Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

duda sobre el bajo de fluorocarbono

Iniciado por julgarmen, 30 de Mayo de 2015, 22:27:23 PM

julgarmen

Mi duda es la siguiente:
Tengo en el carrete trenzado power pro spectra de 0.19 el cual aguanta 13kg. Veo que la mayoria de gente le mete un bajo de 0.40 o asi el cual e estado mirando y aguanta en torno a 20-22kg. En el caso de enrocar el señuelo no habria peligro de que rompa por cualquier parte del trenzado antes que por el bajo por el hecho de aguantar mas kilos??.
Espero me despejeis las dudas. Un saludo

llumeres


julgarmen


llumeres

Creo que alguien - o algunos -se están columpiando un poco, abusando de la buena fé  de la peña, porque ese mismo UC4que aguanta 22 kilos en un 0.4 y 42 kilos en el 0.50, según tablas de algunas las tiendas, se vé en la etiqueta
http://www.nauticamilanonline.com/Linea-Tubertini-Gorilla-Fluorocarbon-UC-4-aP1323.html
que le dan 23 kilos a un 0.50 ( que ya es la ostia y la reostia en comparación con lineas americanas y japonesas) :meparto: :meparto:.
Aparte de que investigas un poco por la internete y te dicen que está "un poco quiza demasiado" sobredimensionado, que si, que aguanta X kilos pero la medida no es Y, sinó Y+una miajita ( o una miajota, segun casos)
Y sigues investigando en la internete y ves que el gorilla surf es la reostia, que es el que quizá - concedamosle el beneficio extraordinario de la duda, porque hoy es hoy...- de esos kilos y vemos que , por ejmplo, un 0.28 aguanta 12,45 (6,75) kilos.
La primera cifra, la que te venden , es la resistencia a la tracción, con el hilo cogido por las pinzas de máquinas y tirando la de los extremos. La segunda, la que viene entre parentesis, tiene pinta de ser la resistencia al nudo, la mitad, y, lo que es yo, he sido incapaz de ponerme a pescar sin usar un miserable nudo. Se que hay grapas para no hacerlos, quiza entonces tengas esos 12 kilos, pero yo no me fiaría mucho.

Es España no es delito mentir un poquillo en esas cosas, buscate unas opiniones en internet sobre esos hilos mágicos y aplicate eso de " de lo que veas, creete la mitad, y de lo que que te digan, la mitad de la mitad"

julgarmen

Gracias por la aportscion llumeres, es que cuando lo vi me entro la duda, porque no veo logico utilizar un hilo mas resistente de bajo que el que tengas de linea madre.... Por eso pregunte haber si me despejaban dudas jejej

Rebalaje

El tema del bajo tambien tiene la finalidad de que aguante mas los roces contra las piedras o el mismo animal. Si es por resistencia con un 0'35 mm tendrias un equivalente parecido a tu power pro del 0'19mm. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

julgarmen

Si pero mi duda es si le puedo meter un bajo que tenga mas resistecia que la que tenga el trenzado sin problemas, o si al contrario no es aconsejable por poder tener algun tipo de problemas

llumeres

No es bueno poner bajos de más resistencia que el trenzado para no perder, en caso de enganche de bajo, metros de trenzado. Si necesitas grosor por posibles rozaduras, sube el diametro del bajo pero manten la resistencia al nudo. Si trenzado y sedal tienen la misma resistencia, 9 de cada diez veces rompe por los nudos. Si el bajo es más resistente, suele romper por el nudo pero puede romperte en cualquier punto del trenzado que tengas tocado.
Si pescas en un sitio donde no haya mucha posibilidad de enganches o roces, baja diametros o pesca con trenzado directo.

terrafran

Al menos los de TUBERTINI Gorilla te dan 2 valores, el mayor ya sabes que es de laboratorio y el segundo es lo que llaman acción pesca.

codice   misura   diametro   colore   carico di rottura (simulazione pesca / laboratorio)
24712**   100 m   0,120 mm   • Neutro   1,900/1,520 kg
24714**   100 m   0,140 mm   • Neutro   3,000/1,850 kg
Creo que se han confundido y es al revés ya que en accion pesca se supone debe aguantar MENSO.
Yo lo suelo usar mucho en boya, me parece ,muy bueno , pero NO es un fluorocarbono puro, es un MIXTO.

En spinnig tengo un fluorocarbono ASARI 0.30 mm y solo viene un valor de 12.6 kg., y  en trenzado tengo un  AXION BRAID 0.20 mm ; 11.9 kg  ¿pero a qué? ¿en laboratorio, en nudo??. En ambos casos no pone nada.

Entiendo que por los valores que argumentan, ambas cifras son de laboratorio, pero aún así, SIEMPRE, SIEMPRE me ha partido por el bajo de fluorocarbono que se supone aguanta mas que la línea (Y NO ROMPE POR EL NUDO) ¿por que? No lo se, pero después de haber perdido mi GITANA este fin de semana , voy a subir al 0.35 mm.

Prefiero que parta por la línea, que no perder el señuelo. Entiendo que si ha de partir por la línea lo lógico es que parta por el nudo de la grapa, con lo cual no se pierde metros de línea. Si por lo que fuese, la línea partiese por otro lado, se supone que por donde ha partido está bastante deteriorado ya que parte a la MITAD (que es lo que se suponde de resitencia al NUDO)  de lo que debiese partir a SIMPLE TRACCION.

Bueno, es mi modesta opinión.








llumeres

Mis experiencias son de romper por el nudo de empalme si el tirón es seco en acción de pesca, por el nudo de la grapa en enganches y por cualquier lugar del trenzado si, de repente y en pleno lanzamiento, te da una vuelta el trenzado a una anilla o se te hace una peluca en el carrete. Si estas cosas no pasaran, el trenzado sería eterno. Si subo sedal que resista más que el trenzado, debería romper por el nudo, pero con muchos metros de sedal fuera, no apostaría por ello...
De hecho, el trenzado se va gastando, y no siempre porque lo cortemos...

BM3W

 :o  de toda la vida SOLO un nudo ... cuando usaba nylon  y ahora  con trenzado  8)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

llumeres

Pero por algún sitio te romperá el sedal/trenzado cuando enganchas  o alguna rotura habras tenido al lanzar un señuelo pesado con la caña bien cargada ¿No? ¿o estás dejando Bayona sin piedras a fuerza de arrancarlas con el trenzado? :cunao: :cunao:

BM3W

 :cunao: :meparto:
Con el nylon y sobre todo chiveando cada x  tiempo cambia nudo porsiaca y si caia unma pieza  buena lo cambiaba si rozaba si o si..al lanzar sobre todo es donde si estaba tocado lanzabas el chivo...500 m  :cunao:   8) rotura. Con el trenzado hasta ahora nunca me sucedio  ;) , de ahi que olvidara el nylon ..por eso y por lo que aguanta el nudo  :o , que lo acabo cambiando por que...en fin le toca , aunque a tirones no rompa  ..  Pero ya te digo siempre siempre un solo nudo, tengo presenciado como un buen robalo se  va ahi cerca por que se llevo un par de metros de bajo con piercing incluido ... No soy partidario del bajo ese que poneis ..  :P ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

julgarmen

Entonces BM3W tu como lo haces directamente la grapa al trenzado por lo que entiendo no?

Amilas

Saludos. Mi personalísima opinión: Cuantos menos nudos entre el pescador y el señuelo, mejor. Dejando aparte el tema de si en aguas claras se ve más o menos, no le veo mucho sentido al motivo de usar bajo por ahorrar trenzado, ya que si cambiamos a menudo el bajo, gastamos dos palmos de linea en el nudo, con el Peixet, por ejemplo. Por tanto, con diámetros de monofilamento respetables que no requieran mucha renovación, merece la pena, pero si vamos a estar cambiandolo en cada salida, pues nos dejamos la linea haciendo nudos. Cuestión distinta es el desgaste que pueda sufrir el último tramo por la zona de pesca. Lo que sí me parece práctico  es usarlo para evitar que, al manejar con la mano un pez de kilo y medio (no hace falta que sea más grande), se te meta el trenzado hasta el hueso.
?????? ??? ??????

alvatroos

Y aquello que ocurre cuando el señuelo se revira y pincha el trenzado con las ancoras? :P.Segun que señuelos utilices es indispensable para no cazar la linea constantemente..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

BM3W

Cita de: julgarmen en 02 de Junio de 2015, 17:29:20 PM
Entonces BM3W tu como lo haces directamente la grapa al trenzado por lo que entiendo no?
.
Como en la foto  ;)
.

,
solo un nudo  , no entiendo lo de tener dos nudos .. doble posibilidad de rotura , como comente tengo visto mas disgustos desde  que se montan bajos de linea que con un nudo solo. Hace unos 15 años aqui todo pescador montaba un nudo y lo tipico entre lances y lances tiron fuerte porsiaca ..y cada dia que se iva de nuevo nudo nuevo , ahora con el trenzado la cosa cambio mucho ..muchisimo y el nudo lo cambio por miedo ya incluso dandole un buen tiron o que se haya rozado peleando un buen pez claro, pero el cambio de nudo se pospone ..se alarga bastante mas . LO de las aguas claras  8) quizas ahora el pez sea mas susceptible, pero hace 20 o 30 años  ..hasta con un 0,50 comian como fieras y las aguas finiiissiimass!!al mediodia !  , ademas pesco mucho mas de noche  o amanecer , a las 9,30 estoy  acabando el cafe  ;D ;)  . Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

TXIPIRON

Cita de: alvatroos en 02 de Junio de 2015, 18:54:32 PM
Y aquello que ocurre cuando el señuelo se revira y pincha el trenzado con las ancoras? :P.Segun que señuelos utilices es indispensable para no cazar la linea constantemente..

Aupa !

Ése es UNO de los motivos por los que yo Si pongo bajo.
Hay unos cuantos mas.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Todo tiene su ventaja y su desventaja  8) es solo cuestión de elegir:  :susurro: yo desde que me ocurrió una cosa hace un año he dejado de usar bajo.
BM3W no enganches el señuelo en el interior de la anilla :075: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

BM3W

 :P  hace año y medio me dio una trombosis ocular en el ojo derecho ... a las 5  am  menos mal que puedo engancharlo ahi !!  8)  ;D  :-[ , me quedo el ojo con un 40 %  ...y cuando de cerca enfoco ... :-\  , como toque hacer nudo de nuevo  y con gafas ...aun menos mal que me zafo por constumbre  :cunaooooo:  :P  ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!