80g? Tiene un carrete bastante trillado, de 5000-6000 con monofilamento. La compruebo al llegar a casa, Es un bicharraco en dos tramos de 180cm o así, abulta como una de surfcasting.

Así que si me podéis decir qué es más apropiado (caña/carrete/hilo/señuelos) me acerco lo más posible que pueda entre mi equipo y el "heredado" jaja

También, a donde ir en la bahía a buscar. La bahía me interesaba por comodidad y cercanía, pero bueno voy explorando roca y buscando sitios también, y me entretengo...tengo la suerte de salir temprano del trabajo (aprox a las 16h) y puedo echar un rato cada tarde antes de que anochezca. Es un lujazo!

Muchas gracias por vuestra ayuda.






Nadir

Bienvenido.
De todas las fotos que tienes la del avatar es la que más posibilidades le veo para esa caña de 2,40 que dices, eso sí, hay que ir con vadeador y recorrer un poco la zona alrededor de la isla, señuelos más apropiados superficie y pequeños vinilos casi sin plomar, momento de marea subiendo, inconvenientes de la zona?, muy propensa a tener algas en suspensión que a veces hacen la pesca desesperante o incluso impracticable.
Para la costa, tanto rocas como playas, la caña de 3 m y un carrete 4000/5000 está correcto. El trenzado y el spinning hoy en día son cosas que van de la mano.
Te veo (por las fotos) que le has cogido gusto a La Maruca, tienes zonas cercanas que creo son algo mejores, hacia el este El Bocal y La Cantera, cuidadín con la mar y ojo con el tipo de rocas para recorrerlo, no son lo mejor para novatos. Más fácil y menos peligroso, hacia el oeste La Arnía, puedes probar desde la playa, aunque es una zona propensa a acumular caloca (algas), pero a partir de media marea hacia la baja puedes acceder a las rocas de la derecha.
A pesar de lo que te digan, las playas no son mala opción para empezar, te irás familiarizando con equipos, señuelos, forma de lanzar, etc. sin perder señuelos tan fácilmente, corriendo menos riesgos si eres prudente.
Un saludo y suerte.

XABI1961

Voy muy de tarde en tarde a Cantabria y no conozco muchos sitios pero hay un lugar que además de su belleza me ha dado alguna lubina. Es la playa de Galizano con marea baja, en el repunte .
Tienes un parking y un acceso muy fácil a la playa.Tienes que cruzar el arroyo por lo que necesitas botas o vader y subirte a las rocas de la derecha. Desde ellas lanzar hacia la playa.
Si hay mar cuidado pero es una zona segura.

Khali

Cita de: Nadir en 16 de Enero de 2025, 17:40:43 PMBienvenido.
De todas las fotos que tienes la del avatar es la que más posibilidades le veo para esa caña de 2,40 que dices, eso sí, hay que ir con vadeador y recorrer un poco la zona alrededor de la isla, señuelos más apropiados superficie y pequeños vinilos casi sin plomar, momento de marea subiendo, inconvenientes de la zona?, muy propensa a tener algas en suspensión que a veces hacen la pesca desesperante o incluso impracticable.
Para la costa, tanto rocas como playas, la caña de 3 m y un carrete 4000/5000 está correcto. El trenzado y el spinning hoy en día son cosas que van de la mano.
Te veo (por las fotos) que le has cogido gusto a La Maruca, tienes zonas cercanas que creo son algo mejores, hacia el este El Bocal y La Cantera, cuidadín con la mar y ojo con el tipo de rocas para recorrerlo, no son lo mejor para novatos. Más fácil y menos peligroso, hacia el oeste La Arnía, puedes probar desde la playa, aunque es una zona propensa a acumular caloca (algas), pero a partir de media marea hacia la baja puedes acceder a las rocas de la derecha.
A pesar de lo que te digan, las playas no son mala opción para empezar, te irás familiarizando con equipos, señuelos, forma de lanzar, etc. sin perder señuelos tan fácilmente, corriendo menos riesgos si eres prudente.
Un saludo y suerte.


Cita de: XABI1961 en 16 de Enero de 2025, 18:59:06 PMVoy muy de tarde en tarde a Cantabria y no conozco muchos sitios pero hay un lugar que además de su belleza me ha dado alguna lubina. Es la playa de Galizano con marea baja, en el repunte .
Tienes un parking y un acceso muy fácil a la playa.Tienes que cruzar el arroyo por lo que necesitas botas o vader y subirte a las rocas de la derecha. Desde ellas lanzar hacia la playa.
Si hay mar cuidado pero es una zona segura.

Voy tomando nota, la curva de aprendizaje es empinada... hoy por lo que me habíais dicho he ido a Pontejos que tenía un embarcadero fichado junto al club de remo, pero ahí ponía que está prohibido pescar así que me he ido a la Isla de Pedrosa. Al menos he visto peces comiendo al lado jajaja me ha dado esperanza...



