Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Peticiones masivas para salir a pescar

Iniciado por spinning-xixon, 21 de Abril de 2020, 13:41:12 PM

robalo_70

Claro...y a Anguita (espero se recupere) también le respeto, por que aunque no comparto su ideología pero reconozco que es un hombre consecuente.

Txipi. En la practica las cosas no son tan sencillas y simples...si así fuera la izquierda no saldría del poder en ningún país democrático una vez que entra, pero después no es así.
Ya lo dicho antes, vivimos en un mundo donde todo por su puesto también las políticas sociales funcionan con dinero. Esto hace que izquierda y derecha sean necesarias se necesiten y complemente en una democracia.

Ojalá pudieramos vivir como antes comenté, en un mundo sin capitlismo y muy diferente a este. pero mientras tanto... la gente que va a votar lo hace pensando en sobrevivir, en tener un trabajo, unos hijos alimentdos, una vida y no en el mundo que le gustaría hubiera , si no el que hay... si piensa que el gobierno que está,  sea de izquierda o de lo que sea, no se lo puede dar y a lo mejor el otro si... pues lo vota.
Lo que no entiendo que se pida,  es que a veces le estemos viendo el rabo y los cuernos a los dirigentes de un partido y lo obviemos simplemente por sus siglas son de determinad ideología.

La gente también deja de votar a un partido o ideología...por desengaño, no por no creer en justicia social ni leches, Txipi.
   
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: el_jotaene en 10 de Mayo de 2020, 23:10:00 PM
Cita de: robalo_70 en 09 de Mayo de 2020, 23:38:46 PM
Cita de: el_jotaene en 09 de Mayo de 2020, 23:20:39 PM
Cita de: robalo_70 en 09 de Mayo de 2020, 22:40:01 PM
Cita de: el_jotaene en 09 de Mayo de 2020, 22:30:42 PM
Cita de: robalo_70 en 09 de Mayo de 2020, 17:11:53 PM
Enlace de pocas horas, de ahí que interese, mas con tanta improvisación y cambios de criterios que estamos viendo.
Pero es lo que dice el comentario del enlace lo que me parece especialmente interesante... lejos de obviedades:

Este:

No es cierto , el gobierno solo habla de pesca deportiva que es solo una pequeña parte de la pesca recreativa.
La definición de pesca deportiva es la pesca de competición dentro de la pesca recreativa , es decir toda la pesca deportiva es recreativa ?, si , pero no toda la pesca recreativa es deportiva. La pesca que hace la mayoría de la gente como afición o deporte es pesca recreativa , vas pescas y te coges tu propio pescado para auto consumo , pues bien de esa pesca el gobierno no habla , el gobierno dice textualmente " pesca deportiva ", el problema es que muchos desconocen esa diferencia entre pesca recreativa u deportiva y asocia que una es otra, el la página web del ministerio de agricultura , pesca y alimentación se hace esa distinción clara entre pesca deportiva y recreativa , y cuando el boe prohíbe pescar solo se habla de pesca DEPORTIVA, así que una persona que solo hace pesca recreativa no estaría incumpliendo con el RD 463.
::)

Aunque claro... te multaran igual .

Yo pensé lo mismo y fui corriendo a la página del Ministerio para leerme la normativa pero luego caí en una cosa que no me había dado cuenta....
Si no estamos haciendo pesca "deportiva", que es para lo que se nos habilitó poder salir de casa (hacer deporte), se trataría de una actividad y si se paralizaron todas las actividades excepto las fundamentales, por tanto estamos jodiiiiiiiiidos


En el comentario dice... la pesca recreativa que mucha gente hace como afición o deporte  y que toda la pesca recreativa es deportiva :nuse:

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación regula con ese Real Decreto 347/2011, de 11 de marzo, la pesca recreativa y hace mención a los concursos o eventos deportivos por tanto, si estas compitiendo o entrenando par una competición si estarías practicando deporte, si no, simplemente una actividad como otra cualquiera

No se compañero como irá eso, personalmente pienso que ser recreativa no desvincula de deportiva..otra cosa sería competitiva.
Y además por matizar, aunque no venga a cuento creo que también es terpeutica, Una gran terapia.
Aunque eso son opiniones personales claro está, si el ministerio de agricultura lo considera realmente solo una actividad y no otra cosa, pues eso es lo que hay ;)

