Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Prioridades para empezar en coger accesorios para mi plátano rojo.. Triumph 13

Iniciado por Rober3, 12 de Junio de 2014, 19:24:34 PM

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

:meparto: :meparto: :meparto:

Solo comentar lo de las grandes olas para probar el kayak que comentan en el video !!!  :cunao:
Pero que salaos !!!   >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.


Rebalaje

Ni del Norte ni del Sur, cuando no hay olas no las hay: no sé a que venia ese comentario en el video ???. Es lo mismo que su fácil transporte: hombre si lo arrastras por arena, pues casi todos son fáciles de transportar, pero si lo arrastras por otra superficie te quedas sin kayak en cinco salidas, carrito de transporte si o si  8). Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rober3

He visto este video de un individuo con el triumph, y parece llevarlo tieso.. :sherlock:,,
Por cierto, a partir del segundo 50, más bien parece que el kayak se ha encogido y el tío parece uno de esos gigantes de la película del anillo ese.....  >:D

http://m.youtube.com/watch?v=RJhPvCke6Eo

Rebalaje

Yo por orden de prioridad me haría de un chaleco, pala, carrito de transporte y si despues de un tiempo navegando ves que no puedes mantener el rumbo con mas o menos facilidad, el timón. Empieza con buena mar y sin viento, el paleo flojito sin meter demasiada potencia; coge un punto de refencia a donde quieras llegar y procura llevarlo a ese lugar; no corrijas el rumbo constantemente pretendiendo llevarlo sin que se desvie ni un metro. Si quieres corregir el rumbo a la izquierda en vez de meter mas potencia por el lado contrario, hazlo alrreves, sin perder ritmo cuando metas pala por ese lado frenalo un pelo sin perder ritmo de paleo, va a responder mas rápido y te vas a cansar mucho menos. Si nada de eso te dá resultado me parece que te vas a tener que divorciar ;D , porque ya solo te queda hacerte de un timón :-\ . Yo comencé con uno completamente plano y los tres primeros dias di mas vueltas que una peonza, no había forma de manejarlo, hacia lo que le daba la gana, hasta que le cogi el tranquillo, y todo era cuestión de palear con mucha sensibilidad :-* y estar muy atento, era un coñazo pero te ayuda mucho a controlar y aprender. Eso si con el tiempo un timón para disfrutar a tope de la navegación.  Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rober3

Gracias por todo,,,, el chaleco ya lo tengo y esta muy bien,,
La duda que tengo, es sí primero una pala decente, o el timón.......pero antes creo que irá primero el neopreno, después cañeros, despues artilugios de pesca para amortizar la compra del yate,,  pala, timon , sonda , walkie, y después de todo el dineral, vuelta a empezar   :cunao:

Kayman

¿Un mojón?  :meparto:

No, ahora sin bromas. Robert, mira:

Tienes la opción "A" (que pienso que será la más recomendable) que es la de echar tu flamante Triumph 13 al agua y comprobar por ti mismo (y en varios escenarios) si vas a necesitar una pala o un timón (bueno, la pala SEGURO que la vas a necesitar  ;D, dejemoslo en una pala "cara" )

Y tienes la opción "B"; que es entrar en cualquier foro o web que hable de los Triumph 13 (como este es el mejor empieza por aquí) busca a los PROPIETARIOS de ese kayak que hayan posteado, no a los que tienen uno "similar", "parecido" o lo que sea, ni a los que son grandes expertos en kayaks y en palear con ellos (de esos  tienes muchos en este foro) y mucho menos (atento a este punto) no busques a los que PROMOCIONAN ese kayak y la marca que lo comercializa (en esta web eso no lo vas a encontrar, pero ya verás como te das cuenta de las webs en que si lo hacen).

Llegados a este punto (foro o web+propietarios+triumph 13) observa detenidamente cuantos de esos propietarios te recomiendan NO ponerle un timón y cuantos dicen que es IMPRESCINDIBLE ponerle a ese kayak un timón.

