Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

equipo para jigging ligero y etc

Iniciado por raf, 19 de Abril de 2007, 20:00:19 PM

raf

Hola, soy nuevo por estos lares. El artículo de Kuitao sobre jigging me animó a interesarme por esta modalidad de pesca; gracias, Kuitao. Además, decirte que frecuento tu ubicación, ese es mi terreno más conocido.
  Bueno, soy vareador, que dirían en Galicia, desde hace un tiempo. Pero sólo de intención, no por capturas; las lubinas se hacen de rogar...  Y me han atraído las posibilidades del jigging. No tengo equipo para ello, solamente dispongo de un shimano alivio 6000 FA, con el que empecé (ya hay un sustituto) en el spinning. Quizá pueda valerme para el jigging (?).
  Tendría que comprar una caña, me gustaría saber si para empezar puede haber algo digno y recomendable en torno o por debajo de los 80-90 euros.
  Probablemente a mi me gustaría disponer de un mismo equipo para costa y para embarcación; no sé si esto es viable. De todos modos, en todo caso se trataría de jigging ligero, pues no podría llegar a zonas(pesqueros) de  profundidad notable.
  Me gustaría saber, también, si el jigging se realiza siempre totalmente vertical, o si por ejemplo desde tierra es posible realizarlo un poco en diagonal, es decir, lanzando el jig un poco alejado de la orilla (pues no es fácil encontrar un puesto en el que el acantilado sea totalmente vertical, y encima tengamos profundidad suficiente). Y pescando desde tierra, ¿qué profundidad mínima tendría que haber? ¿No es posible pescar en fondos poco profundos?

  Muy demostrativas, Neno, tus fotos sobre el montaje de un assist hook, se ve muy bien.

  Saludos,

kuitao

Hola Raf :

Con respecto al jigging y su equipamiento yo no me volvería demasiado loco con el equipo, lo que he hecho yo hasta ahora es utilizar equipos para "spinning" y a partir de que les sacas rendimiento pues plantearte un cambio a equipo mejor.
Si el carrete lo tienes montado con hilo trenzado de buena calidad yo aguantaría con el , sufrirá mucho más que a spinning, sin duda y te durará mucho menos pero para las especies locales te servirá . Con respecto a la caña, a pesar de que tengo una especifica para jigging, una de mis favoritas es una hart xpression en la versión "dura" ( XMF  creo ) , favorita porque es muy resistente , mide 2,10 por lo que es comoda y porque me sirve para spinning desde embarcación e incluso para currican ligero todo en el mismo lote. El precio está en el rango que indicas, sobre los 70-80 leurakos y es facil de conseguir pues la distribuye evia , yo concretamente he comprado un par de ellas en Sokala .

En jigs a lo facil, me gusta una serie nueva que ha sacado hart a precio razonable y con buenos acabados ( buuuuenoooo, parece que me esponsoriza hart pero juro y perjuro que pago religiosamente a precio de tienda el equipamiento ) . También dan buen resultado los metallic sardine de yo-zuri que junto a los mucho lucir de yamaria y los viva parade de esta misma marca te servirán para jigging ligero para aguas someras y poca corriente como para casting jig o lance desde tierra donde se consiguen lances extra largos ....

A partir de ahí, lo que quieras.

Ya nos contarás tus progresos y esperamos fotos de capturas !! ;)  ;)

Suerte
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

kuitao



Esta es la Hart Xpression XMH utilizada para curri ligero y montada con un capricorn 4000, tiene un talón relativamente largo por si hay que apoyarla ...
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

