Pues iba a abrir un post nuevo, pero leyendo este que parece que va en la línea, meto aquí mis dudas y preguntas:
En nuestro primer año de pesca embarcada, hasta ahora solo hemos pescado txipis, lampos, macarelas, verdeles, alguna lubina y algún abadejito. Para esto nos ha bastado con nuestros equipos actuales de spinning. El caso es que a partir de estas fechas queremos buscar otras especies de mayor porte. Primeramente los abadejos, que exigen generalmente mover señuelos bastante pesados en fondos de más de 70m. Obviamente las corvinas serán también nuestro objetivo, que si generalmente no superarán los 6kg siendo suficiente el material que manejamos ahora, basta que nos entre la de más de 20kg y yo no me quiero quedar colgado. Por último, si se arriman bonitos u otros túnidos de esos de 5-15kg (o tal vez, algo mayores), pondremos a buen seguro la diana en ellos. Leer, ya hemos leído, pero aun así con materiales más “heavys” para este tipo de pesca, andamos un poco perdidos.
-Carretes:
Para abadejos y corvinas, con un 5000 iríamos bien por lo que leo aquí, pero para los túnidos, suponemos que necesitaremos carretes en tamaño 8000 de Shimano (aunque creo que por las especificaciones de peso, los 6000 son iguales pero con menos capacidad de hilo en la bobina). Barajamos posibilidades como el Shimano Biomaster 8000 (potencia de freno máx = 13kg), o si este fuera poco, un Twinpower 8000HG (con potencia de freno de unos 20kg si no recuerdo mal; el ratio la serie PG me parece que pueden resultar lento como haya que hacer algo de skipping con los túnidos). Viendo la resistencia a la corrosión que presentan en la rompiente los carretes típicos para la lubina, dudo de si en la embarcación vamos a necesitar las versiones SW de estos modelos, teniendo que pagar 100 euros más por el carrete (y encima son más pesados). Los Stella ni me los planteo, mucha pasta... Aunque bueno, hay todavía carretes de la vieja serie FA que están al precio de los Twinpower actuales, y no sé si merecerían la pena...
Rapalero me ha recomendado a ciegas el Penn Conquer 7000 (RG usa el 5000 y parece contento con él). Penn ha demostrado que no se le da mal hacer carretes robustos y fuertes. He leído cosas acerca de este carrete también en foros yanquis y australianos. La gente resalta el sobredimensionado freno que tiene, potente y eficaz (potencia de freno = 15kg). Oihan me comentaba que es complicado encontrar algo con mejor relación calidad-precio, y que no merecía la pena gastarse un pastón en los Shimano. El Penn vale poco más de 200 euros, y además, mientras los Shimano andan sobre los 570-600g de peso, el Penn solo pesa 513g si no recuerdo mal.
Otra opinión de un colega, tras ojear el blog de “Uxio”, que como muchos sabemos pesca buenos abadejos y muchas lubinas en el Cantábrico occidental, es utilizar el Abu Garcia Soron 7000, que vale poco más de 100 euros según me dijo. Este último a esos precios ya me hace dudar de lo que aguantará...
-Cañas: ¡Buff! Aquí si que no tenemos ni pajolera idea de marcas ni modelos, ¡ni na de na!

. En principio, para andar a por abadejos o corvinas, que la cosa va de mover señuelos en vertical arriba y abajo, o de jigging, las cañas de acción lenta puede que sean más adecuadas, y que no superen los 2’40m de longitud ya que cuanto más larga más cansa mover señuelos. Claro que si estamos ante una saltadera de bonitos y hace falta lanzar un jig, un gran paseante o popper, o un skipping lure, pues tal vez sea mejor tener una caña un poco más rápida. Evidentemente creo imposible cubrir todas estas modalidades con una sola caña, así que otra opción que se me ocurre es la de pillar dos cañas, una que sea más adecuada para los señuelos para corvina, que generalmente serán vinilos con cabezas plomadas de no más de 40g (para esto ya tengo en mente algunos modelos económicos, como la Lure C Power del Deca o la Sakura Rookie), y otra para señuelos más pesados para el abadejo y los túnidos.
En fin, escucho opiniones, propuestas, etc. Gracias de antemano,

.