Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañas Lubineras

Iniciado por Rapalero_Gijón, 04 de Septiembre de 2007, 15:22:35 PM

Rapalero_Gijón

El señor que comento tiene una plaza de aparcamiento privada en pleno centro de Gijón y el utilitario de gasolina que he mencionado consume más que la berlina diesel que se ha comprado.

Y sí, yo la tengo mñas larga, pero no viene al caso  :twisted:

Acabo de montar (los tramos) de la Technium de 3m y la Dragon.... :shock: ......estoy por coger la berlina diesel para grandes miembros  e ir hasta tu tierra para que me convenzas insitu de que te cansas más con la Tenryu que con la Technium   :lol:  :lol:  ;)  La Tenryu sera un palo de escoba, pero la Technium...menudo poste de teléfonos  :lol:

Y el animalito de mi avatar, cuando sea padre comera huevos  :twisted:

Saludos  ;)

Kusha

Cita de: "Rapalero_Gijón"La Tenryu sera un palo de escoba, pero la Technium...menudo poste de teléfonos  :lol:
He tenido recientemente la Dragon en mis manos, y la primera impresión que me dio es que es "un palo de escoba". No he pescado con ella, igual cambiaría de opinión, pero nada más cogerla y agitarla un poco, se me quitó todo el interés :roll:.

Yo realmente os pregunto una cosa: ¿Creéis realmente necesario gastaros 300-400 euros en una caña de spinning?

Hombre, cada uno que haga lo que quiera, y que se compre los caprichillos que le plazca. Pero, lo que quiero decir es que por ejemplo para mi la Technium 2,70 (15-40) reune todas las condiciones que necesito para pescar a spinning. He pescado en multitud de escenarios (puertos, rías, playas, distintos tipos de pedreros, etc.) y me he encontrado cómodo en todos ellos. Me da la opción de trabajar como un amplio abanico de señuelos de muchos tamaños y pesos diferentes. Multitud de señuelos de superficie de diferentes pesos y tamaños se manejan con muchisima facilidad y sin que se cansen los brazos, muñecas o lo que sea. Es una caña con la que hago buenísimos lances. Te lanza a tomar por saco un Sammy 100 de 13grs, pero también un pencil de Artfishus de 35gr o una cuchara Evy de 43grs. De la gente que conozco que tiene esta caña, nadie se ha quejado. Bueno sí, Juanra dice que es una caña demasiado fuerte (claro, comparandola con la chicle de su Greys), pero bueno, este chico es muy raro, que se le va a hacer :roll:  :twisted:  :lol:. De todas maneras, desde que la tiene, solo usa esa, porque no se yo si habrá mandado a arreglar su maltrecha Greys, y tiene un Byron muerta de risa en el asiento de su coche, de repuesto.

Y más de lo mismo me pasa con la Geologic Lure Exalty. Lo malo de esta caña es que le faltan huevos, pero es que estamos hablando solo de 55 euretes. Y también me encanta la Speed Master (ayer estuve con un amiguete que lleva mucho en esto del spinning, y estaba utilizando su recien comprada Speed Master 2,70, y estaba maravillado con ella).

Para mi el principal fallo de estas cañas son sus débiles añillas, que con un pequeño mantenimiento las podemos mantener en buen estado durante bastante tiempo. Pero, por lo demás, creo que encontrar una caña de buena calidad con unas características óptimas para la pesca de la lubina (según mi opinión que sea ligera, acción de punta y rápida, potencia medium o medium-heavy, etc.) que nos permita utilizar "con eficacia y comodidad" muchos tipos de señuelos en distintos escenarios, cuesta alrededor de los 100 euros, y si me sobra pasta, pues yo no me lo gastaría en una caña más cara, sino en señuelos, que al fin y al cabo es lo que acaba engañando y atrapando a los peces :lol:.
¡¡El vicio me puede!!

Aitite

lamento la tardanza en la respuesta peeeeero, estaba viendo el partido de pelota.... a mano,..... cosas de vascos. ;)

Deberias de saber, que el tener un aparcamiento privado en el centro de Gijón ( joder que nivel) carece de  importancia si el desplazamioento es al estraradio. :mrgreen:
Creo que dado el nivel adquisitivo que se le intuye a dicha persona 40 cts de eurelio no seran tenidos en cuenta en sus decisiones. 8)
Seguramente te parecera mentira, pero tiene mas importancia el grosor que la longitud.  :twisted: . quizás sea por eso que mi Techenium mide 2,70 mts :mrgreen:
Reconozco que el ser padre da privilegios especiales dentro de la familia, ¡pero joder!, no como para tener flamelica a la criatura. :twisted:

¡Rindeté Flanagan! :mrgreen:  :mrgreen:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

Kusha dice:

He tenido recientemente la Dragon en mis manos, y la primera impresión que me dio es que es "un palo de escoba". No he pescado con ella, igual cambiaría de opinión, pero nada más cogerla y agitarla un poco, se me quitó todo el interés :roll:.

:lol:  :lol:  :lol: Kusha, como aparezca el "hombre del saco", te dara unos buenos azotes por sacrílego, y mas aun, por opinar sin probar. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Es una muy buena caña, en serio. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

marineroentierra

Cita de: "Rapalero_Gijón":mrgreen:  :mrgreen: ....Por qué consideras que es un palo de escoba?? y...de serlo ¿Por qué tu espalda acabaría dolorida?

Cuanto mide la Snowbee desde el pie del carrete hasta la anilla de punta???

Saludos  ;)

Hice unos cuantos lances con un Sammy, sin viento ni oleaje y ciertamente los señuelos volaban que daba gusto verlos. Sin embargo, me pareció, me pareció insisto (hablo de sensaciones personales), bastante rígida. Al recoger, los tirones repercutían en mi espalda y brazo bastante más que con la Snowbee, recordándome a las sensaciones que tenía de la Beast Master, siendo esta última más larga y seguramente pesada que la Tenryu. Insisto en que no digo que sea una mala caña, sino que a mi no me gustó. Padezco de problemas de espalda diversos que van desde contracturas frecuentes, dolor cervical y últimamente lumbago. Por eso, los esfuerzos que puedo permitirme hacer son limitados. Eso es todo.

Ya te daré las medidas, ahora no la tengo a mano.

Cita de: "Ogoño"¿Porque dices eso Marinero??????  

Yo no soy ningun forzudo ni nada parecido y no tengo problemas con ella, mas bien todo lo contrario

Forzudo no serás, pero seguro que estás bastante más fibroso y más sano que yo. Yo es que estoy hecho una kk.  ;) [/i]

Rapalero_Gijón

Cita de: "Kusha"
Cita de: "Rapalero_Gijón"La Tenryu sera un palo de escoba, pero la Technium...menudo poste de teléfonos  :lol:
He tenido recientemente la Dragon en mis manos, y la primera impresión que me dio es que es "un palo de escoba". No he pescado con ella, igual cambiaría de opinión, pero nada más cogerla y agitarla un poco, se me quitó todo el interés :roll:.

Yo realmente os pregunto una cosa: ¿Creéis realmente necesario gastaros 300-400 euros en una caña de spinning?
.........................................................................................
...............................................................

........ unas características óptimas para la pesca de la lubina (según mi opinión que sea ligera, acción de punta y rápida, potencia medium o medium-heavy, etc.) que nos permita utilizar "con eficacia y comodidad" muchos tipos de señuelos en distintos escenarios, cuesta alrededor de los 100 euros, y si me sobra pasta, pues yo no me lo gastaría en una caña más cara, sino en señuelos, que al fin y al cabo es lo que acaba engañando y atrapando a los peces :lol:.

Ten por seguro que en una jornada de pesca (en la que pesques :P ) cambiarias de opinión y verias como ese palo de escoba dobla tanto o más que tu Technium.

Para mi la Technium no es una caña rápida, es una caña de accion media-rápida. Buena caña, no lo niego, yo estuve encantado con ella mucho tiempo pero le falta rapidez para, como dice Elrapalero, mover el señuelo sea del peso que sea con total precision con cada mínimo golpe de muñeca.

La tertulia no habla de dinero...simplemente pregunta cuales son las caracteristicas ideales de una caña "Lubinera" para cada uno. Lo mismo llega ahora alguien y dice que una caña lenta es ideal para él. Pues que lo argumente  :twisted:

De todas formas, buscandose un poco la vida hay autenticas joyas por lo que cuesta una Speed Master  ;)

Saludos

Kusha

Cita de: "Rapalero_Gijón"Ten por seguro que en una jornada de pesca (en la que pesques :P ) cambiarias de opinión y verias como ese palo de escoba dobla tanto o más que tu Technium.
No lo pongo en duda.

Cita de: "Rapalero_Gijón"Para mi la Technium no es una caña rápida, es una caña de accion media-rápida.
Vale, de acuerdo, tampoco lo pongo en duda. Incluso la Lure Exalty es más rápida (o al menos, esa es la sensación que me transmite).

Cita de: "Rapalero_Gijón"Buena caña, no lo niego, yo estuve encantado con ella mucho tiempo pero le falta rapidez para, como dice Elrapalero, mover el señuelo sea del peso que sea con total precision con cada mínimo golpe de muñeca.
Vale de acuerdo. Pero también creo que hay que hacerse y acostumbrarse a la caña. Y lo de mover el señuelo sea del peso que sea con total precisión, la Technium me lo permite, y supongo que ese tipo de cañitas (o más bien joyitas) que os están engatusando a muchos de vosotros, me lo pondrán más fácil. Eso no lo discuto. Lo que yo quiero decir es que con la Technium me basta. Yo, en mi caso, hasta ahora no he visto necesario comprarme una "super caña" de esas.

Cita de: "Rapalero_Gijón"La tertulia no habla de dinero...simplemente pregunta cuales son las caracteristicas ideales de una caña "Lubinera" para cada uno. Lo mismo llega ahora alguien y dice que una caña lenta es ideal para él. Pues que lo argumente  :twisted:
Pues eso hice yo.
Cita de: "Kusha"...creo que encontrar una caña de buena calidad con unas características óptimas para la pesca de la lubina (según mi opinión que sea ligera, acción de punta y rápida, potencia medium o medium-heavy, etc.) que nos permita utilizar "con eficacia y comodidad" muchos tipos de señuelos en distintos escenarios...
Y ya sé que la cosa no va de dinero, pero es que a muchos de vosotros se os cae la baba cuando empezáis a hablar de la Tenryu fundamentalmente. Y por eso lancé la pregunta de los 300-400euros que valen esos cañones.

Cita de: "Rapalero_Gijón"De todas formas, buscandose un poco la vida hay autenticas joyas por lo que cuesta una Speed Master  ;)
Sí, eso es verdad. Lo jodido es encontrarlas, y eso no se me da muy bien, :oops:. Aunque, bueno, para eso está el foro :D.

Cita de: "Rapalero_Gijón"Saludos
Saludos a ti también, ;)  :lol:  :lol:.
¡¡El vicio me puede!!

Mustutxurru

El tema de las cañas es una cosa que depende exencialmente del gusto de cada pescador.

Yo,personalmente, me compré antés una Tenryu que una Technium y a la primera salida con la Technium ya me había arrepentido de haberla comprado. Por éso, me busqué otra caña que me fuese bién para la pesca que quería practicar, que no fuese tan cara como las Tenryu y fuese de mi  gusto. Me compré la Sakura Shukan y estoy contentísimo con ella.

Creo que nádie ha mencionado que conuna Technium no se pueda pescar lubinas. ¡Claro que se puede! Se puede con ella y suficiente para pescarlas pueden ser las Force Master, la Catana y otras muchas más.

Yo a una caña lo que le exijo es que séa acorde a mis gustos personales y no que tenga que acostumbrarme a ella. Sé que si siguiese pescando con la Technium acabaría por hacerme a ella pero yo no quiero éso. Cuando me compro zapatos los compro mirando que me sientan bién y esté cómodo con ellos y no pensando que tendré que amoldarme a ellos.

