Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Efectividad de un señuelo ante otro.

Iniciado por Ivan, 17 de Agosto de 2012, 22:36:02 PM

Rapalero_Gijón

A mi no me sorprende que haya "uno más" en el foro, lo que me sorprende es que para una puñetera tertulia interesante que hay en mucho tiempo, se le de cancha. Lo que no me sorprende tanto es la fama profesional que precede al autor....hace justicia a su "pasatiempo" en el ciberespacio...y seguro que a más de uno "del ramo" le encantaría saber de sus andanzas ;D ::) .

En fin...."The show must go on"

robalo_70

conosco ,bastante gente amante de la pesca del robalo , que lo hacian con cebo y terminaron soltando la sardina , limpiandose las manos y agarrando el rapala, no se si ahora pescaran mas robalos o menos lo que si se , es que no an soltado el rapala solo que cambian de modelo, como hacemos todos, llevados por el vicio de dar con el señuelo magico y eterno, pero al contrario jamas lo he visto , dejar los señuelos para coger la sardina, y la diferencia es que la pesca con cebo , da poca cancha, con todos mis respetos , pues yo soy el primero que la practico cuando puedo ir a buscar la dorada, pero el robalo es otra cosa y el nos permite , buscarlo de esta manera con fundadas garantias de exito de ves en cuando , pero como digo cuando pescas con cebo llegas a tu casa , y se termino la pesca , siembargo cuando te introduces en el mundo de los señuelos no dejas de pescar nunca , ni en el tajo ni en tu casa, ni despierto ni durmiendo, vienes de pescar de un fracaso,y tu mismo estas buscando explicaciones y dando te animos en que hacer o que cambiar la proxima ves que entonces sera diferente piensas, se le llega a coger cariño a los señuelos , los tratamos a los que nos an dado capturas con una delixadesa como si estubieran vivos.... con todos mis respetos hacia la pesca a fondo y su efectividad, pero nunca he llegado a cogerle cariño a una sardina , por eso esta pesca con señuelo me reitero , con todos mis respetos hacia los demas estilos , pero esta pesca es otra cosa.
Entre corrientes y penumbras...

jrnovoa

Cita de: Rapalero_Gijón en 19 de Agosto de 2012, 22:33:10 PM
Cita de: Ivan en 19 de Agosto de 2012, 14:21:14 PM

¿cual es la diferencia entre pescar y que te piquen peces?


Para mi la diferencia es clara, pescar es conseguir que te pique porque sabes lo que hay que lanzar, cuando ir, dónde ir y a dónde lanzar.


¿A la desembocadura del Piles con los mierdos finos de Viesques? ¿En la ria de Avilés? ¿En las aguas corrosivas de Xivares? ¿O en el galipote de Candás, con disolvente añadido? ¿Perlora quizá, a las lubinas que van comer los peces muertos del Rio Espasa?



:064:

cobacha

No hay color, entre sppining y surf casting, ni en el lance, ni en la técnica ni en nada. Peropara gustos... Casi todos sabemos de que va  la pesca con cebo. Además sabemos el pedazo de boca que gastan tanto las reinas como las bailas, aunque sean pequeñas. La mayoría de las capturas vienen embuchadas y aqui no hay marcha atras es una muerte segura. Los espáridos que se pescan con lombrices se la tragan hasta el chochuelo. Casi nunca puedes soltar las capturas por mini o porque te apetezca. Yo prefiero contar con los bolos espinneros cuyos lances cuando se producen son más meritorios por técnica y conocimientos, amén del disfrute y sabrosura de pescar con una caña que no es más gruesa que un cigarrillo. Volviendo a los señuelos, nunca acababa uno de sorprenderse, esta mañana,  marea terminando de llenar, agua clarísima, mar plato y boria  :-\. Mojé los maria angel kiss, princes, flash, x rap, minnows más pequeños, más grandes,  casi todo lo que tengo en la riñonera. Cuando ya se me acababan los recursos meto el patchinco sin suerte. Voy a coger el talismán zclaw g500 y se me viene enganchado un reff pencil 80 azul y plata más golpeado que el tambor de la legión. Mira oye... pues lo pongo. Lanzo un par de veces y a tercera casi aburrido empiezo a meter tirones fuertes y parones. Se clava una lubina de 1.600 y luego otra más pequeña. Sigo un rato y ya no tiran más. Meto un fluter color boquerón y empiezan a salir caballas y bailas.
Paradoja: unos dias quieren una cosa y otros dias otra. La efectividad de los señuelos la condicionan las circunstancias  y el capricho de los peces.
PD.- De las lubis hay foto, pero hecha en casa.
 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

jrnovoa

Cita de: spigolino en 20 de Agosto de 2012, 16:02:28 PM
Creo que es muy dificil sacar conclusiones con una modalidad de pesca que nos da 20-30 capturas anuales, por cuestiones meramente estadísticas.

Ahi está el problema.

20 capturas anuales X 250.0000.0000 vueltas de manivela + 20 pares de suelas gastadas por las piedras + 300 euros gastados en vinilos = no salen las cuentas.

Anécdota: conozco un pavo que pesca bien. Andaba siempre a fondo con dos cañas y siempre sacaba material bueno; varios sargos, dentones, pulpos, pintos, etc... incluso ahora en verano que está miserable este año el tio pescaba siempre. Hace dos meses su papá le regaló una caña de spinning y al tio le entró la fiebre de la manibela. Es un tio que se va todos los días, a las 4 de la madrugada a un buen pedrero hasta que amanece de todo. Pues en total lleva 4 lubinas de las cuales sólo una da la talla de 30 cm justilla. Por las mañanas lo veo con un quemazo impresionante con la caña a cuestas. Esta misma mañana de madrugada lo encontré dormido encima de unos palés del puerto, a las 6 de la mañana,  con la caña a un lado.

Cuando se despertó lo primero que me dijo con ese deje asturiano fué: "después voy con mi padreee a comprar unos viniloooos, que estos nu pescan una mierdaaaa"...

Al final habrá que darle medicación. Y es que pretender pescar sólo a spinning tiene mucho de deporte y amor al "Arte"

(...)

Hay días que es eficaz lanzar un plomo a 150 metros de la costa, pero no andar tirando plásticos entre los pedreros, porque está el mar parado.
Si el dia no se presta para spinning, ir a otra cosa. Spinning si, pero ciertos dias con buen mar, en buenos sitios y a buena hora.

A veces me hace gracia traer dos y tres lubinas detrás del vinilo que no entran... vienen en plan paseo detrás del friki de colores a ver si es un ovni o supermán. No pescamos mucho, pero las lubinas se lo pasan del copón a nuestra costa.

Léase con un poco de sentido del humor, mejor pasárselo bien, descojonándose de las penas, si es posible :)

salud !!!!

Caduf

CitarCon viento quédate en casa porque el pez no come. Da igual si te mueve el vinilo y se te va a la izquierda ó a la derecha. Con viento no hay pesca. No le eches la culpa al señuelo.

Que barbaridad!!!

Una cosa es llevarle la contraria al RJ y sus secuaces :-*, y otra es hablar por hablar.

Ala!!!

Txipi no hablo de cañas, hablo de pollas!!. :055:

Caduf

CitarA veces me hace gracia traer dos y tres lubinas detrás del vinilo que no entran... vienen en plan paseo detrás del friki de colores a ver si es un ovni o supermán. No pescamos mucho, pero las lubinas se lo pasan del copón a nuestra costa.

Si ves la lubina siguiendo vinilos entonces quedate en casa Burro!!.


alvatroos

 :D :D :D
Ahora mismo me registro en un foro de "pescadores de volantin" y lo reviento,total solo pescan morralla..PERO QUE CANSO JR!!
Encima se nos ha ido a todos la castaña,Ivaaan!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero_Gijón

Cita de: jrnovoa en 23 de Agosto de 2012, 09:09:24 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 19 de Agosto de 2012, 22:33:10 PM
Cita de: Ivan en 19 de Agosto de 2012, 14:21:14 PM

¿cual es la diferencia entre pescar y que te piquen peces?


Para mi la diferencia es clara, pescar es conseguir que te pique porque sabes lo que hay que lanzar, cuando ir, dónde ir y a dónde lanzar.


¿A la desembocadura del Piles con los mierdos finos de Viesques? ¿En la ria de Avilés? ¿En las aguas corrosivas de Xivares? ¿O en el galipote de Candás, con disolvente añadido? ¿Perlora quizá, a las lubinas que van comer los peces muertos del Rio Espasa?
:064:



Yo soy más de pescar en lugares así y puestos a pescar, si el vinilo no funciona, uso el ratón....en entra morralla. Cuando me canse de morralla, empezaré a utilizar el teléfono y las capturas comenzarán a ser más interesantes, Josín...y te las guardaré sólo para tí  ;)

Aqui una pequeña muestra para el foro de la morralla del día:



Me pregunto si le habrán expulsado por llamar Snobs a los que usan cámaras digitales en lugar de seguir con película.

P.D.- No ha sido muy inteligente dar tantas pistas de quien eres y dedicarte ha hacer el "gili" por el foro, más cuando en "tu gremio" no hay mucho Novoa que viva en Tapia y le guste el surf.

Cuelebre1

Cita de: Caduf en 23 de Agosto de 2012, 09:45:51 AM
CitarCon viento quédate en casa porque el pez no come. Da igual si te mueve el vinilo y se te va a la izquierda ó a la derecha. Con viento no hay pesca. No le eches la culpa al señuelo.

Que barbaridad!!!

Una cosa es llevarle la contraria al RJ y sus secuaces :-*, y otra es hablar por hablar.

Ala!!!

Txipi no hablo de cañas, hablo de pollas!!. :055:

Quien es RJ? y quienes son secuaces?? ... joer, tenemos una banda mafiosa en el foro y yo sin enterarme!!  :frocket: :frocket:

Cuelebre1

Volviendo al tema que nos ocupa.

De verdad creeis que es imposible pescar lubinas con el mar como un plato y el agua transparente? y no me refiero a una pesca puntual y aislada de una lubina suicida .  Evidentemente no son las condiciones optimas de pesca a spinning, pero yo no estoy de acuerdo.  Está claro que en esos escenarios habrá que usar señuelos distintos, sobre todo silenciosos, vinilos sin plomar y que lancen bien creo que es la mejor opción.  Por supuesto que el amanecer y el oscurecer son las horas apropiadas, sobre todo el amanecer ya que aun estarán por la zona las lubinas que han pasado la noche cazando por los pedreros con nocturnidad y alevosia.  Otra cuestion importante en esas circunstancias es "esconderse" todo lo posible , que no vean movimientos fuera del agua que las hagan recelar.

Desde mi punto de vista esas son las condiciones mas complicadas de pescar y en las que el señuelo (junto con la forma de manejarlo, por supuesto) es fundamental, tamaño, color, ruidos, movimientos marcan las diferencia de no ver una lubina en todo el dia a tener una buena jornada de pesca.  A medida que esas condiciones cambian hasta un mar agitado, con espumas, corrientes, aguas turbias.....  la importancia de cada una de esas caracteristicas va cambiando  y lo que en aguas cristalinas es malo (señuelos ruidosos por ejemplo) en las otras circunstancias es bueno.





Enol

Cita de: Cuelebre1 en 23 de Agosto de 2012, 12:45:48 PM
Volviendo al tema que nos ocupa.

De verdad creeis que es imposible pescar lubinas con el mar como un plato y el agua transparente? y no me refiero a una pesca puntual y aislada de una lubina suicida .  Evidentemente no son las condiciones optimas de pesca a spinning, pero yo no estoy de acuerdo.  Está claro que en esos escenarios habrá que usar señuelos distintos, sobre todo silenciosos, vinilos sin plomar y que lancen bien creo que es la mejor opción.  Por supuesto que el amanecer y el oscurecer son las horas apropiadas, sobre todo el amanecer ya que aun estarán por la zona las lubinas que han pasado la noche cazando por los pedreros con nocturnidad y alevosia.  Otra cuestion importante en esas circunstancias es "esconderse" todo lo posible , que no vean movimientos fuera del agua que las hagan recelar.

Desde mi punto de vista esas son las condiciones mas complicadas de pescar y en las que el señuelo (junto con la forma de manejarlo, por supuesto) es fundamental, tamaño, color, ruidos, movimientos marcan las diferencia de no ver una lubina en todo el dia a tener una buena jornada de pesca.  A medida que esas condiciones cambian hasta un mar agitado, con espumas, corrientes, aguas turbias.....  la importancia de cada una de esas caracteristicas va cambiando  y lo que en aguas cristalinas es malo (señuelos ruidosos por ejemplo) en las otras circunstancias es bueno.

De hecho es que no estoy ni de acuerdo con que no sean las condiciones optimas para pescar lubinas, son tan optimas como la espuma adaptandose al escenario

Caduf

Tan reclutao sin que tenteres!!! :manifa:

Yendo al tema que no me da para el dolce debatiente ...!!

CitarDe verdad creeis que es imposible pescar lubinas con el mar como un plato y el agua transparente? y no me refiero a una pesca puntual y aislada de una lubina suicida .  Evidentemente no son las condiciones optimas de pesca a spinning, pero yo no estoy de acuerdo.

No es imposible...



Solo la existencia de la compleja hipotesis de los micropuntos lo podría explicar, pero como eso ya es antiguo... :P




Fako

Aupa!
jrnovoa,de lo que has escrito en este apartado no estoy de acuerdo contigo en nada 8) , pero bueno, es tu opinion y la mia. No queria entra aqui, ya que veo un poco de caza de brujas, y se esta dejando la pesca de lado.
.
Cita de: jrnovoa en 23 de Agosto de 2012, 09:44:32 AM
Hay días que es eficaz lanzar un plomo a 150 metros de la costa, pero no andar tirando plásticos entre los pedreros, porque está el mar parado.
Pero esto......te aseguro que saco yo antes una lubi con el agua cristal y parada(por cierto, es como me suele gustar) que tu lances un plomo a 150 metros(de los de 100 centimetros) sin ayuda de polvora.

Ondo ibili!

robalo_70

somos , concientes de que en el 2012 , aun estamos debatiendo sobre la efectividad de los señuelos , oye que esto no es una moda, desde que el primer primer pescador cogio un anzuelo y le ato unas plumas , asta hoy , no se an dejado de fabricar señuelos, yo soy el primero que piensa que a lo largo del año el cebo puede ser mas regular , no que proporcione mas capturas, sino mas regular que es otra cosa,hace mucho tiempo que incluso pescadores profecionales usan rapalas,caballeros vuelvo a repetir que no hay nada que demostrar,
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

Jue cada uno decimos una cosa pensando que el de enfrente es gilipollas y entiendo que le estas diciendo que no se puede lanzar 150 metros...¿¿¿????
Edito: el record de lanzado según leo es 286,63 metros - 313,46 yardas
¿Ahora todos pescaís con el agua quieta?...asustao me hayo

Fako

Cita de: _inaxio_ en 23 de Agosto de 2012, 14:56:05 PM
Jue cada uno decimos una cosa pensando que el de enfrente es gilipollas y entiendo que le estas diciendo que no se puede lanzar 150 metros...¿¿¿????
Aupa!
inaxio, yo no pienso que el de enfrente es gilipollas.Lo piensas tu?
Dejar un plomo con su puntera y cebo preparado para pescar a 150 metros de donde te encuentras(no hablo de   la linea que pueda salir del carrete por la parabola, viento etc..) no lo veo muy facil 8) .
Igual si se puede hacer, pero me parecen muuuuuuchos metros.(sigo hablando de metros de 100 cm)


Ondo ibili.

