Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

fotos montaje motor electrico kayak

Iniciado por mimosin78, 17 de Noviembre de 2007, 20:15:30 PM

mimosin78

bueno al final se me ha ido la pinza y he montado un motor electrico en el kayak.el material necesario ha sido el siguiente:

1)motor electrico de 32 libras de segunda mano(precio 115 euros con una bateria nueva).
2)bateria de coche de 210 amperios.
3)cargador de bateria(60 euros).
4)tapper para que este estanca la bateria(3.5 euros).
5)el resto es un poco de bricolaje que se puede observar en las fotografias.

todabia no lo he probado.espero hacerlo mañana o pasado si el tiempo respeta.ya contare las impresiones.por lo pronto creo que el mango del acelerador me queda un poco separado.creo que tendre que acoplarle algo para extenderlo.y me queda hacer algun tipo de hombre al agua para que se pare si me caigo al agua.supongo que atare algo al cable de la bateria para que se suelte si me caigo.bueno pues lo dicho ya imformare cuando lo pruebo.de momento os dejo las fotos para que veais el resultado.un saludo.












mimosin78

ahhh se me olvido comentar que la barra del motor esta apoyada directamente en el kayak(mirad abajo) y por lo tanto el empuje se proporciona al kayak y no a la caja.

Rapalero

Muy prácticas las fotos.

Desde mi ignorancia pregunto... ¿el mecanismo de subir y bajar el motor viene con todos los motores?

¿A qué distancia queda la línea de agua contigo y el equipo montado de la parte más baja de la hélice girando?


Gracias.  :)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

mimosin78

Cita de: Rapalero en 17 de Noviembre de 2007, 23:50:07 PM
Muy prácticas las fotos.

Desde mi ignorancia pregunto... ¿el mecanismo de subir y bajar el motor viene con todos los motores?

¿A qué distancia queda la línea de agua contigo y el equipo montado de la parte más baja de la hélice girando?


Gracias.  :)

pues lo del soporte no te lo podria asegurar pero supongo que si.el tema de la linea de agua en cuanto lo pruebo lo dire aqui.ahhh y si puedo grabare un video.un saludo.

mimosin78

pues lo acabo de probar esta mañana  :D y ha sido prueba superada.mañana pondre un video para que veais como anda.velocidad pues como unos 4 nudos.autonomia no lo sabria decir porque solo estube un rato.ya os contare.un saludo.

valdelagrana

Sondas...Gps...ploter...prufundizadores...motores,yo creo,que esto se nos esta yendo un poco de las manos,por lo que parece,algunos todavia no saben que vamos montados en un pedazo de plastico,en el cual casi no nos podemos ni mover,no es por quitarle ganas ni ideas a nadie,cada cual que haga lo que crea conveniente pero...subestimamos el posible riesgo que corremos.saludos.

mimosin78

Cita de: valdelagrana en 18 de Noviembre de 2007, 19:46:33 PM
Sondas...Gps...ploter...prufundizadores...motores,yo creo,que esto se nos esta yendo un poco de las manos,por lo que parece,algunos todavia no saben que vamos montados en un pedazo de plastico,en el cual casi no nos podemos ni mover,no es por quitarle ganas ni ideas a nadie,cada cual que haga lo que crea conveniente pero...subestimamos el posible riesgo que corremos.saludos.

estoy en desacuerdo contigo porque y si te da un tiron a 4 km de donde desembarcas y no puedes palear?con el motor no tendrias ese problema.da seguridad.y si en el mismo caso entra niebla cerrada....con el gps podrias volver.otra vez seguridad.todo lo que le acoples que sirva para algo bueno es.un saludo.


josue

"Ten cuidao con la ola raul...", pero que ola??  ;D. Muy guapo el video.

Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

alitan


Hola, creo que tanto mimosin78  como Valdelagrana tienen su parte de razón.
En mi opinión la mayoría de accesorios que podemos montar en nuestro kayak no afectan negativamente en nuestra seguridad , por el contrario algunos son muy positivos. Otra cosa es el motor, que aunque puede resolver algunas situaciones complicadas tiene sus inconvenientes. En caso de rotura o agotamiento de la batería es importante que se pueda elevar para que no actúe de freno y lo mas importante, Mimosin78 has pensado en la posibilidad de un vuelco? Crees que podrías volver a colocar el kayak en su posición con todo ese peso colgando? Una batería  de 110 amperios seguramente pesa algo mas de 20 kg..  :-\ Yo no lo sé igual es posible pero es un tema que me preocupa porque yo también llevo un equipo parecido. No se trata de tener miedo pero si mucho respeto , extremar las precauciones y actuar con responsabilidad.
De todas formas  enhorabuena Mimosin  que lo disfrutes y bienvenido al "club de los motorizados" :D  ;)

mimosin78

Cita de: alitan en 19 de Noviembre de 2007, 22:09:51 PM

Hola, creo que tanto mimosin78  como Valdelagrana tienen su parte de razón.
En mi opinión la mayoría de accesorios que podemos montar en nuestro kayak no afectan negativamente en nuestra seguridad , por el contrario algunos son muy positivos. Otra cosa es el motor, que aunque puede resolver algunas situaciones complicadas tiene sus inconvenientes. En caso de rotura o agotamiento de la batería es importante que se pueda elevar para que no actúe de freno y lo mas importante, Mimosin78 has pensado en la posibilidad de un vuelco? Crees que podrías volver a colocar el kayak en su posición con todo ese peso colgando? Una batería  de 110 amperios seguramente pesa algo mas de 20 kg..  :-\ Yo no lo sé igual es posible pero es un tema que me preocupa porque yo también llevo un equipo parecido. No se trata de tener miedo pero si mucho respeto , extremar las precauciones y actuar con responsabilidad.
De todas formas  enhorabuena Mimosin  que lo disfrutes y bienvenido al "club de los motorizados" :D  ;)


la bateria es de 210 amperios y pesa unos 10 kilos.si te fijas en la 1 foto se puede elevar y llevarlo fuera del agua con lo cual no molesta para palear.y el vuelco ya me paso saliendo del agua y ya tuve que darle la vuelta.de momento estoy bastante contento con el invento.en proximas salidas contare mas experiencias y le apañare un par de cosas mas.un saludo.

valdelagrana

Hola de nuevo,como ya dije en mi anterior mensaje,hay que partir de la base de que cada uno es libre de hacer lo que quiera.Lo de la sonda y Gps (muy utiles) me parecia engorroso mas que nada por la falta de espacio,como ya dije,vamos en un pedazo de plastico en el cual casi no nos podemos mover.Lo del motor me parece una locura,eso os incitara cada vez a ir mas y mas lejos,con el riesgo que eso conlleva,y mas si se va solo.Imaginaos una averia,vuelco,calambre o cualquier otro percance a varias millas de la costa.Saludos a tod@s.

snorkel

cuanto son 4 nudos en kilometros por hora?????????

alitan

 ??? 1 nudo náutico = 1,85 kms/h

1 Km/h = 0.54 nudos náuticos

4 nudos náuticos = 7,4 Kms/h ;)