Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

Rada.

En cuanto a la teoría del "lado oscuro", resulta que los chipirones son lucífugos (no les gusta la luz) y en cambio sus presas se amontonan bajo ella, por lo tanto lo más lógico es que los chipirones se coloquen en las inmediaciones de la zona iluminada, pero fuera de ella, acechando sin ser vistos a sus presas para entrar y atacar al incauto que se acerque demasiado al límite o detecten que nada con dificultad (por ejemplo nuestro querido Yamashita  :twisted:  ;) ).

Pd. yo, como otros compañeros de mi zona, les llamamos chipirón a todos, ¿cuando les llamáis calamar? (creo que depende del tamaño ¿no?  :roll: ).

Ooootro saludete  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

Velimir, me ha parecido entender en el post de la licencia de Euskadi que tú la pediste a través de la federación de Gipuzkoa, ¿sueles pescar por aquí?, si es así, podemos quedar cualquier Sábado de estos (pesco los Sábados tarde/noche) para que veas en vivo, entre otras, mi técnica de "como cabrear a los chipirones y no perder la paciencia en el intento"  :mrgreen:  :P  :D  ;) . Suelo ir al puerto de Getaria (alguna vez también al de Hondarribia :roll: ).

¡Anímate que ya tienen que empezar a salir!  :D  :D  :D .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Aquí en galicia, llamamos chipirón a los pequeños entre 10 y 15cms. Y calamares al resto. Tambien hay una especie que tiene la parte de atras fina y puntiaguda, son muy pequeños y aqui se les llama luras, no es muy normal pescarlas porque es más grande la potera o la jibionera que ellas.

Respecto a la bautizada teoría del "lado oscuro" estoy totalmente de acuerdo. Además te evitas la masificación de las zonas de farola, que tienen mucho peligro, algunos están tan apretados que tiran el señuelo en el cesto del vecino :twisted: .

Así que abandonar a Skywalker y venir con Darth Vader al
LADO OSCURO DE LA FUERZA


ASIER

:lol:  :lol: Me han hablado de que pescar con cañas de mosca es muy divertido en esta caso,yo no lo he probado,este pa ti Rada :mrgreen: Tambien el año pasado salieron nuevos pezes mas oscuros y debieron de dar mejor resultado,vienen en cajas oscuras y tambien son de doble corona.Yo suelo usar un starlite 40cm antes dl pez y luego directo,tambien tengo oido que los peq se acercan mucho a la luz y los grandes en la oscuridad.Si pescais desde embarcacion acercaros al salir del muelle a algun cargero si es que lo hay ya que estos suelen tener grandes focos y ahi se suelen hacer muy buenas pescas.Suerte ;)

Rada.

jejeje, cuidadín, que no te mande Bush a sus muchachos por hacer apología del terrorismo intergaláctico  :twisted:  :twisted:  :twisted: .


Yo me pasé al "lado oscuro" (un saludito Lord Vader :twisted: ) cuando me entró un deseo irrefrenable de mandar a nadar con los peces a un par de vecinos de puesto con "mala puntería" (como yó sacaba y ellos nó, acabaron lanzando al mismo sitio que yo de forma que unas veces yo tenía que esperar y otras me "capturaban" el señuelo  :evil: ). Como está mal visto el asesinato (cuanta mojigatería  :twisted:  :P  :P ), decidí dejarlo (de momento, hasta poder hacerlo parecer un accidente  :twisted:  :twisted: ) y evitar repetirlo poniéndome donde otros no quieren  :twisted: (ahora saco más  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted: ).

Gracias por la explicación, ahora sé que lo que saco generalmente son calamares  :twisted: (voy más hacia el otoño). Pero este año empezaré pronto, que tengo monooooooooo :twisted:  :twisted:

Velimir, apúntate pal Sábadooooo  :twisted:  :twisted:  :twisted: .

(joé comostamos  :P ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

Asier, yo el pez que uso es el Yamashita Egi Sutte color O (naranja) ó R (naranja con un toque rosa) y ninguno más, por mucho que Xabi se empeñe en que me pida un prestamo hipotecario para comprarle uno de esos engendros  :P  :P  :P  ;)  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Esos dos colores van muy bien, son los que mejor resultado dan desde puerto. Si estais mucho tiempo sin que piquen probar un rato con uno de color verde, os podeis llevar una sorpresa y coger uno de los grandes que este por la zona y despues volveis con el naranja.

