Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Equipo para jigging a menos de 80m

Iniciado por Rapalero_Gijón, 12 de Diciembre de 2006, 01:28:52 AM

Rapalero_Gijón

Pues bueno, de esta modalidad tengo la poca idea que puede tener alguien que no la practica, pero me gustaría que me ayudaseis en lo básico. El equipo.

Qué caracteríasticas debe tener una caña, un carrete, una línea y un señuelo para pescar sobre fondos de menos de 80m???

Estaría bien ademas que comentaseis modelos y marcas concretas. Por aquello de usmear un poco por la red  :P

Saludos  ;)

gele

rapalero muy buenas preguntas le has dado en el clavo yo tambien estoy interesado en este tipo de pesca y no tengo ni p.......idea

Mustutxurru

Cita de: Rapalero_Gijón..................

Qué caracteríasticas debe tener una caña, un carrete, una línea y un señuelo para pescar sobre fondos de menos de 80m???

..............

80 metros son poca profundidad? :shock:  :shock:  :shock:

Yo soy un aprendiz en ésto pero a mi me da que poca profundidad son 20 o 30 metros. Si hablas de 80 metros ya estas hablando de profundidad alta. ¡¡¡Vamos!!! Eso creo yo.

Piensa que recomiendan usar señuelos que dupliquen, en gramos, la profundidad a la que se está pescando. Éso si no hay corrientes o vientos que hagan que tu deriva séa excesivamente rápida. Si éste es el caso, habrá que multiplicar la distancia por 3 o más.

¿equipo?

Una Caña cortita, de entre 1,60m a 2,10m., que por lo menos esté aconsejada para usarla con metal jigs de hasta 200grs. y sería más aconsejable una de mayor potencia.

El Carrete según las especies que busques. No es lo mismo pelearte con una merluza de 4 kg. (grande ¿no?) a 100 metros de profundidad que hacerlo con una serviola de 15kg. en ésos 100 metros. De muy buena calidad porque si no lo es lo reventarás enseguida.

Hilo: Multifilamento de entre 30 a 80lbs., todo según la especie que busques, y que séa de buena calidad (power pro, Tuf line, etc..).

Señuelos: metal jigs de todos los colores, tamaños y pesos que desées que estén en consonancia al equipo que éstes usando y las especies que buscas.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rapalero_Gijón

Cita de: Mustutxurru
Cita de: Rapalero_Gijón..................

Qué caracteríasticas debe tener una caña, un carrete, una línea y un señuelo para pescar sobre fondos de menos de 80m???

..............

80 metros son poca profundidad? :shock:  :shock:  :shock:

Yo soy un aprendiz en ésto pero a mi me da que poca profundidad son 20 o 30 metros.

20-30m es menos de 80m, no?? :twisted:  :P

Aqui en Gijon no nos bañamos donde cubre menos.  :roll:  ;)

Cuelebre1

Cita de: Rapalero_Gijón

Aqui en Gijon no nos bañamos donde cubre menos.  :roll:  ;)

Anda! que sorpresa ! si os bañais y todo!   :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  para que  luego digan....  :roll:  :roll:

peskailla

Recien compré una cañita de 1,80m y carrete tambor.
El equipo es de 30lb, que segun los expertos es mucho, pero le vi buen precio.
Aún no la he estrenado y estoy loco por hacerlo desde el kayak.
saludos
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Mustutxurru

Cita de: Rapalero_Gijón

20-30m es menos de 80m, no?? :twisted:  :P

Aqui en Gijon no nos bañamos donde cubre menos.  :roll:  ;)

Sí, pero según titulas la tertulia "Equipo para jigging a poca profundidad", luego preguntas por un equipo dpara menos de 80m.

70-75m. también es menos de 80 ¿no? y ¿es poca profundidad?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rapalero_Gijón

Cita de: Mustutxurru
Sí, pero según titulas la tertulia "Equipo para jigging a poca profundidad", luego preguntas por un equipo dpara menos de 80m.