raf

Hola Kuitao, gracias por responder.  Ya compré, finalmente, una caña para jijear, una shimano, en este momento no la tengo aquí y no recuerdo el modelo, pero en otro momento te puedo contar. Al fin abrí un poco el bolsillo, y me gasté algo más. Como carrete, por ahora usaré el que te dije. El marinero que está en la proa de tu bote me aconsejó un trenzado, del que me hice con 200 metros, que ya están bien colocados en la bobina del Alivio. Sobre los jigs, tengo varios metallic sardine, un mucho lucir, creo, y poco más. Poco a poco iré haciéndome con más, y apunto los que me recomiendas, claro.
  Por ahora poco tengo para contar, no he ido hasta el momento a jijear, no tengo embarcación propia, así que dependo de la de un amigo. Pero espero poder salir pronto a probar suerte.  Como dices, es buena idea empezar con lo sencillo, e ir metiendo mejor material, en relación con los resultados.
  ¿Cuál es esa línea nueva de Hart de la que hablas?
  Y...  ¿en qué consiste el casting jig? ¿No es una pesca vertical? ¿Es una mezcla de spinning y jigging? ¿De qué modo se trabaja el señuelo?

                Buena suerte ahí fuera, gracias de nuevo, y ya comentaré si hay capturas, saludos,
                                  Raf

El tema del nudo bimini twist... ufff, complicadillo... aun viendo los dibujos no me resulta claro. Conozco el nudo de sangre, y el uni. ¿El uni to uni consiste en enlazar mutuamente dos unis, simplemente?

Neno

Así es Raf  ;) , se agradece la amabilidad que demuestran tus palabras.
El bimini+bristol a priori parece un mundo, pero con un poco de practica se ejecuta con mucha facilidad ;)

Comienza con ese material que tienes y poco a poco iremos eligiendo nuevas cosillas entre todos  ;)

Y lo dicho; gracias a ti por tu paciencia, se me habia pasado tu post sin leer y  no te habia dicho nada antes ;)

Aqui nos tienes, un abrazote.

Neno...

Pablux

Cita de: "Neno"
El bimini+bristol a priori parece un mundo, pero con un poco de practica se ejecuta con mucha facilidad ;)

Neno...

Y que lo digas y-que-lo-digas CHU-PAO... El problema es que sin vercómo lo hace él no hay quién lo aprenda. Una vez visto, no harás otro. :lol:  :lol:

kuitao

Raf, el casting jig no es más que spinning con jigs quizá algo más pequeños y caida algo más lenta que se maneja a tirones tipo dientes de sierra, vamos, como el chivear de toda la vida pero con señuelos más sofisticados  :mrgreen:  :mrgreen:

Por el Bimini ni te preocupes, como coincidiremos seguro algún día en Sokala, además de conocerte no tengo inconveniente en mostrarte como se hace, verás que pese a lo que parece es muy sencillo.

Un saludo
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

raf

Hola Neno,  hola Kuitao,  Pablux,  poco puedo decir por ahora de jigging "práctico", no estamos teniendo suerte con el estado de la mar, últimamente, y por ahora no hay jigging que valga. A ver si se relaja un poco, y puedo hacer algo, aunque sólo sea "arrancar" el carrete.
  Sí, yo creo que es mejor ver cómo alguien hace un nudo, que ver la explicación en un libro, o similar. Pero bueno, aprenderemos. Y mientras tanto, hay otros nudos disponibles.
  Kuitao, yo siempre he manejado los chivos recogiéndolos de manera continua, sin darles tirones. Algún amigo gallego así lo hace. Sí me decía que la velocidad ideal de recogida es aquella con la que notas en la puntera de la caña una vibración, entonces el chivo está trabajando bien. Pero vamos, cada cual tiene su teoría, y por cierto la mía no se defiende con resultados, por ahora.

  Bueno, suerte a todos, saludos,  
                                                  Raf

juanko

CitarKuitao, yo siempre he manejado los chivos recogiéndolos de manera continua, sin darles tirones. Algún amigo gallego así lo hace. Sí me decía que la velocidad ideal de recogida es aquella con la que notas en la puntera de la caña una vibración, entonces el chivo está trabajando bien. Pero vamos, cada cual tiene su teoría, y por cierto...
Hostia! ¿Será que los chivos realizan movimiento ondulante? Que algun gallego lo confirme, por favor.
Joer, es que con la forma que tienen no me lo imagino.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

alan

Si, para el aspecto tan rudimentario que tienen, se mueven de miedo.
Se nota perfectamente la ondulación en la caña. ;)

Uxío

A mi, para costa, osea chivear, me gustan con barriga. Son los que mas movimiento ondulante tienen. Pero este movimiento es mas acusado con el mar batido (en agua blanca), que es donde realmente son efectivos.

Yo tengo un molde de este modelo



Ahora los monto sin pelo, con assist o anzuelo simple atrás. lanzan mucho mas.

Y para los de poca fe en los chivos por su aspecto rudimentario...
esto es lo que nos pueden deparar en los días que el mar huele a robalo:


raf

Juanko, me olvidé de decir que los chivos con los que he pescado (o mejor dicho, he intentado pescar) no eran planos, sino algo ondulados. Quizá de ahí el tema de la vibración en la puntera de la caña...
  Tengo también de los planos, pero todavía no he usado ninguno. A ver si puedo colgar una foto del ondulado; me los mandó un amigo desde Galicia. Y como los uso muy poco, pues no los pierdo, y me duran, aunque se van pegando leñazos contra las rocas...
  Por cierto, ¿cómo hay que hacer para añadir a respuestas como ésta una o varias fotos?

  Raf


Mustutxurru

Cita de: "uxío".....

....

Eugenio, ése robalo ¿no fué pescado con un Sammy?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Uxío

CitarEugenio, ése robalo ¿no fué pescado con un Sammy?

No Mustu, este salío con un chivo, concretamente con el P-3 (75 gr). No sé por que lo dices por que es la primera vez que publico esta foto...

Mustutxurru

Cita de: "uxío"
No Mustu, este salío con un chivo, concretamente con el P-3 (75 gr). No sé por que lo dices por que es la primera vez que publico esta foto...

Ahhhhh!!!!

Será que lo leí yo mal porque en el 2005, entre las capturas publicadas en www.pecheweb.com, entre todos los pescadores franceses me llamó la atención una captura de un español. En la ficha ponía que era Eugenio Maseda y entendí que la captura había sido con un Sammy. La foto era la misma que has publicado tu ahora.

Bueno, repito que habrá sido una lectura erronea la que hice. No pása nada y, por si acaso, te ha molestado la pregunta te pido me discupes. ;)

El Sammy es una de mis debilidades y leer (o entender) que un bicho de ésos fué engañado con uno de ellos me llama mucho la atención.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

He visitado la página francesa www.pecheweb.com en su apartado "Belles prises" (Bellas capturas) y concretamente el año 2005 y allí léo:

Eugenio Maseda   -  bar  : 5.850 kg


 
Espagne  
pêche du bord avec un "sammy" (lucky craft) , ligne 0,28 mm. canne 2,70 m. 10/40 gr.
en espagnol: el tiempo cambió ayer en unas horas , comenzó a soplar viento del noroeste y se puso a llover. A la caida de la tarde decidí ir a dar unos lances y al segundo...ZAS. Fué una bonita pelea. Un saludo desde la costa cantábrica. Vuestra página ha sido un gran descubrimiento.
Traduction de la redaction de PecheWeb.com
"le temps venait de changer hier en quelques heures, le vent de nord ouest commençait à souffler et se mis à tourner. A la tombée de la nuit je decide alors de faire quelques lancers et au second....BAM un bar. Un salut de la cote cantabrique. Votre site a été une grande découverte."


Por lo que véo yo no leí o entendí mal sino fueron los amigos franceses los que te entendieron mal ¿no?  :D  :D ;)  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Uxío

Joder, estoy flipando.

Pues habrá sido cosa de mi hermano que fué el que hizo la foto, no tenía ni idea. Ya tiene unos añitos esa foto.

kuitao

Joeeeeer Santi, eres un lince, no se te escapa una :D  :D  ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....