Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Piratas

Iniciado por LIMAKO, 20 de Noviembre de 2006, 06:33:23 AM

iceberg

bueno, bueno, bueno  :shock:  :shock:  :shock:  que locura.

saludos artista

Parrotxita

ooooooleeeeeeeeee, bien bonitos que te han quedado, a seguir asombrando 8)

salu2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

ogoño

:shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :D

billy

Cada dia me dejas mas sorprendido Limako :shock:  :shock:

Salu2
Captura & suelta

pepo9

hola limako!! podrias poner un "paso a paso" de como haces el molde, nose...nunca he hecho ninguno y me gustaria aprender,al igual q yo seguro q hay mas gente... poooooooorfa..

Paseante

En dos palabras Im presionante eres un crack ¿para cunado la comercializacionn??

un saludo
C&S cojones

XABI

Hola a todos.

Lo primero felicitarte y decir que eres un artista, he estado leyendo y viendo las fotos y está todo genial, yo tambien quiero hacer unos intentos y no sabia donde conseguir la resina.

Dos cosas:

Lo primero me gustaria saber si a los senuelos les quitas los baberos y el alambre interior para hacer los moldes o los copias tal y como estan.

Y lo segundo y espero que no te mosquees ;) , queria contestar a una de las preguntas que te han hecho y que es sobre como se hacen los moldes.

En la siguiente pagina esta como se puede hacer un "rapala" explicado paso a paso y que esta muy bien (esta pagina la he sacado de un tema de Txingani que se titula"Estupendo manual paso a paso fabricacion señuelos").

http://www.pescanautas.com.ar/secciones/eq_pesca/ep_8/eq_8.htm

Bueno Limako que sigas currandote unos peces como esos que son geniales.

pepo9

hola  keria haceros 3 preguntas.

como y con que pintura pintas los "rapalas" caseros?


que esmalte o ¿que? usas para prteger la capa de pintura?


donde puedo comprar las plumas de las poteras de atras de un popper,al igual q los ojos..??


GRACIAS

Adriano

Hola compañero.

Vamos a ver.

Pinturas o esmaltes: puedes utilizar esmaltes acrílicos o sintéticos, aunque los primeros son ecológicos.

Capa final: para proteger las capas de pintura como remate final puedes utilizar diversos barnices incoloros, aunque si te "atreves" te recomiendo el barniz de coches de dos componentes, dando varias capas deja un acabado impecable o ya en último avance, cubrir el señuelo con una buena marca de resina epoxi de dos componentes aunque esto te saldrá  más caro.

Plumas, ojos....: los puedes adquirir en tiendas de pesca que estén especializadas en material de montaje de moscas, strímeres, ........

Bueno, si te queda alguna duda, comenta....

Un saludo.

Adriano

juanra

Hola a todos :D
Limako una pregunta........voy a pedir material y me surgen dos dudas una cuando dice lo de  la silicona 3481 + agente de curado ¿esto ultimo es lo que hace que seque la silicona?¿te lo mandan junto con la silicona?
y la segunda pregunta es si la resina de poliuretano te la envian tambien con el catalizador sin tener que pedirlo aparte?? ¿¿ o hay que pedir aparte catalizador y acelerador???
Como ves estoy dispuesto a hacerte la competencia jejej tengo en mente haceme un Hidro popper de 10cm porque me parece que es el tamaño ideal :lol:
Bueno he dicho que iban a ser dos preguntas pero ahi va otra jejeje ¿que desmoldante usas?¿uno en spray ,en pasta o uno casero??
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

gilbertogrigg

:shock:  :shock: !!completamente ido!! :shock:  :shock:
 !felicidades Limako, eres !" un maestrazo"!
                                                           
                           !saludos y sigue así!

LIMAKO

Haber por partes.
Xabi, a los señuelos no les quito nada ni babero ni alambres, por supuesto les quito los anzuelos y anillas. Los moldes los hago como bien explica la pagina de pescanautas lo que pasa es que en vez de utilizar resina o escayola pare el molde utilizo esta silicona.

