Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Turbina propulsora para kayak

Iniciado por Albatros, 12 de Agosto de 2007, 19:05:04 PM

SIRULO 30

hola amigos hacia que no entraba y estoy flipando, el timon lo deberiamos hacer con la pala como el del video no?

humildepescador

Oye, una pregunta, No se te gripara la bomba en dos dias por el salitre del mar? os es para pantano?

Albatros

Humildepescador dice:" No se te gripara la bomba en dos días por el salitre del mar? os es para pantano?"

Humildepescador :D , no, no se gripa, el cuerpo de la motobomba es completo de aluminio y aislado completamente del motor, la corrosión no le afecta significativamente. Hay que tener en cuenta que no hay motor que mil años dure -todo terminará estropeándose-. No obstante, puedes utilizarlo tanto en mar como en pantano.
En cambio los motores eléctricos no marinizados, son propensos a la corrosión, debido principalmente al flujo de corriente eléctrica que circula por la cola/ motor.

Un abrazo
Albatros

LIMAKO

Volviendo a lo de el sea scooter, definitivamente si que tiene fuerza suficiente para mover un kayak. He visto que hay motores electricos para barcas hinchabres de 100w y el sea scooter ese tiene 150 como minimo.
El unico problema que le veo a esto es la relacion peso del cacharro y autonomia, osea que no se si merece la pena llevar 10kilos mas para menos de una hora de autonomia.

mimosin78

Cita de: LIMAKOVolviendo a lo de el sea scooter, definitivamente si que tiene fuerza suficiente para mover un kayak. He visto que hay motores electricos para barcas hinchabres de 100w y el sea scooter ese tiene 150 como minimo.
El unico problema que le veo a esto es la relacion peso del cacharro y autonomia, osea que no se si merece la pena llevar 10kilos mas para menos de una hora de autonomia.

bueno yo he estado haciendo averiguaciones y estoy en tramites de hacerme con uno de 300 watios(equivale mas o menos a medio caballo de potencia).si no me he equivocado en los calculos ejerce un empuje de unas 30 libras(como cualquier motor electrico medio decente).el tema de la bateria es facilmente solucionable , bien compradole otra bateria de repuesto(lo cual daria unas 2 o 3 horas de vida) o acaplandole una bateria externa(lo cual es un poco mas aparatoso pero aumentaria la vida del cacharro).de todas formas yo creo que hora o hora y media de autonomia no esta mal , tampoco voy a estar todo el rato dandole.mas que nada lo quiero por si me canso a la vuelta o en caso de emergencia.por eso para mi una hora no esta mal.ademas lo dicho seria una hora continua.lo dicho si consigo acoplarlo decentemente prometo reportaje fotografico.mi idea es usarlo a modo de carro de caballos.montarlo delante con un sistema que lo pueda recoger dentro del kayak cuando no lo use para evitar resistencia del agua(mi kayak tiene mucho espacio delante).lo dicho cuando lo monte y lo pruebe ya os comentare la esperiencia.un saludo.

mimosin78

al final me he hecho con uno de 280 vatios.ya solo toca espera que llegue y ver que tal va el invento.ya os contare y pondre fotos.un saludo.

Albatros

Hola mimosin78  :D

Espero impaciente tus fotos y los resultados.

Comenta también el peso, tamaño y la autonomía, ok.

Un abrazo
Albatros

pescaatot

Venga, mimosin, ánimo. Esperamos impacientes el resultado.

mimosin78

al que le he comprado el cacharro tiene tambien baterias de repuesto la cual le voy a comprar tambien.con lo cual tendria una autonomia de mas o menos 2 horas sin parar.yo creo que es mas que suficiente.si alcanza la velocidad prometida me daria una autonomia de unos 12 km que creo que esta bastante bien.ya estoy pensando en como voy a acaplarlo en el kayak para poder recogerlo facilmente en la bañera.creo que por lo menos al principio y para probarlo optare por algo sencillo y si el resultado es satisfactorio ya optare por algo mas definitivo.alguien me preguntaba por las caracteristicas.aqui las pongo:
Motor: 280 Vatios(equivale a un poco menos de medio cv de potencia).

Batería 24 Voltios 2X12V-6AH

Velocidad: 6 km/h

Profundidad de buceo: 25 - 33 metros

Fuerza de tiro: 12 kg(pues mas o menos 28 libras)

Alcance: 6 km

Tiempo de uso: (cargado) 60  minutos

Proceso de carga: 5 horas

Medidas: 597x366x311 mm

Peso: 12 kg(tengo bastante margen de peso admitido todabia en el kayak , actualmente estare en los 90-95 kg y el limite lo tengo en 130).

Aprobado CE

Albatros

Hola mimosin78,

Puedo estar equivocado, ok, pero veamos... según mis cálculos...
Si tienes un motor de 280 watios alimentado con dos baterias en serie de 12 v (24v) 6 Amp la potencia maxima que podrías aplicar al motor son 144 watios/hora .Por lo que aplicada esas dos baterías a un motor de 280 watios tendrias una autonomia de 30 minutos maximos (a tope).
De todos modos lo mejor es probarlo en las propias carnes.
Espero los resultados`¡No olvides las fotos!.

La semana próxima tengo vacaciones , trataré de mejorar el turbo-propulsor y tambien a una vela que le estoy dando vueltas.

Un abrazo,

Suerte
Un abrazo
Albatros

Rapalero

Me quito el sombrero ante vosotros.

No uso mucho el kayak y no tengo mucho tiempo, pero si desarrolláis bien el invento puede que me anime a intentarlo.

Gracias por el humo que os sale de la cabeza.  :twisted:  :twisted:  :twisted:  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

alitan

¡Claro que sí!
Es el milagro de un foro.
:idea: ¡Que fluya el humo!  :idea:

mimosin78

Cita de: AlbatrosHola mimosin78,

Puedo estar equivocado, ok, pero veamos... según mis cálculos...
Si tienes un motor de 280 watios alimentado con dos baterias en serie de 12 v (24v) 6 Amp la potencia maxima que podrías aplicar al motor son 144 watios/hora .Por lo que aplicada esas dos baterías a un motor de 280 watios tendrias una autonomia de 30 minutos maximos (a tope).
De todos modos lo mejor es probarlo en las propias carnes.
Espero los resultados`¡No olvides las fotos!.

La semana próxima tengo vacaciones , trataré de mejorar el turbo-propulsor y tambien a una vela que le estoy dando vueltas.

Un abrazo,

Suerte
Un abrazo

supongo que seran 6 amperios cada una.en las especificacion pone que tiene de autonomia una hora....pero bueno todos conocemos estas cosas que luego no llegan nunca a lo que prometen.supongo que me llegara esta semana.ya os contare.un saludo.

Rapalero

Esto... quiero saber cómo van esas cabezas pensantes. ¿No habeis experimentado algo más?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

mimosin78

yo estoy esperando que me llegue un motor electrico de 32 libras para acoplarselo al kayak.cuando lo monte ya pondre fotos e informare.un saludo.

Albatros

Hola mimosin78, :)

En un post dices "la batería es de 210 amperios y pesa unos 10 kilos"
...10 kg!!! 210 A/h ¡no...! ¿Sí? ???
Por favor, puedes decirme que batería es y que autonomía tiene.

Para la primavera y con el posible cambio de kayak retomaré la motorización para mi kayak, me serviré de tu experiencia.

Enhorabuena por tus avances. ;)
Albatros

mimosin78

como no tengo mucha idea me lie con el amperaje.era de 46 ah que me da una autnomia de 90 minutos a plena potencia a una velocidad de 4 nudos mas o menos.como me parece poca la autonomia he comprado otra de 45 lo cual aumentaria a 3 horas a plena y 1 o 2 a media aparte.o sea 4 o 5 horas de autonomia.cualquier consulta no dudeis en preguntar.un saludo.

mimosin78

ahhh y la bateria es una de coche la mas barata que tenian , ya que las marinas o de gel son muy caras(la mas barata que encontre valia el triple que las de coche).

alitan

Mas datos sobre el tema
Yo llevo dos baterías de coche colocadas en paralelo que suman 89 Ah y 25 kg. Para mover un motor de 30 Lb. de empuje y 30 Ah de consumo máximo, lo que supone 2,96 horas de autonomía a máxima potencia.
Aquí tenéis un enlace muy interesante ,sobre todo el apartado "cálculo batería cargador"

http://www.disvent.com/autonaval/pdt_info.php?item=333

fleitasg

Que casualidad buscando pror la red vi en un foro Peskama para ser mas exactos el mismo tema con las mismas fotos pero con cara