Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cuchillo, puñal, navaja para llevar en el kayak

Iniciado por jofisher, 21 de Enero de 2014, 00:05:16 AM

jofisher

Me gustaria saber que tipo de cuchillo, navaja, puñal....etc,  llevais en el kayak, por si es necesario utilizarlo en cualquier situacion de peligro o para usar en cualquier momento.

Amilas

Saludos, Jofisher: si me lo permites (yo no pesco en kayak, pero soy muy cuchillero), entiendo que una herramienta debe ser funcional, es decir, cumplir su cometido siempre que sea indispensable. Creo que una cuchilla, navaja o cuchillo, lo es en la pesca. Algo que no se oxide, que corte bien sin perder demasiado el filo, que sea accesible y que no plantee problemas de seguridad. Para mí, un cuchillo inoxidable con su funda plástica cumple los requisitos para una embarcación y es cómodo a la hora de limpiar. Las navajas y herramientas multiusos acaban dando problemas sin un buen mantenimiento. Para batalla, mejor un cuchillo. Lo enfundas y te olvidas hasta la próxima. Sugerencias: Möra inox. Acero laminado inoxidable de primera calidad y empuñadura y funda plásticos.  Y a muy buen precio. No voy a poner enlaces, pero busca en San Google por cuchillos Möra.
?????? ??? ??????

nitas

yo llevo uno de submarina de punta cuadrada con un talon de metal para golpear y con funda de plastico y para soltarlo tengo que pulsar un pulsador en la funda y se suelta
da igual como lo pongas cuando lo metes engancha de los dos lados en una muesca en el mango
tiene un filo aceptable incluso en la punta plana y un filo dentado por arriba
lo llevo en la pantorrilla con las gomas que trae
me habia costado 35 euros hace años y apenas tiene dos motas de oxido en la hoja que fueron de olvidarlo en el tambucho del kayak y no lavarlo
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Moby Dick

Cita de: Amilas en 21 de Enero de 2014, 00:14:53 AM
Sugerencias: Möra inox. Acero laminado inoxidable de primera calidad y empuñadura y funda plásticos.  Y a muy buen precio. No voy a poner enlaces, pero busca en San Google por cuchillos Möra.
¿Será inoxidable de verdad? Porque a mí, con el agua del mar todos (navajas) se me acaban oxidando  >:( >:(
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Amilas

Sí, Moby Dick. Cuando he escrito "algo que no se oxide" me refería, obviamente a que fuese inoxidable ( no oxidable, que no se oxida)
?????? ??? ??????

_inaxio_

Yo llevo uno de decarton de funda de plastico blanca rapala que comento hace mucho alguien en el foro.
Ni una pega, esta como el primer día y lo he usado mucho en el kayak.
El truco ...darle bien de vaselina. Mi padre tiene cuchillos de submarinismo de hace + de 40 años como nuevos, con la capa de vaselina no se oxida ni pa tras.
Saludos

Rebalaje

Siempre llevo una navaja, no es demasiado grande pero me hace el avio para los temas de pesca y seguridad. Tiene que ser de buena calidad. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Moby Dick

Cita de: Amilas en 21 de Enero de 2014, 14:05:08 PM
Sí, Moby Dick. Cuando he escrito "algo que no se oxide" me refería, obviamente a que fuese inoxidable ( no oxidable, que no se oxida)
Disculpame, te he entendido perfectamente; mi duda es porque ya he comprado varias navajas, todas inoxidables, y todas se acaban oxidando.
Lo de untarlas con vaselina está bien (la vaselina no sólo sirve para...  >:D), yo también lo hacía con los cuchillos de submarinismo y da buen resultado, pero me da un poco de "repelús" ir a abrir la navaja y por culpa de la vaselina pegarme un viaje que no deseo.
La última navaja que compré, no es mala, es inoxidable, y ya empieza a llevarse mal con la salitre, por eso querría comprar una que, de verdad, soportase la sal marina

A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

TXIPIRON

Aupa !

Yo suelo llevar en el kayak varios pequeños cuchillos de submarinismo.
Uno en el chaleco, y otro en el tambucho, pero bien a mano... por si acaso !
Prefiero antes que la navaja, por ser mas fuertes, y por no tener el punto debil de las navajas, que la hoja y el mango son independientes, aparte de la porquería, salitre, etc que se les mete por todas las ranuras y con el tiempo es oxido.
Ultimamente me dió por llevar un cuchillo cerámico .... y ése si que no se oxidará en la vida, lo único es que es mas delicado.
Lo mejor es un cuchillo de titanio, pero ..... dejas la cartera temblando !  ;D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Amilas

Cita de: Moby Dick en 21 de Enero de 2014, 19:01:38 PM
Disculpame, te he entendido perfectamente;

   No, discúlpame tú. Leí tu mensaje con excesiva ligereza y contesté airadamente. Llevas razón. Hay aceros que, aún con la marca "inoxidable" se manchan algo. Pero suele ser por la presencia de otros componentes, en la mayoría de los casos, tornillos, juntas, embellecedores, que sí son de hierro o bronce. En las navajas es fácil que alguna pieza del seguro, la empuñadura o cualquier tornillo no sean inoxidables y te dañen el conjunto. Tiene que ser una navaja, muy, muy buena para que eso no ocurra. La única pieza metálica de los Möra que te comento es la hoja. Son cuchillos finlandeses de muchísima calidad por unos doce euros.
?????? ??? ??????