Al abrir ésta tertulia, creo yo, Nacho trataba de que la gente exprese sus gustos personales en general, no personalizando en marcas o modelos. Mi opinión es que hay muchos pescadores que no tienen ni idéa de lo que tienen entre las manos. No sabrían distinguir entre una caña de acción rápida de una caña semiparabólica, ni una caña dura de una blanda, ni ................. (no me refiero a nádie en concreto sino que es en general).

A algunos se les cáe la baba hablando de las Tenryu así como a otros se les cáe la baba cuando hablan de las Byron, las Lamiglas, las Shimano, los Stella, los Saltiga, los Z-Claw, los Super Spook, los Sammy, Los Hydro popper, etc..... Pregunto ¿esto es malo? Creo que al hacerlo así demuestran que han encontrado un material que está hecho a su medida o entra dentro de sus gustos personales ¿no?

Yo empecé a pescar con una cañita de fibra de vidrio de 1,8m. de Shakespeare y otra de 3,3m. de marca N.P.I. Con ellas me bastaba para pescar pero tampoco pescaba a gusto. Por aquel entonces no tenía ni idéa sobre nada de cañas, ni lo que era una acción rápida ni en qué se diferenciaba, ésta, de la Potencia. Me compré una Shimano Nexave y me amoldé a ella y seguí pescando sin estar cómodo. Pesqué muchas lubinas con ella, con minnows, paseantes y cucharas ondulantes. Era suficiente para pescarlas pero................ leyendo, leyendo, machacando y metiendo horas me convencí de que debería probar un modelo en concreto de una marca en concreto. Hablaban (babeaban) maravillas de ellas. Me hice con una y .................................. mira por donde, por primera vez, me sentí comodísimo pescando y ví que la caña se ajustaba perfectamente a mis gustos.

Ésto no quiere decir que séa la única que tengo para pescar lubinas y siempre vaya con ella ¡No! ¡Por Dios! Cono Neno ha dicho, para pescar lubinas necesitas varias cañas siempre acordes a la técnica que vayas a usar para pescarlas y mirando las condiciones en que lo vas a hacer. No es lo mismo pescar lubinas desde costa que hacerlo desde embarcación. No es lo mismo pescar lubinas con chivos que hacerlo con vinilos, no es lo .....................

Por ello, creo que Nacho se ha metido en un terreno de arenas movedizas al abrir ésta tertulia. Yo entiendo que se refería a cañas para pescar desde costa con señuelos más o menos ligeros, digamos que con cañas de hasta 60grs. de potencia de lance, pero si no se concreta es lo que pasa y, luego, siempre se desvían los temas principales o las generalizaciones a temas o materiales más concretos y personales.

He dicho.

Dejémonos de marcas y modelos y hablemos de nuestros gustos. Elrapalero lo ha hecho muy bién ¿porqué no tomarlo como ejemplo?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

victor

Grande mustu,amen a todo lo dicho,que bien te explicas joío  :lol:  ;)

mi primera caña de spinning tambien fué la nexave,y lo bien que iba..pasa que pruebas el jamon yyy... :lol:  :lol:
saludetes!

Rapalero_Gijón

Cita de: "Mustutxurru"
Dejémonos de marcas y modelos y hablemos de nuestros gustos. Elrapalero lo ha hecho muy bién ¿porqué no tomarlo como ejemplo?

A ver, usted, sí sí, usted. Tome ejemplo y diganos cuales son sus gustos (sobre cañas  :roll: ) ...y porqué.

Me ha faltado poner "desde costa", pero lo demas yo creo que esta claro. Caña para señuelos de peso medio-ligeros. No hablo de "modalidad" porque eso dependera de quien la practique.

Saludos ;)

P.D. Una Technium y un Punch con mono.... :roll:  :roll:  :twisted:  EL gran Mustu, lo siguiente sera ver a Culebro vestido dignamente  :roll:  :twisted:  ;)

