Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Prioridades para empezar en coger accesorios para mi plátano rojo.. Triumph 13

Iniciado por Rober3, 12 de Junio de 2014, 19:24:34 PM

Rober3

Bueno,,,,, llego la hora... Empieza el viernes mi mundial particular,, contra los pescaitos,, ya está todo previsto acabo de comprar la vaca para el coche ,; y si señor ya voy a recoger mi famoso kayak, usado pero flota, y con un año. Mi triunph 13..
Ahora toca cuando empiezan los accesorios, pues viene pelado como un plátano sin asiento y sin nada..

El vendedor me luego me vende el asiento de segunda mano en 33 € un confort.
También la pala me la venden 28 €,
Y el chaleco en 39€... Que son estos.

Asiento Confort de Palm
Pala Drift Livery de Palm
Chaleco Centre Sport de Palm.
Con la pala he quedado que le compraría la skip woolf, y él me compraría por el mismo precio la para que yo le compro ahora ,La drift.. O estoy también en duda si coger la robson costa....
Viene sin cañeros,... Ahora las dudas.......
Son buena compra los objetos de segunda mano,,,
Me compró antes el timón o una pala skip woolf y mientras aprendo con ese hierro.. Y de paso, merece la pena la versión ajustable por 60€..
Son muchas dudas pero también una gran alegría de que ya por fin voy a mojarme los pies solo:.......

TXIPIRON

Aupa !

Me alegro que haya un kayakista mas !  :)
Sobre las compras de segunda mano ... si conoces al vendedor, o mejor , si  puedes ver y probar lo que compras ... perfecto, éso que te ahorras y favor que le haces al que lo vende !  8)
La marca Palm es de lo mejorcito. Yo tengo algunos anoraks para el kayak, y son muy buenos.

Que lo disfrutes !  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Kayman

Si te vas a comprar o te has comprado el triumph 13, antes de tirarte a por palas/chubasqueros/cañeros/o lo que sea: Primero haz una salida, si consigues ir recto con el Kayak, entonces cómprate lo que  quieras, si no (que será lo más seguro a un 95%) olvida lo de comprar otras cosas y compra el timón. De lo contrario te va a pasar como al que te lo ha vendido  ;D que vas a pillar una depresión de caballo con ese kayak y vas a terminar por venderlo o por tenerlo guardado sin sacarlo.

Si estás pensando que te he puesto lo anterior por desprestigiar ese modelo o por algún otro motivo, te adelanto que hasta hace unos meses yo tenía DOS como el tuyo y que, a día de hoy, solo tengo uno de ellos: EL QUE TIENE TIMÓN 8) el otro lo "malvendí" para quitármelo de encima y ahorrarme tener que invertir en él.

Te digo todo esto para que no pases por donde pasé yo. Es frustrante  comprarte un kayak y darte cuenta que es imposible manejarlo, que no va recto ni remolcado (demostrado).

La historia de ese kayak te la resumo rápido: NO VALE PARA NADA si no es con timón.

Se puso de moda porque una conocida web de pescadores en kayak hizo un reportaje sobre el Triumph 13 en el que alababa sus "fantásticas" cualidades y fuimos muchos los que por desconocimiento nos fiamos de ese reportaje para comprar ese kayak (de hecho se acabaron las existencias), sin hacer algo que a día de hoy, unos años después, recomiendo a todo el mundo : NO COMPRES UN KAYAK SIN ANTES PROBARLO.
Pues bien esa conocida página de internet, por algún motivo que no voy a entrar a valorar, se centró en sus virtudes peeeeeeero "olvidó" comentar su gran defecto. De hecho, si lees los "posts" que hay debajo del artículo en el que hablaban del Triumph 13, aun hoy en día, siguen defendiendo la maniobrabilidad de ese kayak, cuando ya es "vox populi" que es ingobernable.

En este mismo foro se ha hablado otras veces de este modelo así que no voy a descubrirte nada nuevo, solo tienes que buscar y verás de lo que te hablo.

