Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Combi o gps - sonda sueltos

Iniciado por al_kayak, 29 de Agosto de 2007, 12:21:54 PM

al_kayak

Tengo intención de poner una sonda al kayak y dudo entre un combi al estilo del Cuda 250 MAP y una sonda suelta ( Eagle 164) y un GPS básico.
¿ En la 250 podría crear un mapa de mi zona con las rocas, arena y demás y luego cargarlo ?

Gracias y saludos ;)

Caballa

Hola:

en la 250 no puedes cargar ningún mapa. tienes que usar los que trae.
Me imagino que si se configura con programas del tipo Oziexplorer podrías descargar las marcas (Waypoints) desde o hacia el GPS, pero yo aún no lo he probado.
La ventaja de tener el GPS suelto es que lo puedes utilizar también para el coche y además si se te avería la sonda no te quedas sin GPS y aún así podrías ir a pescar simplemente con el GPS llevándote a tus marcas.
Pero en mi caso, Albatros también, he optado por un combi por la comodidad de tener en un solo equipo ambas cosas y porque ocupa menos sitio en el kayak.

Saludos

epalom

Muy buenas.

Vamos a ver, al_Kayak. Para añadir una puntualización a lo ya dicho por caballa.

Yo tengo comprada la Eagle cuda 250 S/MAP, aunque aun no la tengo montada en el kayak, por lo que mi opinión se basa solo en lo que he leído en el manual. Por tanto no te fíes mucho.

La Eagle cuda 250 S/MAP trae mapas detallados de las costas de los estados unidos y aguas interiores de sus grandes lagos. Quiero decir que los mapas no valen absolutamente para nada en España.

Como te digo no tiene mapa de la costa española, aunque si que podrás marcar waypoints de tus lugares de pesca favoritos y establecer  con ellos rutas. ( podrás navegar entre ellos pero sin ploteo grafico de la zona )

Si acaso, te aconsejo mejor, la Eagle cuda 250i S/MAP que si trae mapa de España pero que, por ser muy básico y con poquísimo detalle, tampoco vale prácticamente para nada.

Recuerda, que tenga la letra - i - de internacional.

La 250 trae los mapas fijos en su memoria interna. Es decir, no dispone de ranuras para tarjetas SD o cualquier otro tipo de conexión para dispositivos de memoria, por lo que pienso que no se le pueden introducir ningún mapa de la zona que te interese.

Lo que si posee es una salida NMA 0183 para interconectarla con otros dispositivos como ploters compatibles con dicho protocolo de comunicación.

Un saludo.

Emilio.

al_kayak

Para el GPS estuve contemplando la posibilidad de una PDA en la que sí podría cargar mis mapas pero el problema es que no son nada amigas del agua, al igual que la mayoría de GPS para automóvil.
Quizás la solución sea un GPS de mano en el que pueda cargar algún mapa hecho por mí; lo del mapa propio lo puntualizo puesto que no me interesa una carta naútica simple si no la indicación de rocas, tipos de suelo, etc de la zona de pesca habitual.
Antes tenía un Garmin 12 y me arreglaba pero me gustaría algo pelín mas versatil pero sin dejar de ser MUY barato.

Gracias y saludos, ;)

Caballa

Vamos a ver al-kayak, lo de la cartografía que dices no vas a poder meterlo en ningún GPS de los que usamos habitualmente en kayak. Yo lo que te aconsejaría es que consigas un programa de cartografía como por ejemplo el Oziexplorer con cartas calibradas. Estas cartas las estudias en casa con un café y tranquilamente vas anotando posibles lugares que programarás a posteriori en tu GPS o bien introduciendo manualmente los waypoints o bien si consigues conectar tu GPS con el programa, puedes descargarlos automáticamente a tu GPS. Por otro lado cartas que detalladamente te marquen las rocas hay muy pocas y están muy codiciadas.
En cuanto al tema económico a mi me costó mi sonda/GPS unos 200 euros y en cuanto a su rendimiento estoy muy satisfecho. Es verdad que la versión americana tiene unos mapas europeos muy básicos y que los de la versión internacional (que tiene por ejemplo Albatros) no son mucho mejores. Pero cuando vas a pescar lo que realmente necesitas es tu marca y que el GPS en modo navegación te indique perfectamente el rumbo, y esto lo hace muy bien la EAGLE CUDA(i) 250S/MAP.
Y si además la sonda funciona bien, que lo hace, pués para mi se convierte en una muy buena opción.
Pero ya sabemos que sobre gustos y colores....

Saludos

Caballa

Se me olvidaba, en cuanto a la estanqueidad en mi caso llevo montada la sonda/GPS en cubierta sin ningún tipo de protección extra para el agua. Cuando termino una sesión de pesca lo enjuago directamente bajo la ducha y hasta hoy no he tenido ningún problema. Eso sí una vez enjuagado seco muy bien los conectores con la ayuda de un secador de pelo y ya está.

Saludos

suroeste

Yo tambien estoy en trance de colocar una sonda o sonda/GPS. Por lo leido hasta ahora, mi idea va centrandose en la Cuda250. He preguntado en el foro sobre la especificacion de Cuda250i, y no lo tengo claro, ya que en la página oficial de Eagle no aparece, les he puesto un correo pero no me han contestado.
Por otro lado no se si merece la pena la planimetria de España que trae.
Saludos

cascade

En el tema de la PDA esta de lujo pero el tema del mojarse esta solucionado con las cajas estancas que venden específicamente para ello. Se pueden encontrar por unos 100 euros. Lo ideal es que tengan la opción de alimentación externa mas que nada para aumentar la poca autonomia de estos cacharros

Por otro lado llevar los mapas en la PDA puede estar bien, pero su uso queda muy limitado, pues en una pantalla de 3,5 pulgadas tampoco se puede sacar mucho detalle. Eso ya por gustos.
Respecto a los GPS's, siempre he pensado que lo mejor es un Bluetooth, llegando su autonomia actualmente en algunos modelos de mas de 12 horas. Por otro lado luego pueden ser usados por otros dipositivos como portatiles.

La pena es que esto no se pueda combinar con que existiera alguna sonda bluetooth con lo que tendriamos todo, actualizable programable y con la disposición de pogramas adicionales de calculo de maretas..... y si no pican.... a ver una pelicula.