Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Compañers spinning

Iniciado por Vincen, 23 de Octubre de 2014, 19:49:51 PM

ltblue

Cita de: AlvaroGandia28 en 31 de Octubre de 2014, 22:15:00 PM
Si, hay varias salidas de agua de la albufera y tambien esta la desembocaduria del turia que tambien esta bien. Cuando vayas a venir vamos viendo las mareas y vamos viendo! :b1:
Tocas mucha escama por alli? Yo las pocas veces que he ido de pesca , aun no practicaba spinning y  la verdad que fueron 3-4 bolos el año pasado , que pude ir despues de fallas una semanita
---------------------C & S---------------------

daibgar

Hola, estoy empezando con esto del spining, vivo en valencia y el otro dia fui un rato a pescar a la gola del pujol (es una de las salidas de la albufera), cerca del Saler, pero mi sorpresa fue que había un gran banco de arena entre la desembocadura y el mar. No se si es algo debido a las mareas aunque en el mediterráneo creo que no hay muchas diferencias o es por causa de sequía o no se en realidad..
Si que se veía en el mar bastante movimiento de peces y a una distancia inalcanzable para mi equipo se veia bullir el agua y muchos peces saltando, supongo que serian anjovas...
Es un sitio muy tranquilo porque no se puede llegar en coche hasta alli mismo, hay que dejarlo en una urbanización cercana y caminar unos 5-10 minutos.
No pesqué nada, porque estoy muy verde, pero el sitio no esta mal...

TXIPIRON

Aupa !

Ponle un Ranger o similar, o un buen Casting-jig, lanza a romper, y recoge rapidito .....
Igual te da la risa ! ..........  >:D

Salu2.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

ltblue

Cita de: TXIPIRON en 01 de Noviembre de 2014, 15:21:21 PM
Aupa !

Ponle un Ranger o similar, o un buen Casting-jig, lanza a romper, y recoge rapidito .....
Igual te da la risa ! ..........  >:D

Salu2.
una preguntita compi , nunca he usado jigs , he visto que algunos tienen un poco de forma en los laterales , tienen algun movimiento bajo el agua?
Lo que si que hice fueron unos moldes para poder hacerme unos jigs , los hice planitos , muy finos pero completamente lisos.
Tal que asi ..
3mm de grosor en todo el jig, imagino que a su recogida no hara ningun movimiento lateral , sino que solo se podra trabajar con dientes de sierra

---------------------C & S---------------------

Agus Santiago

Jigs los hay de muchas formas, por ejemplo el mio es como un rombo

ltblue

Cita de: Agus Santiago en 01 de Noviembre de 2014, 16:54:25 PM
Jigs los hay de muchas formas, por ejemplo el mio es como un rombo
Pero vamos , que movimiento poco no? lo tipico , dientes de sierra y poco mas???
---------------------C & S---------------------

Agus Santiago

Claro, el movimiento lo tienes que hacer tu, realmente a mi no me gusta pescar con jigs no me gusta estar todo el rato pendiente enque no te enroque en el fondo, pero si me han dado buenos resultados.

TXIPIRON

Aupa !

Itblue ......  ::) ::) ::)
Un Jig ... de madera ?  :D  ::)
Los Jigs son metálicos, de plomo o de él con otra aleacción.
Tienen que pesar bastante, para que se hundan rápido, pues están concebidos para hacer Jiging, es decir, pesca a gran profundidad.
De ahí, han derivado, variando algo su forma, en Casting-jigs, que son los destinados a lanzarlos muy lejos y traerlos rápido ( para no enrocarlos ), y destinado a peces que cazan veloces y lejanos de la costa.

Salu2.  ;)

P.D.  Creo que no merecen la pena fabricarlos, salvo quizás, si vas mucho por zonas rocosas y los pierdes.
        En ése caso, agenciate un molde, y a hacerlos como churros.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

ltblue

Cita de: TXIPIRON en 02 de Noviembre de 2014, 02:30:39 AM
Aupa !

Itblue ......  ::) ::) ::)
Un Jig ... de madera ?  :D  ::)
Los Jigs son metálicos, de plomo o de él con otra aleacción.
Tienen que pesar bastante, para que se hundan rápido, pues están concebidos para hacer Jiging, es decir, pesca a gran profundidad.
De ahí, han derivado, variando algo su forma, en Casting-jigs, que son los destinados a lanzarlos muy lejos y traerlos rápido ( para no enrocarlos ), y destinado a peces que cazan veloces y lejanos de la costa.

Salu2.  ;)

P.D.  Creo que no merecen la pena fabricarlos, salvo quizás, si vas mucho por zonas rocosas y los pierdes.
        En ése caso, agenciate un molde, y a hacerlos como churros.
De madera es la muestra jeje , con ella hice el molde para hacerlos de plomo jaj.
---------------------C & S---------------------

ltblue

Hombre , eso de que mejor comprar los jigs y no fabricarlos... Los jugulo no bajan de 6 euros el pedacito de plomo , que si , que es precioso pero  gastar 6 euros cada vez que enroques pues no sale rentable , y menos con jigs jaja
Aun asi , 1 kg de escayola por 1 euro y unos plomos para equilibrar las ruedas de los talleres de coches pues sale bastante mas barato que comprar 1 solo jig , ademas que con el molde ya puedes meter ahi todo lo que quieras
Lo que pense fue en comprar un jugulo de unos 15 grms  y hacer un molde con este , para no tener ni que molestarme en tallar la muestra en madera.
Saludos!!
---------------------C & S---------------------

dany_oliva

Yo utilizo mucho los bucktail jigs la recojida es tambien a golpes pero el efecto es muy diferente a los jigs normales, a mi los bucktail me han dado muy buenos resultados cuando los peces estan poco activos

TXIPIRON

Aupa !

Itblue ..... es que lo de tallarlo en madera, no lo entendía.
Si quieres hacer un molde, con clonar uno que te guste comercial .... mas cómodo y con mejor acabado.
Lo de que no merece comprarlos .... hombre, hay modelos por un par de "pavos" por ahí que no van mal.
Solo por no estar fundiendo plomo ...  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

ltblue

Cita de: TXIPIRON en 03 de Noviembre de 2014, 00:28:00 AM
Aupa !

Itblue ..... es que lo de tallarlo en madera, no lo entendía.
Si quieres hacer un molde, con clonar uno que te guste comercial .... mas cómodo y con mejor acabado.
Lo de que no merece comprarlos .... hombre, hay modelos por un par de "pavos" por ahí que no van mal.
Solo por no estar fundiendo plomo ...  ::)

Salu2.  ;)

Eyyy Txipi!!
Ya pille un par de jigs , ahora toca esperar a que lleguen ...
Saludetess!!!
---------------------C & S---------------------

ltblue

Que tal esta la zona de pinedo?
---------------------C & S---------------------

aragorn

Cita de: ltblue en 09 de Diciembre de 2014, 11:43:26 AM
Que tal esta la zona de pinedo?

Pues como el chiste, "pagando, coño, pagando"  ;D .

Si no estoy equivocado es una zona acotada, tienes que ser socio y pagar para poder pescar.

http://www.citma.gva.es/documents/20551003/128772984/V008+-+Pinedo/ddffa810-b208-4d80-a248-b2c16ebc8574;jsessionid=001550683C45D5A6E41A046659DD5E3B.node1

Es zona de guerra de bichos malos, pero está muy trillada y castigada. Difícil desde orilla, pero en la dificultad está el reto, no ?  :)



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

ltblue

lo que me faltaba , zona acotada , habra que buscar otro sitio....
Y el perello?
Saludos!
---------------------C & S---------------------

hercanet

No es todo acotado. La punta del espigón del margen de Pinedo es libre (hay un cartel bien grande que lo delimita). El problema ahí es que está siempre lleno de pescadores a fondo y a veces es casi imposible encontrar un hueco para no liar las líneas.

ltblue

Alguien sabe si en el espigon del puerto y en la orilla frente al espigon de pinedo se pyeden pescar?
El año pasado  me pase oor el puerto por la noche y el guarda me dijo que en la parte exterior si se podia , pero que todo el interior estaba prohibido.
Nose si seguira igual o lo han prohibido ya.
---------------------C & S---------------------

TXIPIRON

Aupa !

Hay cotos en el mar ?  :o
Hay que pagar por pescar ?  :o
Y ... a quien ?  >:(

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

hercanet

ltblue, no te sé decir si es libre esa zona que dices.
Txipi, es un coto de pesca y para pescar creo que tienes que ser del club que lo gestiona. A mi este tema me saca ampollas porque lo único que ha hecho el club es contruir miniplataformas de cemento y ladrillos cada ciertos metros sobre las rocas del espigón. Puedo entender que para pescar sobre ellas tengas que pertenecer al club que se ha gastado dinero en construirlas pero si yo me siento sobre la roca, ¿por que no puedo? ¿Acaso es que hacen repoblaciones en el mar con lubinas y solo las pueden pescar ellos?  >:(