Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

VADEADORES TRANSPIRABLES.

Iniciado por TXIPIRON, 27 de Febrero de 2005, 09:54:03 AM

Dail

El neopreno tiene un problema que no creo que tenga el transpirable. Cuando pierdes pie un segundo, se te pingan los pies para arriba y ya no hay solución. Me pasó la temporada pasada en Asón y no veas que fresquito está el agua   >:(. Eso sí, con poca  corriente ni olas sales para afuera bastante bien  :).

Un saludo.


Ande o no ande, que lance.

josepBCN

Veo que lo he explicado bastante mal. El problema es que los waders transpirables y los de nylon almacenan muchisima mas agua porque como ya se ha comentado no pueden ir ajustados por no ser elásticos. Los waders de neopreno van mucho mas ajustados, pues son elasticos. Al salir del agua con unos waders amplios llenos de agua pesan un montón por la cantidad de litros que llevas dentro, lo que te impedirá salir del agua en posición vertical. (como muy bien indicas dentro del agua no notas el peso del agua). Para salir o te los quitas dentro del agua, o sales arrastrandote si el terreno te lo permite. Una vez en tierra la posicion horizontal obligará a que los litros de agua salgan y entonces si te podras levantar. Antes de que salga mucha agua del wader, te aseguro por experiencia propia que será imposible.
Nadar con unos o con otros. Es cierto que los waders de neopreno flotan y que hasta que no entre agua (y salga el aire que ocupa el espacio en donde se instalará el agua) la flotabilidad será bastante exagerada, con el inconveniente que hasta que entre algo de agua flotan mucho los pies, por causa del aire que hay dentro del wader. Pero en los waders amplios (los transp y los de nylon) por ser amplio hay en su interior mucha mas cantidad de aire, lo que hace aumentar mucho este problema. Es cierto que te los puedes quitar dentro del agua, los puedes abrir con un machete, etc.... Si pensamos con detenimiento veremos que esta maniobra no es precisamente facil dentro del agua y puede ser incluso muy peligrosa si hay oleaje o fuerte corriente que te arrastra. Vaya cuando precisamente estás sintiendo el peligro y no estas para remilgos y lo unico que piensas es salir como sea.
Saludos a todos
Josep     

Botikite

Perdona Aitite, me equivoqué, puse neoprenos transpirables queriendo decir vadeadores transpirables, pero sí son de PROX y de una calidad bestial, tienen tallas de bota muy pequeñas, se ve que al ser japoneses, tienen tallas menores, digo yo. No sé si habrán más marcas que los hagan así pero parece mentira, las tiendas de pesca deberían intentar cojer estas distribuciones.

Bueno lo prometido es deuda, unas fotos:



Yo tampoco conocía esa marca. Es una talla 35 de bota.



Y el que me tiene loco es el que tienen de cuerpo entero:
Cremallera estanca y puños de neopreno con velcro ajustable



Suela de fieltro



Perdón por el modelo, no he encontrado nadie más guapo en toda la playa  :o

Tambien te puedes caer y llenarte de agua, pero es más dificil, de todas maneras unas tijeras o un cuchillo siempre a mano por si acaso.
Yo gasto neopreno en pleno invierno por el frio, es resto del año transpirable.

Enol

Cita de: josepBCN en 27 de Octubre de 2010, 18:16:58 PM
Veo que lo he explicado bastante mal. El problema es que los waders transpirables y los de nylon almacenan muchisima mas agua porque como ya se ha comentado no pueden ir ajustados por no ser elásticos. Los waders de neopreno van mucho mas ajustados, pues son elasticos. Al salir del agua con unos waders amplios llenos de agua pesan un montón por la cantidad de litros que llevas dentro, lo que te impedirá salir del agua en posición vertical. (como muy bien indicas dentro del agua no notas el peso del agua). Para salir o te los quitas dentro del agua, o sales arrastrandote si el terreno te lo permite. Una vez en tierra la posicion horizontal obligará a que los litros de agua salgan y entonces si te podras levantar. Antes de que salga mucha agua del wader, te aseguro por experiencia propia que será imposible.
Nadar con unos o con otros. Es cierto que los waders de neopreno flotan y que hasta que no entre agua (y salga el aire que ocupa el espacio en donde se instalará el agua) la flotabilidad será bastante exagerada, con el inconveniente que hasta que entre algo de agua flotan mucho los pies, por causa del aire que hay dentro del wader. Pero en los waders amplios (los transp y los de nylon) por ser amplio hay en su interior mucha mas cantidad de aire, lo que hace aumentar mucho este problema. Es cierto que te los puedes quitar dentro del agua, los puedes abrir con un machete, etc.... Si pensamos con detenimiento veremos que esta maniobra no es precisamente facil dentro del agua y puede ser incluso muy peligrosa si hay oleaje o fuerte corriente que te arrastra. Vaya cuando precisamente estás sintiendo el peligro y no estas para remilgos y lo unico que piensas es salir como sea.
Saludos a todos
Josep     

O te habia entendido yo mal...  :P
Muy de acuerdo con todo lo que comentas. Pero nuestro gozo en un pozo segun acabo de leer en el mensaje de Botikite, son transpirables normales. Aun asi no me meto yo en uno de neopreno puffff, ni loco, que sudores frios me entran de recordar ls sudadas que pillaba con ellos

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Botikite

Creo que aquí no, a ver si Labene nos lo pregunta por allí.

josepBCN

Hola Enol, no te preocupes, no me habias entendido porque yo me habia explicado muy mal...
Coincido contigo "nuestro gozo en un pozo". Que lástima con lo bien que pintaba el tema del neopreno transp ...
En el video se aprecia como el neopreno flota, pero como utiliza una talla ajustada el aire que almacena en su interior no es tan excesivo como para provocar una flotación descontrolada que te dificulte nadar. Pra atenuar el efecto de despegar del suelo por culpa de que los waders flotan mucho hay un truco.
Consiste en entrar en el agua y con el agua hasta casi el pecho aflojar el cinturon y agacharse para que salga el maximo aire del interior del wader. ayudando con las manos en las piernas (apretando el wader para obligar a que el aire circule hacia arriba). Una vez ha salido el aire ajustamos el cinturon apretandolo para que no nos entre aire. Esto facilita que flotemos menos y que al nadar con el agua hasta el pecho no se nos levanten los pies del suelo, por flotar de forma excesiva. Probadlo y vereis que se nota la diferencia.
Saludos
Josep 

labene

Hola ! , no había visto el tema hasta ahora . Prox es una marca que hace de todo en plan económico , desde cañas a carretes ,pasando por vadeadores , osea que quien mucho abarca .. , los que yo he visto por aquí son baratillos , ese de cuerpo entero es el tope de gama y sale por unos 18.000 yenes .

La pagina de prox  http://www.proxinc.co.jp/catalogue/catalogue.cgi?category=category_d&GENRE=C

Precios en tienda on-line (solo Japón ) http://www.rakuten.ne.jp/gold/naturum/ranking/ranking_rakuten_result_0160100.html

Yo al final , no he podido evitar la tentación y tambien me he comprado uno  ;D ;D , sobre todo pensando en usarlo en las playas de Menorca , pues nos volvemos a vivir allí para el año que viene ...

Es el que esta de moda ahora en todas las tiendas y es carillo pero me queda como un guante , mido 1,80 y peso unos 82kg para un 42 de pie , talla LL con bota :

http://www.mazume.co.jp/products/0850-10.htm

Aunque pone 27.300 yen , lo he sacado por 24.000 , algo es algo jeje ;)

Tiene 3 capas y 5 en las zonas que mas se rozan , varios bolsillos estancos  , cinturón , anilla en cintura para colgar el boga (o la red si pescas en rio) , y un sistema de bota corta protegida por el mismo material que el pantalon que va hasta el tobillo .

La verdad es que acostumbrado a ver otros wader , este hace una figura muy estilizada :-* , y me agacho y tal sin problemas .

Por cierto , las botas vienen ya con fieltro y clavos  ;)



Aitite

Labene, mirando el tema de los waders con bota, parece ser que es importante, que el esfuerzo del pie no se transmita a la unión del material transpirable con la bota, pues suele ser el lugar por donde se producen las filtraciones.
En el que te has comprado, parece que la solución a este problema lo dan sobredimensionando la tela, mientras en los que yo he mirado por aquí utilizan un intermedio (no total) de neopreno en los laterales de la bota, por encima del tobillo.

En fin, no deduzco nada, es solo comentarlo. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

leon

Pues yo uso un pantalon de sky finito y botas con fieltro y clavos, se mojan las patas pero despues de unos minutos ya no sientes frio, y para andar en segun que zonas clavos y fieltro, paso de meterme mas ostias por las piedras
Aguelo tu en playas usaras chancletas y una sombrilla pal sol no? :P >:D y pon fotos de las capturas escondepeces!!!!!!!!! >:D
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Aitite

Cita de: leon en 28 de Octubre de 2010, 22:52:49 PM
Pues yo uso un pantalon de sky finito y botas con fieltro y clavos, se mojan las patas pero despues de unos minutos ya no sientes frio, y para andar en segun que zonas clavos y fieltro, paso de meterme mas ostias por las piedras
Aguelo tu en playas usaras chancletas y una sombrilla pal sol no? :P >:D y pon fotos de las capturas escondepeces!!!!!!!!! >:D


Limpiaculos, no aciertas una. 8)

Llevo SIEMPRE un calzado "todoterreno", ALETAS DE BUCEO. :P
En invierno tanga y sujetador. En verano, hoja de parra únicamente.  :D :D
No saco afotos, deje de pavonear hace algún tiempo...........cosas de la edad. :'( :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Cita de: Aitite en 28 de Octubre de 2010, 23:29:34 PM
En invierno tanga y sujetador. En verano, hoja de parra únicamente.  :D :D
No saco afotos..... :-*

Cosa que se agradece  :-[ :P

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Octubre de 2010, 23:33:24 PM
Cita de: Aitite en 28 de Octubre de 2010, 23:29:34 PM
En invierno tanga y sujetador. En verano, hoja de parra únicamente.  :D :D
No saco afotos..... :-*

Cosa que se agradece  :-[ :P


Le estaba esperando, ¡¡¡pardillo!!. >:D >:D

¿No se ha dado cuenta que falta el ME?. ¡¡¡Ayyyyyyy !!!!.....tanta torpeza me deprime. :'( :'(  :P

Sr Conde, lamento tener que comunicarle que......NO PROGRESA ADECUADAMENTE. >:(
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Cuelebre1

Pues vais a perdonarme qeu no esté de acuerdo en el tema de como se llenan de agua los vader traspirables ( y seguramente los de neopreno, tampoco, aunque jamas me hé puesto uno).   Cuando estamos en seco, si puede haber bastante aire en el interior del vader, aunque tampoco tanta; Pero cuando nos metemos en el agua, la presion que está ejerce desde fuera, hace que dentro del vader quede  muy muy poco aire (precisamente al no ser ajustados sale todo el aire con facilidad), osea que en el caso de hundimiento (accidental o "accidental"  >:D ). es poco el aire que hay para ser "cambiado" por agua.  Otra cosa podría ser caer desde seco, y aún así creo que en el tema de los vader llenos de agua hay mucho de leyenda urbana.

De todas formas, intentaré hacer algún estudio empirico........... Nachete, vete poniendo el vader que voy a tirarte al agua 200 ó 300 veces para sacar unos datos estadisticos fiables...  ::)

Rapalero_Gijón

Cita de: Cuelebre1 en 29 de Octubre de 2010, 09:40:35 AM
Pues vais a perdonarme qeu no esté de acuerdo en el tema de como se llenan de agua los vader traspirables ( y seguramente los de neopreno, tampoco, aunque jamas me hé puesto uno).   Cuando estamos en seco, si puede haber bastante aire en el interior del vader, aunque tampoco tanta; Pero cuando nos metemos en el agua, la presion que está ejerce desde fuera, hace que dentro del vader quede  muy muy poco aire (precisamente al no ser ajustados sale todo el aire con facilidad), osea que en el caso de hundimiento (accidental o "accidental"  >:D ). es poco el aire que hay para ser "cambiado" por agua.  Otra cosa podría ser caer desde seco, y aún así creo que en el tema de los vader llenos de agua hay mucho de leyenda urbana.

De todas formas, intentaré hacer algún estudio empirico........... Nachete, vete poniendo el vader que voy a tirarte al agua 200 ó 300 veces para sacar unos datos estadisticos fiables...  ::)

Hostias!...qué animal!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D Usease, que se hace el vacío?

Haz una cosa (AHORA MISMO!!!!!!) Pilla una bolsa de la compra normal y corriente, del Rincón del Gourmet, Pescaderias Coruñesas, Suarez o la primera que pilles.... ahora aplástala y métela debajo del agua (tienes el Caudal ahi al lado) la sujetas por las asas y tiras p'arriba  ::) manteniendo la boca (la de la bolsa ::)) siempre un poco abierta.

De todas formas, procura llevar casco si algun día te "caes" al agua conmigo cerca, porque no cesaré en el intento de apedrearte...ya que luego no se sabrá si fui yo o fueron las olas  >:D

Tambien puedes hacer lo mismo con un paraguas cerrado sin pestillo.... te lo insertas  >:D y luego sigues la luz :-*

Cuelebre1

 Lo dicho ........hay que hacer estudios empiricos ... y este finde vá que ni pintao, el domingo a las 19:00 con olas de 6 mts te quiero ver en el puerto, con el vader ese que usas, que te sobra por todas partes ( con el cuerporuina que tienes, normal) !!  >:D.

TXIPIRON

Hola!
Yo solo sé, como cualkiera ke haya trabajado en un barco y tenga hecho el curso de supervivencia en el mar, ke lo primero ke te dicen es ke si caes al agua es kitarte las botas  8), y no llegan a la rodilla, "usease" ke con un vadeador hasta el cuello...... :P
El caso es ke es tu peso mas el de el agua, y la mar no es una piscina ke moviendo un poco los brazos te podrías mantener a flote, pero el mar es otra cosa, aunke te arrastre una ola en la orilla, serías como un señuelo "suspending", vamos ke cuando viene la cresta de una ola no subes como un corcho, sino ke por el peso keda ralentizado aunke nades, y te kedas entre dos aguas..."glu-glu-glu" >:D , y si con suerte llegas a la orilla, con olas decentes y resaca (lo normal en el cantábico) pues...... eso.
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

P.D.
Yo hasta ke no me pelo de frío voy en bañador... >:D >:D
Ke soy de BILBAO jolín ;D
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Labrido

Rescato el tema porque me aso con el Wader de neopreno. Y eso que lo uso a partir de las 7 de la tarde. Mientras estoy con las patas dentro del agua, bien pero de vuelta al coche, me aso vivo y para quitármelos, os podéis imaginar.

Quería unos sin bota y me han hablado bien de dos de gama económica. Las referencias son de dos conocidos que los están usando.
Tanto los Taimen como los Seland Avatrans. Ambos rondan los 100-120€

Mido 1,85 mt y peso 100 kg
Imagino que he de comprar los de talla XXL

TXIPIRON

Aupa !

Con éste calor y ... neopreno ? !!!!!  :o
No conozco ésos modelos, y no te puedo aconsejar, pero cualquier transpirable, será mucho mejor que tu sauna portable !  >:D
Como no vas en bañador o pantalón corto hasta el pesquero, y luego te lo pones allí ?
Y a la vuelta, lo mismo.  8)

Salu2.  ;)

P.D. Sorry por mi época de darle a la letra - K - hasta que salía humo !  >:D
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!