Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

dudas sobre caña para paseantes pequeños

Iniciado por porkulio, 24 de Diciembre de 2013, 09:39:12 AM

porkulio

Cita de: Solid_ en 27 de Diciembre de 2013, 16:23:36 PM
Buenas, yo hace poco adquirí de ocasión una majorcraft kg evolution 7-23 y no puedo estar más contento. La puntera es sensible, para mover bien señuelos pequeños, pero a parte es una caña muy potente de abajo por si te pega un bicho guapo. Para mi 100% recomendable.

uuuff.... os habéis propuesto ponerme los dientes largos... otra por encima de 200 euros... muy guapa pero no me llega ;P

porkulio

Cita de: Nuno Ribeiro en 27 de Diciembre de 2013, 16:37:54 PM
Me parece que estas dos son buenas opciones... la Lucky Craft la tiene un amigo pero en acción 3-30, creo que será demasiado para ti, pero la 3-23gr iría bien. Es una caña durita pero no es un palo.
Las Major craft son casi todas más blandas en el puntero pero muy fuertes más abajo... A mi me gustan muchísimo y cuando tenga € me voy a pillar una nueva, la skyroad pero con acción 10-30. También hay en casi todos los modelos de Major craft sea bass cañas de 8 piés (240cm) y acción 7-23 (creo que hará bien señuelos un poquito más leves) o 7'8 piés y 5-20gr.

entiendo que ambas están por encima de la shinjin claramente ¿no? la skyboard la acabo de ver a un precio similar a la sakura

porkulio

Cita de: Nuno Ribeiro en 27 de Diciembre de 2013, 16:44:14 PM
Se quieres una caña un poco mayor... tienes en Plat en Japón las Major craft Zaltz y Huntaway en 8'6 (2,58m) 7-23gr con precios muy buenos! Pagas envío y aduanas pero , si es como en Portugal, se quedaran entorno de 110€ la Zaltz  la Huntaway quizás por 150€, pedazos de caña por ese precio  ;) Mi zaltz se ha quedado por 250€ hace unos 4 años cuando ha salido...

la zaitz me ha gustado, pero un pelín larga en 2,58

a mi también me pasó parecido con los fliegen y no veas como quema...

porkulio

Cita de: ostertza en 27 de Diciembre de 2013, 18:35:30 PM
Nuno, que te parece la sopara 862L? tengo un dilema parecido pero yo mas que para paseantes la quiero mas para minnows como el maria chase 105 , mag minnow 90, black minnow 90 etc

es una de las opciones, dudo entre la 10-30 y la 7-23

Nuno Ribeiro

Nunca he probado ninguna Major Craft de esa acción... solo las ML (10-30) y las M (15-42). La solpara es una buena caña para el precío que tiene... no me parece tan fuerte como las gamas superiores pero es una caña guapa (así como la crostage)... pero en estos modelos solo he probado la 15-42gr. En la Zaltz tengo la 15-42 y probé la 10-30... me quede flipando con la 10-30 para paseantes, tanto los mayores (super spook, tanto, hydro pencil, gunfish 115, patchinko 140) como algunos más pequeños como el sammy 100. En ese sentido cuando venga de Noruega quizás iré comprar una skyroad 8'6ML

Son cañas que también van perfectas para minnows. A mi (y creo que a todos los que pescan bass) me gustan de cañas con punta blanda para trabajar minnows y paseantes...Dejan el señuelo mover-se más libremente y evitan algunas fugas después de la clavada. Pero mejor no aproximar el peso del minnow al peso máximo del CW. Con mi 15-42 no mi gusta pescar con minnows más pesados que 30gr. Son cañas que como ya han hablado por detrás, más blandas en su punta y mas fuertes por abajo y los minnows mayores hacen mucha tracción el la agua, no permitiendo una buena animación se están muy cerca al máximo del CW. No conozco el peso del chase 105 ni del mag minnow 90 pero se pesan entorno de 20 gr mejor la 10-30 (ML). Si andan más cerca de los 10gr mejor la 7-23 (L).
Para vinilos no es la mejor caña pero hace el servicio... Acuerda-te que los vinilos también tienen peso, no es solo la cabeza así que el black minnow 90 con cabeza de 10gr quizás andará sobre los 18/20gr ;)

porkulio

la satlz se me ha quedado entre ceja y ceja jejeje tengo pendiente pasarme por quinter y ver que hay, a ver si puedo tantear alguna de las que me habéis comentado.

opino como tú, el problema es ese, tengo señuelos desde 2 a 45gr, de 2 a 5gr me va bien la sportism, de 10 a 30gr la shinjin va perfecta, pero aunque lanzo los 45 la veo un poco forzada (por eso me pillaré una 2,90 20-80 de cara al verano) y este margen de los 6-9gr me está matando porque tengo varios señuelos que me encantan, sobretodo paseantes hundidos como el piper, el flutterstick y el wander de 7cm que es lo que más uso y con la shinjin no los noto y con la sportism no los muevo bien

he de decir que he empezado "en serio" en esta modalidad este año y con la shinjin no se me dió mal en verano, me divertí mucho con los paseantes de 10-11cm y toqué jureles, espetones y algún dorado, pero desde que me pasado a la lubina no toco escama... ni he sacado nada con minows...
las lubinetas que me encuentro no hacen mucho más de un palmo y he tenido alguna persecución, pero no le entran a los de 10cm por eso quiero bajar a los 7 y con el equipo que tengo no les saco provecho

Solid_

Buenas, lo que me choca según tu último post, es que busques una caña para lanzar señuelos de 6-9 gramos, para las lubinas de palmo que no se comen los señuelos mayores...no se, para lubinas de ese tamañp realmente te vale la pena comprar una caña? yo personalmente vería más acertado adaptar los señuelos a la caña de rockfishing o cambiar de pesquero directamente, porque las que cuentas no veas si tienen fino el paladar...tampoco me hagas mucho caso, como tu, también llevo poco tiempo en este arte.

Saludos

porkulio

hombre, falta no me hace, pero creo que tengo esos señuelos desaprovechados, por ejemplo el piper me ha demostrado que es un killer que levanta lo que sea y con una caña de este estilo lo tendría de titular
también aprovecharía esta caña para buscar sargos en los espigones

otra cosa que veo es que la shinjin me saca los señuelos pequeños del agua en los últimos metros y no puedo darles acción... ahí creo que pierdo muchas posibilidades

se agradece cualquier consejo, yo tampoco tengo mucha idea jejeje pero estoy harto de pasearles señuelos grandes y que no les hagan caso y quiero aprender a pescarlas con las versiones pequeñas de mis titulares porque veo que a base de porras no voy a aprender nada

Rebalaje

Por lo que he leido es que te gusta mover los paseantes con brio y mucho nervio :cunao: y para moverlos de esa forma tienes que tener una caña durita, no un palo pero que no flexione mucho, porque entre toque y toque de forma tan rápida no le das tiempo a la puntera a recuperarse y el señuelo se desmadra. Cuando el señuelo esta cerca de la caña, la puntera tiene que estar lo mas baja posible, cerca de la superficie del agua; de todas formas debes disminuir la frecuencia de toques contra mas cerca lo tengas, tanto si el paseante es de superficie como hundido: un par de toques y parada, y cuando lo tengas casi en los pies un toque y parada: esos últimos metros para la lubina es de lo mejor, asi que no tengas prisa en sacar el señuelo. La caña yo la miraría en tienda física y tu mismo la tanteas. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Para llegar a algo que se aproxime a lo que necesito en el 90% de mis salidas de pesca he pasado por cinco cañas; para gastarme al final lo que no me quise gastar al principio. De todas formas llegamos a un estatus en esto del rapaleo que no estamos contentos con nada y siempre andamos buscando la caña perfecta, en este menester se van probando y adquiriendo mas y mas... Como tampoco nos dejan de asombrar con nuevas tendencias y creaciones, tocan nuestro deseo y nuestros bolsillos.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

porkulio

Cita de: Rebalaje en 29 de Diciembre de 2013, 12:31:18 PM
Por lo que he leido es que te gusta mover los paseantes con brio y mucho nervio :cunao: y para moverlos de esa forma tienes que tener una caña durita, no un palo pero que no flexione mucho, porque entre toque y toque de forma tan rápida no le das tiempo a la puntera a recuperarse y el señuelo se desmadra. Cuando el señuelo esta cerca de la caña, la puntera tiene que estar lo mas baja posible, cerca de la superficie del agua; de todas formas debes disminuir la frecuencia de toques contra mas cerca lo tengas, tanto si el paseante es de superficie como hundido: un par de toques y parada, y cuando lo tengas casi en los pies un toque y parada: esos últimos metros para la lubina es de lo mejor, asi que no tengas prisa en sacar el señuelo. La caña yo la miraría en tienda física y tu mismo la tanteas. Un saludo ;)

ahi le has dado, por eso mismo, los de 10cm los traigo hasta la orilla sin problemas (esta misma tarde con el gunnish lo llevaba hasta mis pies haciendo zetas), pero estos de peques me cuesta más, gracias por el consejo tomo nota.
lo de la tienda voy a seguir el consejo de fartonet y me pasaré por allí para tantear a ver que me gusta ;)

porkulio

Cita de: cobacha en 29 de Diciembre de 2013, 16:16:13 PM
Para llegar a algo que se aproxime a lo que necesito en el 90% de mis salidas de pesca he pasado por cinco cañas; para gastarme al final lo que no me quise gastar al principio. De todas formas llegamos a un estatus en esto del rapaleo que no estamos contentos con nada y siempre andamos buscando la caña perfecta, en este menester se van probando y adquiriendo mas y mas... Como tampoco nos dejan de asombrar con nuevas tendencias y creaciones, tocan nuestro deseo y nuestros bolsillos.

jejejeje no puedo estar más de acuerdo, he tenido esa misma experiencia en el surfcasting, aunque he de decir que a estas alturas cualquier caña me vale y ninguna me enamora... supongo que os pasará lo mismo, aunque me parece que en esta modalidad la caña es más importante.
ya no recuerdo quien me lo dijo, pero me hizo mucha gracia lo del dinero del pobre pasa 2 veces por la tienda o algo así jejeje

no tengo la suerte que tengo en el surfcasting de poder probar las cañas antes de comprarlas y solo he probado las cañas que tengo y alguna daiwa y shimano más (que no me gustaron demasiado), ninguna de las que me recomendáis...

también he de decir que con la shinjin estoy encantado, tampoco creo que necesite más que eso y por eso mi primer pensamiento fue una stamina por lo de que lleva el mismo blank y es más económica, pero me hacéis dudar jejeje

Rapalero

http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=8591.0

Esta te tira el Z-Claw sin problemas.

NO hace falta que sea Saltwater, hablamos de gama alta.  ;)

Soner en Madrid hace tiempo las tenía.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_



Nadir

Aunque sean capturas pequeñas en este vídeo se puede ver cómo se comporta la Avid
https://www.youtube.com/watch?v=Ld-ycacl0Lg

porkulio

si que tiene buena pinta, igual me parece el talón algo corto el de ese modelo en concreto, pero que punterita jejeje

gracias ;)

alvatroos

Cita de: porkulio en 10 de Enero de 2014, 23:48:38 PM
si que tiene buena pinta, igual me parece el talón algo corto el de ese modelo en concreto, pero que punterita jejeje

gracias ;)
Hola.En cualquier caso,porkulio,una caña para paseantes pequeños,si tiene el talon corto mejor que mejor.Se manejan mejor y trabajas de muñeca,cansa menos y no te estorba el talon ;).
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

porkulio

ya, pero te deja sin palanca para lanzar, la verdad es que el talón me estorba bastante con los paseantes, no he encontrado una postura cómoda, todo sería probarlo

robalo_70

haber si alguien , inventa una caña telescopica (por el talón) para lanzar y despues achicar para recoger.....

por que...... otra opcion, ¿un carrete que cambiara su pocision :-\ no lo veo? como equilibrar sin desequilibrar :sherlock:

:cunao:

(si es que no está ya inventado, que no lo sé)

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...