gomolas

Hola a todos,aunque no sea posiblemente el mas indicado para hablar de este tema por mi poco tiempo metido en el spinning,poquito mas de un año.Lo que si puedo decir es que en mis principios,disponia de una Cormoran 2.7m y 20-50 gr de potencia  y accion media,que pronto se me antojo como que no me iba con respecto a mi forma de lanzar,ni de pescar,detras adquiri una beast master 3.6m 50-100gr demasiado pesada y larga que deseche rapidamente por incmoda e inadecuada.Tuve entonces que acudir a papa Pepe(Abra) y gracias a una buena sesion practica con distintas varas acciones y longitudes,conclui que necesitaba para mi complestura(1.82cm de altura) y para que me sirviera todo terreno una caña de 3m,potencia de 20-50gr y accion rapida,esta mas acorde con mi forma de lanzar,dado que vengo del surfcasting y ya estoy acostumbrado a meter leña,si a esto añadimos una buena dosis de ligereza,el resultado fue una Lesath,con la cual estoy contentisimo y no cambio por ninguna otra a pesar de haber probado con alguna tienru.En fin despues y por vicio,me hice con una lure exalty de 2.7m 20-50 gr para paseantes,pero sigo con mi Lesath a todas partes.Con esto quiero decir que cada uno somos diferentes y lo que a mi me vale,a ti seguramente que no.Entonces cada cual busca lo que mejor le valga y pueda conseguir por el dinero que podamos reunir.Yo creo ,y dado que no soy rico,que lo mas acertado es gastarse el dinero una sola vez,sobre todo cuando no te sobra y dejar los experimentos para otros con mas posibles.Afortunadamente hoy hay casas de reputada calidad como Tienru,Shimano,Shakura,Daiko,Lamiglass etc,con las que a buen seguro cada cual conseguira su vara a medida.Y nada mas que desear suerte a todos  y que me perdoneis por el rollazo que os he metido,jajajajaj :lol:  :lol:  :lol:
"Es preferible pasar por esta vida dando que exigiendo"

Rapalero_Gijón

Hola Gomolas, el otro día estuve tanteando una Lesath como la tuya. Me parecio una caña preciosa, tiene unos acabados pefectos, pero no me acabo de convencer su accion (en seco), no me parecio todo lo rápida para mi gusto.

Puede que sea algo más lenta que una Aspire de las mismas características (300H ...caña muy rápida dentro de lo que hace Shimano, aunque es algo pesada).

Me llamo la atención sus anillas. Son bastatne peculiares. Te han dado algun problema??

Un saludo  ;)

gomolas

Si,rapalero de gijon,como a los otros tres conocidos que la tienen,como tu muy bien dices,tiene unas anillas tan peculiares como que son su bastidor de titanio,claro que el problema que hemos tenido todos es que la primera anilla por abajo,pegando al carrete,en cuanto tienes un par de lances desafortunados y con peluca,se parte como el cristal.Sin embargo,si eres un poco manitas esa anilla la cambias o mejor haces un tunning como la tengo hecha yo y problema resuelto.A tu disposicion una de las mejores cañas de espiniing que se puedan encontrar hoy en dia y si no,ya me gustaria que gente que la ha probado (mi caña tuneada)te contara a ver que les ha parecido.El problema que la veo yo,es: esa dichosa anilla y una sutil mejora cambiando la anilla de puntera por una relabiada en SIC,con ello te aseguro que no tendras envidia de nadie,asegurao.Y respecto a la velocidad te aconsejo darla unos meneos con algun señuelo y luego me comentas,tal vez en alguna quedada u ocasion que se tercie puede que lleguemos a conocernos y tu mismo juzgas.Un saludo y hasta pronto.
"Es preferible pasar por esta vida dando que exigiendo"

Rapalero_Gijón

Gracias por el ofecimiento Gomolas. Lo mismo digo  ;)

Me alegro que de que te encuentres agusto con tu caña. Lastima que la anilla de salida de problemas  :?

raugar

Cita de: "gomolas".......ya me gustaria que gente que la ha probado (mi caña tuneada)te contara a ver que les ha parecido.

La ultima vez que coincidimos y la tuve en las manos lo que no me convencio fuel el tunning que le hiciste a la anilla de salida. Eso si, no la probe. Y eso que insististes en que lo hiciera, pero empezo a llover y........
Para la proxima ;)

gomolas

eso mismo Raugar,para la proxima.Asi podras dilucidar si va o no va,jajajaja hasta pronto.
"Es preferible pasar por esta vida dando que exigiendo"