Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nuevo Prowler Elite 4.5

Iniciado por Albatros, 28 de Junio de 2007, 17:45:54 PM

Albatros

Hola a tod@s

Después de algún tiempo de espera e impaciencia, acabo de recibir mi nuevo kayak el Prowler Elite 4.5,  lo último de OceanKayak, considerado como un Kayak de pesca excelente muy parecido al P13 y al P15.

El motivo de este post es debido a que no me encuentro muy satisfecho con este kayak, bien por mi ignorancia y/o por no saber si la gran cantidad de agua que entra en el compartimiento de los pies es normal. –Se que existen tapones pero esto no es el tema-

¿Consideráis normal la gran cantidad de agua -5 cm. observar la mano en la foto- a todo lo largo de los reposa pies, en estado de reposo....?
Pienso que pueda ser un defecto... ¡o...no...!

-Acompaño foto tomada encima de mi kayak y en completa calma, con mi peso de 89 Kg.-

Siempre pensé y era consciente que llevaría los pies mojaditos y húmedos pero no sumergidos.

Me gustaría saber si alguien lo conoce y/o pude darme su opinión.

Gracias,

Albatros

LIMAKO

Eso no es nada normal, en mi kayak, un bic scapa, no entra ni un milimetro con mi peso, unos 73k, y este kayak no es de los que acepte kayakistas muy pesados osea que el tuyo algo raro tiene y muy raro seria que fuera un defecto de diseño en una marca que no es de ayer.
Solo se me ocurre que este abollado o aplastado el casco. Como referencia te dire que en mi kayak la altura de los pies a la quilla es de unos 10cm y del culo a la quilla unos 15cm.

snorkel

Albatros eso no es nada normal como te dice limako. por lo menos en los bic. yo tengo el ouassou y no me entra casi nada.

A limako k tal va el escapa???
encuanto mejore un poco y tenga mas presupuesto ese es el k mas papeletas tiene y despues uno de urban kayak k tengo en mente.  ;)

Un saludo

tornicon

yo tengo la p13 y estándo parado si embarca agua en los reposapies, pero esta se sale cuando vas navegando. A mi me entra menos agua, pero peso 63 kg. Cuando cojo pescado no muy grando lo echo ahí y se me mantiene vivo un buen rato, así si los voy cogiendo más grandes voy soltando los más chicos. De todos modos lo importante es tener el culo seco

Un saludo

uranoscopus

Hola Albatros.

Esa cantidad de agua que aparece en la foto es totalmente normal cuando esta en reposo. Cuando vayas avanzando se reducira considerablemente.

Todos los autovaciables que he probado de Ocean kayak embarcan algo de agua, y te puedo asegurar que la prowler no es la que mas, por ejemplo en mi anterior kayak, la drifter, en reposo te mojabas el trasero totalmente. El diseño de estos kayak motivan este defecto, los hacen muy bajos para de esta forma conseguir mayor estabilidad, ademas al tener quilla aún se meten mas en el agua. De todas formas por experiencia, como bien te dice mi gran amigo Tornicon, lo fundamental es que no te mojes el culo.

Te aconsejo que te hagas unos tapones para cuando estes parado con una plancha de esas que se utilizan para practicar ejercicios de natación en las piscinas, es sencillo y van de lujo.

Saludos.

g5

Esos 5 cm de agua es lo que el kayak se hunde por tu peso, osea, normal.
En otros kayaks, puede que sea menos o incluso que no entre ( en estado de reposo) nada, pero eso tiene que ver con el diseño del kayak.
Si el kayak es mas alto, la linea de flotacion queda por debajo de los agujeros y no entra agua, pero eso es bueno para unas cosas y no tan bueno para otras ( como todo en la vida ).
Preferible es que entre agua y que el centro de gravedad esté mas bajo (al ser mas estrecho de fondo), a estar en seco y perder en estabilidad.

Yo no me preocuparía.

;)

XFACTOR-MAZAGON

Por mucho que digais que eso es normal, en el mio no entra ni una gota de agua (y eso que peso 97kgrs en canal). Solo te mojas los pies si los sacas fuera del kayak.
En el otro que tengo (un ocean duo de rotomod) tampoco entra agua, bueno solo el de las olas cuando las cojes de frente (cuando sales desde la playa).