No te he dicho todo esto para desmoralizarte ni para fastidiarte ni nada por el estilo, solo quiero que sepas a lo que te vas a enfrentar en tus primeros paseos con el Triumph y no te vengas abajo. La gente te dirá que mejores tu técnica de paleo, que ajustes bien el asiento, que busques el equilibrio en el kayak, que te hagas la acupuntura  :P y mil cosas más para justificar que el Triumph 13 sea imposible de llevar recto... ¡¡¡UN MOJÓN PARA LA GENTE!!!  :D El Triumph no lo lleva recto ni dios. Puedes conseguir llevarlo derechito 500 metros con una concentración sobrehumana y rectificando CONSTANTEMENTE la trayectoria, si no, ni de coña.

Ahora viene la parte POSITIVA (no todo iba a ser malo  ;) ) Ese mismo kayak, con un timón, pasa a convertirse en "otra" cosa, su manejo es mucho mejor, cambia como de la noche al día y lo que antes eran llantos y rechinar de dientes, pasan a ser buenos ratos pescando.

En fin, centrándonos en lo que preguntas  :D :  Lo primero que has de ponerle a ese kayak es el timón, lo segundo el timón, y lo tercero el timón. Una vez hecho eso ya puedes equiparlo como quieras. Yo en palas uso la Robson costa y la galasport Corsair, aunque me decanto más por la Corsair, ya que (una vez puesto el timón  :meparto: ) ese kayak no necesita mucho esfuerzo para desplazarse y con una pala del tipo "travesía" vas bastante cómodo. A mi la Skip Wolf, las veces que la he probado, me ha cargado un poco más los hombros (aunque es una pala fantástica)

En cuanto a los artículos de segunda mano, pues eso ya tu mismo, mira a ver si el descuento que te hacen te compensa el hecho de que no sea nuevo, si te vas a ahorrar una pasta y están bien pues ya sabes, si te vas a ahorrar 10 euros pues mira otras opciones. Asientos por no mucho más de 33€ y chalecos por algo más de 39€ euros tienes algunos nuevos.

Siento haber sido tan "caustico" con ese kayak (insisto en que es el que tengo yo) pero prefiero ponértelo muy mal y que luego para ti no sea tanto a ponértelo por las nubes y que te lleves un desengaño.

Un saludo.


Pd.: ¿Te he dicho ya que TIENES que ponerle un timón?  :aaaaa:

TXIPIRON

Aupa !

Creo que todavía no te lo han comentado , pero yo que tú, le pondría un timón ! ..............................................................  >:D

Ahora en serio, TODOS los kayaks mejoran un montón la navegación, y sobre todo la comodidad de el paleo  del que lo maneja, sin necesidad de corregir el rumbo constantemente para mantener la direción, sobre todo con viento de popa o de través, cuando se le pone un timón.  :sherlock:
Yo tengo 2 kayaks, en uno ( el Seayak ) tengo timón, y me encanta ir caceando, tirando millas, PALEANDO A RITMO CONSTANTE, sin tener que estar corrigiendo .... mas fuerte de babor ... flojo a estribor ... un c ... zo !  ::) :P
En el otro ( X-13 ) no tengo timón, y lo noto, y en el futuro se lo pondré.

En la mayoría de  kayaks es aconsejable, en algunos ... imprescindible !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rober3

Ya he leído todo,, desde el primer día .. Pero me decante por este,,... Tenía la opción del Bilbao equipado, o el triumph pelado por el mismo precio más o menos,,,, y decidí, que, el Bilbao está más limitado, y el triumph poniéndolo es más todo terreno...
El que me lo vendió, es de una tienda de esas que hacen excursiones, y el mismo me dice que paleando bien se lleva,,, (ojo, yo estoy contigo,, a mi no me convencen,,) pero lo dicho,, es más polivalente para todo, una vez puesto el timon,, mientras, me da exactamente igual que este derrapando todo el rato, así me divierto  :b1: :b1: :b1:..
Bueno, entonces me recomendáis el timón y voy mientras con la pala esa.....

Kayman

Cita de: Rober3 en 13 de Junio de 2014, 21:43:20 PM

Bueno, entonces me recomendáis el timón y voy mientras con la pala esa.....

:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Pues mira, si, te recomendaría el timón  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

El Triumph 13 (con timón) no es mal kayak y lo vas a disfrutar. Ya irás contando como te va  ;)

Drakkar.

En otro foro, donde abundan más los kayaks cerrados y los "expertos de manual", el decir que llevas timón, es más o menos decir que eres un torpe o que no sabes.  :cunao:
Aparte de los "paleos de corrección", que te han comentado, existe la técnica de los "canteos" (aunque para los autovaciables también funciona, es aun más específica para kayaks cerrados).
Como bien dice el amigo Kayman,... ¡UN MOJÓN "PA" QUIEN LO DIGA!  :smiley_1140:
Os expongo mi experiencia autodidacta, con mi seayak (es un kayak cerrado):
Hace doce años, después de probar y probar en el club de piragüismo, todo tipo de kayaks, me decidí por uno auténtico de travesía (cerrado y con tambuchos grandes y estancos). En aquellos tiempos, ni pescaba, ni era mi intención. Solo era para hacer travesías, más o menos largas, por la costa almeriense o donde se terciase.  :055:
Como es lógico, si no lo pides expresamente (excepto algunos modelos, que viene de serie, al entender el fabricante que es estrictamente necesario), venía sin timón y los primeros días, pues iba bastante bien utilizando la técnica de "canteo" y a poca velocidad, la de "paleos de corrección" y "retropaleo".
El problema lo tuve, cuando decidí hacer mi primera travesía larga y cargué el kayak con todo lo necesario para pasar unos días (comida, cocina, saco de dormir, ropa, etc.). Al ir el kayak más hundido, con una obra viva más pronunciada, el kayak se comportaba totalmente distinto. No reaccionaba nada a los "canteos" y las "paladas correctoras" eran menos eficientes. Con lo que decidí dar la vuelta, pues a pocas millas ya estaba agotado (cuando lo normal era que hiciese entre quince y veinte millas diarias, sin mayor esfuerzo) y pedí el timón, como última alternativa, antes de vender el kayak (con escasos dos meses de uso). :-\
A la semana siguiente, me llegó el timón y se lo instalé en unos pocos minutos, nervioso por probarlo cuanto antes. Lo cargué de piedras, con mayor peso del que normalmente llevaría a una travesía larga y ese día, disfruté de verdad, de un kayak perfectamente gobernable y hasta el día de hoy, utilizo y seguiré utilizándolo, por mucho que algunos "expertos de manual" digan. He afrontado temporales fuertes con él y sin el más mínimo inconveniente de maniobrabilidad.
Hoy que me dedico a la pesca con él, mi cabeza está en lo que tiene que estar (en la pesca), y el rumbo es instintivo con los pies en los pedales. 8)
Pruébalo sin timón y con timón, tú mismo saldrás de dudas.  :sherlock:

Rober3

Haré lo que decís, ya tengo ganas de coger probando el bicho,, cuando coja y ahorre un poco le meteré timón, y mientras crees que con una quilla casera  solucionaré algo?,

Por cierto no he comentado mi primera experiencia con el kayak en el coche..

Ayer ya por fin pude coger y después de ahorrar todo el dinero me compré la vaquita al coche, compré unas cuerdas para estarlo y también la famosa espuma para protegerlo,, trabajen la noche del jueves al viernes o sea estaba reventado, dormir cinco horitas y cogí el coche y me hice 60 km para ir a buscarlo con la vaca puesta.
Una vez llegado al local del vendedor,, lo cargue sin problemas.
Me sentía como un niño pequeño con los reyes... Serían las 5:30 de la tarde, no me daba tiempo a mojarlo,, y decidí dar un paseo con el coche y el kayak encima..
Tenía la acción rápida que era y por la autopista ir llegar directamente a mi casa,, pero decidí coger la nacional ir bordeando la costa,, me sentía como el marido de la Barbie con la tabla de surf encima,, el ken, ya ves coche blanco y el que kayak rojo..
Después si quererlo ni beberlo me encontré en medio de Barcelona, en la zona alta, la gente de pasta.. Y yo con mi cacharro y mi pepino rojo disfrutando como un loco,, en medio de todos los atascos que habían por las carreras de motos que se celebran este fin de semana,, toda la gente mirando mi coche y mi pepino rojo.. Con dos coj****, en medio del atasco de Barcelona cargado.. Un viaje que tenía que ser de 45 minutos lo ha norte a dos horas y media.... Por culpa del atasco... Pero con una alegría que no tenía precio,, no me lo quitaba ni el atasco que había...


TXIPIRON

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Zipriztin

Hace muchos años que no veía esta discusión, que me acabó por aburrir... pero lo del mojón me ha olestado, así que voy a intentar expresar mi punto de vista (no va a ser fácil)

No he probado el Triumph ni demasiado ningún autovaciable así que de esos no puedo hablar, pero del Seayak...

Creo que es indiscutible que en caso de viento lateral es más fácil pilotar un buen kayak con timón que sin timón, pero eso no quiere decir que no puedas disfrutar sin timón. Al contrario, somos bastantes los que disfrutamos más sin timón. Sin timón todo hay que hacerlo con la pala y con el cuerpo. Evidentemente tiene mucho de romántico, pero es que navegar en kayak, por sí mismo, tiene mucho de romántico. Cada uno tiene sus circunstancias, y habrá quien tiene kayak porque no puede tener barco, pero otros preferimos navegar en kayak (con sus ventajas y desventajas) que en barco, y nos gusta por todo lo que implica navegar en kayak. Para mi, y no es una critica para nadie, ni un intento de convencer a nadie, navegar en un kayak con timón no es 100 % navegar en kayak, es navegar en una embarcación basada en el kayak, estará muy bien y el que lo haga merece el mismo respeto que yo. Llevando las cosas al extremo, es como ponerle un motorcito, para mí ya no sería un kayak, aunque evidentemente navegar en esa embarcación sería más fácil y cómodo.

Sólo un consejo, con toda la modestia del mundo. Si os gusta navegar en kayak (cerrado), aprended a navegar sin timón, aprended todas las técnicas y disfrutad (y sufrid) este deporte. Y cuando lo hayais hecho, entonces instalad el timón si lo preferís, pero no recomiendo instalar un timón sin antes saber navegar sin él. Llevar un kayak sin timón recto aun sin viento, cuesta, hay que aprenderlo, y con viento lateral, mucho más. Pero dádle una oportunidad y quizás os pase como a mí, quizás os enamoréis de lo difícil, de una forma de navegar más pura.

¿Os imagináis en un navegante en un velero que sólo supiera navegar con vientos portantes, y que arrancase el motor cada vez que rolase el viento?

Repito, no quiero convencer a nadie, sólo aportar otro punto de vista, sin mojones de por medio...

Saludos a todos.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

Kayman

Como lo del "mojón" lo he empezado yo  ::) aclararé mi punto de vista

Yo me refiero UNICA y EXLUSIVAMENTE al Triumph 13 y MI "mojón"  ;D es UNICA y EXCLUSIVAMENTE para los que han intentado convencerme de que el Triumph 13 se puede llevar sin timón. Han sido varios, sobretodo en otra web donde manifesté lo mismo que aquí, los que con mejores o peores palabras me han contado mil historias defendiendo al Triumph 13, cuando en realidad más que al Triumph 13 lo que han defendido es un  artículo que escribió un señor, al que respeto mucho, dando su opinión sobre el Triumph 13 en esa misma web.

EL caso es que ese kayak, digan lo que digan, no se puede usar sin timón. Se que suena muy categórico, pero es así, si conocéis a alguien que tenga uno (y aun lo mantenga  ::)) que diga que está encantado con ese kayak SIN timón, me lo presentáis y que yo vea con mis propios ojos como lo hace, y no me vale un vídeo editado de 2 ó 3 minutos paleando en el Triumph 13.

Yo he tenido dos Triumps 13 (de hecho mi kayak ES un Triumph 13 y estoy contento con él, pese a lo que pueda parecer), he probado como unos 20 (es un kayak muy popular) y los míos los han probado una "cincuentena" de personas más o menos y NADIE (el que quiera que saque una proporción estadística de estos datos) ha conseguido mantener ese kayak recto ni yo he conseguido mantener los Triumps  de los demás en una línea recta. Y no solo en una línea recta, si no que cuando el kayak empieza a derivar ya es IMPOSIBLE corregir su trayectoria, es necesario PARARLO y volver a empezar a palear encarándolo en la dirección correcta. Por eso digo que UN MOJÓN "PA" LOS QUE DICEN QUE ESE KAYAK VA BIEN SIN TIMÓN  :smiley_1140:

Imagínate como será la cosa que a veces, cuando estoy con el Triumh 13 "a tomar por culo" de la costa, me "acojono" pensando en como sería mi vuelta si las cosas se pusiesen feas y se me jodiese el timón y eso me corta bastante el rollo, porque se que con cualquier otro kayak sería capaz de volver sin problemas y con este no las tengo todas conmigo, no quiero pensar en lo que pasaría si levantase oleaje y al "dichoso" kayak le diera por ponerme de través por que no hay quien lo dirija.

En cuanto al tema de los timones en el resto de los kayaks autovaciables, ahí no digo nada, en mi pescador 12 no lo tengo instalado, ni lo  voy a hacer, ni lo necesito. En el resto de Sit on Tops que he probado no me han hecho falta y ni lo he echado de menos.


No se como irá el tema del timón en un KDM, pero imagino que es como en todo lo demás: para gustos colores e imagino que, posiblemente, sea más romántico  ir sin timón, con una pala "groenlandesa" de madera con inserciones de hueso de ballena y cosas así, pero si extrapolamos el asunto, yo conduzco una Harley de carburación, sin ningún tipo de electrónica, muy romántica, pero poco práctica, cuando me adelantan otras motos cargadas de electrónica resoplo con aire de desprecio, como buen "Jarlista"  :b1:, pero eso no quita que para hacer viajes largos coja una BMW GS   :meparto: 

En fin, por lo que a mi respecta, si con mi "mojón" he ofendido a alguien mis mas sinceras disculpas, no lo he pretendido en ningún momento y, aunque no sirva de excusa, decir que esa es una expresión muy típica de Andalucía y que como norma general solo expresa desacuerdo, casi nunca es un desprecio ni un insulto.

Ale, un saludo.

Rober3

Lo del mojón, más bien me recuerda la macu;, :meparto: :meparto: :meparto:
Tu que preferirías un Bilbao o el triumph con timón...
Con una quilla se puede arreglar el derrape temporalmente?

Kayman

Cita de: Rober3 en 14 de Junio de 2014, 19:31:09 PM
Lo del mojón, más bien me recuerda la macu;, :meparto: :meparto: :meparto:
Tu que preferirías un Bilbao o el triumph con timón...
Con una quilla se puede arreglar el derrape temporalmente?

Hombre entre un Bilbao y un triumph con timón (yo) tengo claro que el Triumph. 

En cuanto a lo de la quilla, imagino que hablas de una orza, creo que alguien ya lo apuntó por ahí en otro post, pero no me da a mi muy buena espina lo de la orza "casera" no seas que termines dañando el casco en una entrada o una salida al agua. Mejor haz la inversión en el timón pronto... o no, nunca se sabe, lo mismo tu eres uno de los elegidos con capacidad para llevar un Triumph 13 derechito sin problemas  :aaaaa: .

Primero pruebalo,  date unos paseillos... y luego ya tu mismo verás cual son las prioridades. Que yo defienda el uso del timón en ese kayak con tanto ahínco no me pone en posesión de la verdad, lo mismo estoy equivocado y para tí no es necesario.

Rebalaje

Es verdad que cualquier kayak tienes que direccionarlo mediante el paleo si no llevas timón, pero no es el primer comentario que leo que el  Triumph es un martirio si no lleva timón. Por mas que miro ese kayak, que me parece un buen kayak, no encuentro cual es su problema para tener ese defecto  ??? Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Zipriztin ... Estoy de acuerdo que es mas romántico ir sin timón con el Seayak, y como han comentado, lo sería ahún mas con un kayak de piel de foca, pala de madera, etc ......................
Pero éste es un foro de pesca, y hablamos de lo que es mas práctico para pescar.
Creo que yo puedo opinar un poco del tema .....
E remado en banco movil y fijo de chaval ( menos de lo que me hubiese gustado ), tuve bote de remos, despues una txipironera de motor central, y despues me pasé a los kayaks.
Navegué con el Seayak sin timón varios años, me gustaba, pero para cacear, y mas por sitios donde suelo hacerlo, entre islotes, cabos, recorriendo acantilados, etc tengo que estár maniobrando constantemente el rumbo, y si además tengo que estár pendiente de las cañas, soltando las manos ...  ::)
Para pescar, me parece una gran ventaja, y para los dias que se te presenta a un puñado de millas de puerto una nordestada .... ni te cuento !  :sherlock:
La ventaja que tiene .... que cuando salgo solamente a palear, si quiero, tiro de la cuerda y lo pliego, y navego a la vieja usanza, ...... pero en caso de apuro ... ahí está !
Con el autovaciable, mas de lo mismo, aunque lo tengo sin timón, y me apaño bastante bien, si mañana me regalaran uno ..... se lo ponía sin pensar !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

Como el segundo que ha utilizado lo de "mojón" he sido yo, y esta vez refiriéndome a mi seayak, te contesto:
Si has leído con atención (creo que no  >:(), le puse el timón cuando comprobé de primera mano (no me lo han contado), que bien cargado, el seayak no respondía a los canteos nada de nada y muy poco a las paladas correctoras. Por lo que mantener un rumbo con olas transversales, era algo extenuante y por lo tanto, decidí instalárselo. 
Considerar "romántico", el palear con un "artefacto flotante" de polietileno HTP, que nada se parece (ni en materiales, ni en técnica de fabricación, ni forma) a un qajaq inuit, es engañarse a sí mismo, al igual que al resto del personal, si intentas convencer a alguien. ???
Si quieres experimentar ese" romanticismo", empieza por construirte un qajaq, con maderas de deriva, astas de caribú y huesos de ballena y forrado de piel de foca (es la única forma de sentir ese romanticismo al que aludes).
El llamar "kayak" a nuestros "artefactos flotantes", es sin duda por llamarlos de alguna manera y distinguirlos del resto de artefactos flotantes y embarcaciones que nos rodean, aunque no tengan  nada que ver con los que se hacían los habitantes del ártico. Para más datos, llamamos kayaks también a los autovaciables o abiertos, cuando deberíamos llamarlos canoas o como mucho umiaq (si quieres seguir utilizando denominaciones inuit), por su mayor parecido a estas que a los qajaq y sin embargo los seguimos llamando kayak.

El timón es un accesorio, que se utiliza en artefactos flotantes y embarcaciones, más antiguas todavía que los qajaq inuit, que por otra parte, cuando empezaron estos a tomar contacto con los europeos, empezaron a usarlo, sin parecerle "falta de romanticismo", ni tener ningún reparo o prejuicio, en sustituir sus embarcaciones, por embarcaciones a motor (con cascos metálicos, de fibra, etc.), o de cazar con rifles de precisión y dejar de lado los arpones de hoja de hueso de ballena.
Tampoco el kayak es un invento inuit, sino una modificación de una canoa, que es una embarcación  mucho más antigua. Cuando los ancestrales inuit atravesaron Beringia, ya existían qajaq en la zona, de los pobladores pre-inuit (por ejemplo, los Dorset). Ellos solo siguieron una tradición que les funcionaba y estos últimos, trajeron sus canoas de Asia y Centroeuropa, que luego modificaron o evolucionaron. Cuando llegaron los europeos, volvieron a cambiar por otros materiales que funcionaban mejor (ni eran románticos, ni tontos).
Cualquier bote de remos, se puede gobernar solo con los remos y sin timón (incluso las traineras), pero por comodidad y eficiencia de la embarcación, los remeros se dedican a remar y el timonel a gobernar.

Por supuesto que sé gobernar mi seayak sin timón y antes de comprarlo, estuve dos años completos, utilizando los kayaks del club y probando todos los modelos que allí tenían a mi disposición (más de cuarenta modelos), de los cuales solo los k-1 de competición, por su larga eslora y estrecha manga, es estrictamente necesario para su gobierno, sin que me afectase el romanticismo.
Para mí el timón en mi kayak, cuando he ido bastante cargado ha sido necesario y sin cargar, es una comodidad extra a la que no pienso renunciar, sin que me afecte ningún romanticismo sin sentido, porque repito, no tiene nada que ver con un qajaq inuit o pre-inuit, ni me siento como uno de ellos.
Navegar a vela en nuestros "artefactos flotantes", también es una delicia (a motor no lo he experimentado), pero eso no quita que siga siendo un "artefacto flotante" al que llamamos kayak (por llamarlo de alguna manera) y que la legislación admite el uso de velas y motores de hasta 5CV, sin que deje de llamarse así.
El que se me rompa en un momento dado el timón, no me preocupa en absoluto, pues sé gobernarlo sin él y siempre llevo a bordo materiales y herramientas suficientes, para repararlo en la playa más cercana y volverlo a utilizar. En doce años que llevo con él nunca se ha roto, a pesar que cuando no voy en acción de pesca (y solo llevo un par de años pescando con él), suelo ir navegando entre rocas y entrando en las cuevas que me apetece con él. Ha recibido todo tipo de golpes y ni siquiera se ha doblado (otro viejo mito de los detractores de las comodidades y de la evolución natural de las embarcaciones). Habrá otros que no querrán llevar a bordo una emisora de VHF y prefieran hacer señales de humo  :meparto: .

Si quieres mantener un debate al respeto, quizás sea mejor que abras un tema distinto y no sobrecargar este, que va de otra cosa.  ;)

Kayman

Cita de: Rebalaje en 14 de Junio de 2014, 21:59:26 PM
Es verdad que cualquier kayak tienes que direccionarlo mediante el paleo si no llevas timón, pero no es el primer comentario que leo que el  Triumph es un martirio si no lleva timón. Por mas que miro ese kayak, que me parece un buen kayak, no encuentro cual es su problema para tener ese defecto  ??? Un saludo ;)

Pues cuando quieras te acercas por aquí ( o quedamos en Málaga) lo pruebas y me cuentas... eso si: tiene que haber pescaitos, gambas y cervezas  ::)

_inaxio_

Cita de: Rebalaje en 14 de Junio de 2014, 21:59:26 PM
Es verdad que cualquier kayak tienes que direccionarlo mediante el paleo si no llevas timón, pero no es el primer comentario que leo que el  Triumph es un martirio si no lleva timón. Por mas que miro ese kayak, que me parece un buen kayak, no encuentro cual es su problema para tener ese defecto  ??? Un saludo ;)

En mi opinión como casi siempre (que no siempre) se nota que un kayak (cacho plasticorro) de 13 valga X y otro  de 13 pies (mismo plasticorro) valga 2X...suele ser  por algo, en el caso del triumph quizá sea por que se tuerce más que farrukito en noche vieja. Suele pasar en coches, barcos, anzuelos, señuelos, jamón, vino y hasta en birra.

Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Yo pienso que puede ser mas un mal diseño de la quilla, aunque no puedo opinar expecíficamente sobre el Triumph 13 por que no lo e probado.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rober3

Algunos dicen que es por ser más plano, y por eso dicen que es más rápido , .....
Yo, una orza, y cuando pueda el timon,, después pala,, después sonda ,, después walkie-talkie, después divorció  :075: :075: