Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Alertamos a las lubinas conla voz?

Iniciado por arcea, 02 de Abril de 2007, 15:39:36 PM

¿se alertan con la voz?

si se alertan
14 (58.3%)
no se alertan
10 (41.7%)

Total de votos: 23

Votación cerrada: 02 de Abril de 2007, 15:39:36 PM

arcea

No hace mucho me puse a recordar en que condiciones pescaba mis mejores piezas, y despues de mucho pensar resulta ser que o bien estaba yo solo pescando o separado de mis compañeros .
Entoces me vino una duda , sera que cuando vamos en grupo y hablando , ¿alertamos a las lubinas ?
Quisiera saber vuestra opinion.
Un saludo ;)
pesca y respeta

marineroentierra

Cita de: arcea...sera que cuando vamos en grupo y hablando , ¿alertamos a las lubinas ?
Quisiera saber vuestra opinion.
Un saludo ;)


Será, por eso en las quedadas no nos comemos ni un colín :D  :D  :D  :D

iceberg

creo que se alertan con cualquier ruido, ademas esa teoria de las quedadas lo confirma ;)
saludos

jalaico

pues yo creo que no se alertan tan facilmente, en mis tiempos mozos cuando me dedicaba a la pesca submarina en muchas ocasiones al meterme en el agua nada mas ver el fondo me tengo encontrado con algún robalo a escasos metros de mi, incluso alguna vez casi pisarlos, también ahí que decir que eran otros tiempos en los que las lubinas eran abundantes años 85 y 86 después lo deje (el tabaco no se lleva bien con ese arte) no creo que las lubinas hayan cambiado, yo pesco lo mismo con ruido que sin el, acompañado o en solitario osea nada de nada bolo tras bolo.

Saludos y suerte.

Pablux

Yo voto "no" también. Creo que no afecta demasiado el asunto. Otra cosa es que te vean, pero en principio el ruido las atrae, asi que a cantar al pedrero.  :lol: Las he pescado en verano rodeado de gente asi que no creo que sea este mayor problema, la verdad. Yo más bien creo que nos huelen  :lol:

juanra

Yo he votado que no porque el sonido que se propaga por el aire (nuestra voz) no penetra bien en el agua :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

arcea

Si Juanra , pero si son capaces de oir el rafting a unos cuantos metros creo que tambien son capaces de oirnos a nosotros.
En un reportaje sobre el bass , llegaron a decir que ultimamente tiraban señuelos sin rafting ya que lo relacinaban con preligro, la verdad es que desgraciadamente las veces que puede llegar a ser pescado un mismo bass en ocasiones , no tiene nada que ver con las lubis, que como caiga , en contadas ocasiones se suelta y asi tiene la oportunidad de conocer los señuelos mas amenudo.
Un saludo
pesca y respeta

alelopiedra

yo he votado que no, un grito emite vibraciones capeces de penetrar en el agua? No creo.

Otra cosa es estar metido dentro del agua rascando los clavos de las botas contra las piedras (juanra no va por ti, jejeje). Pero hablamos de dar voces, no?

Claro, si las voces van acompañadas de brazos en alto, ropa cantosa, sombras, etc...sí se alertaría, pero por voces sólo, pienso que no. Humilde opinión mía.

Arcea, pichón, saludiños ;)

Berdi

Bueno con la voz mía no creo. Con una romería en el pedrero, tal vez. Lo que apunta Arcea, sobre la memoria de la lubina, pues sí. Aunque daría para otro post.

Saludos.

XABI

Yo creo que si  hablamos alto las asustamos, y si ademas levamos ropa con colores llamativos no las veremos ni de lejos.

yosoi

Como se dice todo depende, depende del tipo de voces, para nosotros son voces para ella sera un ruido o sonido diferente, depende de como asocien ese sonido como un peligro,  una alerta, algo raro distinto de lo habitual quien sabe.
Como curiosidad os cuento que hace  años iba de vacaciones al Benidor a la cala de Finestrar.  Por aquello de la aficcion siempre  buceaba algo y donde mas pescado habia, lubinillas entorno al medo kilo,  herreras y otros peces que creo eran salpas, siempre era entre los bañistas, si te metias un poco mas para dentro nada, al atardecer cuando marchaba la gente  ellas tambien, y por la mañana temprano lo mismo, por la noche siempre habia gente pescando y bolo tras bolo.
Creo que ya estaban adaptadas a que la gente escarbara con los pies  la arena y andar  entre ellos a lo que se desenterraba, por lo tanto asociaban  movimiento y algarabia con comida.
Otra cosa es ir al amanecer o anochecer a un paraje donde solo se escucha el silencio, ahi una voz mas fuerte que otra puede parecer un cañonazo.
 Ojos que no ven, oidos que no oyen, cartera que te roban

Bueno si alguno canta bien y tambien toca la flauta igual no necesita ni caña :lol:

Rapalero_Gijón

Como veo que se echa de menos a los gallegos del foro, intentaré suplirles.

Nos oyen las lubinas? Depende.