No sabía que por ahí entraran en otoño, aquí en cuanto sube la temperatura del agua varios días seguidos ya empiezan los pequeños, por eso unos años empiezan en junio y otros años se retrasa un poco. Este año dicen los entendidos que va a ser buen año, porque ya hubo varios días de calor seguidos y además hay grandes bancos de parrocha (cria de sardina) pegados a la costa, así que tendrán comida para dar la talla rápidamente. Lo que pasa es que los pequeños no se pegan mucho a la costa porque les atacan las lubinas y las xardas. Se suelen quedar en el fondo, entre algas hasta que crecen lo suficiente para ser ellos los que atacan. Así que habrá que esperar unas semanitas.

Rada.

Aquí también empiezan ahora (pronto  :roll: ) los pequeños, en cambio en otoño empiezan a salir más hermosotes (este año iré también a por los pequeños, pero hasta ahora siempre he ido a por los grandes, de esos que pillas dos y te vas "más contento quel pipas" y tienes para preparar un buen caldero de calameres en su tinta  ;)  :D  :D  :D ). Por cierto que los grandecitos estos suelen venir de dos en dos (con un poco de tiento puedes sacar "la parejita"  :D ).

A todo esto, ¿qué tamaño de señuelo usáis al principio de la temporada?, es que yo tengo basicamente los de talla 2,0 y 2,5 de Yamashita más alguno de talla 3,0 (generalmente uso el 2,5) y un par más pequeños, del 1,7 (los "mini") que no he estrenado  :roll: . El 2,5 tendrá unos 8 ó 9cm  :roll: (coronas incluidas).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

velimir

Buenos días:

Muchas gracias a todos, ahora ya se la teoría. Sólo me falta ir y practicar.

Rada, agradezco tu invitación pero este fin de semana estoy fuera, una despedida, así que no podré ir a pescar. Otra vez será.

Suelo pescar por la zona de Deba pero estoy abierto a conocer nuevas zonas y seguramente más fructíferas que la nuestra.

Un saludo

Rada.

OK Velimir, ya quedaremos en Getaria o así ( "tierra de nadie", ya que yo voy desde Ibarra y es un puerto muy facil de pescar en lo que se refiere al calamar   ;) ).

De Deba conozco el espigón pequeñito que queda abajo a mano derecha cuando tomas la carretera de Mutriku (¿qué habrá, unos 300 a 500 metros por carretera después del paso a nivel y el puente?  :roll: ).

Lanzando en el canal entre el espigón y la lastra que está 20-30m hacia fuera se puede pescar bien (con macizo y boya y mar revuelta en otoño, he visto sacar buenos sargos y a fondo en "paternoster" con gusana "rosca" -tenia- ó momorro y a pleno sol y agua parada te puedes forrar a durdos  ;) ).

El espigón de la ría del mismo lado es bueno para sargos a fondo lanzando hacia el espigón antes mencionado, ó para rapalear a las lubinas (ojo con las tallas en las rías, que abundan las pequeñas  :) ).

Para calamar no lo conozco, pero normalmente se trata de encontrar una zona amplia y calmada donde las minitallas se refugien y que tenga focos de luz donde se concentren por la noche  ;) (de ahí que pesquemos preferentemente puertos comerciales como el de Getaria donde se concentran grán cantidad de pececillos y sus depredadores  ;) )(con buena mar tambiáen se pueden pescar fuera, incluso de día si hay profundidad para que se alejen lo suficiente de la luz  :D ).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Pues por aquí solemos utilizar los de 9 o los de 12cm más o menos. A mi los que mejor resultado me dieron fueron los YO-ZURI, use tambien hace un par de años unos italianos (no me acuerdo de la marca) que imitaban a un camaron de unos 5cms y nunca un calamar cogieron. No me gustan los pequeños porque tienen una corona tambien pequeña, que como entre un calamar grande no se engancha bien, normalmente en un solo tentáculo y es muy facil que se le rompa o se desenganche.

Tambien ahora es para volverse loco, hay un ciento de señuelos distintos pequeños, grandes, forrados, sin forrar, fluorescentes, plomados, etc... Hasta vi unos de yamashita a 12€ la unidad :shock: , con forma de un langostino y  forrados de tela pero con una especie de pintura holográfica y ojos móviles. Vamos uno de esos que deben de ir a buscar ellos solos al calamar, lo enganchan y te lo traen al cubo :twisted: .

