Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

anzuelo casi sin punta

Iniciado por robalo_70, 08 de Octubre de 2014, 00:20:04 AM

robalo_70

caballeros  8)

para la mayoría de vosotros,  o igual  ::)  para todos menos yo, esta pregunta será muy infantil, pero es que como soy un ignorante   (amen de entre otras cosas) en el tema herramientas, arreglos ...... pues no me fío de lo que creo, y prefiero asegurarme preguntando,

el tema es que tengo un señuelo (un bucktail jigs) y de golpearse con las rocas, el anzuelo a perdido parte de su punta, vamos, que no se clava igual de bien que antes, (y no quiero desecharlo)

me gustaría saber, si hay algo en concreto para afilar anzuelos, o debo, sacarle punta con un papel de lija para hierro o para acero ???

saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Puedes usar una piedra de afilar especial para los anzuelos.
Tiene un surco grabado en ella, de mas ancho a mas fino, para que el anzuelo se afile bien.
Tambien puedes usar una pequeña lima, lo mas fina posible.
E incluso, con lija tambien te valdría.
Pero lo mejor y mas cómodo, es la piedra.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Sir.Lonchas

Tengo un colega que tiene un afilador rapala, es muy "cuco" y lo lleva en el bolso, viene con un estuche, tiene asa y una cinta para la mano (para mi es una pijada más que nos venden 9€),  otro colega que los afila con un bloque de óxido de aluminio, que no es más que un afilador de cuchillos de los chinos, que no debe costar mas de 2€ , es más pesado y obviamente no lo lleva de pesca, y por último el padre de una novia que tuve por allá en los Buenos Aires, los afilaba con una lima , para comprobar el filo pasaba el anzuelo por la uña, si clavaba estaba listo, si resbalaba malo  :cunao:

Amilas

Miguel, no existen las preguntas tontas. Pero es de tontos no preguntar algo cuando no se sabe, por muy evidente que fuese.

    Si la punta está muy roma, paso antes una lima fina. Si no, utilizo un afilador de los que ha comentado Txipi. Me resulta muy fiable para no cargarte la punta. En mi caso, tengo la pijadita Rapala cerámica, que va de perlas tanto para los anzuelos como los cuchillos. Venden unos de diamante en las cuchillerías que son más baratos y muy apropiados. Cilíndricos con ranura para el anzuelo. Pero ojo con el diamante que si te pasas, te quedas sin anzuelo. El sistema de comprobación con la uña que comenta el Señor Lonchas, el más apropiado sin duda. Lo de morderlos funciona, pero acabas en urgencias.
?????? ??? ??????

robalo_70

suelo probarlos (como clavan) en la palma de la mano, a la altura del dedo meñique y ahí, lo comparo con otro anzuelo que este nuevo, lo paso de lado.... si está afilado enseguida se clava en cualquier arruguita de las que se van haciendo en la piel al pasar el anzuelo.

llevo toda la mañana  :'(  dándole con un afilador de cuchillos y con una piedra, también para cuchillos que es lo que tengo a mano...... y cada vez se clava peor :cunao:

lo haré con mas suavidad y a ver.......

saludos y gracias.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Cuidado tocayo, que si la piedra es de grano muy grueso te quedas sin anzuelo en un momento. Pasa con los cuchillos. Como le des mucho, conviertes una hachuela en un estilete. Piedras cerámicas o de polvo de diamente muy finas y a pesar de eso, con extremo cuidado.
?????? ??? ??????

aragorn


Aprendido de carnicero y carpintero  ;). Piedra para afilar "mojada" de grano fino.

Las piedras secas que se suelen usar para afilar  los cuchillos,tijeras, formones, etc.  calientan el acero por el roce y hacen que el filo pierda el temple con lo que se jode el invento.

Y otra cosa importante es la inclinación que se le dé a lo que queramos afilar. Si no lo hacemos en la inclinación correcta en vez de afilarlo cada vez lo joderemos mas.

Parece una gilipollez y que es lo mas sencillo del mundo, pero hacerlo bien no es tan fácil, sobre todo si tu trabajo depende de que tus herramientas corten, pinchen o taladren como es debido  :sherlock: .

Mi consejo, sobre todo si no se tienen las piedras adecuadas, pues como dice Amilas, despacito, suave y con mucho cuidado. Vamos, como cuando entras por la puerta de casa y te encuentras a la media naranja así  :smiley_1140:

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

cobacha

Rapala tiene un afilador de anzuelo baratísimo. Se trata de una piedra con tres carriles de distinto grosor embutida en su funda retráctil.

Como dice el compañero, el tema del calentamiento daña el temple, por eso hay que afilar a bajas revoluciones y espacios cortos de tiempo y sin apretar demasiado para disminuir la fricción y por ende el calentamiento. Se tarda más pero se calienta menos. Con tino, se quedan como nuevos con un disco esmeril de dremel. Mejor que la piedra pues al ser de un milímetro de grueso se puede afilar la cara interior del anzuelo. Hay limas de grano muy fino que te pueden servir, incluso algunas lima de unas de cierta dureza. Las piedras de arkansas y las piedras de aceite usadas en talla, pueden servir, de hecho, es lo que mejor asienta los filos, el problema se presenta en la cara interior del anzuelo. Me olvidaba de las lijas para metales de grano fino que, con maña, pueden dar muy buen servicio.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

muchas gracias a todos, por vuestro aporte y consejos ;)

saludos :)
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Buenos apuntes compañeros. Para que se caliente el acero hasta el punto de destemplarse habrá que usar una máquina. Haciéndolo manualmente es difícil. No conocía ese afilador de Rapala, pero tiene buena pinta. El que tengo yo es la piedra de afilar hojas que lleva también ranura para los anzuelos. Antes usaba el Sharpener mini, de diamante. Hace su trabajo, pero dura poco. Aunque también es más barato que el Rapala.

  Eso sí, lo que mejor resultado me ha dado siempre, es cambiar los anzuelos.
?????? ??? ??????

cobacha

CitarEso sí, lo que mejor resultado me ha dado siempre, es cambiar los anzuelos.
Sin duda Amilas, no hay que andar con remilgos en algo tan barato y tan esencial. Pero las cabezas plomadas , a veces están como nuevas, con su vinilito ajustado y pegado con esmero; ahora resulta que le damos un enganchón con las piedras y hay que tirar todo el invento. En estos casos creo que merece la pena afilar. 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Amilas

Ahí llevas toda la razón, Compañero Cobacha. No había tenido en cuenta los señuelos con anzuelo fijo y ya no me acordaba de cuando afilaba los moscos.

   Por cierto, una cuestión sobre el mantenimiento de los hierros, sobre todo por el óxido: ¿ No podrían pintarse con una capita muy fina de algún esmalte o pintura resistente al agua? ¿ Lo habéis hecho alguno?
?????? ??? ??????

TXIPIRON

Aupa !

Entonces no pincharía nada !
Ése es el problema, que al afilarlos, pierden el recubrimiento que protege el acero, y se oxida la punta rapidamente !  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: robalo_70 en 08 de Octubre de 2014, 00:20:04 AM


el tema es que tengo un señuelo (un bucktail jigs) y de golpearse con las rocas, el anzuelo a perdido parte de su punta, vamos, que no se clava igual de bien que antes, (y no quiero desecharlo)


ese es el tema, Amilas, que ni dispongo de otra cabeza plomada limpia, tipo banana, ni de ese peso ni de otro peso (todas llevan su bucktail) ni aunque la tuviera, yo sabría desliar los pelos y pasarlos a otra cabeza plomada. que si no le saco la punta al anzuelo tengo que tirar el señuelo entero,

tengo otro igual de 10,5 grms, pero me gusta tener siempre al menos dos señuelos iguales de cada forma y peso, además ya he cogido robalitos con él..... y ya sabéis el cariñito :055:  que se le coge a los señuelos cuando ya han pescado. 
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

He notado que rociando la caja portaseñuelos periodicamente con spray de silicona, se oxidan mucho menos y si lo hacen les salen las manchas mejor. Pero la pregunta es,  sale mas caro el remedio que la enfermedad? Los anzuelos puros y duros se conservan muy bien en botes con vaselina líquida de la farmacia, inodora e incolora. Dura por siglos y tiene diversas aplicaciones afines al engrase y protección además es inocua a la goma y por tanto al vinilo, le da brillo y vida. 

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

antes se echaban los anzuelos en polvo talco, ¿creéis que seguirá siendo efectivo, o como por ejemplo comentáis , el spray de silicona es mejor?

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

El polvo de talco absorbe humedad y contribuye, debido a ello, a que se oxiden menos al estar mas secos.. Echar granos de arroz en las cajas de anzuelos o portaseñuelos  tiene el mismo efecto; yo diría que es mejor aún.  Pero tiene un principio distinto para evitar el óxido que los lubricantes como la vaselina o aceites que lo que hacen es evitar que la humedad contacte directamente con el anzuelo por la pelícuila que les recubre.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...