Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Rod-tunning?Pido consejo.

Iniciado por alvatroos, 14 de Octubre de 2013, 20:01:42 PM

fartonet

Buenas, voy a aprovechar este post de tuneo de cañas.
Tengo una vieja caña Renzo Valdieri Predatore, con la que empecé, por ahí tirada en un armario. El mango de corcho se le empezó a desintegrar hace tiempo, y las anillas están más p'allá que p'acá. Pues resulta que me ronda por la cabeza hacer mis pinitos en lo del rod building y transformarla en una caña más corta que me sirva para ir embarcado, pero no tengo ni pajolera idea.
Mis primeras dudas son ¿cómo quito el corcho y los otros componentes del mango? ¿Hay alguna forma de hacerlo "civilizadamente" o entro a cuchillo y motosierra? ¿Se puede volver a aprovechar algo, portacarretes por ejemplo?
No somos gafes, somos de suerte distraida.

porkulio

desmontar cañas sin al menos un cuchillo lo veo dificíl, punteras y tapones calentando y estirando salen, las anillas se calientan y con un cútex se corta el epoxi y el hilado por encima de la pata de la anilla y luego sale todo de una pieza estirando.
el portacarretes de rosca no sé como quitarlo sin cortarlo y lo mismo las empuñaduras, pero no tengas miedo, esto es cuestión de maña y paciencia, pero no hay nada que por difícil que parezca no se pueda retirar con calor un cútex y un poco de acetona.

tal y como yo lo veo la opción sencilla sería cortar la puntera cerca de una anilla para aprovechar la distribución y solo tener que cambiar la puntera (previo haber medido el grosor en ese punto con un calibre y haber pedido la puntera adecuada) y luego cambiar el corcho por foam o lo que tengas pensado, incluso más sencillo aún forrar el corcho con alguna cinta de raqueta de tenis...

la otra opción es pelar la caña (salvando el portacarretes si quieres) y ponerlo todo nuevo, así puedes cortar por donde quieras y cambiar la distribución de las anillas a tu gusto.


llumeres

Cuidado con cortar las cañas por la punta, que depende de la acción , te puede quedar una estaca. Si es parabolica, aun patatum. Ponle una anilla provisional donde quieras que trabaje la punta y prueba a ver como responde al peso.
En lo demás, paciencia y lija de agua grano 600 a 1000, si va a quedar a la vista. Y barniz de carrocero para recomponerla, aplicado en un torno.
Las anillas salen solas, sin calor. Cortas el epoxy encima de la pata y en cuanto puedas agarrar bien un par de hilos,  va salta todo. Los restos los haces saltar, con cuidado, a punta de cuter. El calor, mejor cuanto más lejos. Luego limpìa con acetona o matiza con lija y barniza
Para el mango, mal rollito, Los granos suelen estar más pegados que un presidente de la Diputación a sus silla. Si quieres hacer una caña molona, japo style, no te queda más que lijar, por lo menos los tramos que quedan al aire.
El portacarretes la mayoría de las veces está demasiado pegado para salir sin romper. Además  casi todos son bastante malillos, busca un fuji DPS por ebay

fartonet

Mi problema es el mango, cambiar las anillas lo tengo claro, y cortarla lo quiero hacer por abajo, nada de cortar la punta. El mango es que no se ni por donde empezar, lo primero sería quitarle el corcho y si hay que romper el portacarretes (que efectivamente no es Fuji ni nada que se le parezca) pues al menos ahora ya se que lo tengo que hacer.
Mi idea es no complicarme para nada con el tema, si me decido a enfangarme será para hacer algo sencillo. Localizare primero los materiales (grip entero de EVA, portacarretes, talonera, anillas... ¿me dejo algo?) y después ya vere si me lanzo....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

fartonet

Retomo el tema:

La transformación de mi Renzo Valdieri quedo en nada, pero ayer, revolviendo en el trastero me encontré mi vieja technium 15-40 en un rincón. Y mirándola mirandola.... Y si corto por aquí y si pego por allá.... Total que se me ha ocurrido q podría hacer de ella una cañita 2'10 aprovechable pa sacar carpas marjaleras de entre los matojos. Mi St Croix me va un pelin justa pa dominar algún animalaco q ronda los canales y esta seria un poco más potente. ¿Donde podría ir mirando los materiales para volver a montar el mango?
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Amilas

?????? ??? ??????

fartonet

El mango es de corcho, y la verdad es que me da igual montarlo de una cosa o de otra. Lo que resulte más favil de trabajar y económico.... Había pensado en cortarle el original a la altura de la anillita sujeta-señuelos, que serán  casi los 60 cm que le sobran y ver si puedo aprovechar algo...
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Amilas

Fartonet, sé que venden las anillas de corcho para hacer los mangos, pero también venden tapones de corcho en los chinos, muy baratos. Utilicé estos para la última que restauré. Les hice el agujero con una broca para madera, los fui metiendo embadurnaditos de epoxi y después a pasarlo todo por la lija. La verdad es que quedó como nueva.
?????? ??? ??????

llumeres

Hay unos videos muy chulos en el internet, en el yutube, sobre como hacerse un mango torneando los corchos. Si tienes un pequeño local con una mesa y tienes un taladro, se pueden hacer cosas muy chulas

fartonet

Tapones de corcho.....hummmmmmm.....lo voy a mirar....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Labrido

Fartonet, yo tengo cañas pendientes de re-acondicionar y como son más bien normalitas, no me decido porque al final, si calculas el coste de los componentes, las horas, las ligaduras, el barnizado, etc, no es rentable.
Cortar una caña por el talón, una caña que ha sido diseñada y fabricada para una determinada longitud, puede tener un resultado incierto y puede ser un fracaso.

Yo, es que siempre he llegado a la misma conclusión:
Mejor comprar algo sabiendo que lo aciertas y habiéndolo probado antes, sea nuevo o bien, de ocasión a través del foro, que hay oportunidades de vez en cuando.

Solo re-acondicionaría una caña por dos motivos, o bien porque tenga un gran valor sentimental o bien porque el blank sea de muy buena calidad y, en este último caso, salga rentable. Si no, son horas de trabajo, de alguna decepción etc.

Si la Technium está en buen estado, consérvala como está o bien, la vendes para financiar una parte de la que necesitas.

Quizás, para el uso que prentendes, darle a los carpones, una de 7' o 7' 6" y de CW 10-45 o 15-50 te pueda funcionar bien. Algo que "sujete" bien a las Ramonas.

fartonet

Labrido, lo quiero hacer en plan experimento. A la technium le faltan la mitad de las anillas, la otra mitad están ya para cambiar, y se me quedo un tanto chiclosa para su uso normal. Como es una 15-40 aun me servirá para lanzar señuelitos ligeros, de 7-10 gr, como los vinilos que uso para las carpas.
El apaño voy a ver si lo hago con materiales reciclados y de muy bajo coste, lo mas caro será el porta carretes y el anillado, y esto voy a preguntar en mi tienda de pesca a ver si lo puedo sacar de cañas rotas q tenga por ahí el dueño.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Labrido

Si no encuentras porta-carretes, te mando uno de 18mm. "Tipo" Fuji, de los normalitos.

Creo que algo tengo en una caja.

Lo más caro serán las anillas y te aconsejo que las pongas de calidad porque ya puestos a emplear tiempo, mejor no tener que volver a quitar. Sobre todo, si vas a emplear trenzados.
Quizás haya algún buen samaritano que haya partido una caña y le sobre un juego de anillas, quien sabe.

Suerte

fartonet

Pues no te digo que no a lo del portacarretes.... Si no encuentro nada ya te digo cosas.

En la tienda de aquí, el dueño tiene bastantes restos de cañas para ir haciendo apaños de poca monta a los paisanos, estoy seguro que me dejara escudriñar a ver si le pillo algo...
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Amilas

Sobre las anillas: Una anilla Fuji cuesta entre 10 y 13 euros y una "no Fuji" entre 2.5 y 4. ¿ Realmente hay tanta diferencia? Por que he visto la mismas frecuencia de cambio en unas y en otras. Algún compañero ha cambiado ya la Fuji del puntero un par de veces en un año mientras que yo lo he hecho en las mismas ocasiones pero en un período de diez. Mi caña no lleva anillas Fuji y sin embargo sólo he tenido que sustituir las anillas de los extremos (la más grande y la la del puntero) y la grande sólo en una ocasión hace poco. Imagino que tendrá mucho que ver el uso, pero aún así, lo veo desproporcionado. Y no cuesta tanto cambiar una anilla.
?????? ??? ??????

Alfredo_RMA

Esta claro que con Fuji pagas una buena parte de "marca" y habrá otros fabricantes que las hagan de calidad, por la mitad. Pienso que siendo cuidadoso con ellas unas anillas de calidad media rinden prácticamente igual. Pero yo en mi caso, soy un destroyer, no lo puedo evitar y mira que lo intento, siempre acabo golpeando la puntera o la caña entera en algún galletazo  :-[...  sí que creo haber notado mayor resistencia al impacto y menor oxidación en anillas fuji...

fartonet

Yo lo de las anillas lo tengo bastante claro. Algunos amigos mios que tienen barco se dejan parte de sus equipos siempre en el barco, con esa exposición continuada al salitre igual las Fuji si que marcan la diferencia. Pero yo solo he tenido una caña con anillado Fuji, y la verdad, aparte de  en la Technium (de anillado pesimo) y en una Caperlan (que ya me ha durado mas que la Technium), no he visto mucha diferencia.
Si al final me pongo con este brico, las anillas serán las que pille por ahí baratitas, dentro de lo decente, en mis cañas para agua dulce no llevo ni una Fuji y me aguantan como campeonas. Si he cambiado alguna vez una de puntera ha sido por rotura debido a algún golpe.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

llumeres

"Sobre las anillas: Una anilla Fuji cuesta entre 10 y 13 euros y una "no Fuji" entre 2.5 y 4. "

Un juego completo de anillas fuji alconite no sale por esa pasta, puesto en casa. Yo me he traido anillas LDB de 6 y 9 L por menos de 30 euros y recomiendo, sin ningún tipo de dudas, el montaje LDB, con muchas anillas y canijillas, como las cañas de eging, pero en 6 mínimo, por la comodidad para cambiar carrete.
Lo siento por las tiendas, ellas no tienen la culpa, pero es que se columpian mucho, mucho...

titandrop

Toda la razón llumeres, solo hay que darse la vuelta por alguna tienda usa de rodbuilding y ver los precios de los componentes, hasta las anillas fuji sueltas están por 4 perras y los pack completos aun mas baratos
Tuve que cambiar la puntera hace nada y me pedían 20€, la compre en usa con la barrita de pegamento correspondiente y por la mitad de precio :sherlock:

TXIPIRON

Aupa !

Si es una caña de calidad, yo recomiendo ponerle unas buenas anillas ... SI o SI !
No sólo son buenas las Fuji, pero si las mas conocidas y contrastadas desde hace muchos años.
Dentro de las Fuji, hay muchas calidades, desde las Sic titanio  :babeando: .... hasta las mas normalitas. Pero todas por lo general, son buenas.
Por ejemplo, unas Alconite, sin ser lo mejor, están bastante bien.
Mejor las SIC con bastidor inox.
Y mejor las SIC con bastidor titanio.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!