Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pelo de ciervo

Iniciado por mak#, 09 de Octubre de 2006, 20:42:21 PM

mak#

Buenos días, compañeros.
Con la llegada del mal tiempo, he retomado el "taller de los engendros", y he vuelto a intentar, después de un par de fracasos estrepitosos, lo de los poppers en pelo de ciervo. No veais si es dificil la historia esa..... Me he guiado por unos "paso a paso" que encontré en la Red. Ahí va el enlace
http://www.flyanglersonline.com/flytying/intermediate/spanishpart34.html
En principio lo leo y es como muy fácil, pero, a la hora de la verdad.... Resumiendo, que los pelos en el "pompón", quedan como flojos, muy separados, poco densos. O soy muy torpe, o supongo que a más de uno le habrá pasado lo mismo, así que, ¿me podeis dar algun consejillo?
De momento, la prueba que hice ayer, acabó rigidizada en el frente y la parte de abajo con una buena capa de cianocrilato. Así puede que funcione la mosca, pero en las comerciales que llevan el mismo sistema, donde tiene el cianocrilato, los pelos se rompen con facilidad y en poco tiempo se desluce un montón. A ver que me decis.....
Gracias por todo.
E.
C&S

Pirao_fly

Intenta montar con pequeños mechones y comprimiénolos bien. Si intentas atar mechones grandes no vas a poder ni sujetarlos en condiciones ni presionarlos para que queden bien juntos. Para cortar el pelo es mejor hacerlo con una cuchilla de afeitar que con tijera, sobre todo la parte que quieres que quede bien lisa e igualada. No sé, prueba, gasta algo de pelo experimentando y ya nos contarás.
Saludines!!!!

rpam

La verdad es que es complicadillo rematar la cara plana de los poppers. El maldito pelo siempre se queda en todas las direcciones  :evil: .

Lo que a mi me ha dado resultado es, una vez que has fijado el último mechón, salirte con el hilo de montaje por delante e ir dando vueltas de tal manera que el bulto de hilo que te sale vaya presionando el pelo y obligándole a ir hacía atrás. No pillar el pelo, sino simplemente obligarle, para ello debes dejar un pequeño espacio donde te entre ese abultamiento del hilo, entre el último mechón y la anilla del anzuelo.

Para que quede más denso, lo que ha dicho Iñigo. Mechones pequeños y apretar bien unos contra otros. Yo lo hago con un boli BIC sin la mima.

No tengo fotos de poppers. No he hecho muchos en pelo de ciervo, porque prefiero el foam  ;) , pero si me gusta el ciervo para los deslizantes como este:

No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

billy

Mak, no decias que te costaba hacer strimer de tiras de piel de conejo??? ;) ....pues no sabes en lo que te vas a meter ahora tio  :roll:  ;) , yo lo deje por imposible :oops:  :evil: .
Salu2
Captura & suelta

rpam

billy, no seas aguafiestas  :evil:  :D .

El pelo de ciervo, o la lana de cordero, aunque cuesta adaptarse al principio luego dan unas moscas muy interesantes. El truco es apretar bien los mechones y tener un poco de gusto con las tijeras. Es cuestión de probar y experimentar.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

mak#

Billy, tío, la practica me dará la fuerza.....  :D  jejej, me lié un finde con la historia esa del pelo de conejo, y después de tres paquetes o así creo que le cojí el truco.
Ya voy a probar con lo de los mechones más pequeños, puede que sea el rollo, pero yo creía que ya ponía más bien poco en cada mechón.  :oops:  Lo del nudo entre la anilla del anzuelo y la cara plana..... :?  ya os imaginais, no? Pero al cuarto intento o así, se me ocurrió lo que dice rpam. A ver si hago unas fotucas de los monstruos y opinais.
Rpam, ese deslizante ya lo había visto: esta muy guapo.... Ya tengo que probar a hacer ese tipo de recortado, pero es que una vez terminado "el pompón" como que me da pena recortarlo tanto.... jejejejj. Si pudieses pones uno de perfil, para ver la silueta y así..... porfaaaaa....
Bueno, gracias por los consejos, si se os ocurre algo más, ponedlo, que me lo copio tooooodo.
C&S

rpam

mak#, la foto de perfil no te va a decir mucho más que esa que he puesto  :? . Es así, como lo ves.

La idea es crear una forma ahusada, como la cabeza de un pez. El truco es quitar mucho pelo del pompón al principio, todo lo que estorba, y luego poco a poco ir dándole forma con las tijeras o la cuchilla, siempre comprobando la simetría.

