Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Piratas

Iniciado por LIMAKO, 20 de Noviembre de 2006, 06:33:23 AM

LIMAKO

Pues que tengas suerte nube roja.

Siento no haber explicado aun como hago los moldes pero es que no me sobra el tiempo.
Los moldes sacalos en dos piezas una por cada lomo del pez ya sabes como si sacaras dos tajadas a un pescado dejando en medio la espina.
Lo puedes hacer de dos maneras que yo sepa, una enterrando en plastilina o arcilla el señuelo hasta justo la mitad, ayudate pintando una linea por la mitad , y luego cubriendo de silicona la mitad que emerge, ah todo esto dentro de una cajita puesta en un sitio a nivel, la silicona se autonivela sola. Cubrelo al menos medio cm de la parte mas sobresaliente y elige una cajita lo mas acorde con el señuelo, para no gastar de mas.
La otra manera es atando de las anillas del artificial una pita y tensando bien atarlo a los lados de la cajita, de manera que el señuelo quede en el aire y la mitad quede dentro de la caja la cual rellenaremos de silicona hasta el borde. Al dia siguiente dale la vuelta y haz el otro lado.

Espero haberme explicado bien y que te sirva.

Agur.

leon

Limako, pronto te van a llamar de japon, para que les hagas señuelos, eres un artista, una pregunta con que pintura los pintas?
Los mios estan a punto de ver la luz, solo falta plomearlos y pintarlos, espero que para navidades vean la luz ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

odeigorri

Ya me llegaron los materiales, y he preparado ya la primera mitad del molde externo. Ahora mismo esta secandose asi que hasta mañana no vere el resultado. Por cierto limako, precisamente yo tambien he utilizado plastilina para enterrar la mitad de los señuelos como comentabas, asi que no voy muy desencaminado. Como no he encontrado una caja del tamaño acorde para el señuelo, lo que he echo es un molde para dos peces. Uno es un maria la segunda y el otro un yo-zuri cristal minow. He ido sacando fotos del proceso, asi que si todo sale como espero las subire.
Contestanto a tu pregunta leon, yo hasta ahora las pinturas que he utilizado son esprais rematandolas con 5 o 6 capas de barniz y el resultado es bastante bueno. Ahora he comprado un par de aerografos y probare con pintura acrilica haber como quedan, desde luego la gama de colores es bastante mas amplia que la de los esprais pero habra que ver el resultado que dan. En jigs si que he probado la pintura acrilica y quedan muy bien pero claro a los jigs les doy una capa fina de epoxi con lo que la pintura queda bien protegida.
Bueno ahora a esperar para ver como queda el molde que todavia queda bastante trabajo.

juanra

Limako y para que los poppers y paseantes floten dices que les mecanizas el interior y yo me pregunto ¿no seria posible hacerles un tipo de "encofrado" a los moldes antes de rellenarlos para que quede el interior hueco??.
Por ejemplo si le pones a medio molde un plomo con la forma del cuerpo y luego cuando se seque el material le quitas ese plomo te quedara un hueco de aire que tambien puedes rellenar de un material flotante.
Es solo una idea :roll:
me interesa mucho este brico sobre todo para hacerme yo mismo los Hidro Popper.
A ver cuando va esa quedad para ver como los haces :twisted:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

odeigorri

Yo no se como hara los moldes limako, pero como yo los voy a hacer la idea es similar a la tuya.
Una vez de tener echo el molde, nos quedarian dos mitades, pero si solo hacemos eso los señuelos serian macizos y eso no interesa. Lo que yo tengo previsto hacer es que una vez de tener las dos mitades con el contorno del pez, añadir una fina capa de plastilina en el interior del molde la cual seria el grosor de las paredes del señuelo y asi sacar un molde interior.  Con un par de alambres uno en la zona de la cabeza y otro en la cola vertiriamos la silicona con el fin de que nos quede un molde exacto al interior del señuelo menos los 2 o 3 mm que es donde teniamos la platilina, que seria donde quedara el ploriuretano dandonos dos mitades huecas. Los alambres sirven para mantener el molde interior en suspension sobre el molde exterior.
Puede ser un poco jodido de entender esto pero si me sale bien subire fotos donde se vera claramente la idea.

juanra

Odeigorri me imagino que lo habras tenido en cuenta porque seguro que sabes mas que yo de esto pero tampoco conviene que el señuelo sea hueco del todo porque para lanzar ese popper necesitaras que pese.
Lo bueno seria conseguir un popper que pese 25 gr y flote mucho :roll:  
¿Como se consigue eso??? :roll:
Estaria bien saber cuanto pesa ese popper macizo y luego ir calculando cuanto quitarle o cuanto material flotante meterle en su hueco :roll:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

odeigorri

Hombre claro, yo espero poder hacer dentro del propio molde interno el canal del sistema de transferencia de pesos que lleva la senguda, de tal forma que simplemete tenga que ponerle las anillas de las poteras y los dos plomitos. Ya veremos que es lo que sale jejee
De todas formas al estar hueco el señuelo tienes la posibilidad de poder incluir un sonagero o el plomo necesario, pero demomento yo estoy esperimentando el que realmente controla del tema es limako.
Pero creo que a un popper se le puede incluir un sistema de transferencia de pesos para ganar metros en el lanzado y equilibrarlo para que no se hunda y quede flotando.
De todas formas yo hablo de teoria por que todavia no he echo ninguno, luego habra que ver como se comportan en el agua

LIMAKO

Juanra si quieres te alquilo los moldes del hidropopper y el SS :lol:  :lol:  :lol:  :twisted:  ;) . Ya has visto que tb he hecho molde del hidro popper, hoy he ido a probar mi primer ejemplar, ese de rayitas y te puedo asegurar que nada igual o mejor que el original. He conseguido que pese lo mismo y que flote igual, ya sabes con la cabezota fuera del agua, pero le he hecho  un sonajero que mete mas ruido que el original, ademas al pegar tirones la bolita que hace de sonajero se desplaza del culo hasta la potera delantera y esto creo que influye en un mejor WTD.
Tambien quiero hacer uno a partir de este cortando los dos laterales de la boca asi pareciendose mas al hidrotiguer(o como se diga) pero en 90mm. Lo bonito es hacer variaciones y los moldes de silicona te lo permiten, puedes doblarlos y cambiar totalmente la fisonomia y accion del pez.

