Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Salir con olas

Iniciado por tornicon, 13 de Marzo de 2007, 07:57:54 AM

tornicon

¿Alguien me podría explicar como salir del agua cuando hay olas?.

pues ya he caído dos veces y casi una tercera.

Una vez que te ha cogido la hola, ¿que es mejor surfearla o intentar girar aprovechando la velocidad. Y en la espuma se puede hacer algo o ya es descontrol total?

Un saludo.

perez-cr

buenas yo no tengo kayak pero lo mejor que puedes hacer es surfear la ola ya que si jiras buelcas... hombre puede ir jirando pero si la espuma esta a tu iz pues tu jiras hacia la derecha y asi nunca llega la espuma a no ser que la ola rompa en bloque... pero si es para salir del agua lo mejor seria surfear la ola.
saludos

rpam

No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Guachinley

Cita de: rpamOLA, GIRAR y VOLCAR  ;)

Si sr., a no ser que tengas muxo dominio del Kayak, hara mes y medio mas o menos, estaba un txabalote con un kayak a la entrada de la ria de Plentzia, mucha mucha mar, y el figura estaba cogiendo olas  :roll:

En esto, que se el gira el Kayak completamente y me digo  :lol:  :lol:  :lol:  haber a donde va, pues no  :shock: ¿que hizo?

del lado de fuera de la ola, cogia el kayak y la levantaba con el brazo de manera que quedaba totalmente horizontal, la ola no le tumbaba, y lo que hacia era arrastrarle en vez de tumbarle  :P joder, que dominio.

Yo en la primera salida, salimos del agua por la playa de oriñon, y que paso?, la primera ola, uff, a toda ostia surfeando, la segunda, tercera y cuarta al agua, lo pasamos bien pero, jodimos un carrete, asi que nada a practicar...

...tenemos pendiente salir solo a coger olas para practicar y dominar el kayak,  :P

rpam

Pikirriki, que no las has pillado, que mi mensaje va por otro lado  ;)
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Guachinley

Cita de: rpamPikirriki, que no las has pillado, que mi mensaje va por otro lado  ;)

:lol:  :lol:  :lol: aora si  ;)

tornicon

gracias por los consejos, pero cuando ya ha roto, la estoy surfeando ¿como se comporta en la espuma?

un saludo

pescaatot

mi kayak es un bic ouassou.

Yo creo que lo mejor, es intentar no cojer ninguna ola por si acaso...

Pero claro, mola cogerla...

Mi kayak no tiene quilla, con lo cual yo creo que dificulta la perpendicularidad a la ola.

Cuando cojo alguna ola, esté levantando, en cresta, o rota en espuma, intento mantener la perpendicularidad CLAVANDO con la parte del remo opuesta hacia donde intenta girar el kayak. Nunca intento remar a favor.

Al menos a mi esto me va mejor.

¿Que opinias vosotros?

¿Como lo hacéis?

FOFI

Todo es mas o menos como cuenta Pescaatot pero mi gran duda es...¿Cuando estas en la cresta de una ola, surfeando a las mil maravillas, con todas las chicas de la playa pensando  "yo quiero un novio como ese", metiendo barriga y sacando pecho, clavando la pala con estilo.... que espiritu cabron hace que de pronto se gire el kayak a todo trapo y termines de la manera mas bochornosa?
:twisted:  :twisted:  :D  :D
OJO AL CAMBIO CLIMATICO

LIMAKO

pescaatot estas un pelin equivocado, tu kayak es perfecto para cojer olas, es mas esta diseñado para jugar con ellas. Lo dificil es enderezar un kayak de mas de 4m una vez lo esta girando la ola, el tuyo gira a nada que metas la pala porque es cortito y no tiene quilla.

pescaatot

Tranquilo Fofi, yo creo que las hacemos más felices cayendo, con la consiguiente monda, que sacando pecho.. :lol:

El pecho que lo saquen ellas  ;)

pescaatot

Pues de categoría, Limako. Gracias.
Un dia de estos, en vez salir a hacer la típica "porra" invernal igual practico un poco el surfeo..
Ya te cuento..

joancarles

gracias por los consejos, pero cuando ya ha roto, la estoy surfeando ¿como se comporta en la espuma?
Hola Tornicon. Ya lo expliqué en otro post pero ahí va: estàs llegando a la playa y mientras haya fondo las olas te pasa por debajo del barco pero cuando la ola encuentra el "poco fondo adecuado" es cuando se levanta se forma la ola i despues rompe ("rompiente"). De momento coges la ola y apuntas hacia la playa dirigiendo el barco con la pala  a modo de timon, pero suele suceder que en barcos tan largos y sobre todo cuando ya rompe la ola, te gira el barco poniendote sin quererlo ni pretenderlo totalmente paralelo con la espuma y ahí es cuando debes actuar ràpido. En el mismo momento que te està girando debes inclinar tu barco hacia el horizonte aproximadamente unos 45º y SIMULTANEAMENTE poner la cuhara plana encima o dentro de la espuma. En esa posicion si no canvias el angulo, vas a llegar hasta la arena tan ricamente. Espero que se entienda si  no pregunta sin problema.

me imagino que andas con una autovaciable

Caduf

Mi metodo:
Me pertrecho a una distancia razonable, amarro todo en su sitio, sonda cañas en cañero, señuelos en cajas, .... respiro hondo, y empiezo a remar de cara a la playa, cojo velocidad e intento mantener la velocidad de la ola, esto es importante, si nos quedamos detras o nos adelantamos a ella, la hemopos cagao :cry: , pero hay amigos! si te consigues mantener a toda velocidad encima pero un pelin retrasao, la ola empieza a romper en la proa levantando el kayak a unos 30 grados, y en plan moto de cros, empiezas a palear a saco, la ola va rompiendo bajo tu culo y sentandome de lado, salgo gallardamente andando al lado del kayak, flipando de que tampoco esta vez has acabao mal.
Todo llegará :twisted:

tornicon

JuanCarles.

Te entiendo perféctamente.

el otro día, saliendo  con olas. Me vino una ola casi de sorpresa, así que puse proa a ella y la pasé, por unos momentos estuve en el aire. La segunda que era mas grande decidí esperar a que rompiera para cruzarla con la espuma, pero la hija de... no acababa de romper, de modo que cuando me dí cuenta la tenía encima y yo sin velocidad ninguna. Directamente me cruce de brazos resignado. De nuevo por los aires, pero no se como caí sobre la piragua, cruzado en la ola y en esa posición que tu explicas estube un buen trecho, pero me entró el canguelo, cuando lo peor ya había pasado y me caí.

El cortafrio no lo llevaba cerrado del cuello y del tirón se me lleno de agua. no veas que agobio, lo digo por los que usan vadeador.

me puese a nadar como loco pa la orilla, pero la corriente, como era en la desembocadura del rio barbate, lo hacía mu dificil.

De pronto me puse depie y tenía el agua por las rodillas, y yo sin enterarme.

De todo se aprende.

un saludo.

elrepunte

ccreo que eso que explico juancarles es un apoyo y es lo que se debe hacer en esos casos, o lo que dice tornicon cruzarse de brazos jajajajajaj
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Oskartxof

No me creo el más capacitado para dar consejos, pero en Donostia mucha gente sale por la playa y en general se apañan bien surfeando la ola y haciendo apoyos cuando el kayak se atraviesa. Lo más recomendable es tomarse el tiempo necesario para elegir el "punto de aterrizaje" y sincronizarse con las olas (esperar aque pasen las tres Marías). Otra recomendación sería hacer algún cursillo y que nos enseñen; de cara al verano se organizan muchos. Pedid información a las federaciones de piragüismo.
  TODA LA TECNICA QUE APRENDAMOS REVIERTE EN NUESTRA SEGURIDAD

miguelmq1

Hola.
Lo siento, pero no lo llego a entender, cuando decis de poner el kayak horizontal y meter la pala. Permitirme seguir con este tema de las olas.
Si llegando a la orilla, vienen las olas por detras, y me giran el kayak con la proa a mi izquierda... ¿como podria y deberia nivelar el kayak ? Y la pala, ¿ la meto en la ola, por mi izquierda, o por la derecha ?
Mas preguntas de novato:
¿ Sirve de algo el timon para mejorar la entrada en la playa con olas, sin que se gire el kayak, o "solo" sirve para remar recto y girar con menos dificultad ?
Y si le pusieramos al kayak, por bajo, alguna aleta, como llevan las tablas de surf .. ¿ mejoraria eso la salida del mar al coger olas en la playa, y asi no volcar ?
Bueno, gracias por vuestras respuestas, y paciencia...
Saludos, Miguel.
< - Pez -dijo-, yo te quiero y te respeto muchísimo. Pero acabaré con tu vida antes de que termine este día.
Ojalá, pensó. >

( El viejo y el mar, de Ernest Hemingway )

pescaatot

Supongo que cuando se habla de poner el kayak en horizontal, es en paralelo a la ola rota, o sea, tal y como te deja la ola en espuma por defecto y aguantando la horizontalidad al agua, es decir, NO VOLCAR...

Meter la pala es el efecto contrario de remar hacia delante. Si la proa se va hacia la izquierda, deberías clavar en vertical el remo a tu derecha.

En todo caso, yo creo que si la ola es considerable, el efecto de clavado del remo no te va a dar resultado, bueno, si, el resultado es "hombre al agua, trastos por todos los sitios y la monda en la playa" :lol:

Lo de dejar el kayak en paralelo a la espuma hasta que te saca fuera yo todavía no lo he probado, me acojona un poco...

Para entrar en el agua con olas, lo mas seguro es subir cuando ya has rebasado la zona de olas. Si quieres un poco de emoción, te enfrentas a ellas con dos cojones pero siempre con la proa bien encarada a la ola y a toda ostia, cuidado no te desvies... No creo que te sirva de mucho el timón para entrar..

No creo que vaga la pena hacer pruebas con pequeñas quillas para salir del agua. Si el mar está peligroso, te bajas antes de que rompan las olas y sales a pie siempre con la proa hacia las olas.

joancarles

Hola Miquel, no es que se trate de "poner el kayak en horizontal" sino que muchas veces sin querer se nos pone horizontal o paralelo a la espuma i nos hace volcar. El hilo de este post era que hacer para no volcar. Yo creo i siguiendo con tu ejemplo estàs llegando a la playa despues de la jornada con todos los peces i la sonda nueva que no quieres perderla i se han girado olitas de 1/2 metrillo i en una de esas la ola te lleva pero se te "tuerce" la proa hacia la izquierda i te quedas paralelo a la playa o sea  paralelo con la espuma. Este es el preciso momento donde todo dios (sin experiencia) vuelca. Debes meter la hoja de la pala PLANA de tu izquierda (lado horizonte)  encima de la espuma (o dentro) i a la vez ladearte un poquito hacia la espuma o sea hacia el horizonta i en esa posicion llegaras a la arena sin volcar. Que te sirva de ayuda i pregunta sin miedo.