Puedes hacer la cabeza alargada o redondeada.

Otro truquillo  ;) . Para fijar los ojos utilizo epoxy. Aplico una capa maja en el ojo a pegar y lo pego en la cabeza. Previamente he "aplanado", cortando un poco el pelo, la zona donde va adherido el ojo, para que el contacto sea mayor. De esta manera el pelo se "incrusta" es la capa de epoxy quedando bastante firme.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

mazda323

Pues aqui viene otro torpe del pelo de ciervo....

A mi en moscas pequeñas me queda de fabula, por ejemplo en los tricos que llevan el tejadillo con el propio pelo de ciervo recortado....y vaya como funcionan!!!

Tambien hago adams con el cuerpo recortado en pelo de ciervo. Y tricos con el cuerpo y antenas en pelo de ciervo.

Pero el otro dia me puse a fabricar esa misma Snake Fly que muestra rafa...y madre de mi vida...ha terminado con un deceiver!!!! asi que al final, epoxi y a chuparla!!!! jajajajaja. Oye, que me puse a cortar y a cortar y a cortar...y me quede sin cabeza.

Asi que me ha dado la risa, y tengo 2 bolsas enteras de pelo amarillo y naranja...que tendre que empezar a hacer exprimentos. la puta de la Snake Fly es que el pelo va a al final, y claro, como la cagues con el pelo, te has cargado 5 saddles, cristal flash, bucktail y toda pesca....

Siempre se me olvida poner las fotos de las moscas que he hecho!!!

Saludos!!!!
mazda323

mak#

Jejejejej.... si ya te dije yo que no es fácil.... jejej... a mi me pasó lo mismo, las dos primeras tienen un cierto aspecto de mohawk despeinado. Es que poco a poco, igualando, al final te quedas con el anzuelo y tres pelos.... Según mi corta experiencia, empieza poco a poco con las tijeras y cuando te acerques a lo que buscas, lo alisas y lo pones uniforme con la cuchilla. Al menos así me funciona, seguro que algunos de estos que saben de verdad tiene algo que matizar... y eso es bueno, que parece que lo digo de malas  :D
Sí que es una pasada la snakefly, ¿no te da pena tirar eso al agua? Yo el día que deje colgado el popper que hice el otro día me baño, fijo. Y eso que es una mierda, ahí todo flojo, pero una hora y pico de curro colgando de una rama..... :cry:  pues jode.
Eso del ojo ya es nivel avanzado..... qué más quieres que le ponga? ¿patas de goma? Jejjejejej, te pensabas que hablabas con los de la clase avanzada.  :lol:  Es bromilla, gracias por los consejos, a ver lo que cunden.
C&S

mazda323

A mi el tema no es que me pase cortando, sino que si los dejo a la altura de la snake fly de Rafa, no hay mas que 8 pelos de ciervo, y todo separados.

Ya veras cuando ponga la foto....pero eso va a cambiar, hombre que va a cambiar!!!!

:lol:  :lol:  :lol:

mak#

Bueno, lo prometido es deuda.... A ver si puedo poner unas fotografías de las creaciones que han visto la luz durante el pasado puente. A ver si me sale lo de colgar las imágenes.....

Estas son las creaciones de la serie "monstruos de pelo de ciervo" de la temporada otoño-invierno 2006.... A ver si sale.....
C&S

mak#

Bueno, pues salió, no se porque no sale el enlace..... Bueno, cuelgo unas cuantas fotos y luego las comento, que tengo una mañanita.....

[/URL]
[/URL]
[/URL]
[/URL]
[/URL]
[/URL]
[/URL]

Pues esto fue todo de momento..... ¿Que os parecen?
La última imagen es del "pupitre" que me estoy montando para tener los trastos de la fábrica de monstruos recogidos.... Cosas del matrimonio....[/img]
C&S

billy

Estan guapas!!!!
Y ante todo AUPA ATHLETIC!!!! ;)  :twisted:

Salu2
Captura & suelta

mak#

Jajajjajajaj.... Pues aupa, si tu lo dices..... jejejej, a mi me la baila. Están montadas en esos colores porque las hice pensando en lucios. Primero probaré los clásicos, luego vendrán los inventos.....
No he explicado nada antes, es que tengo un pokin de lio en el curro. Bueno, la segunda y la tercera foto, son de la misma mosca, el popper blanco con el frente rojo.... ese es el que más me dio por saco: fue el primero de esta serie, y ya veis los pelos cómo quedaron de abiertos. El resto están montados siguiendo más vuestras indicaciones, poniendo mechones con menos pelo. Funciona, pero llega a ser desesperante, porque en una mosca que esté montada sobre un anzuelo de tija larga te aburres de poner mechoncitos y mechoncitos...
C&S

mazda323

mak#, yo creo que solo te queda practicar un poco. En una de las moscas, se ve el pelo bien pegadito y colocadito. Asi que solo es ir cogiendo practica(como en todo).