Extrapolemos esto a la vida cotidiana:

No es lo mismo tirarse un pedo en un ascensor con una maciza al lado que tirarse un pedo en una discoteca junto a un monton de macizas bailando desatadas lo último del Bisbi.

En la pesca, creo que sucede lo mismo. Si pescamos en zonas tranquilas, puede que a pez visto..no creo que sea aconsejable empezar a pegar voces, mientras que en un pedrero con mar batida, mucho tendremos que gritar para que nuestros gritos superen las vibraciones de las olas arrastrando rocas por el fondo y golpeando contra contra las peñas.

Esto, como dice Alejandro, no es más que un pensamiento mío  ;)  :D

Saludos

Rapalero

Con truchas se puede comprobar que sí oyen y les alerta.

Las lubinas no vamos a decir que sean más sordas, pero con el ruido que hay en el mar por las olas y la mayor distancia... mucho tendríamos que gritar creo yo. Podéis hacer la prueba, meteros en en rio con aguas paradas y que grite alguien fuera. O en la piscina sin ruido ni corriente mejor, porque como venga alguien paseando y os vea va a ser un show.  :lol:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Albert1

Pues yo creo que sí que nos oyen, pero claro, como todo, depende de muchos factores. En mar abierto con las olas pegando contra las rocas y cantos rodados removiendose, lo veo dificilisimo que nos oigan. En cambio, en un lugar de aguas calmas como puede ser una bahía, como el delta, si queremos pescar tenemos que ser muy sigilosos.

De hecho, una vez me pasó que pescando en el delta, tuve la suerte de tener unas cuantas lubis atacando en superfície a tiro de caña, de 10 o 12 lances saqué 3 y se escaparon 2 (con popper  :D, lubis de 1 kilito  ;)  ), como me había olvidado el móbil  :evil: , avisé a mi compañero a grito pelao  :oops: , aunque me aparté unos 15 o 20 metros de dónde estaban los ataques, las lubis desaparecieron  :oops: ... al cabo de unos minutos vímos más ataques pero demasiado lejos.

P.D.: nunca te olvides el mobil cuando vayas a pescar

PichucoPescador

hola, yo estoy en la patagonia Argentina y hace unos dias me paso lo mismo que a Albert mientras pescaba robalos.
llevaba una hora clavando un robalo detras del otro y cuando llame de un grito a un amigo que estaba a unos 200 mts se corto el pique. desde ese momento no pescamos casi nada mas.
estaba en un lugar con mucho remanso en un dia sin nada de viento.
ademas, por lo menos nuestro robalos, responden mejor a los señuelos que hacen ruidos.
no se si les servira este dato.
En La Pataginia Argentina, tambien pescamos!!

http://es.youtube.com/profile_videos?user=Noctambuloo

Maren

Creo ke hay momentos y situaciones, como bien dicen en esos sitios de aguas tranquilas y sin apenas molestia para ellas, no podremos sorprenderlas si tiramos una traca de petardos, pero cuando el mar se pone, como se pone en las habituales quedadas de esta Web, ya podemos quemar toda la polvora de las Fallas Valencianas, que seguro ke estan a muchos kilometros y no os van a oir.
       Yo la he tenido a mis pies, con el agua batida, y le he pegado un grito a un compañero para que se acercara y al siguiente lance le ha entrado con fuerza al señuelo.

jorge alicanti

ola!

si lo dice MAREN ...... me lo creo ja .
MAREN! por fin se te ve escribr en el foro ;)  ;)

panchito

Es evidente que con el mar movidito no se enteran de la fiesta... Ahora bien, cuando está el mar tranquilo, o cuando la puesta está por detrás de la rompiente al estar en lugar adelantado....seguro que nos oyen. Pero el principal problema para mi no es hablar, sino el hecho de acercarse. Ahí es cuando nos delatamos, al pisar las rocas que están semisumergidas en el agua y que si que transmiten esas vibraciones. Entonces las lubis sienten nuestra presencia y se ponen alerta, (más atentas a un posible peligro que a comer), si a esto le añadimos unas voces....pues espantada!.
Estoy aprendiendo a reptar por los pedreros pero ni por esas...
Saludos.
No pesco, luego existo.

asturcon

hola,yo pienso que la lubina es desconfiada y siempre esta alerta ya sea para cazar o para escapar ,encuanto alo dela mar movidita o parada,estoi con panchito,efectivamente no es lo mismo pero de lo que si estoi seguro y creo que no hay dudas es que con mar parada y clara te ven,y hay creo yo que esta el problema,pues si te ven escapan

PIRARUCU

:oops: hola compañeros desde mi humilde opinion creo que si estan por ejemplo en la rompiente puede que no nos oigan pero en la bocana de un puerto o espigon creo que si almenos por la zona de catalunya la lubina no abunda y las gordas son mas listas que binladen  :twisted:  
ahora bien como pongamos un cd del fary se asustan hasta las bogas jajajaajja (es broma hombre) :lol:

saludos a toa españa!