Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Seguros de pesca.

Iniciado por gele, 26 de Noviembre de 2006, 18:30:00 PM

Peixet

Cita de: MustutxurruSild, y la caña própia ¿entra dentro de la cobertura del seguro? En caso de caída ¿la cubre? Me imagino que no, pero ¿si me caigo yo y rompo la caña de 500€ del amigo? :twisted:  :twisted:  ;)  ;)

Cierto Mustu, los daños propios (todo riesgo) no están cubiertos por el seguro de Responsabilidad Civil.

El seguro de R.C. te cubrirá los daños ocasionados a la caña de tu amigo si se cumplen todas estas condiciones:

1.- Eres el culpabe de los daños.
2.- Tu amigo no es familiar tuyo.
3.- Se trata de un accidente fortuito.
4.- Ha ocurrido mientras ibas, volvías o estabas practicando la pesca desde costa.
5.- Algunos pequeños detalles más, que no merecen mención para no extendernos.

Saludos
Paco

billy

Cita de: ogoño

Billy, salvamento maritimo a que grupo pertenece? (esos que van con el barco rojo)

A esos ya les he visto yo realizando algun rescate.

Si tengo que llamar a SOS deiak les dire que me manden a la ertzaina :roll:

Los de Ondarru que son los que mas a menudo veo llevan el distintivo de la dipu y de la Gurutze Gorria, por lo cual creo que deberas de apoquinar ;)

Salu2
Captura & suelta

kuitao

Cita de: mak#Jajajaja.... No puedo evitar reirme cuando leo esto del helicoptero.... ¿Cuantas veces os han tenido que rescatar en helicoptero por un accidente de pesca? Sin concretar tanto, ¿cuantas veces os han tenido que rescatar en helicoptero? .

Pues no creas que es tan poco frecuente... hace unos años a un amigo le tuvo que evacuar un helicoptero por una caida en MTB estando a solo 1 km del pueblo de Armintza, justo en una zona de costa donde se baja a pescar. Tuvo que subir el helicoptero debido a que el chaval se habia hecho una averia en la cara y los todo-terreno tenian problemas para llegar .

Por otro lado , a mi me tuvo que escoltar la lancha de la Ertzaintza en la galerna de Mayo del pasado año ...
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

tor5

Cita de: mak#Jajajaja.... No puedo evitar reirme cuando leo esto del helicoptero.... ¿Cuantas veces os han tenido que rescatar en helicoptero por un accidente de pesca? Sin concretar tanto, ¿cuantas veces os han tenido que rescatar en helicoptero? Hombre, claro que es posible que te pase, pero, como algo muy puntual. Digo yo. Yo no conozco a nadie a quien hallan tenido que rescatar en helicoptero.... bueno, algo he visto en la tele  :lol:
.

Yo veo rescates en helicoptero todos los años...desde mi ventana. La gente se va a pasear por la costa, sube la  marea...y no pueden volver. Te aseguro que no es nada raro. Si les cobran medio kilo por salida...seguro que se lo piensan la proxima vez que salgan a pasear ;) . (lo cual no deja de ser vergonzoso, pero si no de cobrasen, de que ivan a vivir los seguros?,¿la grua viene gratis cuando tienes un accidente? va a ser que no )
Herria bizirik!

http://www.bakiosos.org/

gele

la grua viene cuando menos de lo esperas y te jode la semana  :lol:  :lol:  :lol:

mazda323

Otras veces, cuando no ganan lo que quieren, no vienen nunca...

Y eso no me lo paga el seguro, ni el de la grua  ;)

Se me olvidaba lo importante:

- yo conozco un caso de primera mano (el aita de un amigo) que se quedo pillado por la marea (como comenta Aitor) con el perro.

Tuvo que ir el helicoptero, despues de que pasara alli toda la noche y le vieran una pareja desde un acantilado, que fue quien dio el aviso. Pasaron la noche con una pera....

Ahi es nada....esto salio en el periodico.

Un Saludo.
mazda323

fermintxo

Me informaré del tema,uno de mis colegas de pesca y que está registrado en este foro trabaja como patrón del barco de salvamento de la ertzaina.Supongo que no habrá leído esto..
Otra cosa,cuando una patera anda a la deriva y la salvan,etc...les hacen pagar a los ocupantes? :roll: Entonces,nuestros impuestos sirven para otros y no para nosotros.....
Que nadie piense que soy racista,ni mucho menos pero no encuentro otro ejemplo.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

juanra

fermintxoo :lol:  si a ti te tienen que salvar y no tienes medios para pagarlo tampoco te van a cobrar pero hablamos de "no tener medios" de verdad como los que llegan en pateras :roll:
Cuando dices que nuestros impuestos son para otros se te olvida decir que son para los mas pobres porque te aseguro que si tienen que salvar la lancha de 50m de un  Jeque africano tambien se lo cobraran ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

fermintxo

Como ya digo,es un ejemplo,yo sería el 1º en ayudar a cualquiera pero me hace mucha gracia eso de tener o no recursos(en otros aspectos de la vida)que no tienen nada que ver con esto y sería muy largo...
Si se te quema la casa y no tienes seguro,te dan otra?Ah! como se supone que tienes trabajo ya te la comprarás o te irás de alquiler,total,eso lo puede hacer cualquiera,es tan barato....Y si no tienes trabajo?pues a casa de los padres...Etc,etc....
Se supone que,o todos moros o todos cristianos,pero no unos si y otros....que se apañen..
Ahora resulta ,que el cambio de sexo,como es una "enfermedad"psicológica,lo paga la seguridad social,osea,con mis impuestos. Sin embargo si no tengo dientes para poder comer en condiciones y no puedo pagar un dentista,que hago,a pures toda la vida?y si soy miope y no puedo pagarme una operación,a vender el cupón? Ya digo que este,sería un debate muy largo...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

fermintxo

Bueno,algo de información ya he recogido..
Salvamento marítimo,son ,como si dijesemos ,unos subcontrataos y si que te cobrarán.
La ertzaina no cobra y la g. civil tampoco.
PD.Estamos hablando de rescates de pescadores que no van en barco,o surferos.etc... a Los otros si que se les cobra,bueno,a sus seguros.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

juampe

Hola,

No se si será el tipo de seguro que andais buscando ya que no tengo claro que subra cosas como resctae maritimo, que suele ser mas propio de un seguro de embarcacion... Pero teneis un seguro de Winterthur para actividades nauticas. Este seguro tiene tres modalidades que actualmente van desde 45 Euros anuales a 119 Euros anuales. No se trata de un seguro concreto para pesca, sino que cubre multitud de actividades nauticas. La verdad es que nunca lo he necesitado, y toco madera para seguir sin necesitarlo pero siempre esta bien cubrirse un poco las espaldas. Ademas, tal y como he mencionado, te cubre desde el clasico dia que vas a pasar el dia a la playa, que vas en kayak, que estas pescando, que vas en moto de agua, etc...

Si alguien le quiere echar un vistazo tiene toda la informacion en:
http://www.winterthur.es/web/es/solpart/productos/accidentes/act_acuaticas.html

Respecto a los rescates de salvamento maritimo tengo entendido que pagas el gasto. Es decir, si va un helicoptero pagaras el combustible que haya consumido, y otros gastos ocasionados por la salida en operacion de rescate. Es decir, cuantos mas medios tengan que movilizarse mas caro saldra el rescate, cuanto mayor sea la distancia desde la base de salvamento mayor sera el importe que te cobraran, etc... De la misma forma existen diferencias de gastos de combustible entre una zodiak, una lancha, un todoterreno y un helicopetero por lo que el precio cambia significativamente segun el medio que pongan en funcionamiento.

