Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

la lubina se nos va acabar

Iniciado por nitas, 18 de Julio de 2012, 23:34:19 PM

Rapalero

No llegan en los agujeros de las rocas,  :P jeje. Estoy de acuerdo con vosotros, pero reconozcamos que acabarse... nunca. Es un superviviente.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Pues rapalero aquí en los dos sitios que he sacado mis mayores lubinas (localizaciones totalmente opuestas y distintos barcos que coincidí con ellos) le daba con un lado de la pala a la roca y con la otra parte en la linea del palangre. Dentro de poco los pondrán colgando desde costa.

llumeres

Acabarse no se acabara, pero convertirse en un pececillo de chichinabo por generaciones, si es posible que lo hagan. Quiza en Cantabrico ço Atlantico no, pero en el Mediterraneo va en caida libre. Hace años decia que solo quedarian en los puertos y este presagio se cumple, cada dçia mças

chausal

 Si no les paran los piés,casi acaban con la anchoa,que ya es difícil.

TXIPIRON

Aupa !
Exacto. y eso que la anchoa, sardina, verdel, bonito, cimarron, etc son especies pelagicas, es decir que se mueven por mar abierto, en alta mar, a muchas millas de la costa, y aunque en una zona o un pais las castigue fuerte, en otro pueden tener mas proteccion y se van salvando, aunque sea malamente ...
Pero y las especies costeras ??
Como se a comentado, en el Mediterraneo, como por orografia, profundidad, tipo de fondo , etc es mucho mas facil con redes de arrastre arrasar con todo a su paso y alli pronto sera cosa rara verla, al igual que otras muchas especies. Hasta hace poco se salvaban los peces de roca ( Dentones, pargos, meros, etc ) pero ahora con el jiging ...
En el Cantabrico, como comente, hasta hace unos 30 años, en todos los puertos habia multitud de pesquilla, en especial el pantxito ( alevin del besugo ), y era impensable por tanto que el Besugo desapareciese ....
¿¿  Donde esta hoy ??    :sherlock:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Cuando e dicho en todos los puertos estaba lleno de pesquilla .....
Me referia ... nadando !
Hechabas una panchera solo con los anzuelos brillantes, sin cebo, y llenabas un balde de txitxarrillos, pantxitos, verdeles, ... hasta alguna lubineta .....
Eso de crios con 8 o 10 años ....   :sherlock:
Ir ahora a ver lo que hay ! 

Y lo peor es que esto que cuento que lo e vivido yo ...... los pescadores veteranos con los que aprendi de niño me contaban a mi otrotanto de pescar corvinas enormes de 30, 40 kg. dentro del Abra de Bilbao con un txipi de cebo ...  :D
Y de ver a los botes de remos siendo arrastrados por enormes corvinas y lubinas ... uno p'aqui ... otro p'alli ....
Pescar tiburones desde la costa ....
Un poco de eso conoci ....
No creo que lo vuelva a ver.  :sherlock:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Enol

Cita de: Rapalero en 23 de Julio de 2012, 18:10:35 PM
No llegan en los agujeros de las rocas,  :P jeje. Estoy de acuerdo con vosotros, pero reconozcamos que acabarse... nunca. Es un superviviente.

¿Y por que estas tan seguro? Hablaban mas atras de que ahora hay menos contaminacion que antes... ni de coña, hay menos contaminacion que se vea, los colectores ya no acaban en el acantilado, ahora los llevan unas millas mar adentro para que no molesten, pero la mierda la sacan igual. Y de todas formas esa mierda, aunque sea poco estetica es en su mayor parte organica. En cambio restos de fertilizantes, herbicidas y porquerias de ese tipo llegan por toneladas y eso si que hace daño y no se ve.

_inaxio_

¿en que te basas para tal afirmación?
¿has analizado el agua en puntos como referncia para ver esos fertilizantes, herbicidas y demás?

Por contaminación podemos entender muchas cosas como la cantidad de crema solar en la orilla estos meses de verano...hasta las aguas residuales, los nutrientes, los compuestos orgánicos sintéticos, los sedimentos, la basura y los materiales plásticos, los metales, los radionucleidos, el petróleo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos. Dicho esto sin haber hecho análisis al agua cada día yo creo que está mas limpia hoy que hace X años.

Lo del colector sí, es un tipo de contaminación desagradable pero órganica como comentas...de las más lights de echo allí donde salía la kk siempre han salido unos tablones de guiness así que para el pescado mala no es esa contaminación.

Saludos

Caduf

Es verdad que ahora se ve menos la contaminación, en las playas de mi zona ya no hay que ir con cuidado para poner la toalla, en los 70 era imposible no salir manchado de alquitran, los zurullos de mierda tambien han desaparecido, hay alguna EDAR trabajando y los emisarios contaminan mas lejos.

