Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Colgar el kayak

Iniciado por AguaRas, 09 de Diciembre de 2005, 20:57:46 PM

AguaRas

Saludos,
quiero alnacenar mi kayak en el techo, ya que creo que es el sistema que mejor se adapta a mi situación.
Busco ideas de cómo poder hacer un sistema de poleas o parecido, para subir y bajar cómodamente el kayak. Si hay alguien que tuviera algo para guiarme ...

Ahora mismo tengo una autovaciable, scooter de omei, aunque en un futuro espero cambiar a algo "mayor".

En fin, espero vuestra ayuda.

Gracias

Rapalero

Nunca lo he visto pero imagino que dos railes fuertes verticales en la pared con un brazo recubierto de acolchado cada uno, una polea encima de ellos y otra en la pared opuesta arriba del todo claro para subirlas y poder atar las cuerdas a unos soportes. No se si se entiende mi imaginacion... seguro que es demasiado lio y hay algo mas sencillo.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

iceberg

aupa, seria importante saber de que altura de techo estamos hablando,
de esto depende la forma de colgarlo, si fuera el señor tan amable... ;)

saludos

AguaRas

Digoorrrrr .... será por amabilidad, para vosotros lo que sea ...

Sería una altura de 2,5 - 3 metros.
Lo que si tengo claro es que la "colgaré" de 2 vigas que quedarán perpendiculares al largo del kayak.

Estoy pensando en una especie de "cuna" para la proa y otra para la popa, las cuales, cada una irá "argollada" (que palabra más rara, me la habré inventado) a una cuerda que girará en su respectiva polea.

La cosa será unir esas dos cuerdas a un mismo "tirador", y así levantar al mismo tiempo ....

esa es más o menos la idea ... la estoy madurando. Si llego a buen fin, lo pondré en el foro.

Por supuesto, sigo aceptando sugerencias.

Gracias

iceberg

muy amable ;) a esa altura es la mejor y creo que unica solucion, unicamente un consejo, en lugar de dos cunas, una red a todo lo largo va de maravilla y reparte mejor los pesos con lo cual evitaras que se deforme.
saludos

pasieguito

Cita de: AguaRasDigoorrrrr .... será por amabilidad, para vosotros lo que sea ...

Sería una altura de 2,5 - 3 metros.
Lo que si tengo claro es que la "colgaré" de 2 vigas que quedarán perpendiculares al largo del kayak.

Estoy pensando en una especie de "cuna" para la proa y otra para la popa, las cuales, cada una irá "argollada" (que palabra más rara, me la habré inventado) a una cuerda que girará en su respectiva polea.

La cosa será unir esas dos cuerdas a un mismo "tirador", y así levantar al mismo tiempo ....

esa es más o menos la idea ... la estoy madurando. Si llego a buen fin, lo pondré en el foro.

Por supuesto, sigo aceptando sugerencias.

Gracias

Hola AguaRas

Yo guardaba mi Zodiac de 3.60m casi con el mismo sistema que quieres hacer tu y me iba muy bien. Luego apollaba el espejo en un cajon soportando el peso y no caia por estar sujeta por la proa.

Pero vamos al tuyo...

Yo pondria dos o tres dragas (cinta de nylon de cuatro dedos de ancha) en el centro (si es preciso) proa y poba del kayak y una barra o tubo pasadas por las dos o tres dragas. Con tubo de agua de fontanero vale.

En los extremos de la barra dos cuerdas que vayan a dos poleas al techo.

Si la barca tiene dos metros y la de proa y popa las pones a metro y medio, las dos poleas del techo tendran que estar a metro y medio tambien.

Le atas las dos cuerdas a los extremos de la barra de dos metros y tiras de las dos cuerdas a la vez subiendo el invento completamente horizontal hasta arriba.

Ten en cuenta que si la polea está en el techo tendrás que poner una polea sujeta con cuatro torillos cada una, a no ser que le hagas unas escuadras con angulo de 5cm. que vayan cogida al techo y pared, depende de la dureza del techo y los tacos que le pongas.

Para sujetar la barca y que esté segura le pondrás un gancho en la pared y cerca del suelo para enganchar alli el nudo de la cuerda que siempre tendrá la misma medida.

Si lo quieres hacer aseado hay terminales de acero para la cuerda para  hacer una argolla en el extremo de la cuerda.

Aunque el kayak y la barra con algo que le metas dentro pese los 20kg del kayak y otros cinco kilos mas de ancla y trastos la cuerda debe ser gorda como la de los escaladores para que no se te resbale por accidente.

Y sobre todo que las poleas esten con una plataforma de cuatro tornillos y una argolla para que sean fuertes, no al peso si no a los tirones.

Si se cae y rompe el kayak es malo pero si te cae a ti a la cabeza o a algún familiar lo sentiras mas.

Si quieres comentar algo mas o no me he explicado bien mi messenger de los pescadores es rotemmeyer@msn.com y charramos mas en directo. Que a mi me está molando eso del kayak, lo probé con una tabla de surf y me gustó.

Un saludo

AguaRas

Muchisimas gracias pasieguito, ya me estoy haciendo una idea. No dudaré en contactar contigo si tengo alguna duda.

Muchas gracias