Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Rescates a kayaks.

Iniciado por rapaleante, 30 de Agosto de 2014, 21:48:24 PM

rapaleante

Hola compañeros,soy de villareal y tengo una duda y haber vosotros si podéis ayudarme un poco...se que el foro trata sobre kayak,lo siento en caso de que no venga a ser mas o menos lo mismo ...al lió la cuestión es que tengo una barca hinfable con 2 cañeros .

1- que necesitaría(alguna documentación o algo).


2-hasta que distancia tengo permitido.


gracias un saludo :)
Cinnetic Crafty Sea Bass crb4 Light Game- Shimano Exsence ci4+ 4000 XGS
major craft x-ride xrs-s752aji-

rapaleante

se me olvidaba la barca no pasa los 3 metros
Cinnetic Crafty Sea Bass crb4 Light Game- Shimano Exsence ci4+ 4000 XGS
major craft x-ride xrs-s752aji-

_inaxio_

La primera pregunta,ninguna, no existe para objeto flotante documentación alguna pero si llevas licencia de pesca y dni encima si vas a pescar pues eso que ganas.
La segunda npi pero en eso hinchable yo no me alejaría ni leches. Un kayak es un objeto flotante tb pero la verdad que están diseñados dpm, responden muy bien en el agua...algo hinchable...lo dudo...y tb es desinchable  :cal:
Saludos

Agus Santiago

Tu si pescas con una barca hinchable o en una desembocadura de un rio con arena o un embalse y la mar como una balsa de aceite ah y como pesques una araña :meparto: corta el hilo :meparto: eso es lo menos fiable que ha creado el hombre yo tengo una tambien y estuve un dia y no lo pruebo mas me espero al katak para las navidades me doy un caprichito :number_one:

Drakkar.

Sea cual sea el kayak (artefacto flotante, para las autoridades), la distancia máxima de alejamiento de la costa, depende de las Capitanías Marítimas de cada zona. Normalmente está entre una y dos millas de distancia (consulta en tu Capitanía).  :susurro:
Con un hinchable, no me alejaría ni doscientos metros de la costa o iría acompañado por otro kayak.  :abrazo:
Respecto a la documentación, sobre todo si vas a salir solo, hazte un seguro que cubra los rescates o fedérate en alguna federación de piragüismo o de espeleología (que también están cubriendo las actividades con kayak). En la actualidad, en siete comunidades autónomas están cobrando los rescates (y la inercia, es que aumente el número).  >:(
Un saludo.  ;)

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 30 de Agosto de 2014, 22:53:38 PM
hazte un seguro que cubra los rescates o fedérate en alguna federación de piragüismo o de espeleología (que también están cubriendo las actividades con kayak). En la actualidad, en siete comunidades autónomas están cobrando los rescates (y la inercia, es que aumente el número).  >:(
Un saludo.  ;)

He estado muchas veces por federarme pero no veo muy claro que me sirva para algo. Para empezar aquí creo que se ha cobrado sólo 1 rescate (no lo recuerdo, vino en el periódico el otro día y era de montaña). En el kayak, si cumples con lo debido ¿te lo cobran?...estoy casi seguro que no...y de cobrarte algo, será dos duros,la salida de la zodiac de la cruz roja. En nuestro caso, si estás lejitos, pescando...y te lo van a cobrar...¿te lo va a cubrir?...sabiendo como son los seguros yo diría que no por incumplir distancias y estar pescando.
Es mi opinión.
Saludos

rapaleante

mi principal idea es ir por las zonas de oropesa y benicassim cerca de la roca para practicar rockfishing,porque tampoco veo muy seguro ir con la barca muy a dentro jaj no me fio ,intentare poner un motor pequeño por si acaso  parasara algo tener ayuda
Cinnetic Crafty Sea Bass crb4 Light Game- Shimano Exsence ci4+ 4000 XGS
major craft x-ride xrs-s752aji-

TXIPIRON

Cita de: _inaxio_ en 31 de Agosto de 2014, 10:26:12 AM
Cita de: Drakkar. en 30 de Agosto de 2014, 22:53:38 PM
hazte un seguro que cubra los rescates o fedérate en alguna federación de piragüismo o de espeleología (que también están cubriendo las actividades con kayak). En la actualidad, en siete comunidades autónomas están cobrando los rescates (y la inercia, es que aumente el número).  >:(
Un saludo.  ;)

He estado muchas veces por federarme pero no veo muy claro que me sirva para algo. Para empezar aquí creo que se ha cobrado sólo 1 rescate (no lo recuerdo, vino en el periódico el otro día y era de montaña). En el kayak, si cumples con lo debido ¿te lo cobran?...estoy casi seguro que no...y de cobrarte algo, será dos duros,la salida de la zodiac de la cruz roja. En nuestro caso, si estás lejitos, pescando...y te lo van a cobrar...¿te lo va a cubrir?...sabiendo como son los seguros yo diría que no por incumplir distancias y estar pescando.
Es mi opinión.
Saludos

Aupa !

Por desgracia, estoy de acuerdo contigo, Inaxio.
Creo que los de los seguros privados es la excusa que pondrían !  :P
Por mi parte (además de que estoy federado en un club de pesca) los de los seguros .... pueden sentarse a esperar.  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

Veréis, yo trabajo en las emergencias sanitarias de Andalucía y nuestros helicópteros cuestan moverlos unos 9000€, sea en tierra o en mar (y toda actividad profesional o deportiva se factura). Salvamento Marítimo de momento no cobra, pero se está estudiando. Cruz Roja, en algunas provincias también factura las actividades profesionales y deportivas.
La legislación hace unos meses ha cambiado y todo lo que concierne a rescates, hallazgos, etc. ha sufrido modificaciones. Un remolque, te puede salir por un tercio del valor del objeto remolcado (como mínimo, pues el precio se pacta o se decide por el juzgado en caso de no existir acuerdos). Sobre todo, los rescates a consecuencia de una imprudencia (repito, en mar o en tierra), se cobran ya en gran parte del territorio nacional y se tiende a generalizar. Y una imprudencia se puede considerar, por ejemplo, salir sin prestar atención al parte meteorológico.
El estar federado, es la forma de estar asegurado más económica. Si tienes un percance, no tienes que decir que estabas pescando y lo de las distancias, es solo competencia de Capitanía (eso no te lo va a discutir el seguro). Yo ahora mismo no estoy federado, pero procuro llevar siempre el teléfono y el VHF, para localizar a algún conocido y no depender de los servicios de emergencias (por si acaso). ::)

Hunter

Bueno yo creo que no es nada nuevo. Hace ya muchos años, puede que 15 o más, un jefe de departamento de la delegación de la junta donde yo trabajaba, tuvo un accidente en parapente, y lo tuvo que rescatar un helicóptero, y el rescate se lo iban a cobrar. Y no solo te cobran el rescate, sino también los gastos de hospitalización y tratamiento si los necesitas. La seguridad social no se hace cargo de los tratamientos que puedan ser causados por la práctica de un deporte. Como tampoco se hace cargo de los de accidente de coche, que acaban pagandolos los seguros. Tampoco se hace cargo de los tratamientos por accidentes laborales, que los pagan las mutuas.

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 01 de Septiembre de 2014, 16:06:41 PM
Si tienes un percance, no tienes que decir que estabas pescando y lo de las distancias, es solo competencia de Capitanía (eso no te lo va a discutir el seguro). Yo ahora mismo no estoy federado, pero procuro llevar siempre el teléfono y el VHF, para localizar a algún conocido y no depender de los servicios de emergencias (por si acaso). ::)

Por supuesto que no tienes que decir nada, ni estarás para decir nada, lo van a ver no son gilis. Lo de las distancias si las incumples simplemente no te cubrirá el seguro. Un seguro no te cubre hasta el reino unido sino sería un chollito y los seguros son todo menos chollito.
Tú mismo vas al meollito de la cuestión dices..."Yo ahora mismo no estoy federado, pero procuro llevar siempre el teléfono y el VHF, para localizar a algún conocido y no depender de los servicios de emergencias (por si acaso)"

En nuestro caso que usamos el kayak para pescar no vale ni pa tomar por c ni estar federado ni seguro...no te va a cubrir nada (a quien conozco que le rescataron que yo sepa no le cobraron nada). Para los que van de travesías cumpliendo distancias, chaleco, horas de amanecer y anochecer, no salir con alerta, etc sí les cubrirá. De todas formas en el 99% de los casos, al menos a mí, me vale con que salga una zodiac de la cruz roja del puerto, no necesito helicóptero ni salvamento marítimo para nada.

El tema de remolcar al ser un objeto flotante no creo que vaya como dices ¿te van a cobrar 1/3 de un piraucho de toys r us?

Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 01 de Septiembre de 2014, 19:46:29 PM
Por supuesto que no tienes que decir nada, ni estarás para decir nada, lo van a ver no son gilis. Lo de las distancias si las incumples simplemente no te cubrirá el seguro. Un seguro no te cubre hasta el reino unido sino sería un chollito y los seguros son todo menos chollito.
Tú mismo vas al meollito de la cuestión dices..."Yo ahora mismo no estoy federado, pero procuro llevar siempre el teléfono y el VHF, para localizar a algún conocido y no depender de los servicios de emergencias (por si acaso)"
Veo que me estás mal interpretando. Cuando digo que llevo el teléfono y el VHF, no es porque desconfíe de los seguros, sino que ahora mismo, no tengo para pagar un seguro (estoy federado, pero en montaña y para lo poco que saco el kayak últimamente, no me sale rentable el tener otro seguro).

Y precisamente, el traspasar las distancias máximas de la costa, también se puede interpretar como una "negligencia" (pues trasgredes una ley impuesta por tu Capitanía). Un rescate no tiene porqué acontecer porqué te pille un temporal o causas mayores. Una indisposición médica, una lesión en un brazo que te impida palear, el agotamiento físico frente a las corrientes, etc., etc. te puedes ver en un serio compromiso y tener que pedir ayuda. La valoración de "negligencia", es algo demasiado subjetivo y ambiguo, y depende de con quién des, para que tome uno u otro derrotero (por lo que hay que tener mucho cuidado con esto).

Por otra parte, el que no te llegue información de todos los rescates que se están haciendo a usuarios de kayaks, no quiere decir que no esté sucediendo y algunos se están cobrando (por las buenas o por las malas). Si quieres podemos abrir un tema, para ir enlazando todos los rescates a kayakistas y sus respectivas consecuencias (en otro foro hay un compañero que se dedica a colgar estas noticias y te puedo asegurar que no son pocos los casos).

Cita de: _inaxio_ en 01 de Septiembre de 2014, 19:46:29 PM
En nuestro caso que usamos el kayak para pescar no vale ni pa tomar por c ni estar federado ni seguro...no te va a cubrir nada (a quien conozco que le rescataron que yo sepa no le cobraron nada). Para los que van de travesías cumpliendo distancias, chaleco, horas de amanecer y anochecer, no salir con alerta, etc sí les cubrirá. De todas formas en el 99% de los casos, al menos a mí, me vale con que salga una zodiac de la cruz roja del puerto, no necesito helicóptero ni salvamento marítimo para nada.

El tema de remolcar al ser un objeto flotante no creo que vaya como dices ¿te van a cobrar 1/3 de un piraucho de toys r us?
Efectivamente, es posible que con el tercio del valor de tu equipo (kayak, más equipación), puede que no llegue a cubrir los gastos del rescate y es en estos casos, que te exigirán la diferencia, actuando contra tu patrimonio por vía judicial, si fuese necesario. Es por lo que digo, que llevo el teléfono y la emisora, para llamar a amigos, que no me exijan más que unas cervezas, si me tienen que sacar de un apuro.

Cita de: Hunter en 01 de Septiembre de 2014, 18:39:52 PM
Y no solo te cobran el rescate, sino también los gastos de hospitalización y tratamiento si los necesitas. La seguridad social no se hace cargo de los tratamientos que puedan ser causados por la práctica de un deporte. Como tampoco se hace cargo de los de accidente de coche, que acaban pagandolos los seguros. Tampoco se hace cargo de los tratamientos por accidentes laborales, que los pagan las mutuas.
Efectivamente, la gente cree que la seguridad social está obligada a cubrir todos los gastos, de las lesiones y tratamientos (incluso a los que la gente se expone por propia voluntad). Cuando haces una actividad deportiva, recreativa, profesional, etc., tiene que estar cubierta por un seguro (nos guste o no). Incluso operaciones muy específicas, trasplantes, pagas por incapacidades temporales o de por vida, están cubiertas por los seguros y no por la seguridad social. Si en el ámbito de una de estas actividades, sufro una lesión que me impida trabajar para el resto de mi vida ¿Quién me paga? La seguridad social, te pagará un porcentaje, según hayas cotizado. Pero el resto de esa paga, hasta alcanzar un sueldo digno o similar al que en la actualidad tengas o que te pueda garantizar una vida digna, lo suplementarán los seguros.
Ahora, que cada uno haga lo que quiera. Por supuesto.

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 01 de Septiembre de 2014, 21:28:35 PM

Por otra parte, el que no te llegue información de todos los rescates que se están haciendo a usuarios de kayaks, no quiere decir que no esté sucediendo y algunos se están cobrando (por las buenas o por las malas). Si quieres podemos abrir un tema, para ir enlazando todos los rescates a kayakistas y sus respectivas consecuencias (en otro foro hay un compañero que se dedica a colgar estas noticias y te puedo asegurar que no son pocos los casos).


Error como te digo vino en el periódico hace unos días. No se ha cobrado un solo rescate en mar (y aquí se cobran). Hubo 164 rescates, se cobraron tres, únicamente en montaña.

"Gaizka Etxabe ( Centro de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco) recuerda que la ley de tasas permite la incoación de sanciones cuando el rescate se realiza en zonas señaladas como peligrosas o de acceso restringido o prohibido, o bien en situación de avisos a la población de alerta naranja o alarma roja por fenómenos meteorológicos adversos."

Dicho esto, dudo que un seguro te pague el rescatito cuando te pasan la nota.

Saludos

Drakkar.

Lo dicho: Si veis necesario e interesante, se abre un tema sobre cobros de rescates (os sorprenderéis de cuantos se están cobrando y de cuantos incluso, se le aplican otras sanciones). Lógicamente, es una noticia que apenas trasciende, sobre todo si los periódicos tienen otras prioridades y por otra parte, el denunciado y obligado a pagar por su rescate, tampoco hace correr la noticia.

_inaxio_

Ojo yo no digo que no te vayan a cobrar el rescate, lo que digo es que el seguro no te lo va a pagar (a los que pescamos en kayak) que es distinto.
Saludos

Drakkar.

¿Y las lesiones, operaciones médicas, subsidios, etc.? ¿Tampoco?

_inaxio_

NPI si has incumplido y ha sucedido saltándose lo que estipule el seguro firmado pues no te cubrirá supongo. No es nada nuevo vamos. Los seguros se pagan, que luego te cubra amigo...es otro tema...y claro puedes ir al juzgado pero a soltar más pasta que si no la tienes pues no vas y te quedas descubierto y si la tienes y vas....pues igual te quedas con el culo al aire y palmando más pasta.
Saludos

Drakkar.

Cita de: Drakkar. en 01 de Septiembre de 2014, 22:01:33 PM
¿Y las lesiones, operaciones médicas, subsidios, etc.? ¿Tampoco?
Cita de: _inaxio_ en 01 de Septiembre de 2014, 22:04:17 PM
NPI si has incumplido y ha sucedido saltándose lo que estipule el seguro firmado pues no te cubrirá supongo. No es nada nuevo vamos. Los seguros se pagan, que luego te cubra amigo...es otro tema...y claro puedes ir al juzgado pero a soltar más pasta que si no la tienes pues no vas y te quedas descubierto y si la tienes y vas....pues igual te quedas con el culo al aire y palmando más pasta.
Saludos
Si tienes un seguro que cubre el rescate y demás gastos, te cubrirá, estés haciendo lo que estés haciendo. Luego la autoridad competente, te impondrá la sanción administrativa correspondiente, si has sobrepasado las distancias máximas de la costa o si estás pescando sin licencia (por ejemplo).
En fin, hablo con conocimiento de causa, pues trabajo en el gremio.

_inaxio_

pues....lo siento peeeeero no opino así y no curro en seguros. Si te saltas la legalidad no te va a cubrir un seguro eso te lo digo yo sin ser del gremio (y no sé de que licencia hablas porque por ahí ya te la meterían doblada ¿la de embarcación?...muy fácil para una aseguradora)
Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 01 de Septiembre de 2014, 22:04:17 PM
NPI si has incumplido y ha sucedido saltándose lo que estipule el seguro firmado pues no te cubrirá supongo.
Es que te estás empeñando en defender otra cosa muy distinta. Si incumples lo pactado con el seguro no te va a cubrir, pero yo no estoy hablando de esto. Aunque estés pescando o estés a más de dos millas de la costa, no es motivo para que el seguro no corresponda. Otra cosa es que estés pescando con explosivos y sean estos los que te generen las lesiones, o que estés pescando a diez o veinte millas de la costa, por propia voluntad. Incluso lo de la distancia de la costa, se puede recurrir, defendiendo que en el momento del rescate estabas siendo arrastrado por la corriente en contra de tu voluntad, que era mantenerte en la distancia legal.
El seguro de tu coche te cubrirá un accidente, aunque estés atracando un banco con él, pero no te cubrirá si te has saltado un semáforo o los límites de velocidad.
Lo que es seguro, que una póliza de seguro del kayak, no te va a prohibir pescar, ni te va a dejar de cubrir por estar haciéndolo.