Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Barniz que recubre el blank

Iniciado por sarria, 10 de Enero de 2005, 05:42:02 AM

sarria

Estoy cambiando la primera anilla de una nexave por segunda vez y al lijarlo con una lija fina he notado que el barniz que recubre el blank está ya bastante gastado.

¿Que importancia tiene este barniz que recubre el blank?
¿Que tipo de compuesto es?
¿Debería barnizarla? ¿Pongo la anilla y rezo?
¿Os fijais en el diametro del hilo de anillar (A,B;D,E...)?

Es que como no saco nada, pues centro mis energías en el material...

Muchas gracias. Nos va a quedar una anilla monísima!!!

Parrotxita

yo creo que no hay problema al ser la primera anilla.. . De todos modos, para quedarte más tranquilo, dale una fina capa de epoxy y luego monta la anilla.

Del hilo de anillar, no te preocupes, ya que hay algunos tipos que pese a su aparente fragilidad, tienen una gran resistencia y también permiten dar un acabado más bonito que los más gruesos. Ya puestos, que quede bonito ¿no?

Suerte con la ñapa, que esta es fácil
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

kuitao

Cita de: sarria
Es que como no saco nada, pues centro mis energías en el material...

Muchas gracias. Nos va a quedar una anilla monísima!!!

jeje Sarria, yo estoy en la misma tesitura, cambiando la primera anilla de una Hart world class spin. ¡¡ se van a enterar las lupis, lucios,verdeles y demás ... !!
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

lander

Aupa gente, lo del barniz no creo que sea ningún problema, muchas cañas vienen ahora con el blank sin barnizar (mate), para las anillas yo uso un epoxi de fraguado lento (24 horas) Flex Coat. Con epoxi normal tb. se puede pero date prisa en cubrir todo el hilo que se seca muy rápido y no permite retoques finales.

Respecto al hilo, yo suelo usar el A, pero cualquiera un poco gordito sirve.

Un saludillo, si no escribo últimamente es pq. mi ordenata se ha declarado en huelga, aver si se arregla el tema.

agur
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

sarria

Yo creo que el barniz que traen tampoco es muy importante.

Pero en los diametros de los hilos en un libro (The Ingenious Angler) dice que hay varias categorías: 00---A---D---E siendo el D el más adecuado para nuestras cañas... sin embargo en cabelas hay: A---C---D---E de la marca gudebrod... que lío eh? necesitamos un costurero/a profesional en esta web... (como se nota que no salgo a pescar), va a ser la anilla del milenio, igual pesco solo con el primer tramo para sacarle más partido al hilo ese de los cajetines...

SeaBass

Yo utilizo el Gudebrod A para las cañas de mosca y spinning y va fenomenal. Creo que es mas que suficiente. Si quieres un atado super duro y fuerte, utiliza el Power Pro, maxilon, Tuff o cualquier otra linea trenzada (no fusionada). Si quieres un acabado bueno y curioso, aplica un epoxi transparente y brillante para montaje de cañas como el FlexCoat o el DuraGloss U40. Si no eres tan mirado, puedes aplicar un epoxi de 5 minutos (el mismo Araldit transparente vale) pero tienes que hacer la operacion rapida porque en 2 o 3 minutos ya no se puede trabajar con el pero fijo que te da tiempo para tapar todo el hilo de montaje.
Si la anilla que tienes que cambiar no es la puntera sino la anilla mas proxima a ella y el barniz del blank esta un poco gastado, reparalo con cualquier barniz de tipo nautico o de automocion para carrocerias y despues de seco monta la anilla, ata y barnizala con el epoxi.

kuitao

:shock:  Seabass, eres un libro abierto.....no sabes lo bien que me vienen tus consejos ( y eso que yo no soy un as del brico )
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

sarria

Decidido clase A, creo que le daré epoxi de 5 min ya que tengo en casa... seabass muchas gracias, la verdad que se te ve puesto en estos temas... gracias.

Tossut

Para atar las anillas uso cualquier trozo de trenzado sobrante y lo recubro con Araldit transparente 5 minutos, tienes suficiente tiempo para aplicarlo tranquilamente. Queda algo rústico pero super fuerte, ideal para ir de pesca al amanecer sin afeitar y con unas botas viejas...... ;)
Kanalillo's Team

kuitao

Cita de: TossutPara atar las anillas uso cualquier trozo de trenzado sobrante y lo recubro con Araldit transparente 5 minutos, tienes suficiente tiempo para aplicarlo tranquilamente. Queda algo rústico pero super fuerte, ideal para ir de pesca al amanecer sin afeitar y con unas botas viejas...... ;)

Adjudicaaado....
a mi no me importa que quede bonito sino superfuerte... y si hace falta voy sin afeitar y con botas viejas.... ( ahora que lo pienso..... yo suelo ir siempre así )
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

SeaBass

La diferencia entre el epoxi de 5 minutos y el de fraguado lento 24 - 30 horas es que cuanto mas tarde en fraguar, mayor sera la solidez del producto final (aqui no hablamos ya de brillo, transparencia, burbujas, etc... mas de componente estetico). No tendria mucho sentido hacer un material que tarde tanto tiempo en fraguar y no obtener ninguna ventaja. Podrian hacer epoxi de fraguado en 2 horas y de ese forma barnizar con comodidad y sin prisas y obtener un secado en 2 horas pero.......
El epoxi utilizado para el anillado tiene un compuesto que le da elasticidad para evitar que ante fuertes tensiones y esfuerzos este se quiebre.
No se el tiempo que esta una caña comercial secando el epoxi del anillado pero no creo que sea de 2 dias como yo lo hago y no utilizo la caña en al menos una semana.
El epoxi Araldit no esta pensado para anillar sino para conseguir fuerza, rigidez y solidez en un tiempo rapido. Por eso a pesar de poderse utilizar, te aseguro que no sera nunca mas fuerte uq una atado realizado con un material especifico para ello y de fraguado lento. Esta durabilidad siempre es a largo plazo...... pero al final siempre se acaba teniendo que volver a reparar la "chapuzas" por llamarlas de alguna forma.
La pega de los epoxi de fraguado lento es la necesidad de un artilugio con un motor de pocas rpm (el del plato del microondas va de cine) que haga girar el tramo para evitar que el epoxi forme gota y caiga de la pata de la anilla. Una vez se prueba, se hace bien........

sarria

Bueno a lo hecho pecho:

en obras:



y un final un tanto barrakero:


almenos pegan los colores.... juas juas

sarria

Poniendo anillas no sé pero con las fotos el puto amos... por favor que alguien me arregle ese mensaje!!!

lander

oyeees, que tanto currar pa que luego no se vean las afotos..., a ver si va a ser la cámara nueva  :twisted:
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

lander

igual es esto, pero no sé fijo

Cambio a partir del 02/01/2005

Hola compañeros.

El "motor" del foro ha sido renovado a una nueva versión más segura y para que se visualicen las fotos de los grupos Msn no hay que poner la extensión que sigue a .JPG

Por ejemplo no sería válido el código


que debería sustituirse por


Todo sin los espacios que he puesto antes y después de la dirección web, claro está, para que ahora no cargue nada y podáis ver el código


¡Saludos!
_________________
Mitad enfermo mitad poesía.
- RåÞ-sØLo -
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

sarria

2º intento:

Bueno a lo hecho pecho:

en obras:



y un final un tanto barrakero:


almenos pegan los colores.... juas juas

lander

Eseee, para ser la primera de pm.  ;)

Cuando he puesto yo alguna con epoxi rápido me ha quedado muchísimo peor. El hilo, perfesto.

Ya sabes, ahora a montarte una cañita.

agures
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

SeaBass

Muy majo el aparatito para anillar. Yo tengo un trasto de madera exagerao que ademas no es mio...... algo asi tendre que hacer....
Es comercial o casero el invento....
Por lo demas, muy bien la reparacion. Ahora deja que cure bien aunque sea de secado rapido.

sarria

El aparato para anillar lo pedí a cabelas y era muy barato. La verdad es que en esa tienda los materiales de montaje son super baratos y parecen de calidad, creo que les pediré hilo de anillar gudebrod y cosillas para montar algún jig. También tienen todo tipo de epoxi y barnices para cañas... es mi perdición. Lo malo la espera (1-2 meses), pero se supone que los pescadores estamos hechos a esperar...

billy

Sarria, ¿komo funciona cabelas?
me refiero a gastos d envio, forma d pago (tarjeta o contra-reembolso), komo t llegan los paketes (mensajeria o korreos)
Es ke me he dado una vuelta por la pagina y tiene kosas bastante mas baratas k en otros sitios,
aparte mis konocimientos d Ingles son nulos  :oops: y nunca he hecho kompras on-line
Captura & suelta