El pago de estos gastos (segun tengo entendido) se efectuan en el momento en que tu solicitas un rescate. Ya que por otro lado las leyes maritimas te obligan a prestar auxilio dentro de tus capacidades. De esta forma, si tu divisas una patera en apuros estas obligado a socorrerla sin cobro alguno. Si la patera solicitase auxilio, entonces se le cobraria al armador de la embarcacion los gastos por salida. Personalmente dudo que alguien aparezca como armador de las pateras, incluso me extrañaria que llevasen pabellon nacional, y aun mas que soliciten auxilio a traves del telefono o radio... Pero de hacerlo seguramente se les cobraria el rescate.

elrepunte

RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Sild

Muy buenas a todos, he vuelto por aquí después de estar casi 2 meses terminando de montar mi oficinita de seguros, llevo 2 semanitas abierto al público y una que vuelvo a darle caña a las lubis.

El seguro de winterthur que comentais tiene muy buena pinta y unas coberturas interesantes, desde mi punto de vista de agente de seguros, el precio me convence menos, pero todo depende el uso que le des.

Respecto al pago de los servicios de rescate sólo quiero hacer un apunte, en principio si te reclamasen el pago del combustible o lo que sea, creo que la cobertura de Responsabilidad Civil del seguro del pescador se haría cargo de pagarlo, sin ningun problema.

Sin mas, un saludito a todos y buena pesca, Sild  8) .
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

fermintxo

Sild,ya que estás metido en el tema,que mejor que dartelo de ganar a ti que no a alguien que no conozcamos.Por qué no haces un estudio del tema y nos dices que tipo de sguro sería el más adecuado y nos lo mandas(no se si esto se podrá hacer público o por MP)yo sería un interesado en él.También sería interesante lo que comentaba Mustu,patinazo y caña rota,o carrete,etc..que supongo que sería una clúsula adicional...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

raugar

Cita de: MustutxurruSild, y la caña própia ¿entra dentro de la cobertura del seguro? En caso de caída ¿la cubre? Me imagino que no, pero ¿si me caigo yo y rompo la caña de 500€ del amigo?

Todavia no he visto a nadie dar una respuesta clara a la pregunta de Mustu.
Sin actuar de mala fe, hay muchas posibilidades de que eso pase :roll: . Si yo rompo por tropezarme o por pisar la caña del compañero, que me iba a pedir el seguro para demostrar que realmente fue asi? Se supone que todos los seguros cubren responsabilidad civil. Como iba mi seguro a solucionar esta papeleta? :roll:  :roll:  :?  :?

elrepunte

a mi en un caso como el que contais me pidieron la factura de compra del articulo
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Sild

Para empezar, como le pises o le partas la caña de 500€ del amigo, te llevas unas collejas y un disgusto enorme, lo siguiente que tienes que hacer es dar parte a tu seguro de lo que ha pasado ( si alguno tiene que dar parte que me llame antes, siempre hay formas de contar las cosas  ;) ), y el amigo tendra que hacer un escrito o una denuncia para presentar en el seguro y reclamar el coste. Si tienes restos de la caña, los vera un perito, hay que presentar una factura o presupuesto de una nueva, sino el perito tendrá que valorarte la caña, esta última no suele ser la mejor opción, no conozco muchos peritos expertos en cañas.

Si se te rompe accidentalmente o te la roban, no sé si se podría poner esa clausula, pero lo voy a consultar, con los cazadores si lo hacemos y puedes llevar el arma asegurada contra robo y accidente.

Un saludo a todos, Sild  8) .
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Sild

Aúpa chicos, sólo comentaros que el que este interesado en algún tipo de seguro de este tipo, el mejor mes para contratarlo es junio, ya que varias compañias hacen que coincida el vencimiento de las pólizas en este mes. Así que lo mireis en la compañia que lo mireis estas son las fechas para mirarlo y hacerlo.

Un saludo a todos. Sild. 8)
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

raugar

Cita de: Sild
Si se te rompe accidentalmente o te la roban, no sé si se podría poner esa clausula, pero lo voy a consultar, con los cazadores si lo hacemos y puedes llevar el arma asegurada contra robo y accidente.

Salva, has podido mirar esto que comentabas?

Sild

Muy buenas, he miradoy por ahora no se puede meter la clausula para cubrir el equipo de pesca, pero he estado hablando con mi empresa y lo van a estudiar para empezar a meter esa cobertura en la póliza.


Un saludo a todos, Sild  8) .
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"