Una vez que saques una conclusión de si el kayak necesita o no un timón basada en la TRISTE REALIDAD DE LOS QUE LO SUFREN y no en teorías sobre técnicas varias o en GENERALIDADES de los que NO LO TIENEN o (peor aun) NI LO HAN PROBADO, entonces y solo entonces planteate si lo que necesitas antes es una buena pala o un timón, pero ten en cuenta que, con una pala de aluminio del "decartón" que pese más que sus muertos y tenga la pértiga abollada, puedes remar, puedes realizar correcciones y puedes salir a pescar (bueno, con esa pala puedes incluso enfrentarte a un ejercito de Ninjas  ;D ), pero aun teniendo una pala de carbono "supermegafull"  de 2000 euracos, con inserciones de diamante, si el kayak no mantiene el rumbo, difícilmente vas a disfrutar de tus salidas.

Y, antes de que alguien interprete algo que no estoy diciendo, aclaro que: cuando digo que en este foro hay grandes expertos en kayaks y en palear lo digo sinceramente, sin ironías. Cuando hago referencia a la gente que no tiene ese kayak, que no lo ha probado o que da consejos "teóricos" no me refiero a nadie en particular ni menosprecio sus opiniones, de hecho en condiciones "normales" los consejos genéricos debieran ser acertados, pero ese caso no es normal  8). Y, cuando me refiero a la gente que PROMOCIONA ese kayak o a la marca que lo comercializa... bueno ahí si me estoy refiriendo concretamente a eso  :)

Venga, un saludo y disfruta de tu kayak.

Rober3

Bueno :,,,, lo primero es,, lo que haré mañana,,  :D :)mojarlo,,   Después, toca meditar y ahorrar un mes más para poder dar el salto......

Rebalaje

CitarBueno :,,,, lo primero es,, lo que haré mañana,,  :D :)mojarlo,,

En eso estamos todos de acuerdo, es la única forma que tienes de saber el comportamiento de ese kayak. Yo ahora mismo no tendría como prioridad el neopreno, tienes por delante los meses de verano. Si ese kayak tiene ese problema de direccionarlo medio en condiciones, como han comentado los que lo han probado, la prioridad es el timón, porque si no vas a dar mas vueltas que un garbanzo en la boca de un viejo :meparto: y eso te va a quitar las ganas hasta de navegar >:( . Coméntanos como te ha ido en tu primera salida :D Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Zipriztin

Por alusiones:

Kaiman: He entendido perfectamente que tu hablabas del Triumph, y como dejo claro en mi post, no me siento autorizado para hablar de ése ni de ningún autovaciable. Asi que mi post no contestaba al tuyo. Si no me expresé bien te pido disculpas. Por otro lado gracias por explicar el uso que le dáis a "mojón" por tu tierra. Por la mía quizás tiene unas connotaciones más groseras y ofensivas.

Txipiron: Además de ser paisanos, tenemos una trayectoria similar, yo también remé en banco móvil, (y algo en banco fijo). En la familia hemos tenido embarcación a motor durante años antes de pasarme al kayak. Yo me pasé al kayak precisamente por la huella que dejó en mí el haber practicado el remo de chaval. Y descubrí que el kayak es la embarcación a remo individual más marinera, práctica y sencilla que conozco, por eso me gusta tanto. En cuanto al Seayak, creo que dejé claro que no tengo nada que decir al que le pone timón, es una cuestión de gustos. Cada uno elige su camino, faltaría más. Yo no echo en falta el timón, aunque practico exactamente la navegación y pesca que describes, pero eso es totalmente personal.

Drakkar: Lo primero, quiero decirte que no entiendo por qué me invitas a abrir otro hilo. He leído con atención todo el hilo, y hasta tu post (y en parte el de Txipiron) el tema trataba del Triumph y de sus malas cualidades para la navegación sin timón. El que cambiaste el tema hacia la necesidad de timón en otros kayaks fuiste tú, y yo te contesté. Mi única intención era advertir a los principiantes que el timón no es imprescindible para disfrutar del kayak. A los no principiantes no se lo diría en la vida, cada uno que haga lo que le parezca, faltaría más.