Si, si... Lo que entiendo que quieren decir con esa distinción es que dentro de la pesca recreativa existe también la "deportiva o de competición", lo que también habría que traspasar al resto de deportes (hay quien corre/pedalea por hobby, salud o quien lo hace por deporte, que serian los federados)

Que es terapeutica??? Por supuesto!!!!!! nos mantiene sanos tanto mental como fisicamente, mira que probé deportes y salvo el mtb (que también puedo hacerlo sólo y en la naturaleza) pocos me dieron lo que esta afición


;) 
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Empezando por decir que soy el primero que estoy deseando ir a pegar unas tiradas al mar ...
Sin que me venga el "coco" a darme un susto con libreta y boli  :-X
Sigo pensando que, con las cifras que tenemos, ya es una locura desde que se abrieron los "servicios" no esenciales  :goofy:
Y ahora, la carrera de las Autonomias por ver quien abre todo el primero para que los empresarios se forren  :smiley_1140:
Pienso que nos va a salir muy caro !  8)
Ojala me equivoque !  :sisi:

Para eso esta el Gobierno, tenian que mantenernos en cuarentena a todos menos los Servicios Imprescindibles, mientras no haya 0 muertos, y los contagios esten al minimo, y a cada ciudadano en paro, sin cobrar nada, pagarle un salario minimo.
Aparte de otras medidas sociales.

Lo acabamos de ver en Seul, capital de Corea del Sur, donde junto a China, mejor han gestionado la Pandemia, y que tecnologicamente, nos dan mil vueltas a la inmensa mayoria de Paises ( solo falta ver las cifras de EEUU y UK )  :P
Pues Seul habia "abierto" un poco la mano ( como buen Pais Capitalista ), y ......
Subidon, Subidon ....  :cal:
Ojala me equivoque aqui  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Portugal y Grecia también lo han hecho divinamente.
;) 
Entre corrientes y penumbras...

Spretus

Cita de: TXIPIRON en 10 de Mayo de 2020, 23:06:59 PM
Aupa !

Robalo ... has visto a un minero salir de la mina,  ( Gerardo Iglesias ), llegar a ser sindicalista en CCOO, Dirigente del 3 Partido Politico de su tiempo en España: el Partido Comunista, Secretario general de Izquierda Unida ...
Y despues, cuando acaba su carrere politica ( unos pocos años ), no lo ves entrando por "una puerta giratoria " en una multinacional a cobrar una millonada y pegarse la gran vidorra ( cobrando los servicios prestados ), que en.vez de servir a la gente, sirven a las multinacionales, Banqueros, etc .  :smiley_1140:

Bueno, pues como digo, el Dirigente de CCOO,  PCE y de IU, cuando deja la Politica ... vuelve a trabajar a la Mina  ... de picador !  8)
Ni siquiera en una oficina.

Ves la diferencia ?  :064:

Salu2.  ;)

Estoy bastante de acuerdo en lo que dices, pero tengo que hacer un par de matices.
Totalmente de acuerdo en lo que dices de Gerardo Iglesias, al que tuve la suerte de conocer personalmente. De hecho en "la foto" del día que se legalizó el PCE, tomada en la sede de dicho partido, junto a Iglesias, Marcelino Camacho, Tamames y otros históricos uno de los que sale es mi padre.
Sin embargo también conozco a un tipo, de mi pueblo, que se permitía dar lecciones e ir de súper rojo, y años después cayó a dedo en el consejo de administración de Caja Madrid. A dedo por cuota de Izquierda Unida, concretamente. Hoy está en la cárcel. No robó tanto como Blesa y Rato. Fue justo el siguiente.

En relación al tema de Venezuela... Como bien dices el amiguísimo de Mr. X, Carlos Andrés Pérez, es para echarle de comer aparte, y el mal rollo para con Chavez viene de ahí. Chavez consiguió algunas cosas, y también hizo muchas mal, no nos engañemos, era tremendamente populista. Historia distinta es que tras su muerte el ser llamado Maduro se haya colgado ahí de mala manera. Lo que no quita que su oposición sea una auténtica basura. Aquí nos rallan con Venezuela porque es cojonudo para desviar la atención. Cuantas noticias de Portugal, que está ahí a tiro de plomo de 100 gramos hay al año en la prensa o las informativos?

Por desgracia la izquierda española está llena de traidores, al menos en las capas más altas (muchos palmeros en las bajas) . Nos lo están demostrando. Lo más jodido es que la alternativa parece ser todavía peor.

Muchas veces pienso que esto de la "democracia de partidos" (en realidad esto no se llaman democracias, sensu estricto, sino repúblicas de gobierno representativo) es un problema serio. La gente se hace de un partido como de un equipo de fútbol, y la división entre unos y otros no es un continuo, si no una especie de brecha insalvable.
Al final lo único que hacemos es tragarnos sin salsa los dogmas que suelta nuestro listillo favorito.

Resultado? Vivimos engañados, en una falsa libertad y un sistema socialista, pero socialista para el gran capital. No se rescata a ciudadanos, se rescata a corporaciones. Se le dan derechos al dinero y se le quitan a la gente. Mientras hablamos del chalet de uno y de las subnormalidades de otros, entre todos nos la van metiendo doblada. Palo y zanahoria que se llama.

Disculpad la chapa!!

robalo_70

Como estemos mucho tiempo parados no va a haber renta para todos, ni ya volverán a generarse los trabajos pequeños negocios y empresas perdidas.
LLegados a eso solo quedará conformarse con lo que nos den.
Entre corrientes y penumbras...

Spretus

Cita de: robalo_70 en 11 de Mayo de 2020, 00:01:41 AM
Como estemos mucho tiempo parados no va a haber renta para todos, ni ya volverán a generarse los trabajos pequeños negocios y empresas perdidas.
LLegados a eso solo quedará conformarse con lo que nos den.
Renta para todos? Por qué no? De dónde sale esta supuesta crisis? Por llevar dos meses trabajando a 1/4 de gas?
Hasta dónde yo se, las infraestructuras están intactas, la fuerza de trabajo sigue ahí, el dinero no se evapora. Es posible que el problema sea que unos pocos individuos estén acumulando los recursos que necesitan muchos para vivir.
El señor Ortega (sólo es un ejemplo, hay muchos más) tiene un patrimonio de 147.000 millones de euros. ¿Por qué se les permite? No discuto el derecho de nadie a hacerse rico, pero ¿como de rico? No seguiría teniendo más de lo que puede gastar ya no en su vida, si no más de lo que puedan fundir sus descendientes durante varias generaciones, viviendo como ricos, con 140 mil millones menos? Y como ese, hay 20,50 o 300 en España, no se cuantos más en USA, etc etc.
En serio no hay dinero?

robalo_70

El tema es que hablamos de ser de un partido u otro, pero también deberíamos tener en cuenta que un partido cambia en relación a quienes lo dirijan en ese momento. Seguramente Podemos con Errejón al frente no sería exactamente lo mismo que con Iglesias, ni tampoco lo mismo que con teresa Rodriguez...y eso igual con el resto de partidos.
Por eso creo que lo que hoy te vale mañana puede no valerte ..al menos a quienes como yo, no son de una marcada seña política.
Siempre he escuchado a quien habla sin atender a sus siglas y me convencen o no sus palabras... después siempre me des-convencen.. por eso hace varias legislaturas que no voto a nadie.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:08:59 AM

Hasta dónde yo se, las infraestructuras están intactas, la fuerza de trabajo sigue ahí, el dinero no se evapora. Es posible que el problema sea que unos pocos individuos estén acumulando los recursos que necesitan muchos para vivir.
El señor Ortega (sólo es un ejemplo, hay muchos más) tiene un patrimonio de 147.000 millones de euros. ¿Por qué se les permite? No discuto el derecho de nadie a hacerse rico, pero ¿como de rico? No seguiría teniendo más de lo que puede gastar ya no en su vida, si no más de lo que puedan fundir sus descendientes durante varias generaciones, viviendo como ricos, con 140 mil millones menos? Y como ese, hay 20,50 o 300 en España, no se cuantos más en USA, etc etc.
En serio no hay dinero?

Claro dinero es el mismo... pero si son muchos mas sin producirlo y si esperando a cobrarlo de subvenciones.....no van a cuadrar las cuentas

¿Si quien se hace rico con su iniciativa después de dar trabajo y pagar impuestos..no tiene derecho a serlo..quien lo tiene?

Si hoy cogemos todo el dinero que haya y lo repartimos a partes iguales... y volvemos a encontrarnos dentro de unos años verias que todo volvía a ser igual...unos serían muy ricos.. supieron ahorrar, sacrificarse e invertirlo, otros estarían muy pobres lo despifarraron, un golpe de mala suerte o no pudieron  hacer otra cosa por no tener mas iniciativa y el resto estaría en un escalón intermedio.
Es una ley natural ...podría cambiarse o paliarse estos efectos, pero como ya dije antes creo que sería una cuestión mundial no de un solo país.


Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:08:59 AM

Renta para todos? Por qué no?


Creo que a primera vista la renta mínima puede parecer algo bueno, incluso que beneficie la economía por incrementar el gasto, pero desgraciadamente me temo no sea así.
Ese gasto no saldrá de bajada de sueldos, eliminación de cargos o privilegios políticos ...saldrá de nuestros tributos. De menos dinero disponible para sanidad, educación, carreteras...etc,  y subida de impuestos a quienes coticen, por consiguiente peor calidad de vida y perdida irrecuperable de negocios, empresas y puestos de trabajo mas la huida o abandono de  los pocos capitales restantes.

No hablamos de algo temporal si no de un vitalicio que se puede complementar con otras ayudas autonómicas o municipales, con lo cual, no interesará trabajar y si se hace... será cobrando en negro.
La perdida de negocios y empleo irrecuperables llevará a mayor cantidad de gente necesitando de esa renta mínima, asta que el estado se declare incapaz de hacer frente a tanto gasto y no nos quede otra que aceptar lo que nos den.
El siguiente escalón de un país que no produce ni dispone de ingresos para exportar todo lo que quiera...son las cartillas.
Entre corrientes y penumbras...

Spretus

Cita de: robalo_70 en 11 de Mayo de 2020, 00:29:46 AM
Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:08:59 AM
Cita de: robalo_70 en 11 de Mayo de 2020, 00:01:41 AM
Como estemos mucho tiempo parados no va a haber renta para todos, ni ya volverán a generarse los trabajos pequeños negocios y empresas perdidas.
LLegados a eso solo quedará conformarse con lo que nos den.
Renta para todos? Por qué no? De dónde sale esta supuesta crisis? Por llevar dos meses trabajando a 1/4 de gas?
Hasta dónde yo se, las infraestructuras están intactas, la fuerza de trabajo sigue ahí, el dinero no se evapora. Es posible que el problema sea que unos pocos individuos estén acumulando los recursos que necesitan muchos para vivir.
El señor Ortega (sólo es un ejemplo, hay muchos más) tiene un patrimonio de 147.000 millones de euros. ¿Por qué se les permite? No discuto el derecho de nadie a hacerse rico, pero ¿como de rico? No seguiría teniendo más de lo que puede gastar ya no en su vida, si no más de lo que puedan fundir sus descendientes durante varias generaciones, viviendo como ricos, con 140 mil millones menos? Y como ese, hay 20,50 o 300 en España, no se cuantos más en USA, etc etc.
En serio no hay dinero?

Claro dinero es el mismo... pero muchos mas sin producirlo y si esperando a cobrarlo de suvenciones.

¿Si quien se hace rico con su iniciativa después de dar trabajo y pagar impuestos..no tiene derecho a serlo..quien lo tiene?

Si hoy cogemos todo el dinero que haya y lo repartimos a partes iguales... y volvemos a encontrarnos dentro de unos años verias que todo volvía a ser igual...unos serían muy ricos.. supieron ahorrar, sacrificarse e invertirlo, otros estarían muy pobres lo despifarraron, un golpe de mala suerte o no pudieron  hacer otra cosa por no tener mas iniciativa y el resto estaría en un escalón intermedio.
Es una ley natural ...podría cambiarse o paliarse estos efectos, pero como ya dije antes creo que sería una cuestión mundial no de un solo país.

Eso no es así. Llevan intentando convencernos de eso desde los años 70. ¿Te suena Milton Friedman? ¿Los Chicago Boys? ¿Thatcher y Reagan? Nadie se hace así de rico por su capacidad de ahorro ni de trabajo. En la década de 1950 en USA los muy ricos pagaban casi el 90%... No el 1'5% como se apañan para hacer aquí con las SICAV. ¿Crees que eran pobres, que vivían mal, que no estaban contentos y no ganaban dinero? A patadas, y fue un periodo de prosperidad muy serio, probablemente el periodo más próspero que haya tenido nunca un país. El dinero se reparte, se mueve, todo el mundo gana. Se fortalecen los servicios públicos, etc. Mejor para todos. El problema es que no era suficiente, para algunos. Constantemente esgrimen que son mejores, más listos, más currantes... ¿En serio te crees eso? ¿Crees que hace más horas un súper rico de esos que yo en mi mierdaempresa, en la que me dejo los cuernos para ser capaz de cubrir los gastos, pagarle a mi empleado y sobre todo soportar la presión fiscal a la que me somete el Estado, y que después me quede lo suficiente para vivir dignamente, hacer un viaje cada mucho o comprar un carrete de 100 pavos cada dos años a base de ahorrar? Porque yo lo dudo mucho...

Spretus

Cita de: robalo_70 en 11 de Mayo de 2020, 00:29:46 AM
Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:08:59 AM

Hasta dónde yo se, las infraestructuras están intactas, la fuerza de trabajo sigue ahí, el dinero no se evapora. Es posible que el problema sea que unos pocos individuos estén acumulando los recursos que necesitan muchos para vivir.
El señor Ortega (sólo es un ejemplo, hay muchos más) tiene un patrimonio de 147.000 millones de euros. ¿Por qué se les permite? No discuto el derecho de nadie a hacerse rico, pero ¿como de rico? No seguiría teniendo más de lo que puede gastar ya no en su vida, si no más de lo que puedan fundir sus descendientes durante varias generaciones, viviendo como ricos, con 140 mil millones menos? Y como ese, hay 20,50 o 300 en España, no se cuantos más en USA, etc etc.
En serio no hay dinero?

Claro dinero es el mismo... pero si son muchos mas sin producirlo y si esperando a cobrarlo de subvenciones.....no van a cuadrar las cuentas

¿Si quien se hace rico con su iniciativa después de dar trabajo y pagar impuestos..no tiene derecho a serlo..quien lo tiene?

Si hoy cogemos todo el dinero que haya y lo repartimos a partes iguales... y volvemos a encontrarnos dentro de unos años verias que todo volvía a ser igual...unos serían muy ricos.. supieron ahorrar, sacrificarse e invertirlo, otros estarían muy pobres lo despifarraron, un golpe de mala suerte o no pudieron  hacer otra cosa por no tener mas iniciativa y el resto estaría en un escalón intermedio.
Es una ley natural ...podría cambiarse o paliarse estos efectos, pero como ya dije antes creo que sería una cuestión mundial no de un solo país.


Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:08:59 AM

Renta para todos? Por qué no?


Creo que a primera vista la renta mínima puede parecer algo bueno, incluso que beneficie la economía por incrementar el gasto, pero desgraciadamente me temo no sea así.
Ese gasto no saldrá de bajada de sueldos, eliminación de cargos o privilegios políticos ...saldrá de nuestros tributos. Esto repercutirá en menos dinero disponible para sanidad, educación, carreteras...etc con subida de impuestos a quienes cotizan, por consiguiente peor calidad de vida y perdida de negocios, empresas y puestos de trabajo, y la huida o abandono de  los pocos capitales restantes.

No hablamos de algo temporal si no de un vitalicio que se puede complementar con otras ayudas autonómicas o municipales, con lo cual, no interesará trabajar y si se hace... será cobrando en negro.
La perdida de negocios y empleo irrecuperables llevará a mayor cantidad de gente necesitando de esa renta mínima, asta que el estado se declare incapaz de hacer frente a tanto gasto y no nos quede otra que aceptar lo que nos den.
El siguiente escalón de un país que no produce ni dispone de ingresos para exportar todo lo que quiera...son las cartillas.

Tampoco me refiero a subsidiar a la gente porque sí, pero sí que la economía sea mucho más distributiva. En ningún momento he pretendido que se me pague por no trabajar, pero es que proporcionalmente pago más impuestos que cualquier super rico, y cuando a mi me va mal, ya sea por una cuestión coyuntural o por mis propias pifias, nadie me rescata. Curiosamente yo creo como 1000 veces más empleo en proporción a mi nivel de ingresos que Ortega, Florentino Pérez o Botín.

Salseiro

Que casualidad, en las crisis siempre ganan los mismos, y ganan mucho dinero mientras los trabajadores pasan penurias porque bajan los sueldos hay despidos fraudulentos.
Los trabajadores no pueden invertir en SICAV,  ni en fondos buitre, ni madar el dinero a paraisos fiscales, o tener la direccion fiscal en Irlanda o en Panama
No podemos decir que esta montado asi el sistema y tener que adaptarnos, pues no señores no nos adaptamos
Desde la primera revolucion industrial en el siglo XVIII, empezo el incomformismo laboral que trabajaban por el caldo, mientras unos pocos se enriquecian
Y se consiguieron una serie de derechos , que los de siempre quieren hacer desaparecer por que sera ??

Spretus

Por otra parte, si repartes el dinero, el dinero circula, eso crea empleo, consumo y hace que las fosas funcionen. Que lo acumule Jeff Bezos sólo significa que hay gente pasando hambre porque la parte proporcional de riqueza que le toca la ha acumulado uno que dice que es mejor que los demás.

Spretus

Cita de: Salseiro en 11 de Mayo de 2020, 00:45:57 AM
Que casualidad, en las crisis siempre ganan los mismos, y ganan mucho dinero mientras los trabajadores pasan penurias porque bajan los sueldos hay despidos fraudulentos.
Los trabajadores no pueden invertir en SICAV,  ni en fondos buitre, ni madar el dinero a paraisos fiscales, o tener la direccion fiscal en Irlanda o en Panama
No podemos decir que esta montado asi el sistema y tener que adaptarnos, pues no señores no nos adaptamos
Desde la primera revolucion industrial en el siglo XVIII, empezo el incomformismo laboral que trabajaban por el caldo, mientras unos pocos se enriquecian
Y se consiguieron una serie de derechos , que los de siempre quieren hacer desaparecer por que sera ??

Correcto. Cuando la economía se basaba en la esclavitud también había que adaptarse...

robalo_70

Spretus y Salseiro:
Que os puedo decir...llevo varias horas aquí encorvado debatiendo con unos y otros y estoy agotado, empiezo a ver borroso.
He argumentado según yo he visto e interpretado, si estoy equivocado pues espero que nuestro gobierno os lea, no se vendan ni corrompan  y sigan vuestro consejo. Y que también lo hagan el resto de paises del mundo y cambien este sistema injusto.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Salseiro

Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:46:49 AM
Por otra parte, si repartes el dinero, el dinero circula, eso crea empleo, consumo y hace que las fosas funcionen. Que lo acumule Jeff Bezos sólo significa que hay gente pasando hambre porque la parte proporcional de riqueza que le toca la ha acumulado uno que dice que es mejor que los demás.
Exacto, pero aqui quieren que consumas con sueldos de 400€ trabajando 8 horas y cuando le pides que te suban el sueldo te dicen que no da para mas, joder si no da para mas no tengas una empresa o trabajala tu solo pero no esplotes a nadie
Y esas politicas son las que empobrecen una sociedad si pagas 400€ trabajas 4 horas y puedes conseguir otro trabajo de 4 horasra
Pero no, hay que protejer al empresario, que segun algun iluminado es el que mueve el dienro, y el dinero lo mueve la sociedad que somos la mayoria de los currantes,  lo que era la clase media desaparecida por cierto

Spretus

Cita de: robalo_70 en 11 de Mayo de 2020, 01:04:07 AM
Spretus y Salseiro:
Que os puedo decir...llevo varias horas aquí encorvado debatiendo con uno y con otro y estoy agotado, empiezo a ver borroso.
He argumentado según yo he visto e interpretado, si estoy equivocado pues espero que nuestro gobierno os lea, no se vendan ni corrompan  y sigan vuestro consejo. Y que también lo hagan el resto de paises del mundo y cambien este sistema injusto.