Juanra, la silicona te la venden con el agente de curado incorporado, de todos modos existe un acelerador que yo no he utilizado para en vez de esperar 24 horas a que cure lo haga en 1 o 2 horas creo.
No se necesita ningun desencofrante ni para hacer el molde ni para la resina de poliuretano, es mas el molde de silicona tiene que estar bien seco y limpio. Se desmoldea muy bien simplemente doblando el molde.
La resina te la venden tambien todo junto, en dos botes de kilo cada uno, te llega para harcer varias docenas de señuelos.

El hidropoper de 10cm yo tambien lo voy a intentar hacer, los moldes se pueden estirar y doblar para dar diferentes formas al señuelo.
Juanra si tienes alguna duda sobre los materiales llama a feroca y pregunta, a mi me atendieron muy bien.

juanra

Eskerrik asko Limako :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Parrotxita

Una cosa, igor. Para pegar las dos mitades, ¿qué tipo de pegamento usas, epoxy?

Vamos a ver si puedo copiar el feed shallow, que tanto éxito parece que tiene... :roll:

salu2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

LIMAKO

Si, las pego con epoxi, eso si lija un poquito las caras a pegar.

Parrotxita

Solo me queda una duda. Los plásticos ABS permiten paredes delgadas, pero lo que ya no se es el grosor de las que hay que hacer con esta resina. En tu caso ¿qué diametro tienen las paredes?

salu2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

juanra

Otra pregunta mas Limako :lol:
No se si lo has hecho asi pero ¿ has pensado en abrir por la mitad, por ejemplo, un Hidro popper y rellenarlo de silicona, colocarle los alambres y asi tener un molde interior para poner encima del molde de silicona y que el señuelo que haces tenga las paredes del mismo grosor que el original?
Aunque puede ser que al estar el señuelo original construido en material diferente pueda tener las paredes de un grosor demasiado fino para hacerlo con la resina???
Le has calculado el grosor de la pared para que aguanten y pesen??
Preguntas y mas preguntas :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Parrotxita

Por cierto, el que se vaya a meter en esto, que se arme de paciencia y trabaje en manga corta, que la silicona mancha de c...... :evil:  :evil:
Menudo cristo que he montado :evil:  :evil: , aunque esos sí, la primera mitad está ya en camino 8)  8)  :twisted:

salu2 a to2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

LIMAKO

Haber Juanra, eso mismo se le ocurrio a Parrotxita y yo le dije que no lo veia viable porque seguramente los espesores de pared seran muy finos y cuando tengamos que unir las dos mitades no tendremos superficie suficiente para pegarlas.
Yo los moldes interiores los hago primero con plastilina y unos alambres para sujetarlos en el molde.
Ejemplo, hidropoper 25g, Hago un churro de plastilina y lo coloco sobre el molde con dos alambres atravesados, lo coloco mas bien adelantado para que tenga el peso atras, echo la resina y una vez fraguado retiro la plastilina y compruevo el peso, en mi caso 8g, 8+8=16g, me quedan 9g para alambre, ratle,poteras y lo que se me ocurra.
Parrotxita las paredes las dejo de 1,5mm aproximadamente, tendriamos que darle un buen batacazo para romperlo, yo de momento no he roto ninguno y les he pegado buenos golpes.
Para fabricar minows muy delgaditos tendriamos un problema con esta resina ya que al no poder dejar paredes muy finas el peso se nos iria y mas el de la cola que debiera pesar menos para que hunda un poquito la cabeza. Lo ideal es hacer paseantes, poppers, crankbaits, paseantes hundidos y minows gorditos tipo maria la segunda.

Rapalero_Gijón

Por qué no se pueden dejar paredes muy finas???

Si es por fragilidad, tal vez se le pueda añadir esto http://www.feroca.com/productos_detalle_02.asp?co_producto=139

Saludos