cobacha

Los finlandeses hacen muy buenos chillos. Le echaré un vistazo a los Möra esos. Los Martiini a pesar de ser caros van muy bien tambien, tengo uno con el que me puedo afeitar jejeje. Hay cuchillos muy buenos de pescasub, con la punta muy aguda para rematar el pescado, (Cressy, Speton, Beuchat etc) cosa que en el kayak creo que no está demás. He usado multitud de ellos pero el que de verdad no se oxida es el de sporasub (creo que modelo comando) Su acero es algo maleable, si se hace palanca a tope se dobla pero su filo y cortacabos son bastante optimos. Siempre lo he llevado en el brazo con elásticos o bien con velcro. Lo sacas en un pis-pas con el cierre de clips, siempre en posicion invertida, hoja hacia arriba. En el cinto llevaba otro más del estilo rambo, (pescasub),  en el mar todas las precauciones son pocas.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

jofisher

Gracias a todo por vuestras respuestas, mirare las diversas alternativas que me habeis dado, eso si tengo  bastante claro que sera un cuchillo, y no una navaja, pues aunque la navaja se cierra y es segura, tiene el problema del oxido, y tambien creo que es mas complicado abrirla en caso de urgencia.
En cuanto a las marcas, ya no lo tengo tan claro. Mirare precios y calidad y eligire. Gracias a todos.

Elpescador

¿A que tipos de peligros/urgencias os referis como para llevar cuchillos o puñales?
Me atrae bastante el tema de la pesca desde un kayak y me gustaria saber a que peligros me enfrentaria en el caso de llegar a usar el kayak a 300-400 metros de la orilla..

_inaxio_

Pues si que suena chungo eso de peligros urgancias...nunca se sabe pero para empezar para no tener un pez vivo dando botes y sufriendo.






Amilas

Cita de: Elpescador en 23 de Enero de 2014, 05:43:05 AM
¿A que tipos de peligros/urgencias os referis como para llevar cuchillos o puñales?

  Descartaría el puñal, ya que es un arma diseñada para herir con la punta. El cuchillo es una herramienta cortante, sin más, y por tanto indispensable en barco (sedales, peces, cuerdas...) No es para defenderse de ningún peligro, pero sí para afrontar ciertas situaciones de riesgo, como tener una araña dando brincos o repeler ataques de engendros como los de la foto ( yo ahí cargaba con el 44 sin pensármelo). La ventaja que le veo al cuchillo sobre la navaja, es que esta se acaba oxidando por los mecanismos, salvo que te gastes doscientos euros en una Benchmade o una Al-mar.
?????? ??? ??????

cobacha

Yo sí apostaría por un cuchillo con punta, mayormente para no tener peces por la borda pegando saltos, el ruido es mal compañero de la pesca. Evitar el sufrimiento es otro factor. Hay cuchillos polivalentes con un filo de sierra, cortacabos y otro filo de corte. Para protegerlos se les puede poner una fina película de vaselina en la hoja. Lo peligros casi siempre vienen por caidas al agua liandote con algun sedal cuerda y en el algunos casos te pueden sacar de una red. Es un caso habitual ir curricaneando y enganchar la caña en un trasmallo, caer esta al agua (si no está bien anclada).  Querer recuperarla sin cuchillo puede ser muy peligroso. En fin cualquier infortunio está relacionado casi siempre con cuerdas. Hablando de escórporas y traquínidos a bordo es imprescindible el cuchillo ademas de una buena pinza, alicates y tal vez tijeras. Algunos afortunados en cuyas comunidades se puede pescar pulpo si se echa uno al kayak la puede liar parda, y a mi no me vale eso de dar la vuelta a la capucha, mientras no se remate en condiciones dará más guerra que cascorro.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Parece una tontería pero haría hincapié en que se use lo que se use lo principal es llevarlo a mano en un lugar de muy fácil acceso,  :susurro: que lo principal de esta herramienta es nuestra propia seguridad. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Hunter

Este tema no se que hace aqui, que aqui iba lo del eging (pescar calamares en mi tierra).
Pero bueno, yo llevo cuchillo de pescasub, en la pantorrilla derecha, por su cara interna. Con buena punta, para rematar a los peces, por seguridad y por motivos humanitarios. Pero el mio tiene tela de años, y no le puse capa de vaselina, asi que tiene mucho oxido, pero tampoco lo veo un problema.

Saludos.

_inaxio_

Cita de: Hunter en 23 de Enero de 2014, 21:05:06 PM
y no le puse capa de vaselina, asi que tiene mucho oxido, pero tampoco lo veo un problema.

Saludos.
Cuando pilles un tetanazos hablamos y lo comentamos  :075: :meparto:
Ahora en serio, no es que sea un problema o no el óxido, pero si con la capa de vaselina lo evitas pues mejor. Yo los cuchillos que comento sería una pena verlos llenos de oxido, tienen mucha vida que no viene al caso. Yo sí recomiendo darles la capita de vaselina no cuesta nada ni de tiempo ni de dinero y está como nuevo por muchos años que pasen y lo peor del óxido es que oxida todo lo que juntes.
Saludos

jofisher

Este post yo lo inicie, pensando en incluirlo dentro de la pesca con kayak, sin embargo quizas por culpa mia lo haya colocado sin querer en eging o pesca de cefalopodos.
Lo de utilizar algun tipo de arma blanca, tipo    cuchillo, puñal o navaja, a algunos nos  pueda resulta  a " guasa", pero tuve una vez mala experiencia al enganchandome con un sedal, y es dificil quitarselo de encima, pero en el mar tambien hay redes o necesitamos usarlo para simpremente limpiar un pescado.