Odei hay le has dao, los primeros señuelos que fabrique los mecanice, pero luego hice algo parecido a lo que tu vas ha hacer, rellene una de las mitades de un señuelo ya mecanizado con silicona y le puse 2 no, 3 alambres dos perpendiculares que apoyan en las paredes del molde  y otro a lo largo del hueco apoyando en los otros dos, de esta manera podras doblar la silicona y asi cambiar de forma el hueco del señuelo.
El maria la segunda te sera mas facil trabajarlo por que es mas gordito que el yozuri, cuanto mas pequeño y fino es el señuelo mas limitaciones tenemos.

Ah Juanra que pese 25g y flote ¿un hidropopper por ejemplo? A mi las dos mitades con el hueco me pesan 14g , el resto hasta 25; el sonajero, alambre, epoxi, poteras, pintura... cuanto menos pese el cuerpo mejor, asi podremos contrpesar como nosotros deseemos.

Lo de la quedada bricolera no seria mala idea, ya se andara...

Agur.

juanra

Limako solo tienes que poner fecha y hora para esa quedada bricolera :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

juangor


LIMAKO

Siento responderte tan tarde Juangor pero es que vuelvo ahora mismo de vacaciones.

No es por desanimarte, pero lo veo arto complicado. Primero, la resina no te sirve para hacer el molde por mucho desmoldante que le eches, la resina cuando esta fraguando se calienta y te saldran multiples burbujas y defectos en la resina, los moldes deben estar bien secos y limpios para que el acabado de la resina sea bueno. Segundo, aunque utilizaras silicona que es lo que tienes que utilizar para hacer los moldes , veo muy complicado que quedara bien ajustado, las paredes de tu señuelo seguramente seran muy finas y para pegar las dos partes del señuelo veo que habra muy poca superficie de contacto. Los señuelos comerciales se hacen con plasticos mucho mas duros como el ABS, la resina de poliuretano es dura pero en espesores delgados puede llegar a abollarse, ademas los señuelos comerciales no los pegan con epoxi, los suelen soldar o termopegar, las fabricas utilizan tecnologia que nosotros en casa dificilmente podremos inmitar, pero esto no sera impedimento para nosotros si tenemos un poco de imaginacion e ingenio.
Saca un molde en silicona y despues saca otro molde para ahuecarlo lo mas que puedas, despues ingeniatelas para los sonajeros y sistemas de transmision de pesos con tubitos de aluminio, plastico, pajitas de beber, bolas de rodamientos , perdigones de caza, imanes... esto es lo mas bonito, por que hacer un molde y sacar replicas es muy facil pero que el señuelo nadey se lance ya es mas dificil. Seguramente sera dificil que un señuelo de estos nade igual que el original, pero esto no quiere decir que sea peor, es distinto, ademas de un mismo señuelo podras hacer distintos, iguales esteticamente pero de diferentes pesos y acciones.

Ojala me equivoque y te salga bien el intento, si lo consigues enseñanoslo.

Suerte.

odeigorri

Hola apañeros, he tenido problemas con los moldes. El desmoldante que use para hacer la segunda cara del molde, no funciono como deberia y las dos caras quedaron unidas entre si. Intente separarlas con una cuchilla pero el resultado no fue nada bueno por lo que he decidido desechar todo.
Pero en fin, volvore a intentar a hacerlo haber si esta vez va mejor.

LIMAKO

Me estraña eso que cuentas, porque yo no he utilizado ningun desmoldeante y apenas me ha costado separar las dos caras del molde, estas si que quedan pegadas pero tirando de ellas se despega facilmente.
¿Cual de las siliconas utilizas? yo he utilizado la 3481 que es la que recomiendan para la resina.
Suerte en tu proxima intentona.

odeigorri

Limako yo he utilizado la 3486 y te aseguro que no habia forma de separar el molde a base de tirones. Seguramente sera por que es el 3486, no le veo otra esplicacion.

LIMAKO


odeigorri

a sido un error, el que he utilizado a sido el 3483

LIMAKO

Esa silicona no es la mas recomendable, es muy quebradiza y se utiliza para moldes para plomo, aguanta altas temperaturas, pero para resinas el recomendable es el 3481.

LIMAKO

Os presento a 4 nuevos señuelos, recien sacados del horno.



Los dos de la izquierda  pesan 40g y miden 11cm, los poppers de la derecha ya sabeis de cual son copia. El popper de arriba le he metido un sistema de tranferencia de pesos como en un minow, para que al lanzar lleve todoel peso atras y en accion natatoria delante, con esto quiero conseguir que este popper se menee en recogida lineal, ya veremos a ver como nada.



Este pez esta forrado con papel de aluminio y el efecto que da es muy real.

Aitite

:shock:  :shock: ¡¡Joder, eres un artista!! :D
Ascendido a marraskillo :D  :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

juanra

Limako :shock:  simplemente IMPRESIONANTE ya tengo ganas de hacer esa BRIKO-quedada para hacerme mis propios poppers :twisted:  ;)  "pata negra" ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo