Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña invierno Galicia

Iniciado por Legaspi, 26 de Octubre de 2020, 23:18:02 PM

Domin

Claro!!!!  El brazo estirado con el talón en el sobaco y donde vaya la mano, ahí es donde te iría bien el portacarretes

kañabera

En el spinning nada como tener un montón de cañas para saber cómo funcionan.Mi experiencia con las que he tenido estos años es que las cañas livianitas para lanzar pocos gramos suelen venir cortitas de mango y suelen ser cañas menores a 3 metros y con un casting weight digamos contenido entre los 0 y 30 gramos....ahi meteriamos rock fishing y spinning.
Estas cañas son las ideales para lanzar señuelos de pocos gramos y suelen ser varas  cortas y muy livianas donde se busca rapidez en el lance no potencia.



Si que  es verdad que los japoneses tienden a los talones cortos pero cuando ya hablamos de spinning medio o heavy con casting Weight de los 30 a los 80 gramos reales incluso hasta los 100 como el que se practica en el Cantábrico y  con varas que muchas veces superan los 3 metros........ la distancia del talon al pie del carrete es muy  importante pero también lo es la configuración de la caña como la repartición y el número de  anillas así como su construcción aunque por regla general y sin tomárselo al dedillo puedo decir bajo mi punto de vista y experiencia que una caña de 3metros y con un cw medio nunca debería bajar de los 42 cm del talon de la caña al pie del carrete y si hablamos de 3,30 la distancia la situaria hasta los  45cm incluso más dependiendo del peso que lancemos .
No es lo mismo lanzar un minnow de 25 gr que lleva una transferencia de pesos y necesitas rapidez pero también potencia suficiente que un hierro de 70 gramos .....ahi ya necesitas potencia pura y dura necesitas una caña heavy.



Así que todo va en función de la pesca que realizas y los señuelos que utilizas .Si son señuelos de poco peso caña corta y de poco mango ósea reactiva en el lance que de un movimiento rápido ponga el señuelo lejos......  y   si por el contrario estas tirando cacharros de digamos  60 , 80 incluso 100 gramos lo que necesitas es potencia pura y dura y este tipo de varas tienen que tener un mango cómodo  y lo suficientemente largo para poder cargar bien las varas... eso es así .


PD.Lo he dicho más veces.... tengo el primer modelo que salió a la venta de la yamaga blanks BALLISTIC  HIRA 107 mh  la que ahora viene a ser la misma en la serie TZ NANO .
Esta caña declara  un CW de 10-50 pero en realidad por arriba es superior yo diría 10-65 reales y cuando digo reales es dándole a muerte con 65 gramos.
El problema son los 42 cm que tiene de mango hasta el pie  del carrete y los 3,36 cm de larga y tambien que está confeccionada para lanzar jigs.
Si a esto le sumas que la caña es muy dura ósea un palo de escoba pues ya tienes un problema si quieres lanzar minnows.
Total le metí 10 cm más de mango y paso de  220 a los 240 gramos.Ahora es un cañon porque lanza mejor los jigs y la caña se carga bien con los rapalas y los lanza también muy bien.





Con tiempo y una caña.....

kañabera

Personalmente para andar  mariconeando en una ria o en veranito suelo llevar cañitas muy livianas y rapiditas de acción con cw muy contenido y ya en estas fechas me gusta llevar varas ya más heavys con Cw altos y con acciónes regulares rapidas incluso rapidas aunque le doy más importancia al cw y a que la caña por tanto tenga un buen mango para aprovechar mejor la potencia a la hora de sacarla  metros.
Estas cañas para sitios complicados con mar fuerte ..... necesariamente deben de ser más pesadas más potentes más largas y con un mango acorde a sus características ósea más  generoso.
Con tiempo y una caña.....

pescador

Pues justo lo que me pasa a mi y lo que venia explicando
Pesco en ria .maximo cw 30 gramos
Señuelos de entre 7 y 20 gramos
Me va mejor el talon corto aunqye vaya en contra de lo que sea la logica
Como no hay una caña que sea la mejor en tidas las situaciones tañmpoco hay un largo de talon que sea el mejor en todas las situaciones
HAY DIAS EN LOS QUE PESCAS Y OTROS DIAS EN LOS QUE APRENDES

kañabera

Cita de: pescador en 08 de Noviembre de 2020, 14:57:00 PM
Pues justo lo que me pasa a mi y lo que venia explicando
Pesco en ria .maximo cw 30 gramos
Señuelos de entre 7 y 20 gramos
Me va mejor el talon corto aunqye vaya en contra de lo que sea la logica
Como no hay una caña que sea la mejor en tidas las situaciones tañmpoco hay un largo de talon que sea el mejor en todas las situaciones

Es que si tu metes un talon largo a una caña con la que vas a lanzar 10gr tampoco le vas a sacar tanta diferencia  si la  comparas con otra de talon corto  ,  en cambio la caña va a ser más cabezona y mucho más incómoda para mover paseantes por ejemplo.
Lo que se busca al lanzar poco peso es una caña  reactiva y rapidez en el lance para que la vara se cargue rápido y lance el señuelo lejos  pero si quieres lanzar 80 gramos lo que necesitas es  potencia no rapidez ....... no puedes andar con una 3,30 y 40 cm de talon......porque no carga bien para luego poder catapulcar.....no se aprovecha bien la potencia ...la pierdes con talon corto.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aupa !

Pues imagina los que dicen que lanzan muy lejos con taloncitos, y las manos juntas.  >:D

Pescador ... para pescar desde bote, como yo desde la embarcacion que tenia, y ahora desde los kayaks, NO necesitas lanzar en la mayoria de ocasiones.
Con dejar caer a pico, te vale.  :sherlock:
Que mas te da un poco mas alla que aca ?  :sisi:
Y si te acercas a una rompiente de un islote, costa, etc... y necesitas no arriesgarte a acercarte mucho, ya necesitas una caña mas larga, y con caracteristicas como si estuvieras en la Costa.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kañabera

Cita de: TXIPIRON en 08 de Noviembre de 2020, 17:33:13 PM
Aupa !

Pues imagina los que dicen que lanzan muy lejos con taloncitos, y las manos juntas.  >:D

Pescador ... para pescar desde bote, como yo desde la embarcacion que tenia, y ahora desde los kayaks, NO necesitas lanzar en la mayoria de ocasiones.
Con dejar caer a pico, te vale.  :sherlock:
Que mas te da un poco mas alla que aca ?  :sisi:
Y si te acercas a una rompiente de un islote, costa, etc... y necesitas no arriesgarte a acercarte mucho, ya necesitas una caña mas larga, y con caracteristicas como si estuvieras en la Costa.  :sherlock:

Salu2.  ;)

Me imagino que dirás por los del rock fishing.... no lo practivo cuando  voy a ria lanzó de 8 a 22 gramos más menos....y de ahí no bajo jeje.
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aupa !

Kañavera ... leete todo el hilo ...
Pero no te rias mucho.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Cita de: Domin en 08 de Noviembre de 2020, 10:23:43 AM
Claro!!!!  El brazo estirado con el talón en el sobaco y donde vaya la mano, ahí es donde te iría bien el portacarretes

Aupa !

Mi forma de medir la medida del talon en una caña de Long-Casting y de Surf casting, es:
Como quedan los brazos tras el lance, tras el "pull-Push".  :sisi:
Que traducido, quiere decir +-
"Estira-encoge".
Al lanzar, el brazo derecho se estira con toda la fuerza posible, y se para en seco ( muy importante esto ), a unos 45 grados.
Mientras, el brazo izquierdo, se encoge hasta la mitad del pecho.  :sisi:
Todo al mismo tiempo, y con la maxima potencia y velocidad.
Eso lanzando por encima de la cabeza o ligeramente ladeado, es la manera mas simple y que mas usan los novatos y la mayoria de los practicantes de Spinning.
Lanzando a O.T.G. ( Con el plomo o señuelo apoyado en el suelo,  preferible en la arena, en playas ), perpendicular al mar , ya se carga bastante mas la caña, y se alcanza mayor distancia.  :sisi:
Y por ultimo, tenemos el Lance a Pendulo ( pero Pendulo de verdad , no un ligero vaiven, como dicen algunos que hacen Pendulo )  :cunaooooo:
En el Lance de Pendulo, el plomo o señuelo, tiene que dar una vuelta completa en el aire detras del lanzador :sherlock:
Y dentro de los Lances de Pendulo, hay diversos tipos:
Pendulo alto ( el mas comun),
Pendulo Bajo, Back-Cast ( lance de espalda ), etc ...

Mi manera de medir el talon es:
- Mano derecha estirada a 45 grados.  :sisi:
- mano izquierda, en mitad del pecho, entre las tetillas.   :sisi:

Salu2.  ;)

PD ... Lo mas complicado, es terminar el Lance Tecnico, acabando con toda la potencia y a maxima velocidad, parando en seco la caña a 45 grados y con la mano izquierda ( que es la que tira ),golpeando el pecho  ...
Para que la caña que esta al maximo de carga ... se descargue de golpe.  :sherlock:

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Peixet

Cita de: TXIPIRON en 08 de Noviembre de 2020, 18:57:40 PM
En el Lance de Pendulo, el plomo o señuelo, tiene que dar una vuelta completa en el aire detras del lanzador

Madre mía, una vuelta completa en el aire. Quita, quita, no me atrevo ni por asomo.  :cal:
He visto ahora un vídeo de como lo hacen en surfcasting, vaya pasada.
Yo estoy aprendiendo ahora el péndulo con la caña de 2,90 pero después de ver esto, creo que mejor lo voy a llamar "medio péndulo"  :'(

TXIPIRON

Aupa !

Es que a bastante gente le gusta hablar y .... NPI  :sisi:
Incluso en Blogs.  ::)

Mira en internet como es el Lance a Pendulo.  :sisi:
Hay varios tipos.

Mira videos en You Tube.  :sherlock:

Un detalle:
Lanzar a Pendulo con una cañita de Spinning ... es una  :goofy:
Incluso con cañas de Surf-Casting de 3 tramos  ::)
Ya e visto partir varias.  :sisi:
Ten en cuenta que con la inercia que coge el plomo, Jig o chivo, la energia se multiplica mucho.
Es como tirar una piedra con la mano ( lance por encima de la cabeza ), y lanzar una piedra con una honda ( Pendulo ).  8)

Salu2.  ;)

PD ... Si lo practicais, buscar un sitio donde no haya nadie alrededor ... por si acaso !  >:D
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Nunca he competido ni entrenado especificamente en lanzar, no disfruto especialmente lanzando ni me motiva o supone reto alguno, para mi solo es una herramienta o requisito mas de la pesca, que es la que si me motiva y supone un reto conmigo mismo. (Nunca me gustó competir ni superar a nadie ... excepto a mi  mismo y el hecho de engañar y capturar al mas pez mas grande posible, la cantidad me es indiferente).
Aunque de hace un tiempo soy aún menos exigente y ya ni el hecho de conseguir el mas grande me mueve prioritariamente y si, el de pasar el mejor rato posible en el pesquero.

Sigo lanzando a sur casting como desde el principio cuando comencé hace ya muuuuchos años, no es ningún tipo de lance definido o concreto. Me meto en el agua asta donde puedo y lanzo haciendo un "engendro" que podría parecerse a una especie de pequeño péndulo, mezclado con que se yo que mas... la cuestión es que consigo suficiente distancia, y siempre me ha valido y vale.

Pero cierto que al principio, con la novedad, mas no estando muy puesto aún en lanzar, a veces si que indagaba intentado otros tipos de lance a ver se lograba distancias.
Y he ahí lo que quiero aportar:
Y es que a parte de los tipos de lances que habéis comentado, recuerdo que había otro, no se si lo llamaban australiano o algo así. Te ponías de costado al mar, (en mi caso como soy diestro, pues mi costado derecho mirando al mar) la caña en paralelo hacia abajo y el plomo sobre la arena en dirección al mar. Entonces desde esa posición girabas 3/4 de vueltas asta quedar de frente al mar y soltar entonces el hilo.
Era un lance tremendamente complicado (y peligroso) pero ejercía una fuerza descomunal. Posiblemente no lo aguante la mayoría de los cebos por bien que los hilaras. Lo intenté siete u ocho veces y creo recordar que solo una vez me salió mas o menos bien saliendo derecho hacia el mar. Me pareció increible el tiempo que estuvo saliendo linea y la distancia alcanzada.

Saludos.         

Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Eso es un Lance O.T.G.
( On The Ground ).
Es el tipico lance de Surf-Casting.  :sisi:
Si no se domina completamente este, nunca se podra lanzar bien un Pendulo.  :sherlock:

En el Lance de Pendulo, la colocacion de los pies, es muyyyy importante.  :sisi:
En mi caso, empiezo casi de espaldas al Mar.
Si el horizonte del Mar lo situamos a las 12 h. , yo me coloco al comienzo sobre las 4 o incluso las 5 h.
Y luego, hay que girar empezando suave a girar, y acabando muy rapido, haciendo el Pull-Push y el tiro, como esplique mas atras.  :sisi:

El tiro Back-Cast, es donde te pones completamente de espaldas ( a las 6 h. ).

No es cosa de aprender en 4 dias.  8)
Lleva años de practica, y condiciones fisicas.
Mirar en You Tube a los Campeones Ingleses, Argentinos, Italianos, Belgas, y del Mundo  >:D
"Big Dany" Moeskoops & Company   :D
Yo  los llamo: " Los sin-cuello"   :cunao:

Y las cañas de Reparticion de Competicion ... son farolas !!!  :D

Salu2.  ;)

PD .... un detalle:
Se usan carretes Multiplicadores.  :sisi:
El carrete generalmente va en el talon ( para hacer de contrapeso, y que trabaje toda la longitud de la caña ).  :sherlock:
Y por tanto, el carrete va con la mano izquierda, y la derecha solo agarra y dirige la caña.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: TXIPIRON en 10 de Noviembre de 2020, 00:02:44 AM


Eso es un Lance O.T.G.
( On The Ground ).


Puede que sea ese, pero te aviso que el lance que te comento, no solo tienes girada la cintura y parte de arriba con el costado derecho apuntando al mar. Si no que estas girado completamente todo el cuerpo con los pies paralelos al resto del cuerpo. Por lo tanto cuando das los 3/4 de vueltas, lo da todo el cuerpo por igual.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Si , es un OTG  :sisi:
En Francia, muchos lo llaman Sud-Africano.
Lo que pasa es que hay tantos estilos como lanzadores.  :sisi:
Unos se giran mas, otros menos, unos acaban mas alto, otros ...

Mientras se empiece con el plomo mas o menos detras, y EN EL SUELO, es un OTG.  :sherlock:
Es el tiro que usa cualquier pescador medio-avanzado de Surf-Casting.  8)
Y de Surf-Spinning en playa, tambien.  :sisi:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!