Una saludo.

Albatros

En primer lugar dar las gracias y la buena acogida a todos por vuestros comentarios, no obstante como podréis ver no hay una unificación de criterios en este asunto.

Me ayudaría aclarar la duda que tengo localizando a alguien que tenga un  kayak igual – Prowler Elite 4.5-

:?: ¿Conocéis alguien que tenga este mismo modelo o que lo haya visto físicamente en el agua?

Gracias de antemano a todos.
Albatros

Caballa

Hola Albatros.

Evidentemente en todas las autovaciables entran agua, en unas más que en otras en función del diseño del kayak y del peso del kayakista. Para los pies utiliza calzado de vela ligera, los hay para invierno (bota) y para verano (mucho más ligeros). También podrías montar unos reposapies regulables como los que tengo yo en mi caster.
Por cierto vi como te metías en el agua el Sábado por la mañana. tienes que instalarte una sonda o esperar a que entren las caballas y los jureles, porque en la zona hay muy poca piedra...

Saludos.

Ubay79

Hola, Albatros. De verdad tio no te comas el coco tu kayak está perfectamante. La cantidad de agua que te entra en reposo es normal y como ya han dicho en movimiento va vaciando, seguro.(al desplazarte hacia delante generas menos peso perpendicular al agua)
    Es cierto que en los kayaks de bic en general (he tenido ocasion de ver el scapa y el bilbao) no entra ni pizca pero la linea de flotacion como ya se ha comentado está en estos modelos mas alta que en los de Ocean, y ademas el diseño no tiene nada que ver.
   Esto te lo digo porque  yo tengo una p13, que si bien no es igual, tiene casi el mismo diseño y por el aspecto del tuyo no creo que difiera mucho en tamaño y en el mio entra mas o menos lo que nos muestras en tu foto, y hasta poco me parece ya que yo peso 102 kilitos "de nada" y entra quizá un poco mas que atí. Eso si el culo no me lo mojo.
   Por cierto me deja flipadisimo este kayak tuyo, no lo conocía y no lo encuentro en la pagina oficial de Ocean k. , me parece un salto evolutivo importante, ya que cuando llevamos en esto un tiempo, todos pensamos tarde o temprano en poner una sondita, y este facilita las cosas. Por tanto te digo me da mucha envidia tu kayak y tranquilo que  seguro que está todo bien y has hecho una buena compra, todos tenemos estas paranohias de esto será normal... me parece que me hundo... el mio salio rana... me falta tal o cual...sobre todo cuando nos va el cogote en ello.
Un saludito, felicidades y disfruta.
Zona: (TENERIFE). Busco compi para salir algún día. [email]ubay79@hotmail.com[/email]
  Donde no llega el barco, ni el pescador de orilla, llega el kayakista.

Albatros

;) Estimados todos,

Contacté con el fabricante de la Prowler 4.5 en Nueva Zelanda y con el distribuidor en España para que me aclarasen lo del tema del agua, con este último, como tenían en stock el mismo modelo, les pedí por favor que hiciesen la misma prueba que yo realicé para comparar los resultados. Después de las pruebas y de las fotos, fabricante y distribuidor, me dieron la razón y me cambian el kayak en garantía.

Hoy he recibido mi nuevo kayak en garantía y el resultado sorprendentemente fue el que podéis observar en las fotos.
1º Kayak Prowler 4.5, color verde,    98 Kg carga =  ¡5 cm agua.!
2º Kayak Prowler 4.5, color amarillo,98 Kg.carga = 2 cm agua.



Siempre pensé y era consciente que llevaría los pies mojaditos y húmedos -2 cm- pero no sumergidos  en 5 cm.  de agua.

Desde aquí quiero agradecer al distribuidor nacional –sin mencionar nombres- su correcto y profesional comportamiento en todo momento.

Por último y para que no quede ninguna duda/confusión por todo lo comentado anteriormente, deciros que me encuentro muy...muy satisfecho y contento con el cambio de mi nueva Prowler 4.5 –color amarillo- con sus 2 cm de agua en reposo. Y para aquellos que pudiesen estar pensando en  un kayak de pesca, decirles que esta es una estupenda  elección.

Doy por concluido el tema no obstante lo dejo abierto para cualquier aclaración.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

"El que la busca la consigue..."
Albatros

Caduf

El agua que te entra es la misma que me entra a mi, no me ha preocupado nunca, sin duda el dia que tengas que subir al kayak desde un lugar que no haces pies, hecharas de menos esos centimetros de agua.
Ese amarillo me da en el morro que tiene menos plastico que el verde, lo que explicaria el agua. Me quedo con mi agua y mi plastico gordo.
S2

kameta

Vamos a ver, que el lio va a ser gordo;

Por parte las P 4.5 Elite..... una P15 con un boquete mas, que es para colocar el transductor de forma pasante, cosa que yo nunca haria, me refiero a colocar el transductor de forma movil.

La 4.5 Elite no es que sea muy parecida a la P15, es la misma y por supuesto nada que ver con la P13.

Segundo, no todas las P13 no son iguales, andaaaaaaaaaaa...

Tengo dos tipos de P13 muy bien diferenciadas, la que la mayoria que conozco estan homologadas en NZ (kiwis) y las Francesas, diferencias priciales:

las kiwis no traen la funda de neopreno en el tambucho de proa, la tornilleria es inox pero exagonal, los asas laterales son mas canijos, tambien dispone de dos roscas hembras para enroscar un mastil para luz o bandera uno en el centro de la zona donde va la caja de señuelos y la otra a la espalda, detras del sillon, por lo demas el molde es identico, pero la densidad del plastico, por lo que el peso tambien cambia.

Una pregunta compi, esas fotos las has tomado en agua dulce no???? (piscina)



Kameta.

Caduf

Kameta ahí puede estar el tema, la mia es una P13, eso explicaria que me entre mas agua.
Como bien dices la prueba parece estar hecha en piscina y agua dulce, la diferente densidad del liquido elemento modifica la flotabilidad, es por tanto arriesgado decir que una de las piraguas está mal.
Si encimahay diferentes modelos dentro de las prowler pues mas razon todavía.
Y como te veo enterado, aprovecho para preguntarte si es posible que las paredes de la P13 sean mas gruesas que las de la P15 o es una falsa sensación.
Saludillos curiosones.

Albatros

:lol:  Hola a tod@s,

Kameta & Caduf,

Las pruebas de los kayak siempre se realizaron en las mismas condiciones estrictamente. En un piscina –agua dulce- por supuesto que teniendo en cuenta la menor densidad de esta comparada con el agua del mar y con una carga de 89 Kg –mi peso-.

Los kayak están concebidos tanto para pesca en pantanos -agua dulce- como en el mar. Es obvio que en el mar flotará algo más.

Como podréis observar en las fotos de los post anteriores, hay una diferencia importante entre el kayak verde y el amarillo.

Después de hablar con el fabricante, se dedujo:
   En las Prowler 4.5 color verde –una serie determinada, no todas-, se observa la línea de flotación más baja que en las amarillas, esto es debido a que el material con el que se ha hecho el casco es más flexible que en las amarillas, deformándose la obra viva del casco más de lo esperado al cargar el kayak. Auque ambos kayak coinciden en su peso, se observar que presionando sobre el casco se deforma más el verde que el amarillo.


Resumen/conclusión:
Dependiendo de la concentración y mezcla del compuesto que forman el polietileno para la fabricación del casco, el material puede salir con más o menos flexibilidad manteniendo el mismo peso de la estructura, produciéndose deformaciones del casco, originando diferentes líneas de flotación –entrada de agua en los pies-.
Todos los test se realizaron en las mismas condiciones y modelo, lo único que cambiamos fue el "color".
Por último, como comenté en otro post, me sustituyeron el kayak en garantía, quedando solucionado el problema.
¡Ojo...!, esto no quiere decir que todos los verdes tengan esta deficiencia.

Espero que haya servido para aclarar las dudas.

Un abrazo,
Albatros

epalom

Hola a todos.

Veréis estoy dándole vueltas al tema de comprar una piragua para pescar . Entre la variedad que ofrece el mercado, figuran de modo destacado entre mis preferencias actuales, las Ocean Kayak prowler, en sus modelos 13, 15, y élite 4,5, que comentáis en este hilo más arriba.

De las tres citadas,  por ahora, saco las siguientes conclusiones:

- La P13 parece muy equilibrada en cuanto a estructura, distribución de espacios, ergonomía y funcionalidad, junto a unas buenas aptitudes para navegar.

- La P15 en principio, sería una P13 con mejores prestaciones en lo referente a la navegabilidad, ya que su mayor eslora, le confiere mayor velocidad con lo cual sería más polivalente que la P13 haciéndola mas apta para la pesca al curricán y la excursión o pequeña travesía. Como contrapunto estarían la mayor dificultad para el transporte y la estiba en tierra, así como al parecer la extendida opinión de que es un barco, en general, de estructura más débil que el P13.

-Por último está la Prowler élite 4,5. Para mi es la mejor con diferencia ya que aúna todas las virtudes de la P13 y  las de la P15. Tiene una forma y distribución de espacios y tambuchos casi idénticos a la P13, pero es tan rápida como la P15, ya que aunque es algo más corta, parece que tiene una eslora de flotación muy similar. Además no tiene los problemas de debilidad estructural de la P15. El contrapunto es que esa mayor robustez de casco la hacen más pesada que la P15. A pesar de tener 20 cm menos de eslora.
Respecto al agujero pasante para la sonda me parece un gran avance que permite colocar el transductor en contacto directo con el agua sin necesidad de perforar casco, lo que además de conferirle mayor sensibilidad, evita el trabajo de  tener que adaptarlo pegándolo por dentro.

Kameta, no estoy de acuerdo con tu afirmación:

La 4.5 Elite no es que sea muy parecida a la P15, es la misma y por supuesto nada que ver con la P13.

Para ver que esto  no es así , basta con ver  y comparar sus especificaciones:

- Prowler 13 pesca:   410 x 71 cm. Peso 25 kg. Carga máxima 204 kg.

- Prowler élite 4,5:   450 x 71 cm. Peso 30 kg. carga máxima 230 kg.

- Prowler 15 pesca:   470 x 72 cm. Peso 25 kg. Carga máxima 204 kg.


Como se puede comprobar, la P13 y la 4,5 élite, son barcos muy distintos, con 40 cm. de diferencia en la eslora, 5 Kg. en el peso, y 26 Kg. en capacidad de carga. Si bien hay que reconocer que se parecen mucho en su distribución de bañera posterior, copckit y tambuchos.

Albatros Háblanos de tu  P4,5 élite. A ver si haces fotos de cómo colocas el transductor y nos pones un Brico.

Me alegro que te hayan cambiado el barco en garantía. Eso demuestra por un lado que tenías razón en considerar anormal la excesiva entrada de agua y por otro lado, que tanto el fabricante como el distribuidor de la marca son gente seria.

Perdonarme el ladrillo.

Un saludo para todos.

Emilio.

Albatros

Hola epalon,

Recientemente he instalado la sonda en el kayak y creo como más adelante mostraré que he mejorado el diseño de los NZ.

Espero tener un hueco este finde para abrir un nuevo tema de brico y colgar las fotos, a ver que te parece.

Saludos
Albatros

epalom

Muy buenas de nuevo.

Muchas gracias Albatros, esperamos ansiosos tu bricoreportaje de la instalación de la sonda.

Releyendo mi post anterior me doy cuenta de que cuando aludo al compañero Kameta, y me muestro en desacuerdo con su afirmación de que:

La 4.5 Elite no es que sea muy parecida a la P15, es la misma y por supuesto nada que ver con la P13.

Cometo el error de comparar la elite con la P13 en lugar de con la P15 como era mi intención.

Pues bien, aunque después de haber dado las especificaciones de las tres resulta obvio, reitero:

La Elite tiene 20 cm menos de eslora, pesa 5kg más, y soporta 26 kg más de carga máxima que la P15 y morfológicamente, como he dicho antes, se parece mucho más a la P13 que a la P15.

Un saludo.

Emilio.

snorkel

joder emilio como te rayas. Jeje. No me agas muxo caso :twisted: .


Albatros esperamos ese post.

Wueno un saludo

Snorkel

epalom

Los rayados deben ser...  :roll:  :roll: ........ cosas de la edad, :D  :D  tampoco tu me hagas mucho caso. ;)  

A propósito, snorkel, tu debes ser muy jovencito ¿no?  :?:  

Venga, un abrazo.  :lol:  :lol:

Emilio.