Yo lo que si creo es que alguna cabeza es muy "larga", pero por lo demas...me han gustado y seguro que pescan. Ya lo comprobaremos....

Billy, saca la caña de latigo a pasear, marika! :twisted:  :twisted: Nos vemos el domingo.

Un Saludo.
mazda323

mazda323

Ahora me surge una duda...

Para hacer ese tipo de cabezas....que parte del pelo usais??? me explico: cogeis un mechon y lo atais por la mitad? por la punta? por la base?

Yo suelo hacer:
- corto el mechon por la base, lo coloco en la tija y lo ato por la mitad, doy 3 vueltas suaves para que no se abra, y ahora si, apreto contra la tija (hasta que se me parte el hilo...como siempre...), coloco otro, etc etc etc

¿Como haceis vosotros?

Un Saludo.
mazda323

mak#

Supongo que cuando me hablas de cabeza larga, te estás refiriendo a esta.....
[/URL]
Debe ser así, porque las otras son más o menos normales, creo yo. El tema es que en vez de un anzuelo de esos de bass (para poppers) usé un anzuelo para estrimeres de lucio, un 0/1, creo. Pero en directo es mucho más bonita  :D  y no parece que sea tan exagerada....
Mazada, ya sé que no soy el más indicado para decirte nada, salta a la vista, pero de todos modos te cuento como lo hago yo. Ato los mechones al medio, como tú has explicado, con las vueltas flojas y luego apretando. Antes hasta que se partía el hilo, ahora con hilo "super strong". Luego otro, y otro y otro mechón, así hasta llenar la tija. Deciros que estas son las cuatro moscas que han quedado más o menos "aprobechables", otras dos que hice antes, pasarán a la galeria de los engendros de la vergüenza  :oops:  jejejejjj. Me ha alucinado esto del pelo de ciervo, al principio parece muy complicado, pero los resultados son una pasada. Espero que con la práctica reduzca los tiempos de produccion, porque con la mosca de este post, ayer estube hora y media (epoxy a parte), y eso que la cola la tenía montada desde el fin de semana.
C&S

rpam

Hola a todos,

Están muy bien las moscas, mak#, se ve que nos has hecho caso y eso se nota en la evolución de tus moscas  ;) .

Los mechones los coloco como dice Haritz, por la mitad, y los aprieto de la misma forma. Si quieres montar en 2 colores (uno encima del otro) se complica un poco más la cosa porque tienes que evitar que giren (este tipo de montaje tiene un nombre en ingles, que no me acuerdo).

De todas maneras es verdaderamente un coñazo (y perdón por la palabra). Hay que tener mucha paciencia y luego andar fino con la tijera, por eso a mi me gusta más el foam  ;)

Por cierto, buen garito de montaje mak#. Yo tenía uno parecido, incluso más grande, pero al trasladarme de casa me quede sin el  :cry: , y ahora tengo todo metido en una caja. Por eso ahora monto menos moscas. Me da pereza sacarlo todo  :?
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

billy

Haritz el otra dia ya saque la caña de mosca en Sobron y......unos cuantos ya salieron, eran  pequeños, pero por algo se empieza no??

Nos vemos el domingo.

Salu2
Captura & suelta

mak#

Asi es rpam, vuestras indicaciones me han llevado por el camino de la luz, jejej. Mucho que agradecer por aquí. Con el foam también he hecho mis pinitos, pero creo que el foam que compre en "el chino" no es lo más adecuado..... Tendré que pelearme con ello con más intensidad y preparar la coleccion otoño-invierno en cálidas texturas de foam....  :D . Lo que no me acaba de quedar bien son las fotos de las moscas.... ¿algún consejo? Sí, ya, que tire la cámara y me pille una mejor. Jejeje, no, en serio. Igual con luz natural en lugar de bajo el flexo..... Vosotros direis.
Otra consultilla..... Para colgar las fotos en el foro he usado imageshack, es la primera vez que lo hago, y ha salido más o menos bien. Pero ya veis que quedan cómo enlaces..... ¿Cómo hago para que salga la imagen directamente "pegada" en el foro (sin el cuadro negro ese del tamaño).
Me repito, gracias a todos por los consejos, ya veis que no caen en saco roto. Gracias.
C&S