Pero hoy en día no hay casi lapas, ni cangrejos, ni siquiera mejillones. Motivos???, durante años los "deportivos" marisqueros, recogían los mejillones con rastrillos, algunos pescadores "deportivos" metían lejía en las algas de las rocas para recoger los gusanos, los buceadores "deportivos" sacaban las rocas a la playa y con compresores las rompían para sacar los dátiles de mar (Hoy se consideran en peligro de extinción). En los 80-90 todo esto ya no se consideró deportivo se prohibió y se dejo de hacer.

Pero ¿porque no han vuelto las algas, los cangrejos, los mejillones las lapas, los datiles...???

Aparecen en mi mente varias respuestas posibles.
-Aquellos tiempos duraron demasiado y ya no es reversible.
-Los emisarios sueltan unas sustancias que antes no existían y que no dejan nada con vida (en plan plutonio), aunque hoy en día los vertidos están mas controlados que entonces. Incluso están prohibidos muchos fertilizantes y venenos de la época.

Hace ya unos años un señor bastante mayor entabló conversación conmigo y salió la conversación de lo mal que estaba todo, y me solto algo que me dejó fuera de juego.
"CUANDO YO ERA PEQUEÑO (1920-30) NO HABIA MEJILLONES"  :o :o :o :o :o :o
"LAS LAPAS, LAS ALGAS Y LOS MEJILLONES SE CONVIRTIERON EN PLAGA EN LA POSTGUERRA"  ??? ??? ??? ??? ??? ???

Le pregunté por los mujoles, y los palometones, y volvió a lo mismo, eso fue consecuencia del aumento de la población y del aumento de los residuos orgánicos que salían al abrigo de los colectores de mierda.

Su relato me ha sido corroborado por otros viejetes, "las lisas comían mierda y ahora ya no la echan en la costa"

¿Que opináis? ¿puede haber algo de cierto en esto?, y si no. ¿como explicamos esa paradoja...? según ellos ahora están las cosas como antes de la guerra,,,

Salut




_inaxio_

También es posible que haya estado mejor y peor por momentos, me refiero por ejemplo que igual estaba mejor en los 50-70 luego peor en los 70-90 y luego otra vez mejor. NPI pero no creo que haya sido una curva a mejor ni una curva a peor.
Lo que comentas de las manchas de petróleo en las playas era un desfase hace años, ahora eso ha desaparecido totalmente y no recuerdo ningún petrolero hundido por esta zona.
Saludos

Enol

Cita de: Caduf en 24 de Julio de 2012, 08:57:05 AM
Pero ¿porque no han vuelto las algas, los cangrejos, los mejillones las lapas, los datiles...???

Aparecen en mi mente varias respuestas posibles.
-Aquellos tiempos duraron demasiado y ya no es reversible.
-Los emisarios sueltan unas sustancias que antes no existían y que no dejan nada con vida (en plan plutonio), aunque hoy en día los vertidos están mas controlados que entonces. Incluso están prohibidos muchos fertilizantes y venenos de la época.

Sí, quizás ahora estén prohibidos pero los efectos de lo que ya se contamino no desaparecen de la noche a la mañana, las alteraciones hormonales o geneticas que producen siguen ahi, ademas muchos de ellos quedan en los sedimentos

Informacion hay mas que de sobra para el que la quiera buscar, pero como la proporcionan "ecologistas" supongo que a algunos no les valdra

_inaxio_

Efectivamente, ecologistas inflan los datos hacia un lado descaradamente llegando a manipular según ciertos intereses por eso a mí me gusta opinar de datos que obtengo yo no los que me dan los ecologistas o cualquier istas.

TXIPIRON

Aupa !
Todos teneis una parte de razon.
Por laparte que conozco mas, en el Abra de Bilbao, en los años 60, 70, 80 principios de los 90, la contaminacion de toda la zona y en especial la ria del Nervion era ... espeluznante !!! :P
Por la zona de Altos Hornos  para arriba estaba muerta.  :sherlock:
Industrias de todo tipo: quimicas, siderurgicas, etc  Todas hechaban su porqueria a la ria por un desague ... sin mas !  Paseabas por la rivera y veias a ambos lados los chorros putrefactos
Un chollo para los "empresarios" , regalo de la legislacion franquista: Contamina, arrasa, mata, quema ... no te preocupes, forrate y vive en un sitio limpio y bonito.  :sherlock:

Como e dicho la ria estaba muerta, pero como estaria de vida la mar en aquellos años, que con la pleamar entraban unas pedazo de lubinas, corbinas, pispirutos, etc, etc
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Enol

Cita de: TXIPIRON en 24 de Julio de 2012, 12:00:34 PM
Aupa !
Todos teneis una parte de razon.
Por laparte que conozco mas, en el Abra de Bilbao, en los años 60, 70, 80 principios de los 90, la contaminacion de toda la zona y en especial la ria del Nervion era ... espeluznante !!! :P
Por la zona de Altos Hornos  para arriba estaba muerta.  :sherlock:
Industrias de todo tipo: quimicas, siderurgicas, etc  Todas hechaban su porqueria a la ria por un desague ... sin mas !  Paseabas por la rivera y veias a ambos lados los chorros putrefactos
Un chollo para los "empresarios" , regalo de la legislacion franquista: Contamina, arrasa, mata, quema ... no te preocupes, forrate y vive en un sitio limpio y bonito.  :sherlock:

Como e dicho la ria estaba muerta, pero como estaria de vida la mar en aquellos años, que con la pleamar entraban unas pedazo de lubinas, corbinas, pispirutos, etc, etc

Ya, como la de aviles, que ahora parece mas limpia, pero vete a coger una muestra de lodo, ya veras que risa

TXIPIRON

Un detalle que recuerdo era que las rocas de los muelles dentro de la ria estaban plagados de karramarros "gorringos" a pesar de la contaminacion, y en cambio no se veia un solo zapatero (mulata) que si estaba a mogollon en mar abierto.
Cuando se empezo a limpiar la Ria entraron estos y desaparecieron aquellos.   ???
Ahora salen buenas lubinasy multitud de especies mas practicamente hasta en Bilbao.
Pero salvo excepciones, cantidad y tamaño han disminuido considerablemente.
Por lo que conoci y conozco, la contaminacion costera a disminuido en una gran proporcion, y la maritima tambien, como se a comentado ya no se ven apenas las galletas de galipote en las playas y rocas, cosa que antes era normal, y era debido a que los barcos, sobretodo los petroleros, limpiaban sentinas y bodegas y hechaban toda la mierda al mar impunemente, mientras que ahora eso esta mas controlado.
Otra cosa es saber la contaminacion que sale por los emisarios submarinos a varias millas ... ya que ni lo vemos ni olemos ....
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Aupa !
Si Enol, pero en la del Nervion se a hecho un gran esfuerzo por recuperarla y la prueba esta ahi.
Una cosa que no me gusto un pelo y que hubo una gran polemica fue el retirar los lodos contamunados durante decenios con metales pesados y demas porquerias,  y que mientras se discutia si removerlos o no tocarlos .... nosotros pescando desde los faros veiamos pasar a diario gabarras cargadas de lodo dejando un reguero ....  :P  con destino a alta mar para descargarlas alli ... ( Sin palabras ).
La de Aviles no la conozco, pero me imagino como estaran los lodos ... como el Besaya   :P :P

Caduf, igual proliferaron las algas, mejillones, etc  por que los peces que se alimentaban de ellos: Doradas, sargos, etc  la gente, con la hambruna de la pos-guerra, les dio un buen repaso , y ya se sabe, cuando una especie no tiene depredadores ... prolifera.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

chausal

La contaminación no siempre está a la vista,el mayor problema son los hidrocarburos,y de los colectores no solo salen zurullos,también los detergentes de lavadoras y lavavajillas,no hay rio en Cantabria que no tenga exceso de nitrógeno.

Caduf

CitarCaduf, igual proliferaron las algas, mejillones, etc  por que los peces que se alimentaban de ellos: Doradas, sargos, etc  la gente, con la hambruna de la pos-guerra, les dio un buen repaso , y ya se sabe, cuando una especie no tiene depredadores ... prolifera.  :sherlock:

Pero si eso es así, ante la escasez de peces, no deberían volver a proliferar?? :-\

A pocos kilometros en la bahía deltaica, los mejillones y las ostras se crían a millones. Pero esa bahia esta llena de materia orgánica en descomposición producto del constante vertido de aguas de los canales de riego del arroz.

Podriamos concluir entonces que...

FALTA MIERDA Y SOBRAN HUMANOS  >:D

Porque claro, si para tener al lado de la costa mujoles para los palometones, mejillones y cangrejos para sargos y doradas, y algas para los distintos crustaceos y gusanidos, tenemos que volver a soltar los zurullos en las playas, quizá tendriamos peces y mariscos, pero no creo que los hijos de la merkel y compañia viniesen a visitarnos ....

Nadir

No sé por qué os preocupáis, dentro de nada la contaminación, al menos la industrial, habrá desaparecido de este país, tan solo quedará la orgánica, la producida por la población, esa que comentáis que no es tan mala, porque a este paso nos vamos a cagar, aunque para eso hay que comer antes, no?, vaya! menos contaminación, pero nos comeremos hasta los mubles, cardos, nabos, caracoles... vamos, que tampoco es solución porque acabaremos con la fauna/flora para poder subsistir  :-\

chausal

Cita de: Nadir en 24 de Julio de 2012, 16:49:18 PM
No sé por qué os preocupáis, dentro de nada la contaminación, al menos la industrial, habrá desaparecido de este país, tan solo quedará la orgánica, la producida por la población, esa que comentáis que no es tan mala, porque a este paso nos vamos a cagar, aunque para eso hay que comer antes, no?, vaya! menos contaminación, pero nos comeremos hasta los mubles, cardos, nabos, caracoles... vamos, que tampoco es solución porque acabaremos con la fauna/flora para poder subsistir  :-\
Gracias por hundirme la moral  :smiley_1140:.