No sé que tiene este tema que altera a la gente. Ya decía al principio del post que es un tema del que me aburrí hace años en otros foros, y me aburrí porque se tendía a caer en discusiones "talibanizadas", con posturas muy radicales por ambas partes. También tengo claro que la culpa mayor de la radicalización de las posturas era de los pro-timón, que se dedicaban a otorgar o negar carnets de kayakista.
En esas discusiones era muy habitual coger el camino que has cogido tú (los innuit y demás). Quiero decirte que a mi el tema esquimal sólo me interesa como curiosidad, por eso verás que en mi post no mencionaba nada del tema. Mi referencia en kayak de mar es el resurgimiento del uso de esta embarcación en Gran Bretaña, ya en el siglo XX, la navegación deportiva en kayak fabricados con materiales modernos y sin renunciar al uso de tecnologías modernas.
Cuando yo hablo de un kayak, hablo de una embarcación estrecha y alargada, para uno o dos tripulantes sentados, que impulsan la misma remando hacia delante, normalmente con un remo de dos palas. Lo del artefacto flotante me saca de mis casillas, es una demostración de ignorancia más por parte de las autoridades de este país.
En cuanto al romanticismo, me refiero al sentimiento que provoca que pudiendo hacer las cosas de varias maneras, elijamos no la más cómoda sino la que más nos llena o nos hace felices. Evidentemente esto tiene aplicación en la navegación por placer, deportiva. No cometas el error de los pro-timón radicales, no repartas carnets de románticos.

No quiero darle más vueltas, sólo volver a dejar claro que mi única intención era, modestamente, recomendar a los no iniciados que empiezan a palear en kayak cerrado que prueben a navegar sin timón, que aprendan a navegar sin timón, y luego elijan. Creo que es lo mismo que ha recomendado Rebalaje, y en el fondo, lo que habéis hecho Txipiron y tú.

Quiero ser sincero, no me ha gustado el tono de tu post. En lo que hemos charlado en el foro, me has caído siempre bien, opinando con fundamento y dando consejos valiosos. Por eso me ha extrañado, y he repasado mi post en busca de lo que lo que ha podido sentarte mal. La única frase que no volvería a escribir es "para mi navegar en un kayak con timón no es 100% navegar en kayak". Quiero aclarar que en esa frase, lo importante es "para mí" y quiere decir que la aplico a mí mismo, no a lo que hacen los demás. Lo contrario sería caer en una postura que no comparto, y que no me gusta.

En fin saludos a todos.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

Rapalero

Yo también disfruto mucho más en un kayak apropiado para navegar sin timón. Muy pocos autovaciables puden. Por ejemplo el Rotomod Disco + es una gozada para ello.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

pescaatot

Rapalero, estoy de acuerdo contigo. Yo nunca me he planteado montar el timón a mi kayak Disco para navegar a remo. Un trasto menos y una navegación más natural. Mantiene el rumbo en todas las condiciones, como mucho algún ligero canteo. Quizás cuesten un poco más las maniobras, por ejemplo la arrancada hacia barlovento teniendo el kayak de través,  que con un kayak con timón, pero como digo, prefiero no montarselo.
Eso sí, también he tenido otro kayak de 4 metros, que, como a la mayoría de los de pesca que hay en el mercado, el timón le venía de perlas.
Saludos.

TXIPIRON

Aupa !

Creo que todos estamos mas o menos de acuerdo, peeero .......
Voy a poner un ejemplo:
Ir en un deportivo descapotable sin techo, es muy "guay", pero te pilla una tormenta por la autopista .....  :cunao:
Ir con un deportivo descapotable con capota retractil, igual es menos "guay", pero si te pilla una tormenta por la autopista .... la colocas, y ....  :b1:

Para que se me entienda: Si lo tienes, puedes llevarlo puesto o quitarlo, si no lo tienes ......  ::) ... pues éso !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rober3

Eso mismo pienso yo,,, es mejor tener una pistola y no necesitarla, que no tenerla y necesitarla.....