Se pasan con los precios, por 12€ me dan una docena de chipirones de la ria, y ya fritos :D .

Rada.

Aupa Lorcho  :D , parece que coincidimos también en el tema del tamaño de los señuelos  :D  :D .

Me parece que los Yamashita que dices son los mismos que yo uso (en Forum los pillo más baratos, a no ser que hayan subido este año  :roll: ). Tienen forma de langostino, forrados de tela y con unas manchas holográficas en la panza, pero dentro de ésta (bajo la tela y no encima) (además emiten una leve fosforescencia a través de la panza). Son matadores  :twisted:  :twisted:  :twisted:, marcan la diferencia con los vecinos de puesto  :twisted:  :twisted:  :twisted: (o será que soy muy bueno usándolos  :P  :P  :P  :twisted:  8) ). Si que son caros, pero así procuro no perderlos en el fondo y tengo más cuidado  ;)  :D .

El color que más uso es el R que es un color intermedio entre el naranja y el rosa (aunque este año haré pruebas con el naranja y el verde hacia el otoño  ;)  :twisted: ).

Por cierto, me he enterado que están saliendo sépias grandes en mi "coto" y pienso ir el Sábado a presentarles mis respetos ( :twisted:  :twisted: ). Normalmente las saco pescando muy despacito, con muchas paradas y "peinando" el fondo y la pared palmo a palmo, ya que suelen cazar al acecho camuflándose pegadas al fondo y/o cerca de la pared, escaleras, estructuras, etc. y lanzando los tentáculos largos cuando el señuelo se les pone a tiro. Por supuesto llevaré mi "supersalabre" de 5m, que éstas se desgarran muy fácil  ;) . ¿Alguna sugerencia que os vaya bién a vosotros al respecto de esto? (señuelos, tamaño, color, trucos... :roll: )(es que normalmente las saco con lo mismo que el calamar, ya que hasta ahora solo las busco cuando éste no hace acto de presencia... :roll: ).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Me alegro de que coincidas en lo del tamaño, eso debe de ser porque algo de razón tendremos :D .

Los yamashita "baratos" que dije antes no los había visto nunca, tienen como color de fondo el negro y por encima la pintura holografica. Los que dices tu ya los conozco, y funcionan muy bien, lo que pasa es que en la tienda donde suelo comprar tienen los YO-ZURI.

A la sepia aqui le llamamos jibia o xiba, yo la verdad no fui nunca especialmente a por ellas, las que pesqué fue de casualidad mientras pescaba al calamar. El año pasado hubo más de lo normal, dicen que fue culpa del Prestige que se cargo a sus depredadores. Algo parecido había pasado cuando fue el Urquiola, al año siguiente había una cantidad anormal de nécoras y al siguiente año montones de pulpos que crecieron comiendose a las nécoras. Este tipo de catastrofes afectan más de lo que sale en los periodicos. A ver este año que pasa.

lenumas

Y yo sin leer esto.El equipo que utilizo es una caña de 3,80 de las que levantan a pulso 1,5 krg. los peces de 8 centrimetros y de toda la vida Yo-zuri a 2,5 e el año pasado en galicia y el sedal un 0,10 trenzado y un bajo del 0,20.En la zona que pesco el tamaño medio es de 20 centrimetros para arriba y el año pasado bati mi recor que estaba en 1,8 krs con uno de 2,150( ruilo debe tener la foto).Pero aun sueño con dos animales que no pude ni asomar su cabeza a la superficie.

Lorcho

Bueno, parece que se confirman las buenas expectativas para este verano, en lo que se refiere a calamares. El amanecer del domingo ya ha dado capturas de chipirón a los que van en bote. Hubo alguno que pescó 30 (una buena fritada despues de un año sin probarlos).

Yo este año lo tengo dificil para pescar desde embarcación, de tres embarcaciones de amigos en las que iba asiduamente, no queda niguna, así que me quedo en seco. Se están pasando con los precios de los amarres, ya cuestan más que la lancha. Pero bueno, si la cosa sigue así en una semanita ya entrarán bien desde costa.

Bueno Lenumas, vaya record, lo vas a tener dificil para batirlo desde costa, aún te debio de dar la lata sacar ese bicho. Lo máximo que pesque fue este,



pesaba 1,5kg y lo saqué con línea de mano. Venía enganchado en los tentáculos largos y la sensación era que estaba pescando con un muelle en vez de con una línea, venga pegar botes.

Luis

Ejejejejejj... pasha paisano,,, que aqui tamos en familia, hombre, la proxima enseña el careto, por el sobaco no te reconozco  :lol:  :lol:
Veña, a darlle caña a eses chipirons  ;)
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Rada.

Ya me eftáif poniendo lof die-tef largof  :mrgreen: .

Yo el Sábado fuí a Getaria y estaba media flota de Orio amarrada en mi "coto", así que me puse en el único sitio donde nadie quería (como siempre  :twisted: ) y le prepare las cosas para pescar a un colega que era la primera vez que lo intentaba. Mientras él hacía su primer lance, yo preparé lo mío y empecé. Ví que traia el señuelo a toda leche haciendo eskí por encima de la superficie y le dije que mirara cómo lo hacía yo (cosa que hizo). Al segundo lance, imitando lo que yo hacía, sacó un calamar de unos 25cm   :shock:  :shock:  :shock: (no esperábamos que ocurriera nada de esto  :roll: ). Nadie más sacó nada, pero el colega se ha enganchao  :twisted:  :twisted:  :twisted:  8) .

El señuelo usado fué un toto-sutte (el que tiene forma de pez, como el del esquema de Ruilo) naranja butano ( ;) ) colocado según el esquema de Ruilo (gracias colega, se controla mucho mejor el lance y el tacto  ;)  :D ), con un plomo de 4gr (y un estarlite a 40cm, ya que estábamos en la zona más oscura y no veíamos por donde venía).

Por cierto, después de cada captura suelo limpiar el señuelo de "babas de calamar" y tinta con un cepillo de dientes y algunos veteranos me aconsejan que use "Mistol" ó algo similar, yo en cambio no sé si el olor a "Mistol" influirá en el resultado posterior  :roll: ¿qué hacéis vosotros para limpiar el señuelo entre captura y captura?(si es que lo limpiáis  :roll: ).

Us saludo  :D .

Pd. el "nuevo" salabre de 5m llega al agua sin problemas incluso con marea baja  :D  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

En la foto no salgo, porque es más guapo el calamar. Además, aunque está recortada ,para ocupar menos espacio, tampoco salía mi cara en la original. Así parece más grande :twisted:  y si tengo que prestarsela a algún amigo pues tambien le vale :D  :D .

Así que la suerte del novato. Otro viciado para toda la vida. A un conocido le paso algo parecido con su mujer, la llevó un día a Laxe a los calamares y pescó más ella que el. Ahora es ella la que le quiere ir a pescar a todas horas.

Respecto a lo de la baba y la tinta, yo suelo golpear el señuelo contra el agua un par de veces, tirandolo como si fueras a clavar un cuchillo en el suelo. El sistema es un poco bestia, pero funciona. Además normalmente los calamares están en grupo así que no hay que perder mucho tiempo en la limpieza. No creo que el Mistol sea una solución, más bien será una broma de algún veterano. Ya tengo oido cosas peores en el bar antes de salir de pesca: "Aceite de oliva para coger tacto en los dedos, sino se te van a escapar todos""¿Quieres angulas rellenas de langosta para pescar robalizas?""Las fanecas solo se pescan con moscas macho" y otras lindezas.

lenumas

Para los peces del calamar soy muy quisquilla, decir que no los toco con la mano derecha pues es con la que fumo y la nicotina apesta :D .Si me tope con gente curiosa para limpiar la baba, un señor que los cepillaba con el cepillo de dientes pero impregnado en aceite de sardina y otro que metia los peces mientras pescaba en un puñado de gambas o de chicharros.Yo personalmente los limpio con agua de mar.Le tengo puesto el ojo a un sitio que visite el año pasado en el que puede caer el recor,ya contare, Ruilo animate.

Ruilo

Pues que sea antes del 23 de este mes que me piro pa Badajoz por las oposiciones de la moza ;)

Por cierto . En el puerto de al lao de donde saque la lubina contigo ya estan entrando y son curiosos :P
Nothing makes a fish bigger than almost being caught