Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Biologia de Dicentrachus labrax

Iniciado por Xema, 07 de Enero de 2016, 10:29:53 AM

robalo_70

posiblemente en esos meses fríos los huevos tengan mas posibilidad de salir adelante,
al haber menos cantidad de otros peces (que se los pudieran comer) cerca de la costa.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Lito

Pues en el link del estudio que puse puede estar el motivo, los huevos se desarrollan entre 13-14 grados de temperatura del agua qui´zas esa sea la explicación de que la freza en el mediterraneo sea de enero a marzo y en el atlantico se atrasa un poco más. Y me imagino que los motivos pueden ser, aparte de este, pues la dispersión y quizás que en esas epocas casi todos los pesacdos ponen los huevos de forma que más posibilidades de sobrevivir. Solo son conjeturas.

Xema

Bueno si adapta la freza a la temperatura,  y cambian la época según la temperatura no puede ser debido a la sincronazacion con otras especies.
La temperatura tiene mucho que ver con el oxígeno disuelto en el agua.  Desconozco que tipo de freza hacen,  si colocan los huevos o los sueltan libremente. 

Rebalaje

El tema lo lleva Xema, pero yo iria despacio y tema por tema. Parece que la temperatura puede tener algo que ver  con la freza: yo esperaria mas opiniones y de diversos lugares, pero repito el tema lo modera Xema  :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Hombre si resumimos y abreviamos: La temperatura de las aguas, son el calendario, agenda, guía...etc, de los peces.
Entre corrientes y penumbras...


el kini

sin duda la temperatura del agua tiene muuuuuuuuuuuuuuxo que ver...

diria que los sueltan libremente
,no habeis observado nunca una lubina panza arriba y dando vueltas  ??
yo solo lo he visto una vez y diria que estaba frezando ..

Lito

Es increible que viva 30 años, es una especie a cuidar sin duda. Y mucho!.

el kini

me tomo la libertad de poneros unos videos de basses y  lubinas rayadas

lastima que esten en ingles,o que sea dificilisimo encontrarlos en castellano

https://www.youtube.com/watch?v=hoZ81au_YZg



https://www.youtube.com/watch?v=h-Hd3E0GhuY

pero unas imagenes valen más que mil palabras y tratandose de familiares cercanos...

robalo_70

Cita de: Lito en 08 de Enero de 2016, 15:20:23 PM
Es increible que viva 30 años, es una especie a cuidar sin duda. Y mucho!.

El primer buén robalo que pesqué pesaba cuatro kilos, cuando poco días despues leí en algún sitio que ese animal podía tener veinte años............se me puso la piel de gallina, era mas o menos la edad que yo tenía en ese momento. ...........y pensar que ese animal, lleva navegando por ahí el mismo tiempo que yo.........la verdad toca la fibra :'(   



P.D: xema, al final veo que el tema que as abierto dá para mucho (en cantidad y variedad ;))

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Lito

Cita de: robalo_70 en 08 de Enero de 2016, 15:32:30 PM
Cita de: Lito en 08 de Enero de 2016, 15:20:23 PM
Es increible que viva 30 años, es una especie a cuidar sin duda. Y mucho!.

El primer buén robalo que pesqué pesaba cuatro kilos, cuando poco días despues leí en algún sitio que ese animal podía tener veinte años............se me puso la piel de gallina, era mas o menos la edad que yo tenía en ese momento. ...........y pensar que ese animal, lleva navegando por ahí el mismo tiempo que yo.........la verdad toca la fibra :'(   



P.D: xema, al final veo que el tema que as abierto dá para mucho (en cantidad y variedad ;))

saludos.

Yo tengo cuarenta y tantos tacos, deje aparcada la pesca hace muchos años. pero empece a pesca con apenas 8 años a boya y aparejo metido hasta el pecho las lisas. Así seguí pescando por herencia familiar hasta los 25 mas o menos. Pesque de todo grandes y menos grandes, pequeños también pero he pescado de todo, pero había una que se me resistia...el robalo, elmás grande que saque tenia un kilo más o menos. Este año lo he retomado, y he hecho las capturas que me gustan...lo buenos ejemplares (sin desmerecer  los menos grandes). Todos desde costa, pero aún así el robalo era mi gran ilusión.

Pues bueno, ya lo conseguí y sincerasmente, al final tal y como me dijo mi padre...mejor dos de dos kilos que uno de 4. Por una sencilla razón, no lo puedes comer si no te lo cortan con buenos cuchillos (sí, me como lo que pesco). Tras este, me falta una cosa, soltar un gran ejemplar porque creo que es el culmen. Cuidado que eso no quita que me encanta la lubina al horno o a la plancha.

Lo importante es respetar, y tras coger ese ejemplar que llevaba esperando toda mi vida, ahora espero ser capaz de soltar uno que sea del mismo tamaño, que no quita que otro más pequeño me lo lleve a casa para un buen plato al horno y disfrutarlo con la familia. Ya os contare.


Lito

por cierto, eso de que las gomillas las inventaron los franceses es incierto, yo he pescado con gomillas (plomadas y sin plomar) cuando tenia apenas 13 años. Y muchos de vosotros me imagino que también.

robalo_70

Lito, te aclaro que yo también tengo cuarenta y tantos .......mas concretamente cuarenta y cinco.

Lo que he contado sucedió hace ya unos veinticinco años.......desde entonces asta ahora, he tenido la suerte de pescar algunas mas grandes que aquella de cuatro kilos.

saludos ;) 
Entre corrientes y penumbras...

Xema

No había caído en mirar fishbase,  es información muy contrastada.  Fijaros la edad de fertilidad, necesitan muchos años para poder empezar a criar.

Los huevos son pelagicos eso quiere decir que los sueltan en la columna de agua y dejan que las larvas se desarrollen en el agua.

alvatroos

Cita de: Xema en 08 de Enero de 2016, 14:15:28 PM
Bueno si adapta la freza a la temperatura,  y cambian la época según la temperatura no puede ser debido a la sincronazacion con otras especies.
La temperatura tiene mucho que ver con el oxígeno disuelto en el agua.  Desconozco que tipo de freza hacen,  si colocan los huevos o los sueltan libremente. 

Pero esas variaciones de temperatura tambien afectan a otras especies,no?

Cita del articulo de nuestra web:
Normalmente los huevos los deposita en cavidades rocosas relativamente resguardadas, con fondo de guijarros, abiertas al mar, y en profundidades no superiores a los 10 metros. Los minúsculos huevos, de aproximadamente un milímetro de diámetro, remontan hacia la superficie y flotan en las aguas marinas.



"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Xema

Totalmente opuesto a fishbase

CitarSpawn in groups. Eggs are pelagic. In the Mediterranean, first sexual maturity occurs generally between 2 and 4 years of age while in the Atlantic sexual maturity happens a little later (males between 4-7 years and females between 5-8 years). Spawning happens just once a year and it tends to be in winter, although in southern areas it can occur in spring. Eggs have 1-2 fat drops that fuse about 12 hours after laying. Embryo development lasts about three days at 13-14°C and larval development about 40 days at 19°C. Egg size 1.1-1.5 mm, larval length at hatching 3 mm.

Lito

Cita de: robalo_70 en 08 de Enero de 2016, 15:57:21 PM
Lito, te aclaro que yo también tengo cuarenta y tantos .......mas concretamente cuarenta y cinco.

Lo que he contado sucedió hace ya unos veinticinco años.......desde entonces asta ahora, he tenido la suerte de pescar algunas mas grandes que aquella de cuatro kilos.

saludos ;)

Robalo_70, lo que he dicho aunque cito tu texto, creo que tu me comprendes perfectamente lo que quiero decir. Yo se que las cogere más grandes también. Pero era por poneros en antecedentes de mi estilo de pesca y por hacer ver que para mi, una pieza grande es un reto personal sin necesidad de llevarmela a casa.

robalo_70

Xema  ::) Xema ......... ;D 

traducción:


Desovar en grupos. Los huevos son pelágicos. En el Mediterráneo, primera madurez sexual se produce generalmente entre 2 y 4 años de edad, mientras que en la madurez sexual del Atlántico pasa un poco más tarde (varones entre 4-7 años y las hembras entre 5-8 años). El desove ocurre sólo una vez al año y que tiende a ser en invierno, aunque en las zonas meridionales puede ocurrir en primavera. Los huevos tienen 1-2 gotas de grasa que el fusible sobre 12 horas después de la puesta. Desarrollo embrionario dura unos tres días a 13-14 ° C y de desarrollo de las larvas de 40 días a 19 ° C. El tamaño del huevo 1,1 a 1,5 mm, longitud de las larvas en eclosión 3 mm.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: Lito en 08 de Enero de 2016, 16:17:00 PM

para mi, una pieza grande es un reto personal sin necesidad de llevarmela a casa.


Es la mentalidad que comparto y creo, que haría bién que estuviera mas generalizada ;)

 
Entre corrientes y penumbras...

Xema

CitarEl piélago (del griego ??????? (pélagos), "mar abierto") es la parte del océano que está sobre la zona pelágica, o sea, la columna de agua del océano que no está sobre la plataforma continental. Los organismos que habitan esta área se denominan pelágicos.