Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Equipo mar cantabrico

Iniciado por Ruben11811, 03 de Septiembre de 2018, 09:31:49 AM

Ruben11811

Bueno pues me esta picando la curiosidad, y que en este caso la curiosidad no mate al gato así que antes de comprar a lo loco prefiero preguntar, por que parto de 0 y no tengo ni pajolera idea.

Mis zonas de pesca se podría decir que son muelle churruca, espigones bermeo y castro, salientes a lo largo de la ria de bilbao. Decir que esto del spinning me empezo a llamar la atencion el dia que vi a un tipo en la playa de helgeras(noja) pescando con un traje de neopreno practicamente metido en el agua hasta el pecho, sacando lubinas a casco porro y me parecio una guapada.

Ademas de los sitios que he comentado anteriormente que suelo frecuentar, quiero empezar a explorar roquedos, espumeros y por que no, pesca en playa. Frecuento mucho la zona de noja y santoña,.

Y mis dudas recaen en que equipo elegir, que este un poquito balanceado, que no me salga por un riñón de la cara por si me da por meterme en la playa  :cunao:

Lo único que tengo claro es, que eligire equipo de anillas fuji y =>2,70, pero en cuanto a acción de la caña estoy totalmente perdidisimo. Que tipo de señuelos se suelen usar aquí en el norte en cuanto a ploma? que acción de caña elegir?

Se que direis que para cada situacion un equipo, etc. Decir que quiero un equipo un poquito 4x4, que va a sufrir maltrato, que puede ocurrir que lo utilize antes de ir a currar y no lo limpie con agua dulce, no quiero que me pase como con el equipo surfcasting, que me gaste un autentico dineral y estoy mas preocupado de cuidarlo que de divertirme, etc.

Algunas cañas que me han llamado la atencion:
CAÑA DAIWA LEGALIS SEABASS - 318 CM - 14-42gr

Carrete tengo mas o menos claro, que tirare de un shimano sienna, tamaño de bobina aun por determinar.

Otra duda que me surge, este tipo de cañas para sepia/txipi que tal van?

Muchas gracias!!

Maki

Hola Rubén , creo que para el cantábrico una caña de 270 se te va a quedar muy justa , la Daiwa q pones de 320 te irá mucho mejor , yo tengo calas de varias longitudes , y la de 270 la uso únicamente en playas o rías ya q en costa ya he perdido varios señuelos y alguna buena lubina por no poder librar las piedras , la 270 es muy cómoda y ligera pero a la hora de la verdad a mi no me vale para la mayoría de los sitios a los q voy . Un saludo  :b1:

Zeokat

Te puedo hablar de la Daiwa Legalis Seabass que es la que uso. Es una caña ligera, lleva desde enero de este año conmigo y creo que si buscas algo asequible esa caña cumplirá. Tampoco te puedo contrastar datos, porque es la primera caña que tengo de este tipo y no puedo comparar.

De esta caña lo que se ha hablado es que las anillas delanteras son finas. Alguno dice que penaliza en el lance este tipo de anilla y puede que si, aunque en mi caso lanzo unas distancias similares a mis compañeros que usan cañas con anillas de mayor diametro en punta. Es más, yo no percibo ninguna penalización respecto a lances de compañeros :nuse: pero... cada uno tendrá sus opiniones/sensaciones. Te dejo unas fotos que puse en otro post de las anillas por si quieres verlas https://imgur.com/a/1bIMSZL

La acción es 14-42gr, pero no te recomiendo cargarle cerca del límite de 42gr. Lanzando jigs de 40gr la veo bastante forzada, aunque te los lanza, pero yo prefiero evitar sorpresitas. Mi modelo en concreto es la de longitud 2,90 y con ella manejo paseantes, pero a los 30 minutos de lances querrás cambiar de señuelo porque se nota en el brazo. Dicho de otra forma, podrás trabajar paseantes de forma ocasional, pero no dedicarte exclusivamente a ellos en una jornada.

Si yo estuviese empezando compraría una 2,70 porque aun no sabes bien que es lo que más te va a gustar. Te servirá para pegarle a varios tipos de señuelos. En el pedrero puede ser donde no te encuentres comodo con la 2,70 cuando pegan olas, pero oye... tendrás que buscar algún sitio un poco más resguardado apto para tu caña (no se puede tener todo). En playas con la 2,70 perderas unos metros de lance respecto a una de 3 metros o más, pero... a cambio tendrás más versatilidad.

Sobre carrete no te puedo recomendar, quizás otro usuario te pueda decir algo con las tres B.

Ruben11811

Cita de: Zeokat en 06 de Septiembre de 2018, 00:22:52 AM
Te puedo hablar de la Daiwa Legalis Seabass que es la que uso. Es una caña ligera, lleva desde enero de este año conmigo y creo que si buscas algo asequible esa caña cumplirá. Tampoco te puedo contrastar datos, porque es la primera caña que tengo de este tipo y no puedo comparar.

De esta caña lo que se ha hablado es que las anillas delanteras son finas. Alguno dice que penaliza en el lance este tipo de anilla y puede que si, aunque en mi caso lanzo unas distancias similares a mis compañeros que usan cañas con anillas de mayor diametro en punta. Es más, yo no percibo ninguna penalización respecto a lances de compañeros :nuse: pero... cada uno tendrá sus opiniones/sensaciones. Te dejo unas fotos que puse en otro post de las anillas por si quieres verlas https://imgur.com/a/1bIMSZL

La acción es 14-42gr, pero no te recomiendo cargarle cerca del límite de 42gr. Lanzando jigs de 40gr la veo bastante forzada, aunque te los lanza, pero yo prefiero evitar sorpresitas. Mi modelo en concreto es la de longitud 2,90 y con ella manejo paseantes, pero a los 30 minutos de lances querrás cambiar de señuelo porque se nota en el brazo. Dicho de otra forma, podrás trabajar paseantes de forma ocasional, pero no dedicarte exclusivamente a ellos en una jornada.

Si yo estuviese empezando compraría una 2,70 porque aun no sabes bien que es lo que más te va a gustar. Te servirá para pegarle a varios tipos de señuelos. En el pedrero puede ser donde no te encuentres comodo con la 2,70 cuando pegan olas, pero oye... tendrás que buscar algún sitio un poco más resguardado apto para tu caña (no se puede tener todo). En playas con la 2,70 perderas unos metros de lance respecto a una de 3 metros o más, pero... a cambio tendrás más versatilidad.

Sobre carrete no te puedo recomendar, quizás otro usuario te pueda decir algo con las tres B.

Muchas gracias por tu opinion. Una duda que tengo al respecto, que es mas facil de practicar, una 3,3 o una 2,7?

Cansao por supuesto que sera la 2,7 pero si es mas facil empezar con una 3,3 , quizas puede que sea mejor empezar con una de esas, y llegando el caso ir bajando de medida de vara? O esto es una estupidez?

Gracias!

TXIPIRON

Aupa !

Me parece que te estas liando ...  :D
Como va a ser mas cansado una caña de 2,70 comparado con una de 3,30 m. ?  :nuse:
Cuanto mas cortas, menos peso (generalmente), menos cansado moverla, mas pequeño el carrete, etc ...
Pero como creo que ya comente, no siempre se puede ir con una cañita corta a ciertos lugares, por que el escenario y la Mar "te comen", ni se puede ir con una caña larga a vadear metido hasta la cintura en el agua moviendo paseantes haciendo el "Tiki-Taka", por qu acabarias baldado, aparte de que te estorba tanta vara.  :sherlock:
Viendo que estas indeciso entre una 2,70 y una 3,30 ...
Por que no coges una de 3 metros ?  :susurro:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Zeokat

Cita de: Ruben11811 en 06 de Septiembre de 2018, 12:52:04 PM
Muchas gracias por tu opinion. Una duda que tengo al respecto, que es mas facil de practicar, una 3,3 o una 2,7?

Cansao por supuesto que sera la 2,7 pero si es mas facil empezar con una 3,3 , quizas puede que sea mejor empezar con una de esas, y llegando el caso ir bajando de medida de vara? O esto es una estupidez?

Gracias!

Te será igual de dificil empezar con una 2,70 que con una 3,30. Es más, hasta me atrevería a decir que es más sencillo empezar con la 2,70, pero si quieres una 3,30 adelante.

Como bien dice TXIPIRON, hazte con una 2,90m o 3m y ya estás en el punto medio, "ni pa ti ni pa mi".

Raspin

Para mí 3m, cierto que en invierno se queda corta, pero como te dicen está en medio de las dos, si estás dispuesto a fundir unos 165 lereles una cinnetic cinergy la veo buena opción, a ver que te dice txipi que también la tiene
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

TXIPIRON

Aupa !

Pues si, es una buena opcion.  :sisi:
Y segun cuentan, con ella se saco en el Mediterraneo un Palometon de 30 kg. desde tierra.  :D
O sea que parece que aguanta guerra.
Yo con la mia ... no e pasado de los 2 y pico.  :'(
Aunque la e usado muy poco, por que me gusta cambiar mucho de equipo ... y de señuelos.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Zeokat



¿Buena opción para quien? porque decirle a alguien que todavía no sabe si le gustará esta modalidad de pesca que se gaste 165€... llamadme lo que querais pero no lo comparto. Creo que hay otras opciones para iniciarse más asequibles y con prestaciones suficientes.

TXIPIRON

Aupa !

Me han preguntado por la Cinetic, y e contestado segun mi opinion sobre ella, puesto que la tengo ... y me parece que esta bien.  :sherlock:
Por ejemplo, tengo una Shimano Stradic ( la blanca ), de 3 metros tambien, que cuesta tanto o mas, y me parece ... una castaña !  :sherlock:
( Para mi gusto, claro ).  ???

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

CitarCreo que hay otras opciones para iniciarse más asequibles y con prestaciones suficientes.
Pues ya que no compartes la opinión, comparte con el compañero esas otras opciones, que no sea sólo por llevar la contraria...  porque otra posibilidad es recomendarle algo más asequible pero que no reuna las mínimas condiciones y que no le guste la especialidad por este motivo o que si le acaba gustando al final gaste lo del equipo más barato y lo que le recomiendan aquí, ¿has contemplado tú esa posibilidad?
Lo que sí comparto es la opinión de Txipi sobre la Stradic blanca, me parece pesada y descompensada, nunca me gustó, por algo creo que la han descatalogado tan rápido.

Zeokat

Cita de: Nadir en 07 de Septiembre de 2018, 21:45:33 PM
CitarCreo que hay otras opciones para iniciarse más asequibles y con prestaciones suficientes.
Pues ya que no compartes la opinión, comparte con el compañero esas otras opciones, que no sea sólo por llevar la contraria...  porque otra posibilidad es recomendarle algo más asequible pero que no reuna las mínimas condiciones y que no le guste la especialidad por este motivo o que si le acaba gustando al final gaste lo del equipo más barato y lo que le recomiendan aquí, ¿has contemplado tú esa posibilidad?
Lo que sí comparto es la opinión de Txipi sobre la Stradic blanca, me parece pesada y descompensada, nunca me gustó, por algo creo que la han descatalogado tan rápido.

Si lees un poquito más arriba ya le hable de una posible opción dentro de lo poco que sé, así que es muy cuestionable eso de que me uno a la discusión para llevar la contraria. A mi parecer, bajo mi corta experiencia, lo que le recomendé reune las condiciones mínimas, pero vamos...

Raspin

Cita de: Zeokat en 08 de Septiembre de 2018, 00:46:18 AM
Cita de: Nadir en 07 de Septiembre de 2018, 21:45:33 PM
CitarCreo que hay otras opciones para iniciarse más asequibles y con prestaciones suficientes.
Pues ya que no compartes la opinión, comparte con el compañero esas otras opciones, que no sea sólo por llevar la contraria...  porque otra posibilidad es recomendarle algo más asequible pero que no reuna las mínimas condiciones y que no le guste la especialidad por este motivo o que si le acaba gustando al final gaste lo del equipo más barato y lo que le recomiendan aquí, ¿has contemplado tú esa posibilidad?
Lo que sí comparto es la opinión de Txipi sobre la Stradic blanca, me parece pesada y descompensada, nunca me gustó, por algo creo que la han descatalogado tan rápido.

Si lees un poquito más arriba ya le hable de una posible opción dentro de lo poco que sé, así que es muy cuestionable eso de que me uno a la discusión para llevar la contraria. A mi parecer, bajo mi corta experiencia, lo que le recomendé reune las condiciones mínimas, pero vamos...

sin pretender meter cizaña... pero tu mismo le dices que con 40 gr va forzada, 40 gr en invierno por aquí creo que es una cosa normalita eh...
la cinergy no es que lleve bien muchos más pero los 40 le puedes dar a romper y si tu cuerpo aguanta te trabaja un paseante de 13gr sin problema  :sherlock:
y ya lo dije, barata no es... pero, es barato algo limitado?  :nuse:
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Ruben11811

Pues he estado probando ayer en la ria con una 2,7 y un vinilo de 20g, (https://www.decathlon.es/chelt-100-black-back-id_8379685.html y la caña y carrete de 20 pabetes caperlan) y la verdad que  picadas, las sensaciones fueron un poco no se, no lanzaba mas de 25 metros, y un par de veces se me hizo un nudo al lanzar en las anillas, no se si porque la caña es una patata, o por que estoy acostumbrado a lanzar como un bruto en surfcasting y pasa lo que pasa jaja, creo que una 3m seria lo ideal, pero ahora tengo muchas dudas con la accion de la caña, quizas un 10-40 se quedaria muy corto, pensando que podre tirar vinilos de hasta 30g con ella no?

Gracias

Raspin

en surf haces cuatro lances con un buen plomo, esto es otra cosa y al principio los líos están a la orden del día, hilo destensado en la bobina es una causa común, luego ya vienen otras,,, principalmente problemas en el carrete o inadecuado, sobre todo con trenzados, los hilos también influyen, ahí yo creo que la caña no es tan culpable, y en distancia de lance ya influye todo, desde el tamaño del carrete, grosor de línea, tamaño de las anillas, longitud y acción de caña, y por supuesto el señuelo con su peso y aerodinámica...
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Ruben11811

Cita de: Raspin en 10 de Septiembre de 2018, 03:21:58 AM
en surf haces cuatro lances con un buen plomo, esto es otra cosa y al principio los líos están a la orden del día, hilo destensado en la bobina es una causa común, luego ya vienen otras,,, principalmente problemas en el carrete o inadecuado, sobre todo con trenzados, los hilos también influyen, ahí yo creo que la caña no es tan culpable, y en distancia de lance ya influye todo, desde el tamaño del carrete, grosor de línea, tamaño de las anillas, longitud y acción de caña, y por supuesto el señuelo con su peso y aerodinámica...

Ajam, tenia linea de 0,45 ahora que recuerdo, como no lo tengo muy claro todavia que tipo de caña hare, se me acaba de ocurrir comprar un carrete shimano 4000, y un trenzado 0,10 o algo por el estilo, y mantener la caña del caperlan de 2,7 que me da igual que parta y para ir probando y testando, que opinais?

EDITO PARA AÑADIR: Cuando se hace spinning en roquedos y tal, tambien utilizais trenzado o pasais al nylon?


BlackYeti

El trenzado es cosa de uso casi obligatorio, te permite lanzar más con diámetros más pequeños. En zona de pedrero, trenzado un poco más grueso y siempre, bajo de fluorocarbon, fluorine o incluso nylon para los roces con las piedras.

Raspin

Con un 0.45 no me extraña que lances poco  :D, el 0.10 no sé si será algo poco pero eso mejor te lo dicen otros que controlen más esos diámetros, yo como ando por todos lados llevo un 0.18 o 0.19, con un shimano 4000 no debieras tener gran problema con el trenzado y un spray de silicona le ayuda mucho para que corra suave
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Anex

Aupa..A mi el 0'10 parra las rocas me parece mas bien para spinning ligero o rocfishing. Para un spinning digamos medio en las rocas y con olas de metro para arriba yo le meto 0'18-0'19 y para invierno y apartir de olas de 1'5mt. en adelante 0'23. Lo mas importante es llevar el equipo compensado. Para una caña de cw asta 20-25 gr.0'10 para una de asta 45gr pues 0'15-0'19 y para una de asta 60-80gr. 0'23. Siempre hablando de pesca desde rocas y para mi gusto

Anex

Bajo ,pues para el 0'10'trenzado0'23 o 0'26 fluorocarbono. Para el trenzado de 0'15 del 0'33-0'35,  para el 0'19 del 0'35 -0'40 y para el de 0'23 bajo del 0'43-0'47. Es lo que llevo en el pedrero segun condiciones y tipo de pesca.