Rober3

Bueno,,,, después de toda la noche trabajando,,, se acercaba la hora de estrenar plátano..
Eran las seis de la mañana, me quedaba una hora todavía de trabajo, y preocupado por el maldito tiempo , de repente se lía llover y de repente hace sol estamos en un tiempo un poco loco..
Llegan las siete de la mañana... Ella el coche con el plátano encima y venga a la playa..
Llego y de repente me encuentro un mar demasiado grande y mi plátano y yo muy pequeños,,, estaba nublado y hacía un poquito de viento,, me pongo un cigarro para intentar echarle co****es ,, y me decido que es el día.

Me embarco en el rompeolas del puerto o sea una especie de Bahía donde entran los barcos a puerto ,el mar estaba como un plato.. Buen comienzo..
Me siento un poco raro sentando mentes en este artefacto con la pala pero al final me acostumbro,, Muy direcciónable con un simple paleo giras el kayak bastante bien,,, algo algunos círculos para acostumbrarme a llevar el barco... Es lo que tiene ser la primera vez... :055:

Bueno hasta ahí todo bien,, decido salir de la bahía y meterme Maradentro venga a probar un poco...
Me alejo un poco y decido coger y tirar el ancla... (Un trozo de viga y hierro) ,, y probar un poquito con la caña y la sardina para pasar un poco el rato descansando llevaba toda la noche sin dormir..

Me parece como si el ancla no hiciera nada y es un trozo de viga de seis a siete kilos.. Entonces decido recogerla ir a la deriva para probar un poco.... Hasta ahí todo bien...

Me estoy un rato descansando y veo como las nubes negras y el viento empiezan a hacerse notar,, y las olas cada vez un poquito más grandes.. Pues nada decido recoger Y ya por hoy ya está hecho el día..

Entonces surgen los pequeños grandes inconvenientes... Coño que el kayak no avanza.. Todo el rato en el mismo sitio y yo paleando como un loco... >:(.. La hoja de la pala como incluso use doblan un poquito,, como si no tuviera tracción..

Me doy cuenta que me metido en una corrientes marinas bastante difíciles de sacar adelante..
Cuando dejó un poco de palear noto como  va girando,, entonces decido coger y meter la sexta marcha....
Bluff,, poco a poco veo como en la maldita fábrica de jabones que tenía delante si va alejando,, pero no veas lo lento que avanza a contracorriente... El susto del día... Acordándome siempre que la unidad son dos, y que echo de -1 buena pala y un timón....

Y encima cabreado viendo con la vez las nubes más negras, las olas más grandes y el viento más fuerte, y lo que costaba salir,, , un día inolvidable maravilloso, :055: :055: :055:
Ha sido el día en que no sólo he querido el kayak para pescar ,,sólo lo quería para dar una vuelta :D :D

Rebalaje

¿Que tal has direccionado el kayak ??? , lo has llevado mas o menos a donde has querido :-\ ?

Citarel viento empiezan a hacerse notar; Coño que el kayak no avanza..;  El susto del día... Acordándome siempre que la unidad son dos, y que echo de -1 buena pala y un timón....

Mucho cuidado con el viento,  :susurro: para mi, el peor enemigo.
– El que quiera peces que se moje el culo.

Drakkar.

