Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Fondo rocoso necesario ?

Iniciado por rafaelin_cl68, 24 de Julio de 2007, 08:08:36 AM

rafaelin_cl68

Hola a todos:

Bueno os comento mi situacion. Suelo pescar desde embarcacion (4.5 mts eslora), por la zona de Sancti Petri (Cadiz), y resulta que los fondos que tengo no superan los 20 metros, ya que para conseguir mayores sondas, tendria que desplazarme muchas millas, lo cual me es imposible por el tipo de embarcacion que poseeo.

Entonces mi pregunta es si el jigcasting es posible hacerlo sobre fondos arenosos tambien con exito.

Saludos, y muchas gracias de antemano.

Rafalin.


Alvarobetico

Rafaelin, en un fondo arenoso es mas dificil que en uno rocoso, los depredadores suelen estar mas receptivos en estos ultimos a los jigs no obstante prueba en limpio.

Si desde costa y en pocos metros de calado se pillan piezas en unos 20-25metros tambien.

Busca una carta marina de tu zona ya veras como encuentras lugares.

rafaelin_cl68

Gracias Alvaro.

Saludos.

Rafalin.

Mustutxurru

Rafaelin, los sres. Neno, Alan y er_chiri son los que más experiencia tienen en pesca amariconada, digo embarcada, con metal jigs y demás arretrancos para hombres.

Si no te responden es porque no quieren. Son unos güevazos que se lo guardan todo para ellos. TOP SECRET. Al enemigo, ni agua. Este es su dilema. :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :P  :P  :P  :P
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

rafaelin_cl68

Yo pongo mi duda, y si algun compañero quiere echarme el cable pues bienvenido sea.

Saludos, y gracias por contestar compañero.

Rafalin.

Neno

Cita de: MustutxurruRafaelin, los sres. Neno, Alan y er_chiri son los que más experiencia tienen en pesca amariconada, digo embarcada, con metal jigs y demás arretrancos para hombres.

Si no te responden es porque no quieren. Son unos güevazos que se lo guardan todo para ellos. TOP SECRET. Al enemigo, ni agua. Este es su dilema. :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :P  :P  :P  :P



Hombre, vamos por partes, el jig casting en tan poco fondo y en arenales no lo practico desde embarcación, por lo que no puedo hablar con propiedad, tu sí Mustu, tu sí  :x  :lol: , que estas cogiendo pescado en poca profundidad, y ademas corvinas, piezas más-menos frecuentes en Cadiz, de donde es el forero que plantea la tertulia...

Por otra parte eso de que yo soy uno de los que más experiencia tienen... vamos a dejarlo estar porque es mentira, una sucia y vil mentira  :lol:

Y por otra parte más... como que al enemigo ni agua? si yo tengo unas ganas de DARTE una patada en los lereles... que no te lo imaginas  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:

Rafaelín, habia pasadpo por alto esta tertulia, pero si planteas las especies que frecuentan esos lugares tal vez alguien pueda colaborar mejor que yo  :oops:  ;)

Saludos, y a Mustu ni caso que está en pié de guerra :x  :lol:


Neno ;) ...

rafaelin_cl68

Bueno entonces os situo mejor.

20 metros es lo maximo que yo puedo alcanzar, lo normal es que lo haga en fondos entre 10 y 14 metros normalmente. Las especies que se mueven por la zona son lubinas, sargos, hurtas, bocinegros, y despues pescado sin escamos como decimos por aqui, jureles, caballas ...

En fin, ya me contais a ver que tal.

Saludos.

Rafalin.

Alvarobetico

Para estas especies hablando de las depredadoras creo que es mejor otras tecnicas, mejor un currican y para los no depredadores cebado y a pescar encima, a ver si entran bichos gordos.

alan

Para empezar, hablas de "jigcasting", uséase lanzamiento de jigs, trabajo en la horizontal batiendo terreno.
Si es así, es perfectamente factible, pero si quieres aumentar tu productividad debes de buscar bancos de pez pasto, o bien en pajareras o bien con la sonda paseando o haciendo curricán improvisado.
En la arena podrás encontrar o bien especies asociadas a ella o animales de comportamiento pelágico que simplemente "pasen" por allí.
Las piedras tienen la querencia de la que carece la arena, pero aún es posible pescar en ella.
Asi que es mejor que no malgastes esfuerzos lanzando en cualquier sitio, puede sonar la flauta, pero ya que son las condiciones predominantes en tu entorno dedíca esfuerzo en buscar accidentes como barras de arena, algún pecio si lo hay o similares.


Por lo demás, a las alusiones vertidas, no cabe otra cosa que responder que ya que esos chicarrones de "sidra y soziedad" no quieren bajar al mar subtropical, que por lo menos nos inviten a su terreno a que les saquemos esas corvinas de "cerveza y sofá" delante de sus narices. Bueno pensándolo bien, invitarle al Neno a subir por ahí arriba es perder el tiempo, yo me mareo, pero él tiene mieeeedooooo!!!  :lol:  :twisted:  :twisted:

rafaelin_cl68

Pues muchisimas gracias compañeros.

Saludos.

Rafalin.

Mustutxurru

¿Ves Rafaelin como azuzando a éstos señoritos de bien (amariconados un poco pero señoritos) son hasta capaces de ayudar algo a quién lo necesita? :lol:  :lol:  :lol:  ;)  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Alvarobetico

Venga Mustu que Neno dice que tu sabes mucho de esto jejeje sueltale algun truco.

saludos :lol:

Neno

Cita de: AlvarobeticoVenga Mustu que Neno dice que tu sabes mucho de esto jejeje sueltale algun truco.

saludos :lol:

Ahora jodete y habla bellaco!!!!  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Mustutxurru

Cita de: Neno
Cita de: AlvarobeticoVenga Mustu que Neno dice que tu sabes mucho de esto jejeje sueltale algun truco.

saludos :lol:

Ahora jodete y habla bellaco!!!!  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Me he quedado "mudo". Después de leer que el material que uso para pescar lubinas no es el adecuado he llegado a la conclusión de que no tengo ni pijotera idéa. Éso en la técnica que creía más sabía. ¡¡¡Ya me dirás lo que sabré de otras técnicas que menos empléo!!!

Sobre JigCasting solo puedo decir que sobre material acorde a ésta técnica no opino ya que, repito, N.P.I. Y sobre la técnica decir que yo acostumbro a colocar un jig al final de la línea, lo lanzo y voy dando tirones de la caña a la vez que, después del tirón, recupero línea.

Sobre fondos, como en la pesca de la lubina desde costa, me gustan los fondos mixtos. Una zonita de rocas en médio de toda una inmensa playa sumergida puede reunir una bonita masa de pescaditos gritando "atrápame". ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.