Saludos.
Jajaja, normal, es tarde y las pantallas queman los ojos.
No digo que yo tenga razón o tú no la tengas, de eso va el debate, de plantear argumentos, discutir y darle vueltas a las cosas, aprender, pensar y avanzar. Personalmente me resulta divertido y enriquecedor "discutir". Y menos mal que pensamos distinto. Cuando todo el mundo piensa igual, échate a temblar.
Un saludo! Y a ver si al final nos dejan ir a pescar la próxima semana...
>:D

Spretus

Cita de: Salseiro en 11 de Mayo de 2020, 01:07:45 AM
Cita de: Spretus en 11 de Mayo de 2020, 00:46:49 AM
Por otra parte, si repartes el dinero, el dinero circula, eso crea empleo, consumo y hace que las fosas funcionen. Que lo acumule Jeff Bezos sólo significa que hay gente pasando hambre porque la parte proporcional de riqueza que le toca la ha acumulado uno que dice que es mejor que los demás.
Exacto, pero aqui quieren que consumas con sueldos de 400€ trabajando 8 horas y cuando le pides que te suban el sueldo te dicen que no da para mas, joder si no da para mas no tengas una empresa o trabajala tu solo pero no esplotes a nadie
Y esas politicas son las que empobrecen una sociedad si pagas 400€ trabajas 4 horas y puedes conseguir otro trabajo de 4 horasra
Pero no, hay que protejer al empresario, que segun algun iluminado es el que mueve el dienro, y el dinero lo mueve la sociedad que somos la mayoria de los currantes,  lo que era la clase media desaparecida por cierto
Dilo todo, hay que proteger al empresario gigante. Yo tengo una microempresa, con un solo empleado, que tiene contrato indefinido desde el primer día y al que le pago (poco, pero lo que puedo) por encima del convenio. Es el principal activo de mi negocio, así que tengo que cuidarlo. No me interesa una relación laboral con alguien para 6 meses. Quiero que quien trabaje para mí (mejor dicho, conmigo) se quede, viva bien y esté contento en el trabajo. Si un mes no llega la pasta, quien no cobra soy yo, no él (por cierto, tuve que hacer un ERTE por fuerza mayor y aún no ha cobrado, manda huevos). Eso es lo que no entiende el ultracapital, que no quiere trabajadores si no esclavos.

robalo_70

Cita de: Salseiro en 11 de Mayo de 2020, 01:07:45 AM

Pero no, hay que protejer al empresario, que segun algun iluminado es el que mueve el dienro, y el dinero lo mueve la sociedad que somos la mayoria de los currantes,  lo que era la clase media desaparecida por cierto

Te agradecería intentaras no faltarme el respeto como yo no he hecho contigo...si no te importa y eres capáz ;).
Cuando tu hablas de mover la economía y hablas de currantes lo haces como un "todo en cada uno", pero eso no es así, tu trabajas y mueves lo tuyo y el resto hace lo mismo para si.
Eres "dueño" de tu faena (que un empresario te dió) y posiblemente prescindible, te pierdes tú y ni siquiera ese puesto de trabajo se pierde pues ponen a otro, se pierde la empresa o el empresario...y espera a que llegue otro haga lo mismo para los miles que se quedan a dos velas.
La economía la mueven quienes producen, por su puesto trabajadores también, y hay muchos, tantos ...que asta los hay en el paro esperando un puesto de trabajo. Pero también se necesita de la iniciativa de esos hombres que llegan mas allá de echar una simple peonada y crean empresas y puestos de trabajos.     
Y si no quereis empresarios ...pues ya  lo he dicho, a cambiar el sistema. Empieza por mandar tus conclusiones a quienes gobiernan a ver si recapacitan.



 
Entre corrientes y penumbras...

Salseiro

Spretus, para mi una microempresa, es una empresa de autoempleo, lo que ahora se llama emprndedor, esos son currantes tambien
Y encima empleas a alguien, y si eres honrado, y predicas con el ejemplo me parece muy bien, yo me refiero al gran empresario, y algun pequeño empresario que se quiere parecer a los grandes siendo un currante, y no se acuerdan de lo que fueron antes de tener la empresa
No sirvas a quien sirvio, ni pidas a quien pidio