Cita de: Kayman en 16 de Junio de 2014, 23:21:22 PM
... y mucho menos (atento a este punto) no busques a los que PROMOCIONAN ese kayak y la marca que lo comercializa (en esta web eso no lo vas a encontrar, pero ya verás como te das cuenta de las webs en que si lo hacen).
Comparto totalmente esta opinión. Desconfía de los que "te quieren vender una moto". En el caso del Prijon Seayak, el fabricante dice que puede navegar con 150 kilos "Un mojón para el fabricante y su catálogo". Si al menos dijese que a partir de cierto peso necesita timón para gobernarlo correctamente, diría otra cosa. Pero no lo dice (lo omite), por lo tanto, "Un mojón para él y para quien lo diga"  :smiley_1140:. Todo lo más se le disculpa, porque viene el timón preinstalado y es muy sencillo instalárselo. Luego ya es obvio, que si realmente no lo necesitase (en cualquier circunstancia), no se habrían molestado.
Otros fabricantes, tienen a bien advertirlo y eso les honra. Como el caso de Fun run, con su modelo Draken, al que con muy buen criterio te dice en sus características, que por su larga eslora de agua, es necesario el uso de este accesorio para poder gobernarlo.
No invento nada, al afirmar que un kayak cambia radicalmente su comportamiento, si aumentas su carga y por tanto, su obra viva. Ya Arquímedes en el siglo III a. C. (que tampoco lo invento, solo lo describió), lo aclara en sus principios de cuerpos sumergidos o flotantes en un fluido. Lo lógico, es que un fabricante advierta a los usuarios potenciales, que este kayak navega bien con un peso y a partir de este, cambia su comportamiento.  :o

Cita de: Zipriztin en 17 de Junio de 2014, 09:38:11 AM
No sé que tiene este tema que altera a la gente.
Eres tu el que te has "olestado" (yo no me altero para nada). ???
Cita de: Zipriztin en 14 de Junio de 2014, 17:55:35 PM
Hace muchos años que no veía esta discusión, que me acabó por aburrir... pero lo del mojón me ha olestado,...

Cita de: Zipriztin en 17 de Junio de 2014, 09:38:11 AM
... Ya decía al principio del post que es un tema del que me aburrí hace años en otros foros, y me aburrí porque se tendía a caer en discusiones "talibanizadas", con posturas muy radicales por ambas partes. También tengo claro que la culpa mayor de la radicalización de las posturas era de los pro-timón, que se dedicaban a otorgar o negar carnets de kayakista.
Todo lo contrario, son los "anti-timón", los que alegan siempre falta de técnica a los que usan timón y los que se auto-otorgan carnets de buen kayakista o palista (no voy a enlazar temas de otros foros aquí, pero el que quiera lo puede comprobar por sí mismo). Luego está la hipocresía de estos, que deploran el timón y sin embargo, la mayoría usan orzas retráctiles, para poder gobernar a veces su kayak en línea recta (como si eso no fuese lo mismo), cuando vientos y olas le pegan en sus aletas y amuras. En muchas quedadas, he podido comprobar, que para poder ir a mi ritmo, "calaban" disimuladamente sus orzas, para no quedarse atrás canteando.  8)

Cita de: Zipriztin en 17 de Junio de 2014, 09:38:11 AM
En esas discusiones era muy habitual coger el camino que has cogido tú (los innuit y demás). Quiero decirte que a mi el tema esquimal sólo me interesa como curiosidad, por eso verás que en mi post no mencionaba nada del tema.
Si anticipé el tema inuit, es porque tu "romanticismo", olía a cierto "tufillo a qajaq tradicional" (cosa que francamente me despistó, pues nuestros seayak se parecen a un tradicional, "como un huevo a una castaña", ni en su forma, ni en su material, ni en su durabilidad, etc.). El concepto "romanticismo", puede tener connotaciones de "añoro al pasado o a lo tradicional" y si de verdad has leído con detenimiento tu contestación, se acerca más a esa interpretación, que a la que ahora quieres dar.

Yo llevo más de treinta años navegando y el 95% de forma profesional y no he sentido "romanticismo", nada más que según con qué compañía.   :abrazo::055: :meparto:

Todavía, cuando he navegado a vela, aprovechando los medios (el agua y el viento), para llegar a un destino o rumbo, puedo entenderlo como cierto "romanticismo", pero ir a base de fuerza o de paleo ..., pues romántico, no es. De igual forma podría parecer romántico el remar en un bote de remos y te aseguro que no lo es en absoluto.  :-[
Si el kayak hubiese sido construido por mí, demostrando cierta autosuficiencia (constructiva y energética), también podría hacerme sentir algo de "romanticismo", pero navegar en lo alto de "ventitantos" kilos de plástico, con la contaminación que ya hay en el planeta, pues como que tampoco. Tan solo me queda una falsa sensación, de que no he hecho tan mal al decantarme por esta marca (es aparte de su dureza), que el fabricante se compromete a reciclar casi al 100% tu kayak, el día que te quieras desprender de él (cosa que otras marcas no lo hacen).  :susurro:

