Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

Ruilo

En cuanto a lo de la tinta. Si es poca tal vez con soplar se quite (a veces es poca cosa) pero si os habeis llevao toda la bolsa de tinta el sistema que uso es el de dejar el pez caer en vertical al agua y con esa medida ya tomada, dar un tiron para que suba y luego dar otro para que golpee con el agua (como si tubiera pescando a mosca pero dando golpes al agua) Lamentablemente tube una vez un error de calculo en la fuerza y me carge la puntera de la caña de la moza y no le hizo mucha gracia :P Despues d los golpes en el agua tambien soplo despues la corona para quitar la tipica babilla que queda pegada al centro de las agujas de la corona
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Rada.

Lo del mistol se lo he visto hacer a bastante gente, sobre todo veteranos  :shock: (que sean veteranos no significa que sepan lo que hacen  :P  :twisted:  :twisted:  :twisted: ).

Lo de los golpes al agua, solo lo empleo en sitios que ésta quede cerca, ya que en mi sitio más frecuente estoy a unos 2,5m del agua con la marea más alta posible (de ahí el tema del salabre  ;) ). Tampoco golpeo el señuelo al agua cuando pesco desde un barco de los que hay amarrados en el puerto comercial, ya que tengo poco espacio de maniobra detrás  :roll: . De hecho solo lo limpio cuando tiene babilla y/o tinta, si no tiene, regresa al agua inmediatamente  ;) .

En cuanto a lo de la suerte del novato, debe ser cierto, ya que tras 26 años pescando (21 sabiendo hacerlo solo  :roll: ), no son pocos los novatos que me han "goleado" pescando  :mrgreen: (en el puerto los veteranos me dicen que valgo más de guía que de pescador ya que todos los novatos que he llevado pescaron más que yo  :P  :P  :P )(lo cierto es que cuando voy solo pesco más, ya que no tengo que estar pendiente de enseñar a nadie -cosa que me tomo muy en serio, hasta el punto llegar a poner más atención en enseñar que en pescar  :roll: -).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Bueno, yo seré un poco guarro con mis señuelos, pero algunos se pasan de limpios. He de reconocer que por no limpiarlos, me ha pasado un par de veces cuando iba muy a menudo en lancha, que al empezar a pescar y tirar el señuelo por la borda se ha ido el solo dejandome solo la anilla atada al sedal :oops:  es que los dejaba en la embarcación de un día para otro. Pero hombre, yo creo que con pasarles un chorro de agua dulce y dejarlos secar bien antes de guardarlos es suficiente.

Lo de la idea de untar algo para atraelos, me parece muy bien, el problema es la peste que dejan los engodos. Hace tiempo preparé uno con sardinas, arena y leche, y por poco me cuesta el divorcio. El que encuentre el "elixir mágico" para que se pongan en fila detras del nuestro señuelo, que avise ;) .

Lorcho

Este sabado por la noche, si nada me lo impide, voy a estrenar la temporada del calamar. A ver si hay algo de suerte. No voy muy ilusionado porque me va a tocar marea baja, y siempre se acercan menos. Pero bueno, hay que ir cogiendo el "tacto" ;) en el lado oscuro :twisted: .

Espero hacer una buena inscripcion en el "Parte de Guerra" :D . Además de los YO-ZURI normales, voy a probar una última adquisición tambien YO-ZURI. Parece un langostino cocido con ojos reflectantes, es plomado y pesa unos 12,5gr. no se como se llama porque la caja viene toda en japones :x  menos el aviso de que pincha que viene en ingles. Si funciona mejor que los de toda la vida, cuelgo una foto.

Rada.

:twisted: Yo también voooooyyyyyyyyy  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  8) .

¿Ponemos el parte aquí mismo ó abrimos un parte de capturas de calamar expresamente? (para controlar la evolución de los cefalópodos a lo largo del año  ;)  :D ).

"Que el lado oscuro no te impida ver el borde del muelle"  :P  :P  :P  ;)  :mrgreen: .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Hombre, yo no soy el más indicado para decir si se abre un parte de guerra nuevo para el calamar. Todo dependerá del número de aficionados a esta pesca en concreto. Por mi, lo podemos poner en este mismo sitio y así distinguimos capturas de peces y capturas de calamares. Vamos que como querais los más veteranos del foro (Jo..er que pelota a quedado esto).

Espero que el lunes tengamos que contarnos y suerte a todos los "calamareiros" ;) .

"Siempre hay que dejar el más grande para otro día" :twisted:  :twisted:

Rada.

Pues los ponemos aquí mismo y ya está  ;) .

Ahora a ponerse las pilas y llenar el parte a tope  :twisted:  :twisted:  :twisted: .

Primer intento serio => mañana  :twisted:  :twisted:  :twisted: .

Seguiremos informando  8) .

:D  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

lenumas

Por casualidad alguien vio un reportaje sobre la pesca del calamar con cebos tipo sardina, chicharro y boga. Salian unos señores en un puerto y sacaban unos aparatos de buen tamaño.Se ha probado esta tecnica?

Ruilo

Resultara mas cara que el tipico señuelo pero te puedo aconsejar algo ke a mi me resulto intrigante. Son las jaulas estas de plastico ke te comente . Le podrias meter dentro los alevines o lo ke dices ke kieres usar y ademas de no necesitar mucho cebo tendrias el beneficio y la comodidad de un pez potera
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Rada.

Hoooola,  :D , no sé ke ando aki hoy a esta hora pero... :roll: .

A lo que iba : Lenumas, yo no ví ese reportaje, pero conozco algunos que usan peces muertos como cebo para calamar (y con ese sistema solo sacan los bichos más grandes).

Te cuento lo que hacen : usan una especie de varilla con una corona de agujas corriente al final (como la "cola" de un pez-potera). En la varilla atan un tramo de linea de entre un metro y un metro y medio y colocan un pez (generalmente una sardina previamente salada, aunque lo que prefieren es una boga fresca ó en su defecto algún chicharrillo ó similar que "capturan" del vivero de cebo vivo de algún atunero -a los que somos conocidos y "formales" nos dejan pescar desde cubierta cuando están amarrados en puerto  8) --es que no permitimos que nadie "se pase" en el barco  :evil: -) como cuando se ceba un triple con sardina entera.

El equipo consiste en caña de unos 4 metros, carrete medio, y aparejo de boya corrida (pero la boya bien grande, para soportar un plomo de 30-40gr y el pez  ;) )(la distancia del nudo-tope depende del puesto, en el nuestro de 4 a 8m según la marea, etc.). En el quitavueltas que para termina el montaje, atan la cameta con el pez  y lo lanzan hasta donde pueden y lo dejan quieto. Normalmente lanzan 2 cañas así (amenudo pica "la parejita" a la vez  :shock:  :twisted: ) y usan una tercera en mano con el sistema normal.

La picada es dificil que pase inadvertida, ya que es brutal y hace desaparecer la boya durante un rato largo (mientras el calamar abraza su presa y la va devorando). No queda más que clavar y recoger (siempre con un ojo puesto en la otra boya  ;) ). Los calamares que pican a esto son siempre los más grandes.

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Bueno siento no poder estrenar el "parte de guerra"  :cry:  ni para bien ni para mal, porque no pude ir. Con niños pequeños ya se sabe, cuando no es un catarro es una indigestión, pero bueno a ver si me escapo el viernes o el sabado que viene.

Lo que comentaís de la pesca del calamar con cebo vivo, no se ve mucho por aquí, por la tradición de las poteras de plomo. Hace tiempo los vi pescar así, y la verdad perdían bastante cebo, no se si porque estaba mal salada la sardina y les quedo muy blanda o porque los calamares lo destrozaban antes de engancharlos. Cogieron menos que los que estaban con poteras.

Jai

Hola a todos, no sabia que existía este foro de la pesca del chipirón. Es el único sitio que he encontrado y esta genial para intercambiar información.

Os comento, yo tengo un bote y suelo salir a pescar el pequeño y cuando el viento lo permite voy al grande que aquí le llamamos begiandi.
La semana pasada estrene la temporada con un par de capturas de begiandi, el pequeño no ha entrado aun. :?
Suelo poner dos pajaritos, coincido con el color, rosa o naranja,  cuando voy al grande pongo plomo al final de la línea y cuando voy al pequeño suelo poner potera.
Mañana probablemente me pegue el madrugon, 6:00, que parece que esta entrando mucho begiandi. :D
Ya os contare, me parece muy buena idea  hacer un parte de capturas aquí mismo, me apunto!
;)

Rada.

Yo fuí el Sábado por la tarde (demasiado temprano  :roll: ) por si se acercaba algún begiandi de los que me dijeron que estaban saliendo, pero la mala marea, el mal tiempo, el haber empezado demasiado temprano y la falta de paciencia hicieron que el bolo fuese cortito  8) (me marché pronto  ;) ).

Lo que más me indujo a largarme fué que los únicos veteranos del puerto aparecieron a eso de las nueve sin cañas ni nada y dijeron que llevaban días sin sacar nada  :roll: (si esos que pasan allí tanto tiempo que parecen parte del moviliario portuario no llevan ni las cañas, es que no hay muchas probabilidades de pillar nada  :roll: )(además, las manchas de tinta del suelo eran las de la semana pasada, que las tengo contadas  :P  ;)  :twisted: ).

Otra vez será, a ver si empiezan a entrar los pequeños.

Bienvenido, Jai y saca unos cuantos mañana para darnos esperanzas  :D  :D  :D .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

lenumas

Si pueso me hacercare este viernes y ya os comento.Para el cevo muerto me parece muy temprano, en cuanto enfrien los dias intentare sacar un par que deje el año pasado.

velimir

Buenas:

Veo que ha comenzado la temporada de pesca con pajarito, ;)  igual pongo en práctica vuestros consejos este finde. El viernes a la noche o el Sábado, depende de los compromisos.

Si hay suerte ya os contaré.

Un saludo

Lorcho

Espero que a la segunda sea la vencida y no tener que esperar a la tercera. Comienzo la "campaña" del calamar desde puerto este viernes. Tengo todo preparado, permiso de la parienta incluido ;) . Así que espero estrenar el "parte de guerra".  Creo que tengo la pesca asegurada, llevo a un novato en la pesca con caña, y eso es una garantía :twisted:  . El pobre va a tener que pescar con una caña corta para embarcación y un carrete que pesa un quintal  :? , pero bueno todos los comienzos son dificiles  :twisted:  :twisted:  :twisted:.

Si hay capturas prometo fotos.

Rada.

:lol:  :lol: , esos equipos malos son mortíferos en manos inexpertas  :lol:  :lol: .Oirás el consabido "oye, creo que hay algo tirando" y le verás con la caña doblada a tope y sacará el más gordo de la noche (y tal vez el único) entre los comentarios despectivos de la concurrencia  :lol:  :lol:  :lol: (no te sabría decir cuantas veces he visto algo así  :lol:  :lol:  :lol: ).

Un saludo y suerte  ;)  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Lorcho

Bueno, hoy por fin llegó el día de probar suerte con el calamar desde el puerto. El lunes haya pesca 8)  o bolo :cry: , estrenaré el "parte de guerra especial chipiron". Si hay pesca incluyo foto. Hasta el lunes, que ustedes lo pesquen bien ;) .

Lorcho

El viernes por la noche, bolo, bolisimo :cry: . Tres horas y nada, ni una miserable picada. Hacía viento del sur muy caliente y la marea estaba bajando y estabamos situados en el "lado oscuro". Tampoco vimos levantar ningún calamar en la zona iluminada, ya se sabe "mal de muchos consuelo de tontos". Algunos viejos del lugar se marchaban cuando llegamos nosotros y decían que los chipirones todavía eran muy pequeños que había que esperar a la luna de julio. Puede ser, porque los calamareiros de embarcación los estan cogiendo en el límite de la medida (10cms).
Para más desgracias, dos señuelos perdidos :evil: , así que esta semana a comprar un par.

Jai

Por fin, hace unos dias sali a por begiandis, un viento del carajo y solo uno, pero la buena noticia es que me acerque al pequeño y saque tres :D , que no es gran cosa pero , ¡¡¡Atencion compañeros que ya entran!!!
Ayer llegue de viaje y la salida de hoy no me la quita nadie :twisted: .

Mañana os cuento, intentare colgar una fotos,a ver si esto se anima. ;)