El sitio de hoy, al solecito. Hasta que se ha tapado el sol, ha empezado a refrescar y me he ido volviendo echando un poco la caña desde el muro que rodea la isla jaja

Voy tomando nota de todo, cuando tenga un rato miro esos sitios en el mapa y busco cómo se llega y tal...La Maruca me ha gustado que tiene parking y acceso super fácil, no soy muy ágil así que no me quiero meter en rocas complicadas, en La Maruca he encontrado 3-4 sitios super cómodos para ponerse con seguridad. Igual lo que hago es ir un día y echar a fondo unas gambas con una caña grande,a ver si pica algo y me motivo, que no pillo nada por ahora...

Cita de: XABI1961 en 16 de Enero de 2025, 18:59:06 PMVoy muy de tarde en tarde a Cantabria y no conozco muchos sitios pero hay un lugar que además de su belleza me ha dado alguna lubina. Es la playa de Galizano con marea baja, en el repunte .
Tienes un parking y un acceso muy fácil a la playa.Tienes que cruzar el arroyo por lo que necesitas botas o vader y subirte a las rocas de la derecha. Desde ellas lanzar hacia la playa.
Si hay mar cuidado pero es una zona segura.

Vale lo miraré también y me lo apuntaré...si me queda lejos me puedo acercar un fin de semana.

Khali

Esta es la caña de spinning "gorda" heredada:



40-100g...mis señuelos son máximo 20g... que le pongo a semejante bicho? jajaj



Y este es el carrete que lleva montado, pone "Grauvell F40". No sé si está bien, está bastante trillado pero bueno, lleva monofilamento imagino que apropiado al peso de esta caña? Y es tamaño 4000.






Buscando en la mochila de cachivaches heredados he encontrado este pececito que imagino será adecuado a la caña azul, y estos jigs de 40 a 110g...

¿Qué le hace falta a la caña azul? ¿Ese carrete es apropiado, tiro con el sedal y solo me hace falta algún señuelo? ¿Pongo mi carrete de 4000 pero cambiando hilo? (tiene hilo de 18lb, 0,16mm, 8kg)

A ver si puedo adecuarlo para las piedras :)

Nadir

Cita de: XABI1961 en 16 de Enero de 2025, 18:59:06 PMVoy muy de tarde en tarde a Cantabria y no conozco muchos sitios pero hay un lugar que además de su belleza me ha dado alguna lubina. Es la playa de Galizano con marea baja, en el repunte .
Tienes un parking y un acceso muy fácil a la playa.Tienes que cruzar el arroyo por lo que necesitas botas o vader y subirte a las rocas de la derecha. Desde ellas lanzar hacia la playa.
Si hay mar cuidado pero es una zona segura.
Sí que lo haces complicado Xabi, las rocas de la derecha se llama Riaño y tienes un acceso más fácil desde una campa en la que se puede acceder con el coche


Nadir

Khali, esa caña Hart puede estar bien para chivos y señuelos pesados cuando la mar esté fuerte, pero creo que esos menesteres son para alguien con más experiencia en este tema, pienso que primero te debieras curtir en zonas y condiciones más sencillas.

davidp91

Hola Khali,

Mejores consejos que Nadir no vas a tener por aqui sobre Cantabria.

Yo empezaria como el dice con equipos más livianos, en el interior de la bahia, rias y zonas de mar abierto mas cubiertas del mar, ya te han dado nombres y en general muchas de las playas del norte de Santander son así. ( Somocuevas, Arnia, Portio, Cobachos, Virgen del mar, Molinucos... ).


La maruca que enseñas rascando bien de fondo tocaras algun durdo, y en verano dentones normalmente pequeños, la zona de la salida del puente en verano es divertida con las lubias pero es una zona algo "quemada", hay bastante gente por su facil acceso, en bajamar se queda alguna lengua de arena curiosa.

Eso si ojo con las rias y las zonas de fango, que te puedes hundir con el vader, y tambien con las ostras que cortan mucho.

Al final con estos equipos te acabas fogueando y la curva de aprendizaje te llevar a subir un poco más...


Tambien es cierto que estamos en una epoca algo más puñetera asique no desesperes, al menos mi punto de vista.


Yo ahora si voy a light uso mucho vinilo... sobretodo Black minnow, no me rompo mucho la cabeza, tambien algun westin, darting de major craft, vinilos sin plomar como super fluke jr o spotters. El problema de los vinilos que si no conoces la zona puedes perder bastantes, el anzuelo oculto ayuda pero se siguen perdiendo. Ahora en invierno me cuesta horrores que suban a superficie, alguna cae pero es cierto que al final ni pongo paseantes.

Khali

Oído cocina, sigo por la bahía y por zonas de roca fáciles donde el mar no pegue fuerte.

Rinconcillero

Cita de: Khali en 18 de Enero de 2025, 13:24:07 PMOído cocina, sigo por la bahía y por zonas de roca fáciles donde el mar no pegue fuerte.


Shur khali???

Otro shur aprendiz por aquí!!!

Khali

Cita de: Rinconcillero en 20 de Enero de 2025, 22:03:53 PM
Cita de: Khali en 18 de Enero de 2025, 13:24:07 PMOído cocina, sigo por la bahía y por zonas de roca fáciles donde el mar no pegue fuerte.


Shur khali???

Otro shur aprendiz por aquí!!!

Buenas shur  :smiley_1140: