Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Es necesario TANTOS materiales?

Iniciado por Buccan, 13 de Enero de 2017, 20:30:47 PM

Buccan

Soy nuevo en el foro -y no lo conocía-, y estoy aprovechando para mirar todos los posts antiguos, y.... sino digo algo reviento.

Estoy leyendo la cantidad de materiales, desde señuelos, cañas, carretes, etc. (y este ETC es largo) que mucha gente tiene, casi que colecciona... ¿de verdad creen que es necesario tener tanta cosa, o estar a la última en cuanto a señuelos (por poner un ejemplo)?
A veces, tengo la sensación, que a mucha gente le gusta más comprar (y probar) diferentes cosas antes que pescar.

Mil veces, creo, que es mejor buscar un buen sitio, y sobretodo saber qué hay en él según las condiciones y la época, antes que probar en un sitio "al azar" 20 señuelos, con diferentes colores, pesos, tamaño, formas de moverlo.... y hablo de señuelos como podría hablar de cañas, etc. En el fondo, visto así, uno tendrá la sensación que lo que utilizaba hace 15 años pescando, y cogía peces, era por suerte...

No hablo de grandes innovaciones, que siempre las hay y son bienvenidas...

Creo que, en el fondo, los peces no son tan listos como creemos, que se adaptan a "nuestras innovaciones", sino que no hacemos lo suficiente para conocerlos (ellos no se hacen más listos, puede que si más temerosos -pero no para llegar a tal extremo-, nosotros si que seguimos igual de tontos), antes que conocer hacia donde mira el ojo de un señuelo, por poner un ejemplo.

En fin, soy joven pero pesco desde hace muchísimos años (y pesco casi cada día), y con casi todas las modalidades, y me doy cuenta que tengo POQUÍSIMO material. ¡Espero y deseo no ser el único...!

¿No creen que hay un poco de fiebre compradora? (internet ayuda, claro)

Bueno, no se enfaden... (y las tiendas tampoco)  ;)

¡Salut i bon vent!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Nadir

Citar¿No creen que hay un poco de fiebre compradora?
Un poco?... MUCHA!!... y yo el primero, pero si te gusta este tipo de pesca y en especial si sólo practicas este tipo de pesca pues al final acabas cayendo en querer probar y tener de todo, sobre manera cuando no se pesca, bien por no poder ir o por escasear las capturas, entonces es cuando más se suele comprar :goofy: :facepalm: :sisi:
Que los foros, blogs y hasta el FB contribuyen a picar nuestra curiosidad y por lo tanto comprar más?, también de acuerdo, pero sin pescadores que tengan este afán de probar y probar y compartir lo experimentado estaríamos todavía pescando con chivos, rapala original o rapalas de babero metálico y muchos de los señuelos que usamos actualmente directamente no existirían y algunos sí que han marcado claras diferencias.
Que se puede ir a pescar con 3 ò 4 señuelos tan sólo y obtener capturas?, seguro, pero si eres pescador sabrás que los escenarios, condiciones y los propios peces son cambiantes, el saber adaptarse a esos cambios y condiciones, utilizar el señuelo adecuado y obtener mejores resultados es la labor del pescador, si te limitas en medios estás dejando de explorar posibilidades y, sí, hay veces que le entran a todo, pero no siempre es así...
Esto es nuestra afición y, como sabes, en las aficiones se malgasta el tiempo y el dinero, en este caso la pesca, otros tendrán varias bicicletas, algunos varios coches, un montón de zapatos o ropa, coleccionarán discos, sellos... en fín, nada nuevo bajo el sol...

Buccan

Nadir:

no digo que te limites a que en determinadas situaciones "entren a todo", eso puede ser verdad.

Pero, por ejemplo (y no son pocas), me he encontrado a gente joven y no tan joven con cañas y carretes carísimos, con un maletín de señuelos espectacular, pescando en sitios que... ufff. Hablando, te comentan que son "novatillos", que están empezando. Y le intentas explicar que, determinados peces pelágicos no entran en esa zona, ya que van a otro tipo de zonas más propias a ellos. Y... les cuesta entenderlo: tienen 20 señuelos y seguro alguno funcionará. Puede que alguno funcione, si, pero no porque no les gusten otros (claro, unos pocos y diferentes CLARO que vienen bien), sino que, como pez pelágico o demersal (más dependiente del terreno), está en continuo movimiento y, justo en ese momento, se topa contigo (por supuesto, a lo de siempre: en determinadas condiciones de mar, tiempo, hábitat y necesidades).

Es como si un pescasub crea que en todas las rocas puede haber un mero de 10kg, un grupo de corvinas negras, y no... sólo en determinadas, porque el entorno les favorece.

A veces, la fiebre compradora y tener lo último se da por sentado que se pescará, obviando lo más importante: conocer el terreno, las condiciones cambiantes y el comportamiento de los peces.

Sobretodo, la labor del pescador creo que es conocer el terreno y, unos eslabones por debajo, conocer con más o menos exactitud cual de tu catálogo de señuelos utilizar (utilizar no es sinónimo de probar ¿verdad?).

En fin... mi coletilla de siempre con el grupo de pescadores que hay por aquí: mejor meterse en el agua a estudiar y entender el terreno, y como se comporta el pez en cada momento y época y entorno, que estudiar como es un señuelo y entenderlo. Seguro que si haces lo primero, te ahorras 10 señuelos... (y, como imagino que entenderás, tampoco digo que se tengan sólo un par señuelos para cada tipo de pesca), y te lo pasarás mil veces mejor (¡!) Y digo señuelos por no decir otras cosas...

Y de acuerdo con lo de probar, sino hay quien prueba la gente no lo conoce, si. Pero... si olvidar que, sobretodo, pescamos peces y los pescamos en el mar.

¡Salut i bon vent!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Nadir

Citarmi coletilla de siempre con el grupo de pescadores que hay por aquí: mejor meterse en el agua a estudiar y entender el terreno, y como se comporta el pez en cada momento y época y entorno, que estudiar como es un señuelo y entenderlo
De acurdo totalmente con lo primero pero para nada con lo segundo, sin lo primero lo segundo no vale para nada, pero sin lo segundo no sacas provecho de lo primero.

trasnorte

muy de acuerdo, yo no creo que sea tan necesario una inversión desorbitada ni en equipo ni en señuelos, el raglou de toda la vida sigue pescando hoy, casi cualquier pez, abadejos, lubinas jureles, caballa, aguja...y con una simple ondulante con el mar parado se pueden sacar lubinas, con mucho mar con el chivo, pero el problema es que nos gusta pescar, no coger peces, y eso es lo que nos mata, pero con casi cualquier equipo malísimo no vas a tener problema, porque peces de màs de 5kg.....existen?? :nuse:, por cierto los chinos ayudan a gastar poquíviris :b1:
a marea non espera por ninguén. Camarón que se duerme, el robalo se lo papa.

blaster19

Hay una frase clavada para tu pregunta en mi opinión la cuestión es del indio y no de la flecha.
El que es buen pescador no necesita la leche de material, aunque es cierto que para mi la gracia de la pesca también se basa en ir a las tiendas ver ojear hablar con la gente, indagar en internet, catálogos etc...

Sag

Mi zona era rica en pesca hace muchos años. Ahora está esquilmada y franqueada por trasmallos. Como no hay peces, ¡pues a distraerse probando señuelos!  ;D ;D
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nadir

Citarla cuestión es del indio y no de la flecha
El indio necesita la flecha para cazar y cuando llegaron las armas de fuego casi se extinguen los búfalos :sherlock:

jandro

Este es uno de los temas que siempre suelen alargarseeeeeeee con varia paginas porque hay diferentes opiniones y cada uno con la suya.

Quiero darte mi opinion y la verdad no se por donde empezar, porque es un asunto con tantas contradicciones......

Una de las grandes verdades es que si no sabes lo que haces, donde y cuando,de nada sirve el mejor material(pero tampoo el peor).Te puede sonar la flauta de vez en cuando, pero lo mas importante es aprender a pescar, y luego ya lo otro.

Otra mas importante es que los peces no se han hecho mas listos....esque son cada vez menos!!!!


Pesca mas el material bueno que el malo??   los hechos me demuestran que el material bueno, y en abundancia pesca mas que el malo y escaso...(y no digo ni que no se pueda pescar con material mas normalillo, ni que nunca me haya mojado la oreja el abuelete con su caña de bambu y su segarra).

El buen material,el material mas moderno, te hace pescar mas comodo, mas lejos, mas certero, y por ende pescas mas.Si lo conjuntamos con otras habilidades claro esta,no se trata de salir de la tienda cargados y desplumados y llenar el cesto automaticamente.

Por otro lado si creo que tienes razon en que hay cierta locura en cuanto a amasar materiales o a la valia de estos, pero es algo habitual,y no solo en la pesca.Cada uno tiene su limite,hay quien colecciona sellos y mecheros, y seguro que les da menos uso que cualquiera a sus cañas y señuelos.Y el poder acceder a una variedad que antes no habia y sigue creciendo por supuesto tiene mucho que ver.

Como resumen te cuento algo personal:Mi primera lubina la pesque con un Rapala original flotante de 9 gr, el color basico plata y negro.Una caña que era un chicle ,monofilamento de 0.35 y un carrete sin pickup,al que le habia puesto una alcayata para poder ir a pescar(no es broma).Ahora pesco mas y mas comodo,con mas garantias.

Un saludo!!!




cannot

Interesantes reflexiones
Me quedo con que somos pescadores,observadores y disfrutamos de la situacion completa,es decir del equipo y la naturaleza
Somos compulsivos?,yo si....todo un vicio
Bastan 5 señuelos?.Siiiiiii...pero ,como saber cuales sin probar 50?   ;D
Igual con cañas y resto de equipo:es especifico y personal
Lo ideal es unEquilibrio,como en todo en esta vida....pero irremediablemente pasamos por fases de esageracion
Disfruten señores!!...que de eso se trata
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Buccan

Cita de: Nadir en 13 de Enero de 2017, 23:10:57 PM
Citarmi coletilla de siempre con el grupo de pescadores que hay por aquí: mejor meterse en el agua a estudiar y entender el terreno, y como se comporta el pez en cada momento y época y entorno, que estudiar como es un señuelo y entenderlo
De acurdo totalmente con lo primero pero para nada con lo segundo, sin lo primero lo segundo no vale para nada, pero sin lo segundo no sacas provecho de lo primero.

Ojo... he dicho que lo primero es mucho mas importante, para nada que no sea importante lo segundo...

En fin, sólo reflexionaba, por lo que comenté en el primer post, la gente que me encuentro, que se está iniciando, y ya va "a la última y con de todo", confiando que con ello cogerá peces. Y, unido, a la fiebre compradora que, creo, haber visto leyendo el foro casi entero en las últimas dos semanas...

Por si hay gente que empieza...: el indio tener que conocer mar y peces, luego todo demás. No aprender tanto de hombre blanco.

¡Salut i bon vent de camino al Cipango!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

bistor

¿Es necesario tanto material y variedad de señuelos?
NOOOO, para nada, peroooo.... es parte del encanto del spining, desde mirar, investigar y comprar en tiendas fisicas y virtuales, leer en los foros las novedades y mejores materiales hasta ponerse a probarlo todo en el agua y jugar con ello. Incuso mirar, ordenar, preparar, clasificar etc. los señuelos, materiales y equipos en casa, alargan el mero hecho de pescar, ya estas pescando sin salir de casa. Por eso en nuestra pesca lo de menos es llevar pescado para la cena, disfrutamos de la pesca hasta soltando las piezas, cosa que a mucha gente , sobre todo no pescadores, no les cabe en la cabeza ¿para que vas a pescar si no llevas el pescado a casa?.
En esta como en cualquier afición, no se le puede buscar la rentabilidad mas que a nivel de disfrute, sino no seria una afición, seria ¿un trabajo?   :nuse:

Buccan

Bistor:

completamente de acuerdo en todo; excepto en lo de comprar y probar... ¿tanto?

Y, por supuesto, mi pregunta y, llamémosle, reflexiones, no van enfocadas a defender la rentabilidad... Imagino que lo intuyes.
No dejan de ser unos pequeños consejos, si me permiten, para los que se están iniciando...

Al final, parecerá que lo que cogíamos hace 15 años era por suerte, y dentro de 15 años tendremos la sensación que lo que cogemos ahora también es por suerte, dados los "juguetes" nuevos que tendremos.

¡Salut i bon vent indianos!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

Lito

Personalmente  coincido con buccan en todo lo que ha dicho. Conocer el lugar y tecnica son lo principal. Despues le puedes meter una colilla del color y tamaño de lo que comen y se la tragaran igual si tienen hambre si la meneas bien.

Sag

A ver, tampoco hay que exagerar ni dramatizar. Que he me he comprado, para empezar, una caña Daiwa, un carrete de Shimano, unos cuantos rapala pata negra y una colección de señuelos de Aliexpress, por puro gusto.  Esta tarde saldré a correr. Las zapatillas valen más que todos los señuelos juntos y poco menos que la caña y el carrete sumados. Y duran un año como mucho. Y si le sumo la ropita de correr, alcanzo la equipación de pesca completa. Y todo ello no supera la bolsa de los palos de golf, sin los palos, que compró un amigo la semana pasada, ni una escopeta de caza, ni una bicicleta de ruta, ni...

Como bien decía otro compañero, todas las aficiones son explotadas como negocio. No hay que perder la cabeza ni el norte de cada presupuesto, pero sin dramatizar, que no parece un vicio tan caro... salvo el combustible para ir al pesquero.
Major Craft N-one Hardrock NSL-902H/S
Seavara Estrada 278MH
Daiwa Infeet Seabass 932HFS (2,82m, 14-42g)
Seavara Estrada 328XH
Major Craft Tripple Cross Shore Jigging TCX-1002MH
Major Craft N-One Shore Jigging Plugging NSS-1062PLG

Nadir

Pequeños consejos para los que se están iniciando muy correctos... igual de correctos que comentar pruebas de materiales que vienen bien para todos, iniciados o no, después, por supuesto, de lo que tú comentas, pero para esto alguien tiene que probar y no se puede probar sin comprar. En fin, la pescadilla que se muerde la cola; lo que quiero decir es que eso que criticas no sin razón les sirve a muchos para tener más conocimientos de lo que pueden utilizar y también ayuda para evolucionar en la pesca, o no has comentado en alguna ocasión aquello de "si hubieramos tenido esto hace 20 años..."?
Por otro lado, estás en un foro donde una de las principales funciones es intercambiar experiencias y conocimientos y el apartado materiales ocupa un lugar destacado.

BM3W

 :P :cunao:
Yo llevo chivos ( caseros 80 gr ) Rapalas  ( Max Rap grande)  y  Bolos ( Frances )  y yasta  :nuse: :cunaooooo:
Los peces de libreas casi perfectas  tacto suave  y mirada real...estan hechos para pescar MAS al pescador que al pez ... El pez como este de quiero ..come todo lo que se mueva  , asi sea un rapala trasteado o un chivo sin pelo  :cal: :cunao: :facepalm:
Saludos   :)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

cannot

Si,siiii,es cierto que algun dia se comen lo que les pase por delante.Correcto
Y que pasa con los otros 364 dias?.....como no afines
(Y afinando y todo.   ::) )
A toro pasado y sabiendo lo que nos funciona es facil ver el "desperdicio",pero a servido para llegar asta donde estamos,acumular experiencia en definitiva
E incluso esos materiales descartados vuelven a ser considerados al cambiar de zona,orarios o segun adquirimos nuevos conocimientos
Se puede pescar en condiciones muy determinadas con 5 señuelos....y con 2 perfectamente.
Pero si cambias de escenarios,especies y condiciones de mar hacen falta muuuchos mas si quieres tener la sensacion de haberlo intentado de verdad
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Nadir

Gerardooo...te olvidas de tus amados YKR Crack? :064:.. y algunos otros que tendrás... como todos... Y también te olvidas(ya lo hemos hablado) de que esos días que les vale todo son los menos, hay muchas otrs veces que se ponen con el morro fino y ni con el mismo señuelo... según cómo lo manejes lo quieren o no :nuse:

Buccan

De acuerdo, de acuerdo....  ;)

Mientras no olvidemos el comportamiento natural de los peces, perfecto, cada uno que optimice sus conocimientos de la mejor forma. O sus cañas. O sus carretes. O sus señuelos.

E incluso, qué cosas, como buen pez pelágico (y algunos pelágicos con comportamiento bentónico cuando quiere atacar) puede que esos tantos y tantos días que no quieren comer es porque no los tenemos delante -o en un radio relativamente cercano-, por estar todo el santo día en movimiento. Y tampoco digo que los vayamos pescando con cañas de azúcar (hasta mi abuelo las puso en el cañero en dique seco, y ¡fijaros! yo ni las utilizo... aunque de pequeño no me pude resistir). Me refiero, y creo que la mayoría lo ha entendido, que no hace falta estar a la "última" y tener todo un arsenal.

Un buen buceo, estar dos horas mirando, cuando se encuentra (cosa importante aunque veo que no se tiene excesivamente en cuenta) mirar el comportamiento, y dónde se meten, por dónde van, cómo atacan... la mejor forma de perder el tiempo. Porque si amamos el mar, amamos el agua, digo yo... Y, como cada época se comportan de manera diferente, no pasa nada por tiritar un buen rato en invierno (con lo que os ahorráis en un carrete os compráis un buen traje!  :-X)

Y optimizar, optimizar.... y pescar, pescar...

¡Salut i bon vent y qué viva el consumismo!  :babeando:
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0