Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿alguna forma de evitar la resistencia de los baberos de los señuelos?

Iniciado por _inaxio_, 08 de Marzo de 2012, 16:59:38 PM

_inaxio_

me apunto el DUO Hacker aunque no sé cual y no veo en ningún sitio para pillarlo pero intentaré conseguirlo.
Me mal interpretas con lo de "Y si no lo pones porque te cuesta palear un poco más". En mi caso no me cuesta un poco más, me cuesta la ostia, no sé si será por el kayak, por la pala, porque no tengo npi de dale a la pala, o por el babero. Es recoger las cañas y parecerme que voy volando despues de 4 horas dale que te pego, echarlas y parecer que llevo a don pinpon agarrado atrás.
De todas formas te haré caso y probaré con lo que comentas si lo encuentro.
Por cierto, sé que no es lo ideal pero yo cuando salgo en kayak no busco ninguna especie concreta (por aquí al menos el mar está muy minado y no hay ni 1 p. pez), busco pescar cualquier bicho que se mee (hasta una guiri en verano).
Saludos

Rapalero_Gijón

Qué caña usas para cacear? .... principlmente me interesa la longitud.

La proxima vez que vayas a pescar, haz una prueba. Con el señuelo en el agua, sujeta la linea momentaneamente a un punto fijo de la popa del kayak (algo tendras por ahi para hacerlo...un cañero, una goma o asa...) y una vez sujeta, ponte a palear a ver si te cuesta tanto.

Si solucionases en parte el problema de ese modo, podrias poner una pinza de liberación automática de las que se usan en currican.

Se me ocurre que con minnows con mucho agarre, la propia amortiguación de la caña haga que te tengas que esforzar más para navegar. Imaginate pasear un pastor aleman un poco terco sujeto por la correa con la linea a la caña y luego imaginate hacerlo cogiendo la correa directamente con la mano (igual es una paja mental mia, pero lo intentaria).

Saludos

Rapalero

RG, el Hacker es bueno, pero por lo que he podido comprobar lo que marca la diferencia con los sierras creo que es el brillo. Tengo un Countdown de esos que son plata brillante con amarillo y tela...  cuanto más de el cante el señuelo de más lejos lo detectan. Es meter un señuelo con colores ghost-lubineros y pescar menos sierras. Comprobado.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Los otros señuelos que he metido son tan brillantes o más que el Hacker sardina. He probado un buen puñado de ellos....todos pescan bien, pero si hay uno que nunca fallaba, era el Hacker, hasta que se lo llevo un sierra de piercing.

De cerca le seguia un Daiwa Shore Line nosecuantos (uno  con babero largo).

En lo que estoy de acuerdo contigo es en lo del brillo. Casi siempre colores metálicos plata....aunque si estan por comer... ::)

_inaxio_

Cita de: Rapalero_Gijón en 14 de Marzo de 2012, 10:54:18 AM
Qué caña usas para cacear? .... principlmente me interesa la longitud.

Hola rapalero_gijon la caña que uso es una intrepid boat de 1,84 cm acción 5-25 lb

Si llevase una más rígida igual notaría menos resistencia. Con los rapalas de la paleta enorme se dobla a saco la caña, con otros de menos paleta menos y con los xrap y demás poquito, más bien nada.

No recuerdo si fuiste tú, o rapalero o txipiron el que comentó lo de los rapalas originales. Hoy he probado uno de 9cm y los dos verdeles (bueno uno es verdel y el otro casi identíco pero debe ser otro, uno es azul y otro verde y tiene uno de los dos puntitos) han caido en ese señuelo.

También he caido yo porque he tenido que pasar por el cuarto de socorro (y ayer ví un video no recuerdo si fue en el foro idéntico). Me he metido el anzuelo hasta el fondo del dedo. Por suerte estaba ya al lado de la playa porque me resultaba muy dificil remar....podeís reiros...un anzuelo metido hasta el fondo en el dedo y el otro enganchado en la cuerda que ato la caña y en otra cuerda del alicate. Un auténtico show.

También comentaros que he ido con un compañero y casualidades de la vida es de este foro, el chico que abrió el hilo de los señuelos de japón. Deseando repetir, es otra historia salir acompañado.
Saludos

_inaxio_

Cita de: Rapalero en 14 de Marzo de 2012, 14:33:38 PM
RG, el Hacker es bueno, pero por lo que he podido comprobar lo que marca la diferencia con los sierras creo que es el brillo. Tengo un Countdown de esos que son plata brillante con amarillo y tela...  cuanto más de el cante el señuelo de más lejos lo detectan. Es meter un señuelo con colores ghost-lubineros y pescar menos sierras. Comprobado.

Tengo muy poca experiencia, ya lo sabes, pero en septiembre cuando saqué unos cuantos sierras diferentes días le daban a todo, porque en vez de desanzuelar soltaba la grapa y cambiaba el señuelo y lo mismo le daban al xrap, que maxrap que rapala xrap deep (paleton) y de colores totalmente distintos, brillantes y no brillantes.

Saludos

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Haz la prueba de la pinza...



Una vez largada toda la linea que quieras, solo tienes que dejarla fija a esa pinza. De ese modo la caña dejará de trabajar y la linea se soltará de la pinza cuando claves algo.

_inaxio_

Lo probaré, ¿sabeís si la tienen en el típico sitio tipo decathlon o forum?

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero en 14 de Marzo de 2012, 17:41:29 PM
¿Y eso no provoca falta de tensión en la picada?  :sherlock:

Algo tal vez, pero ten en cuenta que vamos a estar avanzando y la distancia de la pinza a la puntera de la caña es muy poca, asi que entrará en tensión muy rápido.

Rapalero

No me gusta arriesgar, y ahora que llevo la caña delante y veo la picada en el carrete paso del invento.  :P

En cualquier tienda si no las tienen las pueden conseguir, es algo bastante extendido.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Cita de: Hunter en 13 de Marzo de 2012, 19:30:24 PM
Hola. Yo suelo usar paletones, sobre todo en los meses frios y la verdad que cuesta un güevo moverlos. Pero pienso que no hay solución. Si usas versiones más pequeñas, pues si, menos esfuerzo en arrastrarlos, pero también bajan menos metros.
Los originales son muy buenos para el curri, si llevas uno en una caña y en otra otro señuelo distinto, notaras que el original de 9 o de 11 son unos campeones.
Saludos.

No recordaba quien me había recomendado los originales pero en el día del estreno, hoy, la has clavado, los dos verdeles en el rapala original.

Rapalero_Gijón

Son buenos, pero tampoco te lleves a engaños. Los pescadores profesionales pescan los verdeles con un anzuelo plateado al que le atan un trozo de "lana" roja retorcida. No son peces muy selectivos.

Toda comparación entre un Rapala Original y un señuelo de babero largo no tiene sentido. Son señuelos para situaciones diferentes, independientemente de lo bueno o malo que sea uno u otro. (No me parece que sea lo que se queria dar a entender, pero por si lleva a alguna confusión, lo aclaro).


_inaxio_

Jajajaja Rg eres un fan de los baberos largos. A mí me inspiran más confianza los que bajan metros que llevar un señuelo que va por la superficie eso lo tengo claro y los verdeles como los lampos se lanzan a lo que sea. Sólo comentaba porque hoy llevaba el rapala original de 9 cm, señuelo con apariencia sospechosa de lo cutre que parece a simple vista, y en la otra caña un yozuri crystal minnow deep (creo que se llama así, con pala de las largas) y los dos verdeles han ido a por el cutrón de pala corta.
En el yozuri al pasar por un bajo, he tenido un picadón o roca que jamás lo sabré, que al dejar de remar no traía nada.

Rapalero_Gijón

Que vah, eso es lo que estoy tratanto de explicar (sin éxito creo). No soy forofo de ningun señuelo concreto.

La idea que intento transmitir es que tenemos que darle a los peces lo que quieren comer, donde lo quieren comer y a ser posible...cuando lo quieren comer.

Si los peces estan comiendo a una profundidad donde no llegas con tu Rapala Original (por mencionar uno que profundiza poco) no los pescarás o pescarás menos. Y lo mismo en el caso contrario :sherlock:

Lo que no quiero es que nadie que lea esta tertulia se quede con la idea de que si te cuesta mover un minnow de babero largo, la solución es poner uno con babero corto.

Yo porque sé de lo que hablais, pero alguien que sea un poco novato puede hacerse la picha un lio ;) .

Por cierto, sólo como apunte....sólo uso "long bills" cuando intento pescar dentones o cuando voy a por sierras, es decir...un mínimo porcentaje de mis salidas de pesca :P . Pesco (o lo intento) lubinas a spinning en rompientes...todo lo demas (curricán, jigging, cebo) lo hago cuando no está para ello, pero todo junto sirve para sacar alguna conclusión y esta es una:

El señuelo es una ayuda para el pescador que tiene relativamente claro lo que quiere hacer y porqué. Cuando el señuelo se lleva todo el mérito, pescamos por suerte.




_inaxio_

Vuelvo con este tema, ¿que señuelo de unos 10 cm conoceís que baje mucho con una paleta que no ofrezca excesiva resistencia? (no tengo ni idea si es totalmente imprescindible que vaya siendo mas larga y ancha para que baje más, igual es una pregunta estúpida pero si existe un señuelo que baje unos 4-7 metros sin frenar casi seria el señuelo perfecto para el kayak.
De momento que haga eso el mejor que he encontrado es el crystal minnow deep driver.

Saludos

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Jajajajajaja me lo imaginaba pero por si acaso había que intentarlo.
Pero en serio, que señuelos del tipo del deep diver usaís?

Frosty

Tambien puedes probar vinilos tipo shad con alguna cabeza de las que tienen el frente inclinado para ganar fondo. ::)
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.