El llamar kayaks a nuestras "monturas", es por llamarlos de alguna manera, pues ni las autoridades náuticas lo llaman así (lo llaman "artefactos flotantes" y que a mí tampoco me gusta, pero legalmente son lo que son, nos guste o no), por no parecerse a los qajaqs inuits en nada.
Respecto a lo de embarcación alargada y estrecha, para uno o dos tripulantes, que se impulsan hacia delante, en cada parte del planeta hay embarcaciones con esas características y no se les llaman kayak. Incluso un drakkar, se ajusta a esa descripción en sus modelos más pequeños. ;)

Cita de: Zipriztin en 17 de Junio de 2014, 09:38:11 AM
Drakkar: Lo primero, quiero decirte que no entiendo por qué me invitas a abrir otro hilo...

....Quiero ser sincero, no me ha gustado el tono de tu post....

....Por eso me ha extrañado, y he repasado mi post en busca de lo que lo que ha podido sentarte mal. La única frase que no volvería a escribir es "para mi navegar en un kayak con timón no es 100% navegar en kayak"....
Por supuesto que no quiero que haya malas interpretaciones, ni aspereza alguna entre nosotros. Pero has de entender, que el que te has "olestado", descontextualizado y salido de tono has sido tú, ante una experiencia negativa que he tenido y la diferencia de comportamiento que ha tenido mi kayak cuando va cargado o descargado (y la necesidad del timón en el segundo caso), cosa de que tanto fabricante, importador y vendedores, deben de advertir. Que la inclusión de la palabra "romántico" y lo de decir que "navegar con timón no es navegar 100% en kayak" si lo unes, solo cabe el "tufillo pro-inuit-tradicional", tan manido en otros foros. Es por este motivo, por el que te digo que si ibas por esos derroteros, sería mejor que fuese en otro tema abierto a tal efecto, para no despistar al personal y sobre todo a Rober3, con "su plátano rojo". ;)
Un mismo texto, cambia de sentido radicalmente, si lo lees malamente y con prejuicios, que si lo lees sin tenerlos. Ahora vuelve a leer mis contestaciones, intentando olvidar los prejuicios y verás que digo lo que digo. Solo cuando sacas que te ha "olestado", el "romanticismo" y lo de que "el kayak con timón no es un kayak", es cuando entro al trapo, pues el tono y dirección del tema es totalmente distinto a lo que ahora quieres expresar.  :o

En fin, te aseguro que yo no me he molestado para nada, todo lo contrario. Me he divertido siempre en otros foros, echando por tierra las ideas de los que opinan en contra de la "evolución de una embarcación" y es por lo que me ha hecho estudiar en su día, todo tipo de embarcaciones tradicionales e incluso las inuits ("si se quiere opinar de algo, sin quedar en evidencia, tienes que saber más que tu adversario de charla").

Un saludo a todos y a ti en especial Zipriztin (que no hay ningún mal rollo). ;)

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 18 de Junio de 2014, 23:37:14 PM
pero ir a base de fuerza o de paleo ..., pues romántico, no es. De igual forma podría parecer romántico el remar en un bote de remos y te aseguro que no lo es en absoluto.  :-[
No he leído todo lo que has puesto, estoy perezoso pero que razón tienes en esa frase....desde luego palear en mi kayak de plasticorro de veintitantos kilos, más mis ochenta y tantos kilos más los 10 o por ahí que le meto....de romántico NADIÑA, ni con timón ni sin timón ni con un refresco ni incluso con sombrilla. Deshuevado a los 5 minutos.
Saludos

TXIPIRON

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!