Rapalero

Cita de: _inaxio_ en 23 de Agosto de 2012, 14:56:05 PM
¿Ahora todos pescaís con el agua quieta?...asustao me hayo

Pues casi diría que sí. Y quien no lo hace es porque no sabe cómo/cuándo/dónde. Es una pesca más técnica y más placentera. Con equipos ligerísimos. Una lubi hambrienta en la espuma es fácil que coma cualquier minnow manejado de cualquier manera, pero en la pesca en escenarios de agua plato se marcan las diferencias entre diferentes señuelos y entre diferentes muñecas de los pescadores.  8)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Cita de: Fako en 23 de Agosto de 2012, 15:10:22 PM
Cita de: _inaxio_ en 23 de Agosto de 2012, 14:56:05 PM
Jue cada uno decimos una cosa pensando que el de enfrente es gilipollas y entiendo que le estas diciendo que no se puede lanzar 150 metros...¿¿¿????
Aupa!
inaxio, yo no pienso que el de enfrente es gilipollas.Lo piensas tu?
Dejar un plomo con su puntera y cebo preparado para pescar a 150 metros de donde te encuentras(no hablo de   la linea que pueda salir del carrete por la parabola, viento etc..) no lo veo muy facil 8) .
Igual si se puede hacer, pero me parecen muuuuuuchos metros.(sigo hablando de metros de 100 cm)


Ondo ibili.

Hola, se puede con la caña correcta y el hilo correcto sin problemas llegar a los 150 metros. Evidentemente tendrás que elegir un cebo que aguante el ostion y no se suelte.
Saludos

De las aguas calmadas sigo con un pequeño quilombo pero bueno, tengo claro que es más dificil sacarlas con el agua calmada.

Ivan

amo a ver...

lo que esta claro es que si durante 10 dias hace mar calma la loba igual tiene que comer, amos eso digo yo ...

por otro lado, y sin querer desviar el tema, hace unos dias han entrado palometoncetes en una zona que mas o menos frecuento, el otro dia llego, plas plas plas le entraban a todo, empezando por el gunnish, y terminando por cualquier minnow, me canse de hacer el gil...apoas y pase de largo de alli donde estaban y ni seguimientos ni ataques ni persecuciones a ovnis ni ufos, na de na, a la vuelta, les volvi a dar morcilla y que paso? estaban alli y se artaron del pu... gunnish espacial, a los minnow con una recogida extraña le salian como locos pero ahora ya lo rechazaban, les puse un vinilo chinero sin plomar y fue la delicatesen, mira que no habia recogida peor y peor accion de señuelo...

El caso es que comian justo en ese sitio, pero se cansaban de ver lo mismo, creo que con la lubina puede pasar lo mismo, pero entonces hay muchas teorias que se rompen... superficie, minnow, vinilo... a todo pero con peros... y cual es la conclusion... yo creo que no la hay,  el aprendizage de los peces creo que es obio pero mas a corto plazo que a largo, pero ahi esta...
Cuando el pescado esta activo come lo que sea mmm puede que si, pero dura poco tiempo, sin embargo si cambias de señuelo alargas ese periodo...

una conclusion de estado de locura veraniega es...

si siempre pescas con el mismo señuelo en la misma zona quizas aprendan a rechazar ese señuelo por aprendizage... por constancia de ese cacho plastico que siempre da las mismas volteretas... mismo movimiento, misma direccion, mismos destellos etc. pero esa lubina que se pincho una vez o esa que lo rechazo ... mucho hambre a de tener para jamarselo bien de nuevo, otra cosa es hablar de pescarlas en condiciones obtimas para nosotros, donde su caza se reduce a la linea lateral y un ataque de menos de un palmo, pero al cambiar de señuelo movimiento y accion, como arte de magia cae esa lubina vieja... por algo sera ???
fijaros en esa moda pop de los vinilos, solo hace falta mirar vuestras mochilas, hace años vacias y ahora repletas de vinilos que triunfan y ultimamente mas que esas maquetas perfectas de peces pasto... y lo mas importante en el mismo sitio donde antes triunfava el FM. ahora estos son mas constantes ( por que pasan mas tiempo en el agua? por que la lubina a aprendido y rechaza lo conocido? por que lo nuevo nunca lo a visto? accion movimiento u otras caracteristicas del señuelo?)
otro caso es el de los paseantes, esos vibradores las mueven con mas frecuencia...

Tras 5 paginas ninguna teoria para poner en practica...

Ti tuvierais que elegir un solo señuelo para pescar todo el año por que es el que "pesca" durante mas meses cual seria ? y que caracteristicas tiene ese trozo de plastico ?...

dale mamacita con el takata dale mamacita takata... :b1: