Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

pesca en kayak cerrado

Iniciado por martinnus, 05 de Mayo de 2013, 21:55:10 PM

martinnus

Hola me gustaria saber si hay algun tipo cañero especifico para goltziana y si sabeis de algun chaleco donde colgar la caña como he visto en algun video donde lleva la caña colgada de una de las asas del chaleco mientras rema
Un saludo y gracias

cristian88

Hola Martin me parece que esta semana nos vemos!!! Ya te enseño los cañeros que uso yo para los kayaks de mar
un saludo

TXIPIRON

Aupa !

Cualquier tipo de cañero te servirá mientras sea cerrado en su base para que no entre agua al interior del kayak.
Mas complicado es colocarlos para que no molesten al palear, y que puedas alcanzarlos comodamente.  :sherlock:
Lo de llevar la caña sujeta en el chaleco, ya lo e visto, pero supongo que es algo provisional, por no estar el kayak preparado para la pesca.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

martinnus

Muchas gracias por resolver mis dudas y sin falta martes llevo el kayak y nos vamos poniendo al tanto
Un saludo

_inaxio_

Hay de todo, yo lo más "in"  ;D que he visto es haciendo stand up paddle y con la linea enganchada al cuello. Espero que no le agarre un sierra al tipo  :meparto: o algo grande  :sherlock:
No sé que kayak es pero gente que conozco lleva una caña plegable recogida en las gomas delanteras, cuando pica algo sacan la caña y la despliegan, no me parece mala idea si tu kayak lleva las gomas.
Saludos

Rebalaje

Si sois un poco manitas no creo que sea muy complicado instalarles un par de cañeros empotrados:





Y si no se quiere hacer agujeros, dándole un poco vueltas a la cabeza con una tabla y tubos de PVC creo que tambien se podria construir algo de quita y pon, apoyando la tabla en parte trasera junto a la bañera, sujetándola bien con cabos a la bañera, asa de popa y los laterales en la linea de vida. Un saludo  ;)

P.D. La foto de ese kayak no es mia, que está pillada en Internet, donde sale otra foto donde he reconocido que están en una zona del Cabo que suelo frecuentar ;D
– El que quiera peces que se moje el culo.

martinnus

Gracias por las soluciones seguramente hare unos cañeros en pvc como he visto en algunas fotos ya ke mi kayak es una goltziana y tengo miedo a estropear la fibra de la parte superior al hacer los agujeros
Gracias por las respuestas a mi duda

Trasguastur

Yo me hice un cañero valido para cualquier kayak cerrado. Lo he probado en quajq goltziana, etc.
En pvc con gomas y atado a la linea de vida... Hay alguna entrada en un blog que tengo, te pondria
el enlace pero estoy muy muy lejos...pero en las etiquetas busca bricocañero.

Un saludo!

Nadir



Sin tener que empotrar, tan sólo los agujeros para fijar la base, el cañero se orienta en la dirección y con el ángulo que mejor nos cuadre y se quita para poder transportar el kayak quedando sólo la base.

_inaxio_

Ese que comentas nadir tiene buena pinta. A mí me gusta el sistema scotty o cannon que permite diferentes accesorios.
http://www.scotty.com/fishing-gear-equipment/rod-holders/RocketLauncher.htm
Saludos

Drakkar.

En un kayak cerrado, interesa que no haya nada que sobresalga en cubierta, a la hora de hacer un reembarque de emergencia y el esquimo no te sale  :-\. Por lo que prefiero los empotrados, como los que pone rebalaje en las fotos (es como el que tengo yo instalado). ;)
De hecho, el de la foto de abajo (el kayak) es un Prijon Seayak como el mío (solo que el mío es rojo).

Cita de: Rebalaje en 06 de Mayo de 2013, 15:29:42 PM
Si sois un poco manitas no creo que sea muy complicado instalarles un par de cañeros empotrados:





Y si no se quiere hacer agujeros, dándole un poco vueltas a la cabeza con una tabla y tubos de PVC creo que tambien se podria construir algo de quita y pon, apoyando la tabla en parte trasera junto a la bañera, sujetándola bien con cabos a la bañera, asa de popa y los laterales en la linea de vida. Un saludo  ;)

P.D. La foto de ese kayak no es mia, que está pillada en Internet, donde sale otra foto donde he reconocido que están en una zona del Cabo que suelo frecuentar ;D

TXIPIRON

Aupa !

Entonces tenemos el mismo kayak, y del mismo color !!!
Yo tambien tengo un Seayak de Prijón.
Muy marinero.
Puedes hacer eskimotaje con él ?
Con cañas y toda la parafernalía ?
Yo hace que no lo intento ..... años, pero cuando estaba entrenado, y con kayaks pequeños me salía a la primera, con el Seayak, no siempre me salía .... y ya sabes que si no sale a la primera ..... no vale  .....  :P :P :P ::)
O sea que con todo el tinglado que llevamos .....
Si digo que no e volcado nunca .... a drede !!!  Ni con el Seayak, ni con el Malibú X-13  !!!!!   >:D
Pero alguna vez  ... los e tenido de corbata !!!  ;D
Por eso llevo con el cerrado siempre: bomba de achique, y flotador de pala ...... por si las moscas !!!!!!!!!!!!!

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

Cita de: TXIPIRON en 13 de Mayo de 2013, 22:59:12 PM
Aupa !

Entonces tenemos el mismo kayak, y del mismo color !!!
Yo tambien tengo un Seayak de Prijón.
Muy marinero.
Puedes hacer eskimotaje con él ?
Con cañas y toda la parafernalía ?
Yo hace que no lo intento ..... años, pero cuando estaba entrenado, y con kayaks pequeños me salía a la primera, con el Seayak, no siempre me salía .... y ya sabes que si no sale a la primera ..... no vale  .....  :P :P :P ::)
O sea que con todo el tinglado que llevamos .....
Si digo que no e volcado nunca .... a drede !!!  Ni con el Seayak, ni con el Malibú X-13  !!!!!   >:D
Pero alguna vez  ... los e tenido de corbata !!!  ;D
Por eso llevo con el cerrado siempre: bomba de achique, y flotador de pala ...... por si las moscas !!!!!!!!!!!!!

Salu2.  ;)
Veo que no solo tenemos el mismo modelo de kayak, sino que describes exactamente mi caso, como tuyo.  ;)
Con otros kayaks me sale el esquimo, pero con este nunca (aunque solo lo he probado un par de veces). Realmente nunca me ha hecho falta, pues aunque me han pillado temporales en mitad del mar, antes de poder salir a tierra, nunca me he caído. 8) Siendo mas preciso, sí que me caí una vez, cuando por tercera vez fui a rescatar (técnica de rescate asistido o en "T") a un compañero que se estaba iniciando y que continuamente se caía. El mar estaba bastante picado y contando que en el Mediterráneo, la cadencia de las olas es de mayor frecuencia, es fácil que cuando pierdes la pala, en la siguiente ola te pone de costado y a la tercera te tira del kayak. En mi caso, fue en la aproximación al kayak del compañero, que me giró de costado una ola y aunque podía hacer un apoyo y no caerme, si hubiese sido así, hubiese pasado por encima del compañero(pudiendo hacerle daño). Por lo que preferí dejarme caer y subirme después con el flotador de pala y seguidamente rescatar al compañero. :abrazo:
Por supuesto, flotador de pala y bomba de achique siempre a bordo.  ;)

TXIPIRON

Aupa !

Y que no nos haga falta nunca !!!   :sherlock:
Sobre todo en lugares complicados.

Salu2.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Adictopescador

Hola!! yo también voy en kayak cerrado y llevo los que dice rebalaje, si yo los he puesto , es que no hay que ser muy manitas, en serio,es cierto que no quedan igual de comodos que los de las autobaciables, pero es mas un problema el kayak mas que de los cañeros , a la hora de coger la caña...siempre tengo que tener un poco de cuidado, de echo hace poco que he empezado con la segunda caña , y es una tontería , pero me cuesta mucho mas coger la de babor que la de estribor...
Lo del esquimo...yo la verdad que cada verano lo practico, pero sin bártulos, yo creo que llevando sonda, caña.... ,al menos a mi no me vale la pena ni intentarlo...abres el cubre tranquilamente ,sales,das la vuelta al kayak y tranquilamente ,pa dentro!! la verdad es que yo tampoco he volcado nunca pescando...
Saludos...

TXIPIRON

Aupa !

Salir y tranquilamente p'a dentro ! ;D está bien si estás en mar abierto.
Pero si vuelcas cerca de la costa acantilada ( como es muy común en el Cantabrico ), conviene hacer el skimotaje para salir del apuro, pues mientras sales, le das la vuelta al kayak, colocas la pala en el soporte, hinchas el flotador de pala,  te subes, achicas el agua del kayak, recoges cañas, cajas, boga, etc .................. igual ya te has estampado contra los arrecifes !!!!   :sherlock:  :cal:
Que no estemos en esa situación nunca, que yo un dia con una Corvina ..........  :P ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Adictopescador

eso es verdad!! a veces se me olvida que no todo el mundo pesca como yo...que siempre pesco a jigging y suficientemente alejado de tierra como para no tener que preocuparme ...