70-75m. también es menos de 80 ¿no? y ¿es poca profundidad?

Dónde digo yo "Equipo para jigging a poca profundidad"???  :lol:

Juventud, divino tesoro  :P  ;)

Maren

Todo lo ke te indica Santi esta bastante bien explicado. Hay una gran diferencia entre intentarlo en el Mediterraneo o hacerlo en el Cantabrico, pienso ke el Cantabrico tiene que tener muchas posibilidades y de echo ya hay bastante gente que se a lanzado a ello.
      Sobre fondos de menos de 80 metros puedes pescar con una caña de 50 lb o una de 15 lb, me da lo mismo, tienes ke pensar lo primero ke vas a buscar, con que lo vas a buscar y donde vas a buscarlo.
   Un ejemplo, ayer estabamos buscando Llampugas y Anjovas en superficie, estaban  ;) ,fondo 32 metros, cuando de repenete la sonda nos muestra una piedra buena y sobre la piedra, pez pasto y alrededor nuestras queridas Serviolas, Serviolas de 1-1.5 kg, pequeñas y divertidas.
   Las cañas que cojimos fueron de 15 lb, carretes 4500 y 4000, con buen freno, no rapidos y jigs de 90 y 110 gramos, habia bastante mar y la deriva era muy fuerte, sino hubieramos podido pescar con 60 gramos solo, aunque solo lo hacemos con esas serviolillas. Entiendes? Hubiera sido una burrada pescar con las 30 lb y el Saltiga 6500 y jigs de 150-200-250 gramos.
     Ke nos vamos a por "el animal" a esos 80 metros ke propones?, ta claro, equipos mas potentes, jigs de mas peso y el trabajo pues igual,igual ke en los 32 metros, sin pararrrrrrrr.
       Hoy en dia hay muchas casas que estan dando y trabajando por el jigging mas ke lo ke lo hacian hace unos años. Pero me quedo con dos o tres, que estan al alcance de todos porke de una manera u otra las conoceis, Lamiglas, Daiwa y Shimano que empieza a sacar al mercado cañas de jigging.
      Bueno espero ayudaros en las dudas, yo sigo aprendiendo, dia a dia.

Rapalero_Gijón

Y qué hay de los carretes multiplicadores??

Veo que invertis mucho dinero en carretes de spinning para garantizar su potencia y dureza, pero no tendriais lo mismo por "algo" menos de dinero en carretes multiplicadores??? O por el mismo precio, pero quizas más duraderos???

Me pregunto esto porque mirando en webs estranjeras se ven carretes de este tipo recomendados para jigging y como en esta modalidad, el lance no es problema.... :roll:

A ver qué me contais  ;)

Saludos

Mustutxurru

Cita de: Rapalero_Gijón
Cita de: Mustutxurru
Sí, pero según titulas la tertulia "Equipo para jigging a poca profundidad", luego preguntas por un equipo dpara menos de 80m.

70-75m. también es menos de 80 ¿no? y ¿es poca profundidad?

Dónde digo yo "Equipo para jigging a poca profundidad"???  :lol:

Juventud, divino tesoro  :P  ;)

En un principio hasta mehas hecho dudar de lo que leí, pero NO, NO y NO.

No cuela, Manuela.

Mira el primer post que escribí.

Justo arriba del todo pone: Publicado:

Mar Dic 12, 2006 7:22 am   Titulo del mensaje: Re: Equipo para jigging a poca profundidad

Es decir, que mi respuesta es al primer post que tu publicaste con el primer titulo. Luego, que lo hayas cambiado y que cási me hayas convencido de que lo había leído yo mal es otra cosa.

Hasta tus mismos post que siguen a mi primer post tienen el título original.

Has estado muy rápido pero por ésta vez no me dejas como un "viejo chocheando". :evil:  ;)  :D  :D  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

kuitao

Cita de: Rapalero_GijónY qué hay de los carretes multiplicadores??

Veo que invertis mucho dinero en carretes de spinning para garantizar su potencia y dureza, pero no tendriais lo mismo por "algo" menos de dinero en carretes multiplicadores??? O por el mismo precio, pero quizas más duraderos???

Me pregunto esto porque mirando en webs estranjeras se ven carretes de este tipo recomendados para jigging y como en esta modalidad, el lance no es problema.... :roll:

A ver qué me contais  ;)

Saludos

Como bien explica Maren hay que ser consciente de donde y de que se va a pescar. Lo de los carretes de bobina fija está muy bien .....  si te vas al tropico a sacar meros y ademas estas acostumbrado a ese tippo de carretes . Piensa que el hilo lo tienes que guiar tu y no quiero ni pensar en la posibilidad de que enganches un animal y parta en la pelea, la diferencia de velocidades puede hacerte un pelucon en la bobina de llorar eso sin contar que si no estas atento , dejas que el jig toque el fondo unos segundos, se destensa la linea y.... pelucon al canto . Esta bien ver videos de esos tropicales pero luego hay que ser realista y razonable, todos queremos pillar un bichejo de esos pero hay que empezar la casa por los cimientos y ser consciente de las especies que podemos capturar , por ello creo que las explicaciones de Mustu y Maren son de lo más apropiado.

Yo uso una hart world class spin de 6 pies con un capricorn 4000 y tuf line de 20 lb para fondos hasta 40 mts y jigs hasta 60-70 grs y recientemente una Shimano Speed Master jigging de 80 - 200 grs de potencia acompañada de un Stradic o un Spheros 6000-8000 com multi de 30 LB que subire a 40 0 50 cuando vaya a fondos superiores . Cuando saque rendimiento a estos equipos me plantearé una Lamiglass o alguna japo con un buen carretazo , eso si de tambor giratorio.
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

sua

saludos,
Aunque nuevo a esto del jigging en el golfo, ya he tenido algunas capturas "en vertical". Yo utilizo un equipo de baitcasting (cañas greys G-100spin y carretes daiwa millionaire sw y tica caiman) y lo cierto es que no he tenido ningun problema de pelucas; con el freno centrifugo o magnetico bien cerrados no se crean. Mis carretes no son especificos para jigging (tienen guia-hilos y bobina ancha), pero no creo que sea necesaria una velocidad de recuperacion alta con la mayoria de las especies de nuestro mar. Desgraciadamente, mi kayak no me permite alejarme demasiado de la costa (50mts de profundidad max.) pero he tenido capturas con jigs pequeños hasta a 10mts escasos de profundidad. Con lo que tengo una gama de fondos mas que aceptable para practicar esta modalidad.
Por cierto Mustu (ufff, cuanto tiempo....) en Ondarroa he encontrado un par de "cotos" que estan resultando bastante productivos. :twisted:

kuitao

Cita de: suasaludos,
Aunque nuevo a esto del jigging en el golfo, ya he tenido algunas capturas "en vertical". Yo utilizo un equipo de baitcasting (cañas greys G-100spin y carretes daiwa millionaire sw y tica caiman) y lo cierto es que no he tenido ningun problema de pelucas; con el freno centrifugo o magnetico bien cerrados no se crean. Mis carretes no son especificos para jigging (tienen guia-hilos y bobina ancha), pero no creo que sea necesaria una velocidad

Sua, yo pienso que un carrete de tambor fijo es especialmente interesante para pegar bicharracos de tamaño considerable a fondo considerable con lo que un carrete de este tipo si merece la pena que sea de un ratio de recogida alto 5:1 a 6:1 ( eg : Shimano Ocea jigger ) para poder subir jigs de gran tamaño a una velocidad considerable y excitar a los grandes pelagicos.... no creo que una gran serviola se vea atraida por un jig de 300 grs que se mueve lentamente gracias a un carrete de BF ratio 2:1 o similar , insisto en que lo creo porque no lo he podido probar por desgracia aunque toooooodo se andará .....
:lol:  :lol:
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Rapalero_Gijón

Kuitao, me perece que nos estamos liando con BF y BG (BF= carretes spinning, surf casting... y BG=multiplicadores).

Otra ventaja de los BF  :P ....es que si te da "el punto" puedes ponerte a hacer spinning si hay ataques en superficie si tanto riesgo de tener pelucas. Siempre que no estemos pescando con un supergarrote y un carrete tamaño 12000 :P

Mustutxurru

Cita de: sua................
Por cierto Mustu (ufff, cuanto tiempo....) en Ondarroa he encontrado un par de "cotos" que estan resultando bastante productivos. :twisted:

Alguno que otro también tenemos localizado aunque, hasta ahora, el barco de Iker no tenía ploter y nos guíabamos con un GPS manual y un pequeña sonda. La verdad es que parecía que los puntos se nos movían. Un día los localizabamos a la primera y al día siguiente no estaban :mrgreen::mrgreen:

Ahora tenemos nuevo aparatito Ploter-sonda aún sin estrenar (estamos esperando para ver si calma la mar para probarlo) y con muchas esperanzas depositadas en el 2007.

Al Olentzero le he pedido un muy buen año para el jigging y sus pocos practicantes. Para los otros, spinners sobre todo, carbón y más carbón. :mrgreen::mrgreen:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

kuitao

Cita de: Rapalero_GijónKuitao, me perece que nos estamos liando con BF y BG (BF= carretes spinning, surf casting... y BG=multiplicadores).

Otra ventaja de los BF  :P ....es que si te da "el punto" puedes ponerte a hacer spinning si hay ataques en superficie si tanto riesgo de tener pelucas. Siempre que no estemos pescando con un supergarrote y un carrete tamaño 12000 :P

Tienes toda la razón, se me ha ido la olla..... :?  :?
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Maren

Kuitaoooooo, vas a reventar tu stradic 6000 en tres salidas mas, te lo digo por experiencia, va a terminar desmontandose.Los carretes de jigging para el jigging, los carretes de spinning montados en una caña de spinning por si veis algo en superficie.
       Daiwa saca un modelo para estas navidades nuevo, (nuevo para nosotros, claro), en probarlo os digo algo, de momento el capricorn 4500 o freams, va bastante bien para lo ke se oye ke intentais por ahi.

Abixón

Cita de: Mustutxurru
Cita de: sua................
Por cierto Mustu (ufff, cuanto tiempo....) en Ondarroa he encontrado un par de "cotos" que estan resultando bastante productivos. :twisted:

Ahora tenemos nuevo aparatito Ploter-sonda aún sin estrenar (estamos esperando para ver si calma la mar para probarlo)

Wenitassssssssssssss.
Sua, yo tambien tengo un par de cotitos por Ondarru y un posible buen coto ( que hasta el año que viene no lo puedo provar) pero este último es un poco peligrosillo si hay un poco de ola  :roll:  pues esta a dos metros de las rocas, todos rondan entre los 3 y 10mts de sonda. Eso si, solo salen cabras y algun txitxarrin despistado :?  :?  :?

Por cierto, Mustu AVISARMEEEEEEEEEEEEE!!!!!
:x  :x  :x Saluditoooooooooooooooossssssss
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

sua

Aupa abixon,
Cuanto tiempo..... pensaba que alguna ola grande se te había comido junto a tu kayak :twisted: . Hace mucho que no coincidimos mar adentro.
De ondarroa me llevo el recuerdo de mi primer denton cantábrico, pescado con un "mucho lucir" a poco mas de 20mts hace un mes.
Por desgracia la mar no me ha permitido volver. Estoy pensando en acoplarle un gps a la sonda. de esa forma, quizas consiga localizar esos puntos de los que habla mustu y haceros la competencia  :D .
El estado de la mar no me esta dejando salir ultimamente, es una pena, le estaba cojiendo el gustillo a esto del jigging. Estaba empezando a sacar algo mas que cabrillas: algún abadejo, algun txipi e incluso alguna lubina había caido ya en mi salabre. Es una pena, no se si todavía andaran por ahí cuando la mar se tranquilice.