Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Cómo evitar que se seque el reparador de los vadeadores?

Iniciado por rpam, 03 de Marzo de 2008, 09:18:19 AM

rpam

Pues eso, que siempre me pasa lo mismo. Voy a echar mano de el STORMSURE o el AQUASURE y me encuentro que se ha secado  >:(, y eso que me preocupo de cerrarlo bien, pero nada, para mi es imposible que un tubo me dure de un año para otro  :-[.

Hace años no los guardaba en la nevera y le achacaba a eso el problema, pero incluso guardándolos ahí (congelador, como viene en las instrucciones) te encuentras que por lo menos la parte más cercana a la salida se ha solidificado, aunque el centro sigue bien (que algo es algo), pero eso te obliga practicamente a romper el tubo para poder llegar a esa zona y por lo tanto ser el último uso.

Así que agradecería que alguien comentase si tiene solución, hay algún truco, ....
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Neno

Que tal impermeabilizar el borde del tapón, con un poco de cinta de teflón?
(Esa blanca finita que usan los fontaneros para las roscas de los grifos)

Podía funcionar?  ???

rpam

Gracias Neno. Lo probaré. No se me había ocurrido, aunque hace años lo que hice fue poner un trocito de plástico (de la bolsa del super) tapando la boca y rosca. Algo parecido a lo que propones pero no tan técnico  ;D.

En mi caso no funciono  :(, aunque creo que con el teflón igual si  :-\.

Lo dicho, probaremos  ;)
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Rapalero

Voy a decir una barbaridad pero que igual funciona...  :-\

¿Y congelarlo?  ;D
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

gines

Enrosca bien el tapon y pon un cordon de silicona al final del tapon, entre el bote en si y el tapón asi evitas la entrada de aire, luego a la hora de uarlo es facil quitar la silicona.

saludos ;)
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

rpam

Cita de: Rapalero en 04 de Marzo de 2008, 09:29:44 AM
¿Y congelarlo?  ;D

No dices una barbaridad, Oihan. Es lo que pone en las propias instrucciones  :o y es como lo tengo ahora, pero el muy c...ón se queda duro, pero no por congelación  >:(

Gines, ¿y como evito que se me seque el bote de silicona? ¿poniendo un cordón de AQUASURE?  :D

Gracias por los consejos a todos. Haremos pruebas. Lo malo es que hasta el año que viene (que es cuando reparo los pinchazos, de año en año, ya que me los hago al principio de temporada pero como con el avance de esta, y con el calor, no me importantan tanto, no los reparo) no os puedo dar el resultado  :-[

No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Caduf

Ya que salió esta tertulia y viendo que sabeis lo que haceis, unos consejillos para detectar el lugar del pinchazo en el neopreno, y formas de reparacion del mismo.

De momento he tenido pinchazos en botas y las he reparado con loctite  :(, de momento funcionan!, pero tengo un pinchazo en el pecho que cuando apuro, me mojo la entrepierna, toda la pierna izquierda, y parte de la derecha, no llego a encharcar pero quedo empapado, luego tengo una fuga pequeña que me huelo que es de una especie de empalme circular donde se juntan los neoprenos muy cerca del huevo izquierdo, los amables vendedores me regalaron una pieza de neopreno para reparar, pero no se que hacer con ella,

Gracias de antemano por vuestra ayudita. :-*

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Caduf

A ver si te cuidas el resfriado que se te van a inflamar los ganglios  :P, ya he buscao! y en ningun lugar me habla de como detectar los pinchazos!, ni de como aplicar el ungüento, ni .....  :-* .
Ademas no he iniciado nueva tertulia, TALIBAN que eres un TALIBAN.

A falta de alicantino, toma osasuno 8)

Rapalero_Gijón

Sr. Caduf, como capitalista de derechas, le diria que se comprase un vadeador nuevo (a ser posible, transpirable y con raya planchada).

Sin embargo y conociendo su condicion le aconsejaria que con el vadeador seco, lo llenase poco a poco de agua por dentro (en la ducha) y a medida que se llene localizar los pinchazos. Para que la reparacion no quede vista, puedes darle la vuelta al vadeador para marcar el pinchazo y aplicar Aquasure ahi.

Saludos  :P

Caduf

Sr. RG, ¿osa vd. siquiera sospechar que no me he comprado un vadeador transpirable nuevo >:(?, lo que no sabe su señora, ¡huy! perdon, su señoría :P, es que el largo plazo de entrega de dicho equipamiento nuevo, junto con el significativo hecho de que tengo 3 jodidos y que me huelo que el nuevo tambien lo voy a pinchar, me han impulsado a realizar estas consultas :-*.

Sin embargo  ;D conociendo su habitual interés por todo aquello que se refiera a los materiales, le agradezco su ayuda. Los de mi tienda favorita que se dedican al submarinismo me dieron un producto llamado policloropreno negro, y he llenado el wader de agua detectando unos 7 pinchazos minimos y 3 no tan minimos, ya os contaré.

Saludillos preelectorales.

rpam

Ya, pero tengo una duda Caduf, no entiendo eso que dices de que tienes un pinchazo en el pecho y te mojas la entrepierna. ¡Joder, que alta tienes la entrepierna! ¿no?. Bueno, este es un país libre y cada uno es como es, incluso en periodo preelectoral  :D :D :D

Otra duda, ¿has podido llenar bien los vader?. Las veces que lo he intentado o he roto la percha de donde estaba colgado >:( o he roto la sujección de donde cuelgo la percha  :(. En un vader entra mucha agua si lo llenas hasta la cintura, y el agua pesa.   
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

gines

Eso, eso ustedes malgasten el agua >:( que como estan las cosas vamos a tener que beber jb para las comidas :D


saludos ;)
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

Rapalero_Gijón

La verdad es que a mi me lo sujetaba Ambrosio mientras lo iba llenando con Evian  :D :P

Caduf

Citartienes un pinchazo en el pecho y te mojas la entrepierna. ¡Joder, que alta tienes la entrepierna! ¿no?

Caballero, conoce usted a un tal Newton?, pues le explico, a este señor un día le cayó una manzana en la cabeza y empezó a pensar....

El tema de llenar el vader de agua es muy peligroso, y el reventon es probable, yo nunca lo haría con uno nuevo. Me indicaron en la tienda que ya nombré, la posibilidad de enjabonarlo y llenarlo de aire a presión, pero claro....

Saludillos relativistas

rpam

Ya, pero primero te mojaras el ombligo y luego los piés, pasando por todo lo que hay que pasar  ;D , pero claro como esta zona es la más sensible a la humedad relativa  :D normal que la menciones la primera.

Yo lo que hago para buscar pinchazos es meterme con ellos sentado en la bañera  :-[ (ojo a las risas familiares). Estas un rato (aprovechas para limpiarlos un poco) y cuando ya notas el agua dentro (mejor que sea fría) sales.

Te los quitas, le das la vuelta y buscas las manchas de humedad  ;)

A veces no se ve fácil el bujero, pero si pruebas apretar la zona humeda el poco aire que queda en las celdas del neopreno saldra haciendo unas pequeñas burbujas.

Solo hago lo del llenado con los calcetines de los transpirables, que es un método mejor porque puedes ver directamente por donde empieza a colar el agua, a parte de más respetable con el medio ambiente  8)
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/